tenate

2
 Ingeniería En Industria Alimentarias Procesamiento de leche y la carne Practica No. 3 “Queso tipo tenate” 8 ° “B” Ciclo Escolar Enero Julio MARCO TEÓRICO El queso tenate es un queso típico del estado de Hidalgo concretamente de La comunidad de la peñuela, perteneciente al municipio de Acatlán colindante con el de Tulancingo de bravo. El impulso más fuerte se dio en los años ochenta del siglo XX. Al ser una zona agrícola, las vacas fueron vistas como una oportunidad de aprovechar el zacate y la paja que dejan los cultivos.

Transcript of tenate

Page 1: tenate

7/16/2019 tenate

http://slidepdf.com/reader/full/tenate 1/2

 

Ingeniería En Industria Alimentarias

Procesamiento de leche y la carne

Practica No. 3 “Queso tipo tenate” 

8 ° “B” 

Ciclo Escolar Enero – Julio

MARCO TEÓRICO

El queso tenate es un queso típico del estado de Hidalgo concretamente de Lacomunidad de la peñuela, perteneciente al municipio de Acatlán colindante con el

de Tulancingo de bravo. El impulso más fuerte se dio en los años ochenta del siglo

XX. Al ser una zona agrícola, las vacas fueron vistas como una oportunidad de

aprovechar el zacate y la paja que dejan los cultivos.

Page 2: tenate

7/16/2019 tenate

http://slidepdf.com/reader/full/tenate 2/2

El queso de tenate es una especificidad de la zona, inventado en los ranchos para

mejorar la conservación del queso con la protección que ofrece un tenate. El

proceso es idéntico que al queso de aro, solo que se mezcla sal a la cuajada antes

de ponerla en un tenate; después se prensa durante unas horas. El peso medio de

un queso es de 1kg y se puede conservar más de ocho días a temperatura

ambiente. El queso de tenate una muy pequeña parte del queso elaborado y

comercializado, apenas unos 5 kg diarios (0.4 % de la producción total).

El queso tenate, a la fecha, mantiene sus características iniciales. Se elabora con

leche cruda, mediante un proceso artesanal.

Las características sensoriales encontradas en el queso tenate se pueden definir 

con rico y complejo, persistente en la boca, distinguiéndose discretamente, entreotras percepciones, una sensación picante y aroma a alcohol. Como principal

característica d textura, el queso presenta una cohesión que permite un corte

pero con tendencia a ser quebradizo y friable. Debido a que la leche es cuajada

con toda la materia grasa, el color del queso es blanco crema.

FUENTES CONSULTADAS

http://dgsa.uaeh.edu.mx:8080/bibliotecadigital/bitstream/231104/506/1/Cara

cterizacion%20fisico%20quimica%20tipos%20de%20quesos.pdf 

http://books.google.com.mx/books?id=NrNFyM9vyn4C&pg=PA338&lpg=PA

338&dq=queso+tenate&source=bl&ots=p3aF97ECBn&sig=s5az-

CDco7shQGERyNG3Bpu0Wo4&hl=es&sa=X&ei=E2AcUZf3I6LE2gWe04DA

BA&sqi=2&ved=0CDQQ6AEwAQ#v=onepage&q=queso%20tenate&f=false

http://www.abctlaxcala.com/index.php?option=com_content&view=article&id

=34502:el-queso-de-taxco-ha-deleitado-a-miles-de-paladares-de-la-

region&catid=42:region-norte&Itemid=64