Tempor-tareas Social m 4 2c-2p

2
TEMPORALIZACION SOCIAL MOD. 4. SEGUNDO PARCIAL. En el 2º. Parcial entrarán los temas siguientes: BLOQUE 11. Tema 5: La Unión Europea. BLOQUE 12 Tema 6: España en el s. XX. Tema 7: La Constitución española de 1978. El Estado de las autonomías. Instituciones y realidades sociales de Castilla-La Mancha. Tema 8: La actividad económica en un mundo globalizado MODULO IV. TAREAS Y ACTIVIDADES (2º parcial). 2º. CUATRIMESTRE: Realizar las siguientes actividades: a) Tema 5 del Bloque 11: “La Unión Europea”: situar en un mapa mudo de Europa el nombre de los países de la Unión Europea y sus capitales. b) Tema 6 del Bloque 12: “España en el siglo XX”: 1. Haz un esquema de las etapas de la 2ª. República, señalando las características principales, protagonistas y cronología de cada fase . 2. Haz un esquema de las etapas de la España franquista, señalando las características y cronología de cada fase. 3. Explica detenidamente qué reformas se llevaron a cabo durante la presidencia de Adolfo Suárez (1976-81). c) Tema 7: “La Constitución de 1978 y la España de las Autonomías”: 1. Lee atentamente el Título I de la Constitución, y cita 5 derechos de los ciudadanos que consideres

Transcript of Tempor-tareas Social m 4 2c-2p

TEMPORALIZACION SOCIAL MOD. 4. SEGUNDO PARCIAL.

En el 2º. Parcial entrarán los temas siguientes:

BLOQUE 11.Tema 5: La Unión Europea.

BLOQUE 12Tema 6: España en el s. XX.

Tema 7: La Constitución española de 1978. El Estado de las autonomías. Instituciones y realidades sociales de Castilla-La Mancha.

Tema 8: La actividad económica en un mundo globalizado

MODULO IV. TAREAS Y ACTIVIDADES (2º parcial). 2º. CUATRIMESTRE:

Realizar las siguientes actividades:

a) Tema 5 del Bloque 11: “La Unión Europea”: situar en un mapa mudo de Europa el nombre de los países de la Unión Europea y sus capitales.

b) Tema 6 del Bloque 12: “España en el siglo XX”: 1. Haz un esquema de las etapas de la 2ª. República, señalando las

características principales, protagonistas y cronología de cada fase .2. Haz un esquema de las etapas de la España franquista, señalando las

características y cronología de cada fase.3. Explica detenidamente qué reformas se llevaron a cabo durante la

presidencia de Adolfo Suárez (1976-81).

c) Tema 7: “La Constitución de 1978 y la España de las Autonomías”:1. Lee atentamente el Título I de la Constitución, y cita 5 derechos de los

ciudadanos que consideres especialmente importantes. A continuación escribe un breve comentario sobre los derechos y deberes que has citado.

2. Identifica en un mapa mudo de España el nombre de las 17 Comunidades Autónomas y las dos ciudades autonómicas. Dentro de Castilla-La Mancha, sitúa las 5 provincias que la integran.

d) Tema 8: “La actividad económica en un mundo globalizado”:1. Señala las diferencias que hay entre el sistema capitalista y el sistema del socialismo real.

RECOMENDACIONES PARA LOS EXAMENES DE SOCIAL MOD. 4

2º. Parcial : el examen constará de varios tipos de preguntas, como por ejemplo: - un ejercicio tipo test Verdadero o Falso referente a la Constitución española y las instituciones nacionales, autonómicas y de la Unión Europea. -Ejercicio de ordenar cronológicamente varios períodos de España en el s. XX. -Preguntas sobre algunas etapas de España en este siglo (Tema 6) -Identificar en un mapa de España las Comunidades Autónomas, ciudades autonómicas y dentro de Castilla-La Mancha las provincias. -Definición de conceptos económicos (sistemas económicos, globalización, etc). Ver tema 8: "La actividad económica en un mundo globalizado"