Temas de convivencia

23
TEMA: LA SEROTONINA O FACULTAD: CIENCIAS DE LA SALUD O ESCUELA: MEDICINA HUMANA O CURSO: CIENCIAS DE LA CONDUCTA O PROFESORA: DRA. JUANA VILLA O EXPOSITORES: O *FLORES YIN O *GAVINO ABARCA JAVIER O *ORTIZ ACHAYA NATALY O *SANTIAGO SAPAICO CESAR

description

temas diversos de filosofia

Transcript of Temas de convivencia

Page 1: Temas de convivencia

TEMA: LA SEROTONINA

O FACULTAD: CIENCIAS DE LA SALUDO ESCUELA: MEDICINA HUMANAO CURSO: CIENCIAS DE LA CONDUCTAO PROFESORA: DRA. JUANA VILLAO EXPOSITORES:O *FLORES YIN O *GAVINO ABARCA JAVIERO *ORTIZ ACHAYA NATALYO *SANTIAGO SAPAICO CESAR

Page 2: Temas de convivencia

TEMAS A TRATARO DEFINICIONO NOMENCLATURAO CARACTERISTICASO FUNCION EN EL SISTEMA NERVIOSO

CENTRALO ALIMENTOS EN LOS QUE SE ENCUENTRAO PATOLOGIASO MEDICAMENTOS IRSO ULTIMOS AVANCES

Page 3: Temas de convivencia

DEFINICIONO La serotonina es un

poderoso neurotransmisor, que se sintetiza a partir del triptófano, contenido en los alimentos. La falta de serotonina se relaciona con síntomas de depresión, ansiedad, angustia y tristeza.

Page 4: Temas de convivencia

NOMENCLATURA (ESTRUCTURA QUIMICA)

O La serotonina (5-hidroxitriptamina) (5-HT) se origina en el núcleo del rafe y las neuronas de la línea media de la protuberancia y el mesencéfalo. Deriva de la hidroxilación del triptófano mediante la acción de la triptófano-hidroxilasa que produce 5-hidroxitriptófano; éste es descarboxilado, dando lugar a la serotonina. Los niveles de 5-HT están regulados por la captación de triptófano y por la acción de la monoaminooxidasa (MAO) intraneuronal.

Page 5: Temas de convivencia

NOMENCLATURA

Page 6: Temas de convivencia

CARACTERISTICAS

O Ubicacion: Cerebro, Médula espinal, Sistema Gastrointestinal

O Efecto: InhibitorioO Funcion:Sueño,

alimentación, Estado de ánimo, dolor, Depresión

Page 7: Temas de convivencia

CARACTERISTICASO Neurotransmisor ubicado en plaquetas

sanguíneas, tracto gastrointestinal y SNC principalmente en el mesencéfalo, protuberancia y médula espinal.

O Las vía serotoninégica se expanden ampliamente a través del tronco encefácefálico la corteza , cerebral y la médula dula espinal.

O Tiene una función importante en la coagulación sanguínea, en la contracción cardiaca y en el desencadenamiento del sueño, además de ejercer funciones antidepresivas (los antidepresivos tricíclicos actúan aumentando los niveles cerebrales de serotonina).

O Se sintetiza partir del aminoácido L-triptofano y constituye el precursor de la hormona pineal, la melatonina, que es un regulador del reloj biológico.

Page 9: Temas de convivencia

RECEPTORESO Se han descrito tres tipos de

receptor el: 5-HT1,el 5-HT2 y el 5-HT3,y estos a su vez se han subdividido en cuatro subtipos del 5-HT1(de la A hasta la D), dos del 5HT2(AyB) y hasta ahora uno del 5-HT3, la mayoría son postsinapticos, pero al menos dos de ellos son autorreceptores (el 5-HT1D y el5-HT1D )

O Produce sus efectos por segundos mensajeros o canales de calcio.

Page 10: Temas de convivencia

FUNCIONES EN EL S.N.C.

Regulación  del sueño: La Serotonina es el mediador responsable de las fases III y IV del sueño lento. El ritmo

sueño vigilia está regulado por el balance

adrenérgico-serotoninérgico, y la

disminución de la latencia REM, característica de los

estados depresivos es debida a un desbalance

serotoninérgico-colinérgico

Regulación de la actividad sexual: La

Serotonina presenta un efecto inhibitorio sobre

la liberación hipotalámica de

gonadotrofinas con la consecuente

disminución de la respuesta sexual

normal. La disminución farmacológica de la Serotonina directa o por competitividad

aminérgica facilita la conducta sexual.

Regulación termo-nociceptiva: La

Serotonina produce un efecto dual sobre la termia según sea el

receptor estimulado. El 5TH1 produce

hipotermia y el 5HT2 hipertermia. En el

sueño de ondas lentas se produce el pico

mínimo de temperatura coincidente con la aparición del pico

máximo de secreción de hormona del

crecimiento.

Regulación de las funciones

neuroendocrinas: La Serotonina es uno de los

principales neurotransmisores del

núcleo supraquiasmático hipotalámico del cual

depende la sincronización de los ritmos circadianos

endógenos de todo el organismo. Influye también en la regulación inhibitoria

o estimuladora de los factores peptidérgicos de

los ejes hipotálamo-hipófiso-periféricos.

Page 11: Temas de convivencia

LA SEROTONINA EN ALIMENTOS

O Como ya se ha explicado la serotonina es un poderoso NT, que se sintetiza a partir del TRIPTÓFANO, que es un aminoácido que es vital para la producción de serotonina. contenido en los alimentos. La falta de serotonina se relaciona con síntomas de depresión, ansiedad, angustia y tristeza.

O Los alimentos ricos en triptófano, actúan como antidepresivos naturales, produciendo un aumento de la serotonina, sin necesidad de psicofármacos.

O La mejor forma de conseguirlo es seguir una dieta que sea lo más equilibrada posible: una mezcla variada y colorida de alimentos que contengan una amplia gama de distintos componentes.

Page 12: Temas de convivencia

ALIMENTOS EN LOS QUE SE ENCUENTRA

Triptófano presente en:

Pavo Pollo Leche Queso Pescado Huevo Tofu, soja Ajonjolí Semilla de calabaza Nuez Maní Legumbres Carne magra

Page 13: Temas de convivencia

ALIMENTOS EN LOS QUE SE ENCUENTRA

Sin embargo, para sintetizar serotonina, el cuerpo necesita además de triptófano, ácidos grasos y minerales:

Omega 3 Magnesio Zinc

Vitaminas:O B1: soja, trigos, pescados, legumbres, cereales, frutos secos.O B6: frutos secos, cereales, legumbres, pescado azul.O B12: hígado, vísceras, pescado azul, huevos y queso.

Fosfolípidos: hígado, sesos, corazón y yema de huevo Hierro: Almejas, levadura, vísceras, germen de trigo, carnes, ……pescados, legumbres, frutos secos o cereales integrales.

Algunas plantas pueden actuar a favor de la producción de serotoninas: azahar, valeriana, tila.

Page 14: Temas de convivencia

NOTAO El cerebro solo puede

absorber triptófano cuando se combina con carbohidratos, que son convertidos en azúcar en el intestino. Un nivel incrementado de azúcar en sangre estimula la producción de insulina, y la insulina a su vez hace que las neuronas del cerebro sean receptivas al triptófano, a partir del cual el cerebro crea la serotonina.

Page 15: Temas de convivencia

PATOLOGIAS DE LA SEROTONINA

NEUROTRANSMISOR

DEFICIENCIA TRATAMIENTO

ALIMENTOS

  

SEROTONINA:FUNCION: balance emocional, depresión, agresividad.PRINCIPAL LOCALIZACION: sustancia gelatinosa, hipotálamo, SNC. Produce melatonina glándula pineal.

DEPRESION MIGRAÑA DOLOR DE

ESPALDA FALTA DE AIRE PROBLEMA DE

SUEÑO EYACULACION

PREMATURA SINDROME

PREMENSTRUAL

BULIMIA Y ANOREXIA

PROBLEMAS OBSESIVOS COMPULSIVOS

DIETA RICA EN TRIPTOFANOS

TIAMINA, ACIDO BOLICO, B12, B6, Zn, Ca, Vit C, FOSFATOS

EJERCICIO AEROBICO

MAS HORAS DE SUEÑO

ELIMINACION DE PRODUCTOS TOXICOS DEL AMBIENTE

LECHE BANANA YOGUR QUESO HUEVOS CARNES LEVADURAS CEREALES COLIFLOR MANI ESPARRAGOS GIRASOL ARROZ AVENA NUECES PALTAS PASTAS PAVO SALMON

Page 16: Temas de convivencia

El síndrome seratoninergico

Page 18: Temas de convivencia

MEDICAMENTOSLos Inhibidores Selectivos de la Recaptación de Serotonina (ISRS) fueron desplazando progresivamente a los antidepresivos tricíclicos y actualmente se consideran como la línea de primera elección para el manejo de la depresión leve o moderada en pacientes ambulatorios, ya que muestran igual eficacia que los antidepresivos tricíclicos. O Los fármacos constituyentes del grupo de los

ISRS son Fluoxetina, sertralina, citalopram, escitalopram, fluvoxamina, paroxetina, trazodone, nefasodone, venlafaxina.

Los ISRS aumentan los niveles extracelulares del neurotransmisor serotonina, Inhibiendo su recaptación por la neurona presináptica, incrementando de ese modo el nivel de serotonina disponible para unirse con el receptor postsináptico.

Page 19: Temas de convivencia

FARMACO INDICACIONES DOSIS USUAL

ESCITALOPRAM DepresiónTranstorno de pánico con/sin agorafobia

20-60 mg/día

FLUOXETINA Depresión c/s ansiedadTranstorno Obsesivo Compulsivo(TOC)Bulimia nerviosa

20-60 mg/día

FLUVOXAMINA DepresiónTranstorno Obsesivo Compulsivo(TOC)

100-300 mg/día

PAROXETINA Depresión c/s ansiedadTranstorno Obsesivo Compulsivo(TOC)Transtorno de pánico con/sin agorafobiaFobia Social

20-50 mg/día

SERTRALINA Depresión c/s ansiedad 50-100 mg/día

Page 20: Temas de convivencia

ÚLTIMOS ESTUDIOS SOBRE LA SEROTONINA

O En el cerebro del niño, la serotonina estimula el crecimiento de las neuronas, por tanto, en niños que presentan un elevado nivel de serotonina sus cerebros tendrán un mayor tamaño. Aspecto que suele estar relacionado en los casos de niños con autismo

Page 21: Temas de convivencia

ULTIMOS AVANCESO Según los estudios que se hicieron confirmaron que el

peso de los cerebros donantes de edades comprendidas entre los 3 y los 18 años diagnosticados con autismo tenían un peso mayor que los cerebros de los donantes sin autismo.

O tintaron muestras de tejido cerebral para poder seguir la forma de los axones y de cómo estás células se conectan con sus vecinas , se observó un aumento del número de axones en las células de los niños con autismo

O Se confirmo un aumento del tamaño del área del cerebro asociada con la audición y el habla

Page 22: Temas de convivencia

LA TROMBOGÈNESIS EN RELACIÓN A LA SEROTONINA

O La serotonina incrementa las propiedades procoagulantes de las plaquetas y favorece la incorporación del factor tisular circulante en las plaquetas

O La serotonina aumenta la activación de las plaquetas y su interacción con las microvesículas del factor tisular, además de que potencia su actividad procoagulante en general

Page 23: Temas de convivencia

O Los resultados obtenidos hasta ahora ponen de relieve la importancia de valorar y tratar oportunamente la depresión en los pacientes con riesgo cardiovascular. Pero sobre todo, de implantar estrategias preventivas de las patologías cardiovasculares en los pacientes con depresión

ULTIMOS AVANCES