Teoría Atómica.

1
Mayra Magiarate Funes Átomos (Un átomo es un a Un id ad b ásic a d e u n elemento que puede intervenir en una co mbinació n química) Moléculas (Una molécula es un agregado de por lo menos 2 átomos en una colocación definitiva unida por fuerzas químicas o enlaces. Siempre es una proporción fija) Iones (Átomo o grupo de átomos que poseen una carga neta positiva o negativa. Un ion es un átomo o molécula en el que la carga neutral normal ha sido convertida en positiva o negativa) Está formada por Pueden Ser Están Compuestas por Electrones (partícula con carga Negativa -1.602E-18C) Protones (Partícula con carga positiva 1.602E-18C) Neu tro nes (partícula eléctricamente neutra) Núcleo Están en el: Están en el: Teoría Atómica (Teoría de Dalton) 1) Los átomos de un mismo elemento son idénticos y distintos a todos los demás. 2) Los compuestos están formados por átomos de más de 1 elemento (distintos entre sí) y la relación del Nº de átomos siempre es un Nº entero o una fracción sencilla. 3) Una reacción sólo implica la separación, combinación o reordenamiento de átomos; nunca la destrucción o creación de los mismos MATERIA (Es todo aquello que ocupa un espacio y tiene masa) Ley de Las Proporciones Múltiples Ley de conservación De la Masa Fórmula Química (Expresa la composición de moléculas e iones po r medios de los símbo lo s quím ic os) Fórmula Molecular (Indica el Nº exacto del elemento que está presente en la unidad más pequeña de una sustancia) Formula Empírica (Indica la relación mínima de los elementos presentes en una sustancia) Puede ser Tienen Su Naturaleza Se Explica por: Se componen de Se diferencian entre sí por tener: Número Atómico (Cantidad o Nº de Protones que se encuentran en el Núcleo del átomo) Número Másico (Cantidad o Nº de Protones y neutrones en el Núcleo del átomo) TABLA PERIÓDICA (Organiza a los elementos (átomos) por periodo y grupo de acuerdo a las características que estos presentan) Configuración Electrónica (Es la manera en la cual los electrones se estructuran en un átomo según el modelo de capas electrónicas) Números Cuánticos (Son Nº que representan la ubicación, forma y giro de los electrones en un átomo, los electrones dentro de un átomo nunca tienen los mismos nº cu án tic os). Cada electrón puede ser identificado específicamente gracias a sus cuatro números cuánticos, los cu ales so n: Número Cuántico principal (n): Corresponde al nivel energético en donde se encuentra el electrón. Va desde 1 hacia arriba (1, 2, 3...) Número Cuántic o secund ario o azimu ta l (l): Corresponde al orbital en donde se encuentra el electrón. Se representa por s (0), p (1), d (2) y f (3). Número Cuántico Magnético (m): Indica la orientación del orbital donde se encuentra el electrón. Va desde – 1 hasta 1 (incluyendo el 0). Número Cuántico de Spin o G iro (s): Este número cuántico se define tradicionalmente como el giro que posee el electrón. Dos electrones con el mismo giro no pueden tener un mismo m (solo se permiten dos electrones por orbital y deben tener spines (giros) opuestos). Se identifican tradicionalmente como -½ y +½. PRINCIPIOS Principio de Aufbau o de la menor energía: Este principio nos indica que todos los electrones partirán "llenando" los orbitales de menor energía posible. Si el de menor energía esta lleno, seguirán con el que le sigue en energía y así sucesivamente. Principio de Hund o de la máxima multiplicidad: Este principio nos dice que en caso de que existan orbitales atómicos con la misma energía, los electrones se distribuirán equitativamente en cada uno y cuando todos tengan un electrón se empezaran a llenar con los que les falten. Por ejemplo, si se tiene tres orbitales con la misma energía (denominados orbitales degenerados), los electrones entrarán de tal manera que los primeros tres electrones entrarán uno en cada orbital, todos con el mismo spin. Cuando esto ocurre se dice que el orbital (los orbitales en este caso) se encuentra semi-lleno. Posteriormente, se completaran los orbitales con los electrones que hagan falta para este efecto. Esto se comprenderá de mejor manera más adelante, cuando se hagan algunos ejemplos. Principio de exclusión de Pauli: Este principio nos dice que cada electrón posee una co mbinació n única de 4 números cuánticos q ue lo p ers onaliz a. No es po sib le q ue existan dos electrones con los 4 números cuánticos iguales. Esto quiere decir, que solamente pueden existir dos electrones por orbital, ya que existen dos espines (+1/2 y -1/2). Utiliza estos conceptos para organizarse Electronegatividad: Es la capacidad que tiene un átomo involucrado en una unión química de atraer más hacia sí los electrones. Afinidad Electrónica: Es el cambo de energía qu e s e p ro duce cu ando un átomo en estado gaseoso ACEPTA (gana) un electrón para fo rm ar un an ió n. Energía de Ionización: Energía mínima que se requiere para separar un electrón de un átomo en estado basal (o gaseoso).

description

Introducción a la Química Inorgánica

Transcript of Teoría Atómica.

  • Mayra Magiarate Funes

    tomos(Un tomo es una Unidad bsica de un elemento que puede intervenir en una

    combinacin qumica)

    Molculas(Una molcula es un agregado de por lo menos 2

    tomos en una colocacin definitiva unida por fuerzas qumicas o enlaces. Siempre es una

    proporcin fija)

    Iones(tomo o grupo de tomos que poseen una carga

    neta positiva o negativa. Un ion es un tomo o molcula en el que la carga neutral normal ha s ido

    convertida en positiva o negativa)

    Est formada por

    Pueden Ser

    EstnCompuestas

    por

    Electrones(partcula con carga Negativa -1.602E-18C)

    Protones(Partcula con carga positiva 1.602E-18C)

    Neutrones(partcula elctricamente neutra)

    Ncleo

    Estn en el:

    Estn en el:

    Teora Atmica (Teora de Dalton)

    1) Los tomos de un mismo elemento son idnticos y distintos a todos los dems.

    2) Los compuestos estn formados por tomos de ms de 1 elemento (distintos entre s ) y la relacin del N de tomos siempre es un N entero o una fraccin sencilla.

    3) Una reaccin slo implica la separacin, combinacin o reordenamiento de tomos; nunca la destruccin o creacin de los mismos

    MATERIA(Es todo aquello que ocupa

    un espacio y tiene masa)

    Ley de Las Proporciones Mltiples

    Ley de conservacinDe la Masa

    Frmula Qumica(Expresa la composicin de molculas e

    iones por medios de los smbolos qumicos)

    Frmula Molecular(Indica el N exacto del elemento que

    est presente en la unidad ms pequea de una sustancia)

    Formula Emprica(Indica la relacin mnima de los

    elementos presentes en una sustancia)

    Puedeser

    Tienen

    Su NaturalezaSe Explica por:

    Se componen de

    Se diferencian

    entre s por tener:

    Nmero Atmico(Cantidad o N de Protones que se

    encuentran en el Ncleo del tomo)

    Nmero Msico(Cantidad o N de Protones y neutrones en

    el Ncleo del tomo)

    TABLA PERIDICA(Organiza a los elementos (tomos) por

    periodo y grupo de acuerdo a las caractersticas que estos presentan)

    Configuracin Electrnica(Es la manera en la cual los electrones se

    estructuran en un tomo segn el modelo

    de capas electrnicas)

    Nmeros Cunticos(Son N que representan la ubicacin, forma y giro de los electrones en un tomo, los electrones dentro de un tomo nunca tienen los mismos n cunticos).Cada electrn puede ser identificado especficamente gracias a sus cuatro nmeros cunticos, los cuales son:

    Nmero Cuntico principal (n): Corresponde al nivel energtico en donde se encuentra el electrn. Va desde 1 hacia arriba (1, 2, 3...)Nmero Cuntico secundario o azimutal (l): Corresponde al orbital en donde se encuentra el electrn. Se representa por s (0), p (1), d (2) y f (3).Nmero Cuntico Magntico (m): Indica la orientacin del orbital donde se encuentra el electrn. Va desde 1 hasta 1 (incluyendo el 0).Nmero Cuntico de Spin o Giro (s): Este nmero cuntico se define tradicionalmente como el giro que posee el electrn. Dos electrones con el mismo giro no pueden tener un mismo m (solo se permiten dos electrones por orbital y deben tener spines (giros) opuestos). Se identifican tradicionalmente como - y +.

    PRINCIPIOSPrincipio de Aufbau o de la menor energa: Este principio nos indica que todos los

    electrones partirn "llenando" los orbitales de menor energa posible. Si el de menor energa esta lleno, seguirn con el que le sigue en energa y as sucesivamente.

    Principio de Hund o de la mxima multiplicidad: Este principio nos dice que en caso de que existan orbitales atmicos con la misma energa, los electrones se distribuirn

    equitativamente en cada uno y cuando todos tengan un electrn se empezaran a llenar con los que les falten. Por ejemplo, si se tiene tres orbitales con la misma energa (denominados

    orbitales degenerados), los electrones entrarn de tal manera que los primeros tres electrones entrarn uno en cada orbital, todos con el mismo spin. Cuando esto ocurre se

    dice que el orbital (los orbitales en este caso) se encuentra semi-lleno. Posteriormente, se completaran los orbitales con los electrones que hagan falta para este efecto. Esto se

    comprender de mejor manera ms adelante, cuando se hagan algunos ejemplos.Principio de exclusin de Pauli: Este principio nos dice que cada electrn posee una

    combinacin nica de 4 nmeros cunticos que lo personaliza. No es posib le que existan dos electrones con los 4 nmeros cunticos iguales. Esto quiere decir, que solamente

    pueden existir dos electrones por orb ital, ya que existen dos espines (+1/2 y -1/2).

    Utiliza estos conceptos para

    organizarse

    Electronegatividad: Es la capacidad que tiene un tomo involucrado en una unin

    qumica de atraer ms hacia s los electrones.

    Afinidad Electrnica: Es el cambo de energa que se produce cuando un tomo en

    estado gaseoso ACEPTA (gana) un electrn para formar un anin.

    Energa de Ionizacin: Energa mnima que se requiere para separar un electrn de un

    tomo en estado basal (o gaseoso).

    Mapa conceptual Unidad 1 (Teora Atmica).vsdxPgina-1