Temas Primero de Secundaria

2
Temas primero de secundaria TEMA OBSERVACIONES 1 1 Modificadores del sustantivo (adverbios - adjetivo) y el verbo(adverbios y adverbiales) el verbo y 2 2 La lectura y su aporte al aprendizaje. Niveles de la comprensión lectora. 3 Mitos de origen, leyendas y cuentos. 4 5 Textos narrativos, descriptivos y expositivos 5 Párrafo y oraciones; conectores. Oración según la actitud de hablante Temas primero de secundaria TEMA OBSERVACIONES 1 Autores nacionales y sus obras. Características de los textos literarios. (lenguaje utilizado, recursos estilísticos, intencionalidad del autor, para la reproducción y otros) Géneros literarios, el teatro y la poesía. 2 Velocidad en la lectura y comprensión del contenido del texto. Lectura crítica, reflexiva y respeto a las diferencias. 3 Frase, oración y texto. Función gramatical de las palabras. Análisis sintáctico de la oración. Uso de expresión de relaciones y contenido del discurso (Coordinación, subordinación condición, comparación) Uso de mecanismos de referencia interna

Transcript of Temas Primero de Secundaria

Page 1: Temas Primero de Secundaria

Temas primero de secundaria

Nº TEMA OBSERVACIONES1 1 Modificadores del sustantivo (adverbios - adjetivo) y

el verbo(adverbios y adverbiales) el verbo y

2 2 La lectura y su aporte al aprendizaje.

Niveles de la comprensión lectora.3 Mitos de origen, leyendas y cuentos.4 5 Textos narrativos, descriptivos y expositivos5 Párrafo y oraciones; conectores.

Oración según la actitud de hablante

Temas primero de secundaria

Nº TEMA OBSERVACIONES1 Autores nacionales y sus obras.

Características de los textos literarios. (lenguajeutilizado, recursos estilísticos, intencionalidaddel autor, para la reproducción y otros)

Géneros literarios, el teatro y la poesía.2 Velocidad en la lectura y comprensión del contenido

del texto.Lectura crítica, reflexiva y respeto a las diferencias.

3 Frase, oración y texto.Función gramatical de las palabras.Análisis sintáctico de la oración.Uso de expresión de relaciones y contenido del discurso (Coordinación, subordinación condición,comparación)Uso de mecanismos de referencia interna endofóricos: sustitución, pronominalización y elipsis.

4 Signos de puntuación en el discurso oral y escritoIntencionalidad y puntuación.Los textos desvirtuados por falta de puntuación.Signos de puntuación en diversas lenguas nacionales.

5 Los minimedios como herramientas para descubrir nuestro potencial vocacional.Caracterización de los minimedios.Mensajes e intencionalidad que contienen.Los afiches, carteles y su intención comunicativa.Influencia de estos medios en las comunidades y sociedades.Multilenguaje en los minimedios.Semiótica de la imagen en los minimedios.

6 AcentuaciónTipos de acentuación:

Page 2: Temas Primero de Secundaria

Diacrítico y enfático