Temas 1, 2, 3 y 4 t 1 a 2 hector aguilera

11
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO DISEÑO Y COMUNICACIÓN VISUAL TEORÍA DEL ARTE 1 ASESOR: ERIKA ROBLEDO RAMIREZ ALUMNO: HÉCTOR AGUILERA CASTAÑEDA TEÓRICOS DEL ARTE

Transcript of Temas 1, 2, 3 y 4 t 1 a 2 hector aguilera

Page 1: Temas 1, 2, 3 y 4  t 1 a 2 hector aguilera

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICODISEÑO Y COMUNICACIÓN VISUAL

TEORÍA DEL ARTE 1ASESOR: ERIKA ROBLEDO RAMIREZ

ALUMNO: HÉCTOR AGUILERA CASTAÑEDATEÓRICOS DEL ARTE

Page 2: Temas 1, 2, 3 y 4  t 1 a 2 hector aguilera
Page 3: Temas 1, 2, 3 y 4  t 1 a 2 hector aguilera

Pintura rupestre de una escena de caza o de guerra en el desierto de Libia Acacus

Comencemos a probar su teoría en la pintura rupestre. En la pintura rupestre podemos observar que hay infinidad de escenas representadas por el hombre,

con el firme objetivo de decirnos que ellos durante esta época cazaban animales para poder sobre vivir.

Page 4: Temas 1, 2, 3 y 4  t 1 a 2 hector aguilera

Pintura rupestre de un bisonte en la cueva de Altamira (Santander, España).

En la pintura pasada y en la que veremos a continuación, podemos darnos cuenta de que en la escena pasada el hombre nos habla de la realidad y también de su sociedad. Y en la pintura de este bisonte nos habla de las

características reales del bisonte.

Page 5: Temas 1, 2, 3 y 4  t 1 a 2 hector aguilera

El escriba sentado, expuesto en el Museo del

Louvre, París.

En el arte egipcio podemos ver esculturas de personas como esta que esta aquí citada, la cual es llamada el escriba sentado. En ellas podemos observar que los egipcios trataron de

representar a una persona de la sociedad de sus tiempos y es en donde podremos darnos cuenta de que el hombre quiere comunicar como es la sociedad en cada tiempo.

Page 6: Temas 1, 2, 3 y 4  t 1 a 2 hector aguilera

Los relieves kayáridas de Tangeh Savashi fueron realizadas por orden de Fath Ali Shah.

En la cultura persa se realizaron estos relieves en donde hay batallas que tenían lugar durante este periodo de la humanidad. Las cuales los persas ilustraron en relieves hechos de piedra y

con una forma peculiar siempre representando la realidad y cotidianidad.

Page 7: Temas 1, 2, 3 y 4  t 1 a 2 hector aguilera

El taller del pintor (L'Atelier du peintre) Gustave Courbet, 1855 Óleo sobre lienzo

Realismo

Ahora me gustaría que observáramos cuadros de grandes artistas como lo es Gustave Courbet quien fue un gran pintor del realismo y en sus obras podemos encontrar gran parecido con la realidad que representan, pero también nos damos cuenta de que la

sociedad de esa época bestia ropa diferente ala actualidad y este seria uno de los rasgos por los cuales podemos reconocer la época de este cuadro.

Page 8: Temas 1, 2, 3 y 4  t 1 a 2 hector aguilera

Zorro en la nieve, 1860, Museo de Arte de Dallas

En este otro cuadró de Gustave Courbet también podremos observar como el objetivo de este pintor era muy orientado a representar la realidad. Y valla que tiene un estilo muy peculiar. Porque en mi opinión sus cuadros parecen fotografías de la realidad.

Page 9: Temas 1, 2, 3 y 4  t 1 a 2 hector aguilera

El Guernica Pablo Picasso, 1937 Óleo sobre lienzo • Cubismo, surrealismo y expresionismo.

Pablo Picasso, en este cuadro llamado El Guernica. Fue representada una escena que daba alusión a el bombardeo de Guernica, que

ocurrido el 26 de abril de 1937, durante la Guerra Civil Española. Aquí podemos resaltar la parte en donde Lukács dice que el arte es reflejo

de la sociedad.

Page 10: Temas 1, 2, 3 y 4  t 1 a 2 hector aguilera

Pablo Picasso. 1921. óleo sobre lienzo. 200 x 222. MoMA. Nueva York

En estas dos obras del artista Picasso podemos darnos cuenta de que no coinciden con la estructura exacta de la realidad o de una fotografía, pero hacen referencia de la realidad con un estilo que propio de Picasso y sin perder la línea de lo que estaba representado, que es una parte de la sociedad que existe en la realidad.

Page 11: Temas 1, 2, 3 y 4  t 1 a 2 hector aguilera

La Gioconda Leonardo da Vinci, 1503-1519 Óleo sobre tabla • Renacimiento 77 cm × 53 cm

Museo del Louvre, París, Flag of France.svgFrancia

Por ultimo quiero que observemos a esta pintura de Leonardo da Vinci, la cual es admirada como una de la mejores obras de este pintor y nos da una visión de una mujer de principios del siglo XVI en la cual

podemos detectar su parecido con la realidad.