teologia

15
Vida moral y perfección cristiana Ciclinda Molina Rodríguez

description

historia teologia y moral, etica

Transcript of teologia

Page 1: teologia

Vida moral y perfección cristiana

Ciclinda Molina Rodríguez

Page 2: teologia

Para Juan Pablo II en el desarrollo de las

cuestiones morales, los temas de Vida Moral y Perfección Cristiana, que trata la Veritatis

Splendor están unidas con la perspectiva

cristiana y no pueden darse el uno sin el otro.

Para Juan Pablo II en el desarrollo de las

cuestiones morales, los temas de Vida Moral y Perfección Cristiana, que trata la Veritatis

Splendor están unidas con la perspectiva

cristiana y no pueden darse el uno sin el otro.

La Fe como luz del comportamiento Moral del ser humano y se demuestra en que el hombre fue creado a imagen y semejanza de Dios.

La Fe como luz del comportamiento Moral del ser humano y se demuestra en que el hombre fue creado a imagen y semejanza de Dios.

La Moral no se reduce a un código de obligaciones, sino que consiste en un seguimiento a Cristo por pura voluntad de los hombres.Aporte que nos hace Juan Pablo II a una renovación de la teología moral, auspiciada por el Concilio Vaticano.

La Moral no se reduce a un código de obligaciones, sino que consiste en un seguimiento a Cristo por pura voluntad de los hombres.Aporte que nos hace Juan Pablo II a una renovación de la teología moral, auspiciada por el Concilio Vaticano.

Por eso el Papa en su pensamiento renovador de definir las relaciones entre moral y espiritualidad apunta a una unidad fundamental que consiste en Verdad, Libertad, Fe y Vida.

Por eso el Papa en su pensamiento renovador de definir las relaciones entre moral y espiritualidad apunta a una unidad fundamental que consiste en Verdad, Libertad, Fe y Vida.

Vida Moral y Perfección Espiritual.

Vida Moral y Perfección Espiritual.

Page 3: teologia

Juan pablo II trata diversos temas que aquejan a la Sociedad en general

Juan pablo II trata diversos temas que aquejan a la Sociedad en general

El pensamiento de Juan Pablo II esta enfocado en la Perfección Cristiana.La Encíclica y su estructura , son reflejo de evangelización , dando un tratamiento

especial a cada uno de los temas tratados .

El pensamiento de Juan Pablo II esta enfocado en la Perfección Cristiana.La Encíclica y su estructura , son reflejo de evangelización , dando un tratamiento

especial a cada uno de los temas tratados .

Page 4: teologia

El esquema de Veratatis Splendor El esquema de Veratatis Splendor

2)El seguimiento a Cristo y la Perfección Cristiana , no

implica solamente fidelidad a los Mandamientos, sino la

práctica que se debe desarrollar en todo momento

por la Gracia del Don del Espíritu Santo .

2)El seguimiento a Cristo y la Perfección Cristiana , no

implica solamente fidelidad a los Mandamientos, sino la

práctica que se debe desarrollar en todo momento

por la Gracia del Don del Espíritu Santo .

4) El ejemplo de Jesús sacrificado en la Cruz

testimonio del martirio, dió frutos de caridad para la vida

de la iglesia y del mundo

4) El ejemplo de Jesús sacrificado en la Cruz

testimonio del martirio, dió frutos de caridad para la vida

de la iglesia y del mundo

1) El hombre creado a imagen y semejanza de dios luz verdadera que ilumina

a todo hombre.

1) El hombre creado a imagen y semejanza de dios luz verdadera que ilumina

a todo hombre.

3) La Libertad- verdad – Bien son el Eje que regula toda la

Vida Moral y que gira en torno a Cristo da al ser

humano la plenitud de su vida.

3) La Libertad- verdad – Bien son el Eje que regula toda la

Vida Moral y que gira en torno a Cristo da al ser

humano la plenitud de su vida.

5) María como madre misericordiosa y signo luminoso

de vida moral , representa para los fieles un estimulo y ayuda a la Verdad Moral .

5) María como madre misericordiosa y signo luminoso

de vida moral , representa para los fieles un estimulo y ayuda a la Verdad Moral .

Page 5: teologia

Uno de los objetivos fundamentales de la Encíclica es la renovación de la Moral Cristiana arraigándola en el Misterio de

Cristo y la lógica del Evangelio.

Uno de los objetivos fundamentales de la Encíclica es la renovación de la Moral Cristiana arraigándola en el Misterio de

Cristo y la lógica del Evangelio.

Camino a seguir:Camino a seguir:

El comportamiento Moral dentro de la pregunta de la felicidad y la plenitud del sentido de la vida del hombre.

El comportamiento Moral dentro de la pregunta de la felicidad y la plenitud del sentido de la vida del hombre.

El ideal de Moral, como ideal de Perfección, propuesto a través del “Seguimiento a Cristo”, enmendado en la entrega total a Dios y a los hombres que participan como cristiano, por la Gracia y el Don del Espíritu Santo.

El ideal de Moral, como ideal de Perfección, propuesto a través del “Seguimiento a Cristo”, enmendado en la entrega total a Dios y a los hombres que participan como cristiano, por la Gracia y el Don del Espíritu Santo.

Ambas perspectivas convergen en el “Misterio de Cristo y aparecen en el centro de la exposición de Juan Pablo II, Cuestionando, Iluminando, Irradiando y llevando a la “Plenitud de la vida Moral” del hombre en la medida en que se revela, la condición del hombre y su vocación integral

Ambas perspectivas convergen en el “Misterio de Cristo y aparecen en el centro de la exposición de Juan Pablo II, Cuestionando, Iluminando, Irradiando y llevando a la “Plenitud de la vida Moral” del hombre en la medida en que se revela, la condición del hombre y su vocación integral

Esta es la respuesta que la Iglesia ofrece a todos, “Brota de la verdad de Jesucristo y de su Evangelio” referencia para el recto “Discernimiento Moral y también cause salvífico para

el recto comportamiento ( Dimensión eclesial) que señalan las coordenadas del comportamiento Moral en torno a los Ejes de Libertad- verdad-Bien.

Esta es la respuesta que la Iglesia ofrece a todos, “Brota de la verdad de Jesucristo y de su Evangelio” referencia para el recto “Discernimiento Moral y también cause salvífico para

el recto comportamiento ( Dimensión eclesial) que señalan las coordenadas del comportamiento Moral en torno a los Ejes de Libertad- verdad-Bien.

Page 6: teologia

El perfeccionamiento que se logra a través de “las obras de amor para la vida del mundo” El creyente está llamado a realizar por la donación de sí mismo, siguiendo a Cristo en la Cruz e imitando a María madre de Jesús “llena de gracia “y “ejemplo bellísimo de vida moral” Y que propone como camino de salvación y de gracia

para todos.

El perfeccionamiento que se logra a través de “las obras de amor para la vida del mundo” El creyente está llamado a realizar por la donación de sí mismo, siguiendo a Cristo en la Cruz e imitando a María madre de Jesús “llena de gracia “y “ejemplo bellísimo de vida moral” Y que propone como camino de salvación y de gracia

para todos.

Dos perspectivas que se hallan presentes en la Encíclica, dos niveles de reflexión Moral.

Dos perspectivas que se hallan presentes en la Encíclica, dos niveles de reflexión Moral.

Antropológica: El fin último del hombre y su pregunta a cerca de la felicidad y de la plenitud de sentido de la vida. (ideal Moral y el ideal de Perfección). Hecha por Jesús, al joven Evangelio.

Seguimiento a Cristo.Pero no deben ser de preceptos

externos. Se exponen las exigencias del bien Moral, que

brota de la fidelidad a los Mandamientos. (desde la

espiritualidad)

Antropológica: El fin último del hombre y su pregunta a cerca de la felicidad y de la plenitud de sentido de la vida. (ideal Moral y el ideal de Perfección). Hecha por Jesús, al joven Evangelio.

Seguimiento a Cristo.Pero no deben ser de preceptos

externos. Se exponen las exigencias del bien Moral, que

brota de la fidelidad a los Mandamientos. (desde la

espiritualidad)

Cristológica: El Misterio de Cristo como encarnación viva de entrega total a Dios y a los

hombres.Exigencias de la entrega a Dios y

a los hermanos que brotan de las bienaventuranzas y de la vocación al seguimiento de Cristo. Ligada al mismo ser

cristiano y actuada por el Don del Espíritu Santo. (Amor a Dios

y al Prójimo)

Cristológica: El Misterio de Cristo como encarnación viva de entrega total a Dios y a los

hombres.Exigencias de la entrega a Dios y

a los hermanos que brotan de las bienaventuranzas y de la vocación al seguimiento de Cristo. Ligada al mismo ser

cristiano y actuada por el Don del Espíritu Santo. (Amor a Dios

y al Prójimo)

Page 7: teologia

En la Veratis Splendor, el Santo Padre, pretende recordarnos el camino a seguir y olvidado muchas veces por “el pueblo cristiano” que se deja llevar por una Sociedad

Individualista, que nos atrapa en lo superficial y sin valor , olvidando nuestros valores de pueblo Cristiano, y el fin último del hombre “Dios y la vida eterna”

Su misión dar respuestas a las profundas interrogantes planteadas por el hombre actual y dar sentido y significado a su existencia.

Permitiéndole al Santo Padre, dialogar con el hombre moderno y redefinir el “Comportamiento Moral” a partir del reconocimiento de Dios para alcanzar la

felicidad completa como plenitud de vida.

En la Veratis Splendor, el Santo Padre, pretende recordarnos el camino a seguir y olvidado muchas veces por “el pueblo cristiano” que se deja llevar por una Sociedad

Individualista, que nos atrapa en lo superficial y sin valor , olvidando nuestros valores de pueblo Cristiano, y el fin último del hombre “Dios y la vida eterna”

Su misión dar respuestas a las profundas interrogantes planteadas por el hombre actual y dar sentido y significado a su existencia.

Permitiéndole al Santo Padre, dialogar con el hombre moderno y redefinir el “Comportamiento Moral” a partir del reconocimiento de Dios para alcanzar la

felicidad completa como plenitud de vida.

La Iglesia como luz de la fe, debe ser “alabanza de la gloria de Dios” proyecto de Vida Moral llamada a la santidad, que se concreta en la

fidelidad en el amor de Dios y al

Prójimo. Fundamento en la

Ley de Dios.

La Iglesia como luz de la fe, debe ser “alabanza de la gloria de Dios” proyecto de Vida Moral llamada a la santidad, que se concreta en la

fidelidad en el amor de Dios y al

Prójimo. Fundamento en la

Ley de Dios.

La relación entre el bien Moral y el fin último, pasa por la perfección del “Mandamiento del Amor” .Con todo el Corazón y con toda el Alma. Fruto dado “la singular dignidad de la persona humana”, fundamentado en la caridad cristiana

La relación entre el bien Moral y el fin último, pasa por la perfección del “Mandamiento del Amor” .Con todo el Corazón y con toda el Alma. Fruto dado “la singular dignidad de la persona humana”, fundamentado en la caridad cristiana

Page 8: teologia

El bien de la persona => imagen de Dios => tutelado por el cumplimiento de los

Mandamientos. Son la base del amor al prójimo.

El bien de la persona => imagen de Dios => tutelado por el cumplimiento de los

Mandamientos. Son la base del amor al prójimo.

La Veratatis Splendor añade como Perspectiva

Cristiana => A la luz de la Revelación los

Mandamientos. No aparecen como normas

externas de conducta sino como principios de la Vida

Moral plena, por la promesa de la nueva

Alianza de un corazón nuevo, de un espíritu

nuevo, promesa que se lleva a cabo a través del “Sermón en la montaña”. La carta

magna de la Moral Evangélica. Un corazón que

ama dispuesto a vivir las mayores exigencias ,

impulsado por el amor .

La Veratatis Splendor añade como Perspectiva

Cristiana => A la luz de la Revelación los

Mandamientos. No aparecen como normas

externas de conducta sino como principios de la Vida

Moral plena, por la promesa de la nueva

Alianza de un corazón nuevo, de un espíritu

nuevo, promesa que se lleva a cabo a través del “Sermón en la montaña”. La carta

magna de la Moral Evangélica. Un corazón que

ama dispuesto a vivir las mayores exigencias ,

impulsado por el amor .

La relación entre los Mandamientos y la

perfección.nuevo prisma de los mandamientos “ La

perspectiva de la perfección propia de las

bienaventuranzas” exigencias de brotar y madurar el deseo de la

perfección , representan de “la primera etapa en el

camino hacia la libertad .La Libertad propia de la

Perfección Cristiana que se obtiene por la gracia y se

expresa en el amor, libremente elegido y puesto

en práctica.

La relación entre los Mandamientos y la

perfección.nuevo prisma de los mandamientos “ La

perspectiva de la perfección propia de las

bienaventuranzas” exigencias de brotar y madurar el deseo de la

perfección , representan de “la primera etapa en el

camino hacia la libertad .La Libertad propia de la

Perfección Cristiana que se obtiene por la gracia y se

expresa en el amor, libremente elegido y puesto

en práctica.

Dice Juan Pablo II “Esta vocación al amor perfecto

no está reservada en modo alguno a grupos de

personas.“ Es la radicalización del Mandamiento del amor de

Dios.

Dice Juan Pablo II “Esta vocación al amor perfecto

no está reservada en modo alguno a grupos de

personas.“ Es la radicalización del Mandamiento del amor de

Dios.

Page 9: teologia

Planteamiento central de la Veratis Splendor radica en la centralidad de Cristo, en la moral cristiana, aparece en la plenitud de sentido de la vida, es necesario que el hombre de hoy se dirija nuevamente a Cristo, para obtener respuesta sobre lo bueno y lo malo.Los mandamientos de Dios relación esencial a Cristo, como las bienaventuranzas propuestas por Jesús, son los caminos a seguir y de perfección, alcanzan en El verdadero sentido. Son invitaciones a su seguimiento y a la comunión de vida con El.El ideal de perfección como vocación al amor, que implica la total donación, se encarna en Jesús y alcanza su mayor expresión en la Cruz (Don Sacrificial) Testimonio de un amor hasta el extremo.La llamada no se dirige solo a los Doce Apóstoles sino a todo creyente “Ser discípulo de Cristo” llamada universal a la santidad por el Concilio Vaticano II y uno de los Ejes de la Teología Moral.Juan Pablo II, propone el seguimiento como el fundamento esencial y original de la moral Cristiana y exige adherirse a la persona de Jesús e imitarle en el camino del amor. En el acto supremo de su pasión y muerte en la Cruz que son “La revelación viva del amor al Padre de los hombres.

Planteamiento central de la Veratis Splendor radica en la centralidad de Cristo, en la moral cristiana, aparece en la plenitud de sentido de la vida, es necesario que el hombre de hoy se dirija nuevamente a Cristo, para obtener respuesta sobre lo bueno y lo malo.Los mandamientos de Dios relación esencial a Cristo, como las bienaventuranzas propuestas por Jesús, son los caminos a seguir y de perfección, alcanzan en El verdadero sentido. Son invitaciones a su seguimiento y a la comunión de vida con El.El ideal de perfección como vocación al amor, que implica la total donación, se encarna en Jesús y alcanza su mayor expresión en la Cruz (Don Sacrificial) Testimonio de un amor hasta el extremo.La llamada no se dirige solo a los Doce Apóstoles sino a todo creyente “Ser discípulo de Cristo” llamada universal a la santidad por el Concilio Vaticano II y uno de los Ejes de la Teología Moral.Juan Pablo II, propone el seguimiento como el fundamento esencial y original de la moral Cristiana y exige adherirse a la persona de Jesús e imitarle en el camino del amor. En el acto supremo de su pasión y muerte en la Cruz que son “La revelación viva del amor al Padre de los hombres.

Juan pablo concluye en:Fin Ultimo , Vida Eterna, Mandamientos.

Juan pablo concluye en:Fin Ultimo , Vida Eterna, Mandamientos.

Page 10: teologia

Bienaventuranzas =>La meta final de la perfección, por la transformación interior del hombre, principio de nueva creatura, fuente y fuerza de la vida Moral. Que lo lleva a convertirse en Hijo de Dios, con nuevo dinamismo que culmina en la Perfección Cristiana.El Catecismo de la Iglesia Católica, el cual “presenta la vida Moral de los Creyentes en sus fundamentos y en sus múltiples contenidos como vida, “Hijos de Dios”La Encíclica destaca la función Pedagógica de la ley antigua, al mismo tiempo que señala su profunda limitación con la Ley Nueva, pero recoge la enseñanza de Santo Tomas de Aquino quien nos dice:La Ley Nueva es la gracia del Espíritu Santo dada mediante la fe de Cristo, que no se contenta con decir lo que hay que hacer sino que da la fuerza por obrar y no es fuente de nuevas exigencias morales y de perfección , sino principio interior de su realización , una nueva fuerza intrínseca una transformación del interior del hombre que le hace capaz de desear y realizar el bien moral, por eso son inseparables la moral cristiana de la doctrina de la gracia y del don del espíritu santo .

Bienaventuranzas =>La meta final de la perfección, por la transformación interior del hombre, principio de nueva creatura, fuente y fuerza de la vida Moral. Que lo lleva a convertirse en Hijo de Dios, con nuevo dinamismo que culmina en la Perfección Cristiana.El Catecismo de la Iglesia Católica, el cual “presenta la vida Moral de los Creyentes en sus fundamentos y en sus múltiples contenidos como vida, “Hijos de Dios”La Encíclica destaca la función Pedagógica de la ley antigua, al mismo tiempo que señala su profunda limitación con la Ley Nueva, pero recoge la enseñanza de Santo Tomas de Aquino quien nos dice:La Ley Nueva es la gracia del Espíritu Santo dada mediante la fe de Cristo, que no se contenta con decir lo que hay que hacer sino que da la fuerza por obrar y no es fuente de nuevas exigencias morales y de perfección , sino principio interior de su realización , una nueva fuerza intrínseca una transformación del interior del hombre que le hace capaz de desear y realizar el bien moral, por eso son inseparables la moral cristiana de la doctrina de la gracia y del don del espíritu santo .

La Iglesia y los principios doctrinales en que se fundamenta:1) Principio Cristológico que preside toda vida moral cristiana2) principio neonatológico, que la lleva a su perfección3) principio sacramental, vehículo de gracia y salvación.

La Iglesia y los principios doctrinales en que se fundamenta:1) Principio Cristológico que preside toda vida moral cristiana2) principio neonatológico, que la lleva a su perfección3) principio sacramental, vehículo de gracia y salvación.

Page 11: teologia

En síntesis en el orden práctico de estas orientaciones doctrinales

En síntesis en el orden práctico de estas orientaciones doctrinales

El principio de la Comunión Eclesial y de La Unidad esencial entre fe y vida.Se destacan el principio de la comunión Eclesial y de la unidad entre fe y vida, por ser

un punto esencial para la vida moral como para la espiritualidad.Para Juan Pablo II es a la vez comunión de fe y vida de ahí que atentar contra la

armonía entre la fe y la vida “ es atentar contra la unidad de la Iglesia , porque queda herida no solo por los cristianos que rechazan o falsean la verdad de la fe sino

también por aquellos que desconocen las obligaciones morales a las que los llama el evangelio.”

El nexo intrínseco entre Fe y Moral, entre Verdad y Vida, hace a la Veratis Splendor que presente el ideal de moral como concreto , como verdad que resplandece ante el rostro de Jesucristo e ilumina el rostro de la iglesia y se manifiesta finalmente en el

rostro de todos los santos, en los mártires y en la Virgen María .

El principio de la Comunión Eclesial y de La Unidad esencial entre fe y vida.Se destacan el principio de la comunión Eclesial y de la unidad entre fe y vida, por ser

un punto esencial para la vida moral como para la espiritualidad.Para Juan Pablo II es a la vez comunión de fe y vida de ahí que atentar contra la

armonía entre la fe y la vida “ es atentar contra la unidad de la Iglesia , porque queda herida no solo por los cristianos que rechazan o falsean la verdad de la fe sino

también por aquellos que desconocen las obligaciones morales a las que los llama el evangelio.”

El nexo intrínseco entre Fe y Moral, entre Verdad y Vida, hace a la Veratis Splendor que presente el ideal de moral como concreto , como verdad que resplandece ante el rostro de Jesucristo e ilumina el rostro de la iglesia y se manifiesta finalmente en el

rostro de todos los santos, en los mártires y en la Virgen María .

si la transgresión de todo precepto moral negativo es siempre intrínsecamente mala porque ofende a Dios y a la dignidad

personal , cuando mas será desde la perspectiva de “la perfección y de la vida de comunión con Dios y con el prójimo.

si la transgresión de todo precepto moral negativo es siempre intrínsecamente mala porque ofende a Dios y a la dignidad

personal , cuando mas será desde la perspectiva de “la perfección y de la vida de comunión con Dios y con el prójimo.

Page 12: teologia

Es toda una tarea de discernimiento cristiano acerca del bien moral , de la voluntad de Dios , del fin del hombre , de

su perfección , de su felicidad plena.Es el discernimiento que los Grandes Maestros de la

espiritualidad como San Ignacio de Loyola, aplican al progreso espiritual. Por lo tanto el trabajo de discernimiento

del Papa también está al servicio del proceso de maduración cristiana.

Alcanzar la verdad , la libertad y el bien , en sentido pleno es la gracia de Cristo y el don del Espíritu Santo, si la

transgresión de todo precepto moral negativo es siempre intrínsecamente mala porque ofende a Dios y a la dignidad

personal , cuando mas será desde la perspectiva de “la perfección y de la vida de comunión con Dios y con el

prójimo.

Es toda una tarea de discernimiento cristiano acerca del bien moral , de la voluntad de Dios , del fin del hombre , de

su perfección , de su felicidad plena.Es el discernimiento que los Grandes Maestros de la

espiritualidad como San Ignacio de Loyola, aplican al progreso espiritual. Por lo tanto el trabajo de discernimiento

del Papa también está al servicio del proceso de maduración cristiana.

Alcanzar la verdad , la libertad y el bien , en sentido pleno es la gracia de Cristo y el don del Espíritu Santo, si la

transgresión de todo precepto moral negativo es siempre intrínsecamente mala porque ofende a Dios y a la dignidad

personal , cuando mas será desde la perspectiva de “la perfección y de la vida de comunión con Dios y con el

prójimo.

La verdad la libertad y la bondad de los actos

humanos bajo el discernimiento de una recta formación en los valores absolutos en lo que se fundamenta el

verdadero comportamiento

moral.Juan Pablo II hace un análisis de estos valores de la cultura actual y trata de iluminarlos a la luz de la palabra y del Magisterio de la

Iglesia , ofreciendo así unos criterios seguros de discernimiento que

hagan realmente posible su vivencia

plena en el comportamiento moral y en la vida cristiana.

Page 13: teologia

Al hablar de la libertad , remitiéndose al Concilio Vaticano II, la define como signo eminente de la imagen divina por la que el hombre llega libremente a la plena y feliz

perfección .La Veratatis Splendor la llama “Ley de perfección y libertad” . lo resume en categorías proféticas y paulinas sobre la nueva alianza, que hablan de una ley

interior , escrito con el Espíritu de Dios vivo.La relación entre la verdad y la conciencia , la Veratatis Splendor define esta ultima en

su sentido bíblico como vinculación especifica con la verdad y con la ley.La conciencia pone al hombre ante la verdad de la ley siendo ella misma testigo de su

esencial rectitud o maldad moral y testimonio de dios mismo cuya voz y juicio penetran en la intimidad del hombre hasta las raíces de su alma , invitándole con fuerza y

suavidad a la obediencia .Juan pablo II hace una llamada a la formación de la conciencia.

La Veratatis Splendor promueve la renovación y se centra en temas de mayor calado doctrinal reservados a la teología dogmatica o espiritual como fin último , llamada

divina , vida de fe , santidad o perfección cristiana, comunión con Dios , ley nueva , vocación al seguimiento , comunión eclesial , y don del espíritu . Propone una moral

cristiana enraizada en la fe y en el evangelio cuyo ideal práctico de vida es la perfección cristiana. el seguimiento de Cristo, la práctica de las bienaventuranzas , la entrega

total a Dios y a los hermanos por la donación de si mismo hasta el martirio o el sacrificio de la cruz .

Al hablar de la libertad , remitiéndose al Concilio Vaticano II, la define como signo eminente de la imagen divina por la que el hombre llega libremente a la plena y feliz

perfección .La Veratatis Splendor la llama “Ley de perfección y libertad” . lo resume en categorías proféticas y paulinas sobre la nueva alianza, que hablan de una ley

interior , escrito con el Espíritu de Dios vivo.La relación entre la verdad y la conciencia , la Veratatis Splendor define esta ultima en

su sentido bíblico como vinculación especifica con la verdad y con la ley.La conciencia pone al hombre ante la verdad de la ley siendo ella misma testigo de su

esencial rectitud o maldad moral y testimonio de dios mismo cuya voz y juicio penetran en la intimidad del hombre hasta las raíces de su alma , invitándole con fuerza y

suavidad a la obediencia .Juan pablo II hace una llamada a la formación de la conciencia.

La Veratatis Splendor promueve la renovación y se centra en temas de mayor calado doctrinal reservados a la teología dogmatica o espiritual como fin último , llamada

divina , vida de fe , santidad o perfección cristiana, comunión con Dios , ley nueva , vocación al seguimiento , comunión eclesial , y don del espíritu . Propone una moral

cristiana enraizada en la fe y en el evangelio cuyo ideal práctico de vida es la perfección cristiana. el seguimiento de Cristo, la práctica de las bienaventuranzas , la entrega

total a Dios y a los hermanos por la donación de si mismo hasta el martirio o el sacrificio de la cruz .

Page 14: teologia

La Veratatis Splendor representa la superación de toda la concepción legalista de la moral “ Los mandamientos no deben ser entendidos como un límite único sino como una senda Moral y Espiritual de Perfección cuyo impulso es el amor .La Vida Moral planteada en términos de Perfección Cristiana esta llamada a producir frutos en el amor para la vida del mundo , estos frutos de santidad y buenas obras para la Iglesia , para la sociedad para la política , y para la economía.

La Veratatis Splendor representa la superación de toda la concepción legalista de la moral “ Los mandamientos no deben ser entendidos como un límite único sino como una senda Moral y Espiritual de Perfección cuyo impulso es el amor .La Vida Moral planteada en términos de Perfección Cristiana esta llamada a producir frutos en el amor para la vida del mundo , estos frutos de santidad y buenas obras para la Iglesia , para la sociedad para la política , y para la economía.

Page 15: teologia

ConclusiónConclusiónPodemos decir que “La veratatis Splendor” es y será una guía para los Cristianos, y una reorientación hacia el camino de la recta vida, con los valores que nos entrega la filosofía cristiana y que muchas veces es olvidada por las preocupaciones cotidianas y mundanas que nos ocupan .Juan Pablo II, el evangelizador, nos llama la atención a las verdaderas preocupaciones que nos deben ocupar como los valores entregados por Jesús, reflejados en la Crusificación, un llamado a la entrega desde el corazón hasta el Alma a Dios, no solo por los cánones impuestos por la Iglesia.Sino de forma intrínseca para lograr la perfección de la vida y de la comunión con Dios y con el prójimo.Un llamado de atención a la Iglesia como institución que debe entregarse de lleno a la evangelización de las nuevas generaciones en la verdad, la libertad y la bondad de los actos humanos, bajo el discernimiento de una recta formación en los valores absolutos en lo que se fundamenta el verdadero comportamiento moral. Fin último del ser Humano, que a la vez dará frutos para toda la Sociedad.