Tematica_e_Importancia_de_las_Habilidades_Comunicativas.docx

8
COMPETENCIAS COMUNICATIVAS IMPORTANCIA DE LAS HABILIDADES COMUNICATIVAS JESUS DAVID CASTRO BONILLA 86086410 GRUPO: 90003-301 Docente: Sigifredo Arias UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA “UNAD”

Transcript of Tematica_e_Importancia_de_las_Habilidades_Comunicativas.docx

Page 1: Tematica_e_Importancia_de_las_Habilidades_Comunicativas.docx

COMPETENCIAS COMUNICATIVAS

IMPORTANCIA DE LAS HABILIDADES COMUNICATIVAS

JESUS DAVID CASTRO BONILLA

86086410

GRUPO: 90003-301

Docente:

Sigifredo Arias

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA “UNAD”

INGENIERIA AMBIENTAL

CUCUTA, SEPTIEMBRE 2015

Page 2: Tematica_e_Importancia_de_las_Habilidades_Comunicativas.docx

LAS HABILIDADES COMUNICATIVAS

Las habilidades comunicativas, son un conjunto de estrategias, normas, herramientas, aptitudes,

signos y gestos, que permiten que se lleve a cabo un eficiente proceso comunicativo, entre un

emisor y un receptor, existiendo la correspondiente retroalimentación del mismo proceso.

En el desarrollo del curso competencias comunicativas, todas las temáticas de los talleres

realizados, y web conferencias, giran en torno a cuatro temas centrales, del proceso

comunicativo, como son: la lectura, la escritura, la comunicación oral y la comunicación no

verbal, haciendo estas partes fundamentales del desarrollo de nuestras habilidades como

comunicadores, de un mensaje, y brindándonos, herramientas que nos permitirán, hacernos

comunicadores eficientes, además de ayudarnos en nuestra vida diaria, pues se puede decir, con

certeza, que “la comunicación es el proceso que más realizamos los seres humanos, y sin ella, la

relación existente entre nosotros, no existiría, y seriamos un montón, pero no un conjunto”, todos

estos aspectos tienen importancia en nuestro proceso educativo permanente, y si desarrollamos

estas habilidades, se facilitara, más nuestra vida, personal, educativa, y profesional, el cual

considero que es el objetivo, más importante de este curso.

A continuación, un breve análisis, de la importancia de estos cuatro factores en el desarrollo del

curso:

LA LECTURA: es un proceso psicolingüístico, que implica comprensión, de un texto, y como

tal, exige de parte del lector, una determinada concentración; para una correcta interpretación de

la lectura se hace necesario, que apliquemos una serie de herramientas que permitirán, la

comprensión del texto, como son: pronunciación adecuada, releer el texto, encontrar palabras

Page 3: Tematica_e_Importancia_de_las_Habilidades_Comunicativas.docx

desconocidas y consultar su significado, tener en cuenta los signos de puntuación y la

acentuación, si aplicamos estas herramientas, nuestro proceso de lectura será eficiente.

LA ESCRITURA: Es el proceso, comunicativo, que nos permite, plasmar ideas, conocimientos,

emociones, sentimientos, anécdotas, entre otras, a través de palabras en un texto, para ella

debemos, tener un proceso previo que implica, conocimiento, planificación, organización de

ideas, escritura y revisión; que harán de nuestro escrito, un documento con sentido y de fácil

comprensión.

LA COMUNICACIÓN ORAL: En el ámbito de comunicación oral, para el desarrollo de nuestro

proceso comunicacional efectivo, decimos que más que pronunciar palabras, es reunir una serie

de actitudes y condiciones que permitirán la fácil trasmisión del mensaje, y la correcta

comprensión del mismo, por arte del receptor; entre estas habilidades destacamos:

pronunciación, claridad, tono de voz, acentuación, articulación, manejo de la respiración, entre

otras.

LA COMUNICACIÓN NO VERBAL. Cuando os referimos a comunicación no verbal,

hablamos principalmente de todos aquellos gestos o expresiones que trasmiten un mensaje, y

están presentes en los procesos comunicativos, como son la expresión facial, la expresión

corporal y de manos, que llegan a ser inclusive más importantes que las mismas, palabras a la

hora de comunicar un mensaje.

Todas estas herramientas, aptitudes, y expresiones, hace parte de lo que consideramos un

eficiente proceso comunicacional “la comunicación es medio que nos trasporta a un mundo no

imaginado, que crea, trasmite, y despierta el sentimiento, del ser humano”.

Page 4: Tematica_e_Importancia_de_las_Habilidades_Comunicativas.docx

WEB CONFERENCIAS Y B_LEARNING A LOS CUALES ASISTI

Lamentablemente, no pude asistir a ninguna de las web conferencias y talleres B- Learning,

aunque si tuve la posibilidad de ver todas las grabaciones, para fortalecer mis conocimientos; las

que más ayuda me brindaron, en mi caso personal, fueron la de comunicación no verbal, y

comunicación oral, las cuales enriquecieron mi formación integral, y pude verlas varias veces,

con el fin de obtener de ellas el mayor aprendizaje.

TEMATICAS DE LAS WEB CONFERENCIAS Y B_LEARNING

1. TELECONFERENCIA “HABITOS DE LECTURA”

Lectura

Destrezas y habilidades de los hábitos de lectura

Iniciar el habito de lectura

Evolución tecnológica

Lectura apropiada

2. TELECONFERENCIA “CARACTERISTICAS DE UN BUEN COMUNICADOR”

Habilidades de un buen comunicador

Elementos del proceso de comunicación

Características del buen comunicador

3. WEB CONFERENCIA “ESCRITURA”

Herramientas en la escritura

Lineamientos en la redacción

Secuencia en redacción de textos

Organizadores textuales

Page 5: Tematica_e_Importancia_de_las_Habilidades_Comunicativas.docx

Conectores

Antónimos y sinónimos

Cacofonías y eufonías

Lineamientos en la redacción

Proceso estructural interno

La redacción

Fases de la redacción

Composición del párrafo

4. WEB CONFERENCIA “COMUNICACIÓN NO VERBAL”

Tipos de comunicación

Paralingüística (voz)

Tipos de voz

Kinesis

Expresión facial

Postura corporal

Manos

5. B_LEARNING “LA LECTURA”

Tipos de lectura

Malos hábitos de lectura

Capacidad lectora

Ejercicios de lectura

6. B_LEARNING “ESCRITURA”

Herramientas en la escritura

Page 6: Tematica_e_Importancia_de_las_Habilidades_Comunicativas.docx

Lineamientos en la redacción

7. B_LEARNING “LECTURA CRITICA”

Lectura conocimiento y aprendizaje

Factores que influyen en el proceso de comprensión lectora

La lectura actividad compleja

Leer para aprender

8. WEB CONFERENCIA “DISCURSO ORAL”

Métodos de discurso

El inicio

Un buen inicio

Desarrollo

Conclusión

Estrategias de comunicación no verbal

Actitudes

Manejo de la respiración

La voz

El cuerpo

9. B_LEARNING “COMO HABLAR EN PUBLICO”

Comunicación

Consejos para hablar en publico

Antes del discurso

Durante el discurso