Temperamento y Carácter PSICOLOGIA

download Temperamento y Carácter PSICOLOGIA

of 9

Transcript of Temperamento y Carácter PSICOLOGIA

  • 7/28/2019 Temperamento y Carcter PSICOLOGIA

    1/9

    Temperamento yCarcter.

    Muchas veces, con el lenguaje comn, utilizamexpresiones con las que tratamos de explicar elcomportamiento de las personas por ejemplo:

    Susana es una persona que tiene el temperamento fuerte.

    Juan tiene un carcter dcil.

    Tanto el temperamento como el carcter son dos trminousados con frecuencia y con un fuerte arraigo en ellenguaje no slo en el tcnico, sino, sobre todo, en ecomn.

  • 7/28/2019 Temperamento y Carcter PSICOLOGIA

    2/9

    Un poco de Historia.

    La Filosofa entorno a la Metafsica y seCentraba:En la Ciencia del Ser y del Ente

    Su Objetivo Intelectual iba enfocado

    Esencias

    Wundt Era muy racional y pocoexperimental.

    Es ms Equilibrada yGlobal.

    Las Conductas o manifestaciones procedan de doblfuente:

    Hoy enda.

    Atributos energticos, innatos, noconfiables. (Temperamento)

    Atributos adquiridos y modificables. (Carcter).

  • 7/28/2019 Temperamento y Carcter PSICOLOGIA

    3/9

    Temperamento.

    Es un factor innato, delSujeto que surge al inicio de lavida y depende de ciertos factores.

    Pertenece al temperamento: La Susceptibilidad El Estado de nimo La motivacin, etc.

    Su base fisiolgica se halla entrela corteza Cerebral y el troncocerebral.

    Influye Tambin en el sistemaEndocrino

  • 7/28/2019 Temperamento y Carcter PSICOLOGIA

    4/9

    Carcter.

    Es un factor adquirido de la Personalidad.

    Se define como:Sello Personal que caracteriza la conducta del

    sujeto.

    Todos los elementos que integran el carcter seorganizan en una unidad que se conoce como:

    Esta proporciona al carcter coherencia y ciertogrado de uniformidad en sus manifestaciones o cambios qocurren a lo largo de la vida.

    Estabilidad

  • 7/28/2019 Temperamento y Carcter PSICOLOGIA

    5/9

    Tipologa.

    Busca estudiar la personalidad y hallar caractersticaso cualidades similares en las personas para clasificar a loindividuos.

    Estas tipologas han sido clasificadas segn elfuncionamiento menta y otras caractersticas fsicas. Sinembargo es difcil e imposible encuadrar a una persondentro de un tipo, ya que cada persona es nica eirrepetible.

    Las diversas clasificaciones son:

    1. La tipologa de Kretschmer.2. La tipologa de Sheldon.

    3. Tipologa de lo inconsciente.4. La tipologa de Jung.

  • 7/28/2019 Temperamento y Carcter PSICOLOGIA

    6/9

    1. La tipologa de Kretschmer.

    En el siglo XX se abre camino a una nueva forma Clasificacin tipolgica ideada por el Profesor AlemKretschmer.

    Kretschmer hizo observaciones a enfermos mentales ylleg a una conclusin que estas enfermedades tenarelacin con los tipos fsicos caractersticos.

    Logr establecer 3 tipos: Leptosomtico

    Atltico Pnico

    En los perturbados mentales se manifiesta: Psictico

    Esquizofrnico

  • 7/28/2019 Temperamento y Carcter PSICOLOGIA

    7/9

    2. La tipologa deSheldon.

    Su propuesta considera la clasificacin del profesorKretschmer como exagerada y extrema.

    Sustituye el concepto de tipo, por el de Componentesdominantes y clasific en:

    Endomorfo: Desarrollo del sistemavisceral.

    Mesomorfo: Desarrollo dominante del

    sistema muscular.

    Ectomorfo: Desarrollo dominante delsistema nervioso.

  • 7/28/2019 Temperamento y Carcter PSICOLOGIA

    8/9

    3. Tipologa de lo Inconsciente:

    Plantean que los rasgos habituales del carcter podranser consecuencia de acontecimientos y vivencias de lainfancia.

    Segn Freud, existen 3 tipos fundamentales.

    Ertico: Dominan las necesidadinstintivas elementales. Su mayor anh

    amar ser amado.

    Obsesivo: La persona se mueve pendiedel temor de obrar mal, crendole tensiangustia obsesiva.

    Narcisista: Domina el constante exagerado cuidado de su personalidad.

  • 7/28/2019 Temperamento y Carcter PSICOLOGIA

    9/9

    4. La tipologa de Jung.

    El doctor Jung plantea que hay dos tipos nicos queson:

    Introvertido:

    Idealista, con imaginacin,delicado y de vida interior

    Extrovertido:

    Realista, tenaz, orientadohacia fuera, sociable yprctico.