Tenicas de La Terapia Cognitiva

download Tenicas de La Terapia Cognitiva

of 3

Transcript of Tenicas de La Terapia Cognitiva

  • 7/26/2019 Tenicas de La Terapia Cognitiva

    1/3

    TCNICAS COGNITIVO CONDUCTUALES

    Para empezar las tcnicas cognitivo conductuales se apuntalan en el empleo de

    los principios de las tcnicas cognitivas sobre el desarrollo, mantenimiento y

    modificacin de la conducta. Estas tcnicas sostiene que los modelos primordiales de

    personalidad irracionales y desadaptativos son los ocasionales de una falsa

    interpretacin del medio (Sanchez eca, !osa "lcazar, # $livares !odriguez, %&&&'.

    as principales tcnicas cognitivas conductuales que mencionaremos a

    continuacin son primero la tcnicas de restructuracin cognitiva, segundo

    entrenamiento en habilidades de enfrentamiento, y por ultimo tcnicas de resolucin de

    problemas.

    )on referencia al modelo cognitivo en que se fundamento la !estructuracin

    )ognitiva fue atreves del modelo "*+*). a !estructuracin )ognitiva es empleada

    primordialmente para reconocer y modificar los esquemas del pensamiento negativo. a

    tcnica radica en la discusin de las ideas negativas que causan situaciones que generan

    ansiedad o cualquier otro tipo de desconcierto emocional. En mesura de que las ideas

    son afrontados y puestos en duda, su capacidad para inducir estrs o ansiedad disminuye

    (+ados # arcia, -%'.

    a !eestructuracin )ognitiva es una tcnica muy empleada en consultorio,

    aunque su empleo no es nada f/cil. Es preciso poseer conocimiento del trastorno a tratar

    y se requiere destreza mental y creatividad para conservar una interaccin fluida y

    adecuada con el paciente. as variantes de las tcnicas que se utilizan son la terapia

    !acional* Emotiva de Ellis, 0erapia )ognitivo de +ec1, !estructuracin racional

    sistmica de oldfried y oldfried, y el Entrenamiento autoinstruccional de

    eichenbaum (+ados # arcia, -%'.

  • 7/26/2019 Tenicas de La Terapia Cognitiva

    2/3

    "l respecto al entrenamiento en habilidades de afrontamiento estas intentan

    establecer en la persona innegables destrezas a fin de que las emplee en futuras

    conte2tos generadores de ansiedad o creadoras de estrs. 3entro de estas encontramos

    variantes de tcnicas que podemos destacar el entrenamiento en mane4o de ansiedad de

    Suinn y !ichardson, el entrenamiento en 5noculacin de estrs de eichenbaum y otras

    tcnicas de autocontrol (Sanchez eca, !osa "lcazar, # $livares !odriguez, %&&&'.

    3e acuerdo con las tcnicas de resolucin de problemas est/s est/n orientadas a

    adiestrar a la persona en destrezas que le faculten para abordar con 2ito diferentes

    dificultades. as principales variantes de tcnicas son la terapia de resolucin de

    problemas de 367urilla y oldfried, la tcnica de resolucin de problemas

    interpersonales de Spivac1 y Shure , y el procedimiento de ciencia personal de ahoney

    (Sanchez eca, !osa "lcazar, # $livares !odriguez, %&&&'.

    uego de analizar un articulo en donde se realizaron investigaciones a cerca la

    terapia cognitivo conductual se ha comprobado que las tcnicas cognitivo conductuales

    solas o en mezcla son eficaces tanto a corto como a largo plazo, no obstante a mesura

    que pasa el tiempo, los tama8os de las consecuencia van reduciendo (Sanchez eca,

    !osa "lcazar, # $livares !odriguez, %&&&'.

    )on respecto a la intensidad y permanencia del tratamiento se comprob que los

    tratamientos largos que aumentan mucho las sesiones son nocivos en cuanto a la

    eficacia. 9inalmente los resultados se8alan hacia una mayor eficacia de las tcnicas

    cognitivo*conductuales con varones que con mu4eres (Sanchez eca, !osa "lcazar, #

    $livares !odriguez, %&&&'.

  • 7/26/2019 Tenicas de La Terapia Cognitiva

    3/3

    En conclusin podemos acotar que las tcnicas cognitivo conductuales son una

    gran herramienta para el psiclogo cl:nico para tratar un sin numero de trastornos

    psicolgicos que generalmente presentan las personas ya que son las mas utilizadas y

    con me4or resultado en todo el mundo debido a que operan sobre la conducta, los

    sentimientos y las respuestas fisiolgicas disfuncionales del paciente.