Temas Para Estudiar

4
Actividades de farmacovigilancia Efecto adverso Reacción adversa Reacción idiosincrásica Numeral 6 de la Norma Oficial Mexicana NOM-220-SSA1-2002, instalación y operación de la farmacovigilancia Interacciones farmacodinámicas Sinergismo Antagonismo Agonista Conceptualización aplicada a lafarmacología autacoides Concepto de autacoides Concepto de histamina Concepto de serotonina Concepto de alergia Concepto de choque anafiláctico B. Identificación y descripción de los principales fármacos antihistamínicos y antiserotonínicos Farmacocinética y farmacodinamia Mecanismo de acción Acción farmacológica Aplicación terapéutica Reacción adversa Cuidados para su manejo y ministración Antihistamínicos Clorferinamina Difenhidramina Hidroxizina Astemizol Loratadina Ranitidina Antiserotonínicos Ondasetrón A. Identificación y descripción de los anestésicos Farmacocinética y farmacodinamia Mecanismo de acción Acción farmacológica Aplicación terapéutica Reacción adversa Cuidados para su manejo y administración Locales Lidocaína Procaína

Transcript of Temas Para Estudiar

Page 1: Temas Para Estudiar

Actividades de farmacovigilancia−Efecto adverso−Reacción adversa−Reacción idiosincrásica−Numeral 6 de la Norma Oficial Mexicana NOM-220-SSA1-2002, instalación y operación de lafarmacovigilanciaInteracciones farmacodinámicas−Sinergismo−Antagonismo−Agonista

Conceptualización aplicada a lafarmacología autacoidesConcepto de autacoidesConcepto de histaminaConcepto de serotoninaConcepto de alergiaConcepto de choque anafilácticoB. Identificación y descripción de los principales fármacos antihistamínicos y antiserotonínicosFarmacocinética y farmacodinamia−Mecanismo de acción−Acción farmacológica−Aplicación terapéutica−Reacción adversaCuidados para su manejo yministraciónAntihistamínicos−Clorferinamina−Difenhidramina−Hidroxizina−Astemizol−Loratadina−RanitidinaAntiserotonínicos−Ondasetrón

A. Identificación y descripción de los anestésicos Farmacocinética y farmacodinamia−Mecanismo de acción−Acción farmacológica−Aplicación terapéutica−Reacción adversaCuidados para su manejo y administración Locales −Lidocaína−Procaína−BenzocaínaGenerales−Halotano−Tiopental sódico−Ketamina−Propofol Opiáceos −Morfina−Dextropropoxifeno−Tramadol

Page 2: Temas Para Estudiar

−BuprenorfinaB. Identificación y descripción de los fármacos analgésicos, antipiréticos y antiinflamatorios no esteroidesDefinición de AINESFarmacocinética y farmacodinamia−Mecanismo de acción−Acción farmacológica−Aplicación terapéutica−Reacción adversaCuidados para su manejo y administraciónSalicilatos (AAS)LisinaParacetamolMetamizolNaproxenoIndometacinaDiclofenacoPiroxicamNimesulidaC. Identificación y descripción del tratamiento en la artritis reumatoideFarmacocinética y farmacodinamia−Mecanismo de acción−Acción farmacológica−Aplicación terapéutica−Reacción adversaCuidados para su manejo yministraciónCorticoides−Prednisona−Dexametasona−MetilprednisolonaSales de oroCloroquina

D. Identificación y descripción de los fármacos antiepilépticosFarmacocinética y farmacodinamia−Mecanismo de acción−Acción farmacológica−Aplicación terapéutica−Reacción adversaCuidados para su manejo y administraciónDifenilhidantoína (DFH)CarbamazepinaFenobarbitalÁcido valproicoPrimidonaE. Identificación y descripción de los fármacos para tratar la enfermedad de ParkinsonFarmacocinética y farmacodinamia−Mecanismo de acción−Acción farmacológica−Aplicación terapéutica−Reacción adversaCuidados para su manejo yministraciónLevodopa

Page 3: Temas Para Estudiar

AmantadinaSelegilinaF. Identificación y descripción de medicamentos ansiolíticosFarmacocinética y farmacodinamia−Mecanismo de acción−Acción farmacológica−Aplicación terapéutica−Reacción adversaCuidados para su manejo y administraciónBenzodiazepinas−Diazepam−ClonazepamAntidepresivos−Imipramina−ClomipraminaFármacos para regular el estado de ánimo−LitioG. Identificación y descripción de medicamentos hipnóticosFarmacocinética y farmacodinamia−Mecanismo de acción−Acción farmacológica−Aplicación terapéutica−Reacción adversaCuidados para su manejo y administraciónBenzodiacepínicos−FlunitrazepamNo benzodiacepínicos−ZolpidemH. Identificación y descripción de fármacos neurolépticosFarmacocinética y farmacodinamia−Mecanismo de acción−Acción farmacológica−Aplicación terapéutica−Reacción adversaCuidados para su manejo y administraciónHaloperidolOlanzepina