Teñido Con Colorantes Directos

6
1 UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO FACULTAD DE INGENIERIA QUIMICA TEÑIDO CON COLORANTES DIRECTOS 1. OBJETIVO Teñir fibras celulósicas (algodón) con colorantes directos. 2. MARCO TEÓRICO Colorantes directos o sustantivos: Son los que tiñen directamente a las fibras celulósicas, sin necesidad de mordiente. Se caracterizan por que generalmente son moléculas de gran tamaño molecular, solubles en agua, aunque algunos precisan para ello la presencia de carbonato sódico. Su solubilidad aumenta con el número de grupos sulfónicos y disminuye al aumentar su peso molecular. En frío forman soluciones coloidales y en presencia de agentes reductores cambian a compuestos aminados. Existen dos familias de colorantes directos: Laboratorio de QUIMICA TEXTIL

description

quimica textil

Transcript of Teñido Con Colorantes Directos

Page 1: Teñido Con Colorantes Directos

1

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO FACULTAD DE INGENIERIA QUIMICA

TEÑIDO CON COLORANTES DIRECTOS

1. OBJETIVO

Teñir fibras celulósicas (algodón) con colorantes directos.

2. MARCO TEÓRICO

Colorantes directos o sustantivos: Son los que tiñen directamente a las

fibras celulósicas, sin necesidad de mordiente.  Se caracterizan por que

generalmente son moléculas de gran tamaño molecular, solubles en agua,

aunque algunos precisan para ello la presencia de carbonato sódico. Su

solubilidad aumenta con el número de grupos sulfónicos y disminuye al

aumentar su peso molecular. En frío forman soluciones coloidales y en

presencia de agentes reductores cambian a compuestos aminados.

Existen dos familias de colorantes directos: 

a) colorantes azoicos son derivados de las aminas del difenilo

Fig. Nº 1. Estructura básica de colorantes directos

Donde R puede ser: H, SO3Na, -Cl, -NO2, -OH, -CH3, -OCH3, -OCH2-CONa

Laboratorio de QUIMICA TEXTIL

Page 2: Teñido Con Colorantes Directos

2

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO FACULTAD DE INGENIERIA QUIMICA

b) Colorantes tiazólicos se llaman así porque en su molécula contienen el

anillo tiazólico. Estos colorantes son solamente amarillos, anaranjados y

pardos. 

 

Comercialmente son conocidos como: durazol, solofenil, brillante directo,

everdirect, tubantin, etc.

3. PROCEDIMIENTO EXPERIMENTAL

Pesar un retazo de tejido y calcular el volumen de agua blanda a usar (Use

relaciones de baño de 1/10 a 1/30). En este caso se tomo una relación de

1/30.

Humectar la tela alrededor de 5 minutos, a una temperatura de 25ºC.

Pasado los 5 minutos, agregamos el colorante y lo elevamos hasta la

temperatura de 98ºC.

Laboratorio de QUIMICA TEXTIL

Anillo tiazólico

Fig. N° 2. Estructura básica de colorantes tiazólicos

Page 3: Teñido Con Colorantes Directos

3

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO FACULTAD DE INGENIERIA QUIMICA

Una vez llegada a la temperatura de 98ºC, se agrega el electrolito y se

permanece en dicha temperatura alrededor de 1h.

Luego de una hora enjuagar la tela y ponerla a secar.

4. CALCULOS Y RESULTADOS:

W de tela : 10g

R.B. : 1/30

V baño : 300ml=0.3L

Sustancia

Concentración

Presentación

Cantidad

% g/L Números Unidad

Humectante 1 1/10 3 ml

Colorante 1

(rojo) 0.01Wt 1/100 20 ml

Electrolito 0.06Wt 1/10 6 ml

Laboratorio de QUIMICA TEXTIL

Page 4: Teñido Con Colorantes Directos

4

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO FACULTAD DE INGENIERIA QUIMICA

CURVA UTILIZADA

5. CONCLUSIONES

Se pudo obtener un teñido con colorante directo. A su vez este teñido

fue homogéneo, debido a que la agitación en todo momento del

proceso fue buena

La dosis utilizada fue optima al mismo tiempo se pudo mantener a

temperatura constante para realizar un teñido homogéneo.

6. BIBLIOGRAFIA

http://repositorio.ute.edu.ec/bitstream/

123456789/10062/1/25086_1.pdf

http://www.unac.edu.pe/documentos/organizacion/vri/eu/

Revista_Ciencia_y_Tecnologia/CienciaTecnologia09.pdf

Laboratorio de QUIMICA TEXTIL