Temblores 2010

2

Click here to load reader

description

Según un estudio nacional privado de UNIMER CENTROAMERICA un 44% de costarricenses espera a que el temblor termine antes de reaccionar; 30% busca un lugar seguro; 17% se queda paralizado y 15% sale corriendo.

Transcript of Temblores 2010

Page 1: Temblores 2010

1

17% de los costarricenses se paralizan ante un temblor

¡ESTÁ TEMBLANDO!

Según un estudio nacional privado de UNIMER un

44% de costarricenses espera a que el temblor

termine antes de reaccionar; 30% busca un lugar

seguro; 17% se queda paralizado y 15% sale

corriendo.

Estas reacciones ante los temblores varían según el

género del entrevistado (a), como podemos ver en

la gráfica siguiente. Mientras que más hombres

declararon que esperan a que termine el temblor, el

23% de las mujeres sale corriendo, 12% reza y un

9% GRITA!

Las personas pueden manifestar diferentes grados

de temor frente a los temblores. El 26% de los

ticos dijo no temerles del todo (35% de los varones

frente a un 16% de las mujeres opinan así).

Por otro lado, un 21% manifestó que les tiene

mucho temor. Más mujeres se ubicaron así (31%

versus 11% de hombres).

Por otra parte, quisimos testear el nivel de

acuerdo de los costarricenses con algunas

frases que se escuchan cuando tiembla y este

fue el resultado de las que más conocían:

“Siempre que tiembla cambia el clima del

país”

Un 46% está de acuerdo con esta afirmación, un

51% en desacuerdo (posición dividida y es

independiente del género, la edad, el lugar de

residencia o el nivel socioeconómico del

entrevistado).

“En Semana Santa siempre tiembla”

Un 66% está en desacuerdo con esta frase,

mientras que un 32% la favorece

(principalmente personas residentes en el Gran

Área Metropolitana).

“Cuando hace mucho calor va a temblar”

División de criterios ya que un 49% de los

entrevistados favorece esta afirmación, mientras

que un 50% está en contra (más mujeres,

personas de 25 a 34 años y nivel medio y bajo).

Page 2: Temblores 2010

2

FICHA TÉCNICA ESTUDIO PROPIEDAD DE UNIMER

Estudio de Mercado: Trabajo de campo, junio 2010 Muestra:

300 costarricenses de 18 años o más, de todo el territorio

nacional. Selección aleatoria. Margen de error máximo: 2.8

puntos porcentuales al 95% de confianza. Cuotas por sexo,

edad y NSE. Distribución proporcional a la de la población.

Consultas: 2224-2222 o [email protected]

Infórmese sobre nuestras

investigaciones gratuitas a

través de Facebook o Twitter

¿Cuál, que usted recuerde ha sido el peor

temblor en CR?

El 42% de costarricenses ubica el de Limón en

1991 como el peor que recuerdan (lo califican así

más mujeres, personas de 25 a 45 años, residentes

del Gran Área Metropolitana, con ingresos

familiares altos o bajos)

Por otra parte un 40% menciona el de Cinchona en

el 2009 como el peor temblor (más personas de 18

a 24 años).

¿Le gustaría saber que va a ocurrir un temblor?

El 53% quisiera saber con anticipación que va a

ocurrir un temblor. Entre los varones un 46% opina

de esta forma, mientras que un 60% de las mujeres

agradecerían el aviso oportuno. A un 21% poco o

nada le agrada tener esta noticia y un 14%

manifiesta que dependería de la magnitud.