TEORÍA AUTOCTONISTA

download TEORÍA AUTOCTONISTA

of 3

description

teorias sobre el surgimiento de las poblaciones

Transcript of TEORÍA AUTOCTONISTA

TEORA AUTOCTONISTAEn 1879, el paleontlogo Florentino Ameghino plante que el ser humano habra surgido en las Pampas argentinas. Se bas en el hallazgo de huesos de un hipottico "Protohomo Pampeanus", quien habra existido en la era Terciaria. Estos ancestros habran migrado primero a Norteamrica y luego al Viejo Mundo cruzando supuestos puentes intercontinentales.

En 1908, el antroplogo Alex Hrdlicka rebati esta teora, demostrando que los huesos eran de monos y humanos. Y los ms antiguos eran de la era Cuaternaria.

LA TEORA INMIGRACIONISTALa Teoria inmigracionista de Max Uhle: Tambin denominada Teora de las importaciones culturales fue presentado por Max Uhle que parta de conclusiones hechas en base a sus investigaciones.Para l era totalmente lgico fundamentar quela cultura peruana proviene de la de la influencia de los mayas ya que habria pruebas contundentes al respecto. Pero las importaciones culturalesno se habran iniciado all. Segn su planteamiento los mayas recibieron influencia provenientes de asia, esta era la unica posible forma de entender como los americanos lograron la civilizacin segun Max Uhle.

LA TEORA ASITICAEn 1908, antroplogo lex Hrdlicka plante que los primeros pobladores de Amrica fueron los cazadores paleomongoloides asiticos que ingresaron navegando en balsas por el estrecho de Bring a finales de la glaciacin de Winsconsin (10000 a.C. aproximadamente). Hoy se sabe que no fue navegando, sino caminando por el Istmo de Beringia, un faja de tierra que qued descubierta por el descenso del nivel del mar a finales del periodo Pleistoceno. Los inmigrantes asiticos habran ingresado por el valle de Yucn de Alaska, para despus avanzar por el resto del continente.Esta teora se apoya en las semejanzas antroposomticas entre el hombre asitico y los amerindios : cabellos lacios y oscuros, ojos con pliegue monglico, pmulos anchos y salientes, dientes en forma de pala, rareza de pilosidad en la cara, la "mancha lumbar" en los bebs.Hrdlicka era partidario del origen monoracial del poblamiento de Amrica. Segn l, entre los indios de Amrica (mayas, quechuas o patagones) hay un conjunto de caracteres comunes que sugieren un origen comn general. Este aire de familia se debera a que todos descienden de un tronco comn: el asitico mongoloide.Es importante recalcar que Hrdlicka era firme partidario de un poblamiento reciente, para l las primeras bandas llegaron recin hacia el 10000 a.C., al finalizar la lima glaciacin (Wisconsin) del periodo Pleistoceno.

TEORA OCENICA

Paul Rivet plante una teora poliracial del poblamiento de Amrica. Es decir, aparte de los asiticos, habran llegado inmigrantes de otras razas, como los melansicos y polinsicos. Y no descartaba una inmigracin australiana. Rivet se ocup de demostrar la teora Ocenica que plantea que los melansicos y polinsicos tambin poblaron Amrica antigua. La procedencia melansica Los melansicos son navegantes de raza negra de las islas de Nueva Guinea (Melanesia) . Ellos habran cruzaron el ocano Pacfico en canoas y llegado a Centroamrica unos 10000 a.C. De ah se habran dispersado y mezclado con otros grupos inmigrantes.Rivet encontr semejanzas seas entre los melansicos y los hombres de Lagoa Santa de Brasil. Adems, muchas costumbres e instrumentos comunes entre Melanesia y Amrica. Por ejemplo: la cacera de cabezas trofeo, el uso de hamacas y las porras estrelladas. La procedencia polinsica. Desde los 1000 a.C., los maores, grandes navegantes de la Polinesia, habran cruzado el Pacfico y llegado a la costa oeste de Sudamrica. Rvet encontr semejanzas entre las lenguas maor de Polinesia y quechua del Per. Por ejemplo: kumara (camote), uno (agua) y pucara (fortaleza). Adems, en ambas regiones hay cultivos, instrumentos y leyendas semejantes.

TEORA AUSTRALIANAEl portugus Antonio Mndez Correa fue el principal defensor de una inmigracin australiana, a travs de la Antrtida. Segn su teora, los australianos utilizaron sencillas balsas para llegar a Tasmania, y pasar luego a las islas Auckland y la Antrtida. Este glido continente habra sido atravesado cuando gozaba de un ptimun climticus (periodo de clima ptimo), unos 4 000 aos a.C., durante el Holoceno. Despus de varios siglos de recorrido por las costas antrticas, habran arribado al Cabo de Hornos en la Tierra del Fuego y, ms tarde, poblaron la Patagonia.