Temario SQL Plus UNAM

6
Temario SQL Plus 1. SQL Plus. Introducción 1.1 ¿Qué es SQL Plus? 1.2 Entorno TOAD 1.3 Reglas de legibilidad y estándares de programación. 2. Consultas básicas 2.1 El esquema de prueba de Scott. 2.2 Extracción de información de la base de datos mediante el estatuto SELECT Posición de columnas Alias de columnas Ordenamiento de datos mediante la cláusula ORDER BY 2.3 Filtrado de renglones con la cláusula WHERE 2.4 Operadores Operadores relacionales Operadores lógicos Operadores matemáticos Operador de pertenencia a conjuntos IN (NOT IN) Manejo de comodines mediante el uso de LIKE Manejo de rango de datos mediante BETWEEN … AND Operaciones de concatenación Operaciones de fechas 2.5 Operadores de conjuntos UNION [ALL] INTERSECT MINUS 2.6 Desplegado de información selectiva mediante la estructura CASE 2.7 Funciones predefinidas de Oracle Funciones carácter Funciones de fecha Funciones numéricas Funciones de conversión de datos Funciones adicionales: NVL, DECODE, IFNULL 2.8 Manejo de fechas Fechas y horas Operaciones con fechas y horas Consejos prácticos 2.9 Pseudo columnas ROWNUM ROWID 3. Funciones de agrupamiento 3.1 La importancia de la creación de informes. 3.2 Descripción de las funciones de grupo 3.3 Uso de DISTINCT 3.4 Funciones de grupo más usuales 3.5 Manejo de valores nulos en funciones de grupo

Transcript of Temario SQL Plus UNAM

Temario SQL Plus

1. SQL Plus. Introduccin

1.1 Qu es SQL Plus?1.2 Entorno TOAD1.3 Reglas de legibilidad y estndares de programacin.

2. Consultas bsicas

2.1 El esquema de prueba de Scott.2.2 Extraccin de informacin de la base de datos mediante el estatuto SELECTPosicin de columnasAlias de columnasOrdenamiento de datos mediante la clusula ORDER BY2.3 Filtrado de renglones con la clusula WHERE2.4 OperadoresOperadores relacionalesOperadores lgicosOperadores matemticosOperador de pertenencia a conjuntos IN (NOT IN)Manejo de comodines mediante el uso de LIKEManejo de rango de datos mediante BETWEEN ANDOperaciones de concatenacinOperaciones de fechas2.5 Operadores de conjuntosUNION [ALL]INTERSECTMINUS2.6 Desplegado de informacin selectiva mediante la estructura CASE2.7 Funciones predefinidas de OracleFunciones carcterFunciones de fechaFunciones numricasFunciones de conversin de datosFunciones adicionales: NVL, DECODE, IFNULL2.8 Manejo de fechasFechas y horasOperaciones con fechas y horasConsejos prcticos2.9 Pseudo columnasROWNUMROWID

3. Funciones de agrupamiento

3.1 La importancia de la creacin de informes.3.2 Descripcin de las funciones de grupo3.3 Uso de DISTINCT3.4 Funciones de grupo ms usuales3.5 Manejo de valores nulos en funciones de grupo3.6 Creacin de grupos de datos mediante la clusula GROUP BY3.7 Exclusin de grupos de datos con la clusula HAVING

4. Consultas con informacin de varias tablas (JOINS)

4.1 El fundamento de las bases de datos relacionales.4.2 Cmo se conforma un JOIN?Producto cartesiano4.3 Sintaxis de JOIN con operador coma4.4 Alias de tablas4.5 Diferentes tipos de JOINJOINCROSS JOINNON EQUAL JOINNATURAL JOINLEFT, RIGHT y FULL OUTER JOIN4.6 Diferencia entre sintaxis estandarizada y no estandarizada

5. Subconsultas

5.1 Visin general del manejo de subconsultas5.2 Subconsultas en la clusula WHERE5.3 Subconsultas en la clusula FROM5.4 Subconsultas en la clusula SELECT5.5 Operador de pertenencia a conjuntos EXISTS (NOT EXISTS)5.6 Manejo de subconsultas que involucran varias columnas5.7 Operadores ANY y ALL en subconsultas con varias columnas

6. Manipulacin de la informacin de base de datos

6.1 Lenguaje de Manipulacin de Datos DML6.2 Insercin de datos en una tabla mediante el estatuto INSERT6.3 Insercin de datos mediante una consulta6.4 Manejo de subconsultas durante la insercin de datos6.5 Actualizacin de datos en una tabla mediante el estatuto UPDATE6.6 Manejo de subconsultas durante la actualizacin de datos6.7 Eliminacin de renglones de una tabla mediante el estatuto DELETE6.8 Manejo de subconsultas durante para la eliminacin de datos6.9 Funciones de Oracle para conocer el nmero de renglones afectados

7. Manejo de transacciones

7.1 Concepto e importancia de las transacciones7.2 Hacer los cambios permanentes mediante COMMIT7.3 Deshacer los cambios mediante ROLLBACK7.4 Manejo de transacciones parciales mediante el uso de SAVEPOINT

8. Administracin de transacciones concurrentes

8.1 Concepto de concurrencia y bloqueos.8.2 Bloqueos implcitos.8.3 DEAD LOCKS o bloqueos muertos8.4 Bloqueo explcito mediante SELECT FOR UPDATE8.5 Evitar un DEAD LOCK mediante la clusula NOWAIT

9. Creacin, modificacin y borrado de objetos

9.1 Lenguaje de Definicin de Datos DDL9.2 Creacin de tablas mediante CREATE TABLE9.3 Tipos de datos9.4 Valores por default9.5 ConstraintsPRIMARY KEYFOREIGN KEYNOT NULLCHECK9.6 Creacin de tablas con estructura similar a una existente mediante una consulta9.7 Modificacin de la estructura de tablas mediante ALTER TABLE9.8 Borrado de tablas mediante DROP TABLE9.9 Comentarios en tablas9.10 Manejo de ndicesConcepto e importanciaCreacin mediante CREATE INDEXEliminacin mediante DROP INDEX9.11 VistasConcepto e importanciaCreacin mediante CREATE VIEWIncorporacin de vistas dentro de consultasEliminacin mediante DROP VIEW9.12 Generacin de nmeros secuencialesCreacin mediante CREATE SEQUENCELas pseudo columnas LASTVAL y NEXTVALUtilizacin en SELECT e INSERTModificacin del comportamiento de la secuencia mediante ALTER SEQUENCEEliminacin mediante DROP SEQUENCE9.13 Referencia a objetos con distinto nombre mediante el uso de sinnimosConcepto e importanciaCreacin mediante CREATE SYNONYMUso de objetos a travs de sinnimosEliminacin mediante DROP SYNONYM

10. Control de acceso y definicin de privilegios

10.1 Control de acceso de usuario 10.2 Privilegios de sistema y privilegios de objeto10.3 Creacin de sesiones de usuario y otorgamiento de privilegios de sistema10.4 Uso de roles para definir grupos de usuarios10.5 Creacin y otorgamiento de privilegios a un rol10.6 Otorgamiento y revocacin de privilegios de objeto10.7 Cambio de contrasea10.8 Uso de enlaces de base de datos

11. Diccionario de datos de Oracle

11.1 Informacin de usuario, de DBA y todas.11.2 Informacin de objetos11.3 Informacin de tablas, columnas y constraints11.4 Informacin del cdigo11.5 Aprovechamiento del diccionario de datos para realizar scripts

12. Consultas avanzadas: Representaciones jerrquicas

12.1 Modelado de estructuras jerrquicas en una sola tabla12.2 Modelado de estructuras jerrquicas con varias tablas12.3 Consultas jerrquicas simples12.4 La pseudo columna LEVEL y su uso para formateo de reportes12.5 Consultas jerrquicas con llaves compuestas12.6 Ordenamiento de los registros de subniveles12.7 Evitando ciclos mediante NOCYCLE12.8 Desplegado del registro raz y de la ruta

13. Consultas avanzadas: Subconsultas

13.1 Subconsultas anidadas para resolver la informacin gradualmente13.2 Subconsultas para resolver reportes matriciales13.3 Diferentes orgenes de informacin con subconsultas en la clusula FROM

14. Consultas avanzadas: Reportes avanzados con cubos

14.1 Una revisin ms detallada de las clusulas GROUP BY y HAVING14.2 Clculo de totales agregados mediante CUBE y ROLLUP14.3 Determinacin de grupos subtotales mediante las funciones GROUPING14.4 Clculo de varios agrupamientos con GROUPING SETS

15. Optimizacin de consultas

15.1 Elementos que alentan las consultas15.2 Monitoreo de consultasFuncionesConversiones de datosSELECT *15.3 Haciendo uso del Plan de ejecucin15.4 Funciones15.5 Aprovechamiento de los ndicesAsegurarse de utilizar ndicesOrden de las condicionesEvitar el uso de funciones15.6 IN vs. EXISTS15.7 DECODE vs CASE15.8 Llaves numricas vs. no numricas15.9 Eliminacin de JOINS innecesarios15.10 Reduccin del conjunto de datosCondiciones en JOIN vs condiciones en WHERE15.11 Eliminacin de subconsultas en clusulas SELECT, GROUP BY, HAVING15.12 Casos especialesUPDATE vs DELETE & INSERT. ConsideracionesTRUNCATE vs DELETE. Consideraciones15.13 Traduccin de consultas antiguas a sintaxis actualizada