Template 1

3
Universidad T ´ ecnica de Machala Unidad Acad ´ emica de Ingenier ´ ıa Civil Programaci ´ on MATLAB Reporte No. 1 Nombre de la Pr´ actica Autores: Nombre1 Apellido1 Nombre2 Apellido2 Profesor: Ing. Eduardo Tusa M.Sc. 27 de mayo de 2015

description

informe

Transcript of Template 1

  • Universidad Tecnica de Machala

    Unidad Academica de Ingeniera Civil

    Programacion MATLAB

    Reporte No. 1

    Nombre de la Practica

    Autores:Nombre1 Apellido1Nombre2 Apellido2

    Profesor:Ing. Eduardo Tusa M.Sc.

    27 de mayo de 2015

  • Resumen

    Describir en pocas palabras el trabajo realizado. El autor deberaemplear su capacidad de sntesis para discriminar en el resumen loimportante de lo accesorio. Resaltar los puntos mas relevantes del tra-bajo. El autor debe resaltar los aspectos mas importantes del trabajoincluyendo una breve sntesis de las principales conclusiones a las quese llego, sin cubrirlas todas. Crear interes en el lector para leer todo eldocumento. El autor debe presentar aquellos puntos de vista o angu-los de los enfoques del tema, en contextos mas amplios, de modo quemotiven a quien ve el resumen para leer todo el documento.

    1. Introduccion

    La introduccion constituye una pieza importante del documento y pre-senta en que consiste el trabajo completo, su objetivo, antecedentes, estadoactual del problema y los objetivos propuestos. La introduccion informa sobreel proposito, la importancia y el conocimiento actual del tema.

    2. Metodologa

    Esta seccion explica como se hizo la practica. Se debe describir en formaprecisa el procedimiento realizado para estudiar el problema y los recursosempleados en ello.

    3. Resultados

    Presenta los datos experimentales. Se debe explicar el producto del tra-bajo con claridad. Se puede hacer uso de tablas para presentar los datos,como se muestra en el Cuadro 1, donde se puede ver informacion de prueba.Las tablas deben referenciarse antes de aparecer en el reporte, y se debe darsiempre un pequeno resumen de su contenido.

    Si fuere necesario se puede hacer uso de imagenes, fotografas o graficos.En todos los casos se les llamara Figura, tal como se muestra en la Figura1, donde se ve una imagen de prueba. Las figuras deben referenciarse antesde aparecer en el reporte, y se debe dar siempre un pequeno resumen de sucontenido.

    1

  • Cuadro 1: Un ejemplo de tabla.Item CantidadTornillos 42Arandelas 13

    Figura 1: Interface de MATLAB al desplegar la grafica de la Funcion Senoen el intervalo [0, 10]

    4. Conclusiones

    Precisar que resultados se obtuvieron y si permitieron cumplir los obje-tivos, plantear perspectivas del estudio, la aplicacion de los resultados, y lasposibilidades de trabajo a futuro que pueden desprenderse.

    5. Referencias

    Las referencias bibliograficas deberan presentarse utilizando el formatoAPA. Debe existir relacion entre las citas en el texto y las referencias en labibliografa

    2