Temas Para Posible Ensayo de Teología Natural

4
Temario para trabajos-ensayo de Teología Natural 1. Para Kant, la idea de Dios es una necesidad racional. ¿Por qué? ¿Es esto un argumento a favor de la existencia de Dios? ¿Qué diferencia tienen con los argumentos de otros filósofos vistos en el curso? 2. Compare la formulación del llamado argumento ontológico en San Anselmo y Descartes. ¿Ve alguna diferencia? ¿Responde un filósofo mejor a las eventuales críticas? 3. Desarrolle la crítica al llamado “argumento ontológico” desde dos filósofos distintos. ¿Son originales en su formulación? ¿Tienen algo en común? ¿Le parece un argumento más convincente que el otro? 4. ¿En qué consiste a la demostración de la existencia de Dios a partir de las verdades eternas? ¿Cómo respondería a las críticas formuladas contra este argumento? Es correcto afirmar: “Las verdades eternas dependen del intelecto, pues si no existiera ningún ser racional, no existirían las verdades eternas. Luego, estas no dependen de la existencia de Dios” 5. Para Aristóteles, ¿Puede Dios conocer al mundo o solo puede conocerse a sí mismo? ¿Por qué? ¿Pueden ofrecerse argumentos contra la tesis de Aristóteles? 6. En general, exponga qué aspectos de la teología de Aristóteles son compatibles con la visión cristiana, cuáles son incompatibles y cuáles pueden considerarse “problemáticos”. 7. ¿Cómo es la relación de Dios con el mundo según Platón, Aristóteles y Santo Tomás? ¿Ve diferencias y /o similitudes en los planteamientos de estos filósofos? 8. Si Dios ha creado el mundo racionalmente y no al azar, es necesario que lo haya creado siguiendo modelos o “Ideas”, las

Transcript of Temas Para Posible Ensayo de Teología Natural

Temario para trabajos-ensayo de Teologa Natural1. Para Kant, la idea de Dios es una necesidad racional. Por qu? Es esto un argumento a favor de la existencia de Dios? Qu diferencia tienen con los argumentos de otros filsofos vistos en el curso?

2. Compare la formulacin del llamado argumento ontolgico en San Anselmo y Descartes. Ve alguna diferencia? Responde un filsofo mejor a las eventuales crticas?

3. Desarrolle la crtica al llamado argumento ontolgico desde dos filsofos distintos. Son originales en su formulacin? Tienen algo en comn? Le parece un argumento ms convincente que el otro?

4. En qu consiste a la demostracin de la existencia de Dios a partir de las verdades eternas? Cmo respondera a las crticas formuladas contra este argumento? Es correcto afirmar: Las verdades eternas dependen del intelecto, pues si no existiera ningn ser racional, no existiran las verdades eternas. Luego, estas no dependen de la existencia de Dios5. Para Aristteles, Puede Dios conocer al mundo o solo puede conocerse a s mismo? Por qu? Pueden ofrecerse argumentos contra la tesis de Aristteles?

6. En general, exponga qu aspectos de la teologa de Aristteles son compatibles con la visin cristiana, cules son incompatibles y cules pueden considerarse problemticos.7. Cmo es la relacin de Dios con el mundo segn Platn, Aristteles y Santo Toms? Ve diferencias y /o similitudes en los planteamientos de estos filsofos?8. Si Dios ha creado el mundo racionalmente y no al azar, es necesario que lo haya creado siguiendo modelos o Ideas, las que San Agustn llam las formas originarias de todas las cosas. Hay ideas divinas? Qu son? Dnde se encuentran? Es una o son muchas?9. Junto con el conocimiento filosfico-argumentativo sobre Dios, son posibles otras formas de conocimiento de Dios? Centrar en el anlisis y tal vez discusin de un pensador.10. Explique apoyndose en un filsofo- qu son y cmo se encuentran los atributos divinos. Se predican unos con ms propiedad que otros? Tienen unos primaca antes que otros? Por qu?

11. La bondad es un atributo divino que goza de primaca ontolgica. Le parece correcta esta tesis? Existen atributos anteriores o ms propios? En qu se basa esta diferencia?12. La infinitud y la omnipresencia son atributos divinos. Entonces, no puede existir nada distinto de Dios, porque implicara limitacin. Luego, el mundo que de hecho existe no es distinto de Dios. Por eso decimos que Dios est en todas partes.Qu le parece esta tesis? Cmo hay que entender la infinitud y la omnipresencia divina?

13. Escoja un tema cientfico que haya entrado aparentemente en conflicto con la fe (v. gr. alguna teora cosmolgica como la del Big Bang o de la autocreacin a partir del vaco cuntico) y seale cmo esta y las teoras cientficas en general pueden o no entrar en conflicto con la fe.14. Todava recurrimos a Dios all donde las ciencias son imperfectas y no han encontrado causas naturales para determinados fenmenos. Cuando el desarrollo cientfico progrese y ya no queden misterios en la naturaleza, no tendremos que afirmar la existencia de Dios. Desarrolle y discuta esta tesis.15. Es necesaria la idea de Dios para dar un verdadero sentido a la vida?

16. Es necesaria la idea de Dios para una fundamentacin adecuada de los principios morales fundamentales?

17. Explicacin y discusin de dos tesis de Toms de Aquino: a) no se puede demostrar por la razn natural que el universo haya comenzado a existir en un momento dado. b) Aun suponiendo que el universo no tenga un comienzo, la razn puede demostrar que es una realidad creada.

18. Si Dios es omnipotente, tiene sentido hablar de cosas que ni siquiera Dios puede hacer? (Por ejemplo, hacer algo injusto).19. Explique la diferencia y la relacin entre teologa afirmativa, teologa negativa y supereminencia en Dionisio Areopagita. Puede seguirse una de las vas sin las otras?

20. Si Dios es infinitamente bueno, por qu permite el mal? Autor sugerido: C. S. Lewis en El problema del dolor.21. Explique la relacin diferencia y coordinacin entre la actividad de Dios y la actividad de las criaturas (causa primera y causas segundas).

22. Si Dios conoce todas y cada una de nuestras acciones futuras, cmo es posible pensar que somos verdaderamente libres? Explique por qu parecera que hay contradiccin entre ambas cosas y cmo se podra resolver esa dificultad.

23. Exposicin y anlisis de las declaraciones del Magisterio de la Iglesia sobre la posibilidad del ser humano de conocer a Dios por la razn natural.

24. Creer en Dios es un peligro para la convivencia humana, porque si se afirma la existencia de un bien superior al ser humano, se puede tener eventualmente un motivo superior para suprimir bienes humanos, incluyendo la vida. As se ve en las guerras de religin. Desarrolle y discuta este argumento.25. Cul ha sido el motivo que ha tenido Dios para formar el universo? Qu consecuencias se siguen de ah para nuestra comprensin del universo y del ser humano? Responda exponiendo y discutiendo la respuesta de Platn en el Timeo.

26. Cul ha sido el motivo que ha tenido Dios para formar el universo? Qu consecuencias se siguen de ah para nuestra comprensin del universo y del ser humano? Responda exponiendo y discutiendo la respuesta de Toms de Aquino en Suma contra gentiles I, 1.

27. Exponga y discuta el sentido y la validez de alguno(s) de los llamados argumentos morales para probar la existencia de Dios.