Teoría Clásica

13
TEORÍA CLÁSICA DE LA ADMINISTRACIÓN

description

Trabajo realizado por estudiantes de la Licenciatura en Administración del Talento Humano de la Universidad de Panamá. Centro Regional de Coclé.

Transcript of Teoría Clásica

Page 1: Teoría Clásica

TEORÍA CLÁSICA DE LA

ADMINISTRACIÓN

Page 2: Teoría Clásica

Universidad de PanamáCentro Regional Universitario de Coclé

Facultad de Administración de Empresas y ContabilidadEscuela de Administración de Empresas

Licenciatura en Administración de Recursos Humanos

Comportamiento Organizacional

Expositores:Bethancourt,

AlexanderCedeño MatildeDomínguez,

EnriqueDomínguez, IvánHerrera, JiselaRuíz, Breldys

Profesora: Indira Pérez

Jueves, 11 de abril de 2013

Page 3: Teoría Clásica

TEORÍA CLÁSICABusca

maximizar La eficiencia

Establece las

Funciones universales

De la administración

Es un enfoque

Al de la administración

científica

Totalmente opuesto

Su fundador fue

El industrial francés Henri

Fayol

Page 4: Teoría Clásica

Capacidad Administrativ

as

Administración Científica

Enseñanza Administrativ

a

POSTULADOS

Para ejecutar la administración.

Enfoque estructural y

funcional de la organización.

El gerente formula doctrinas para que sean enseñadas.

Page 5: Teoría Clásica

DIFERENCIA ENTRE

ADMINISTRACIÓN ORGANIZACIÓN

Debe estudiarse de modo científico Es la estructura que conforma

una parte de la administración

Se reparte por todos los niveles de la organización.Se distribuye de manera proporcional en los niveles jerárquicos

Page 6: Teoría Clásica

Funciones Técnicas

Funciones Comerciales

Funciones Financieras

Funciones Contables

Funciones de Seguridad

Funciones Administrativas

Planeamiento Y

Organización

Dirección

Coordinación Y

control

FUNCIONES EMPRESARIALES

Page 7: Teoría Clásica

De planeamiento y

organización

Funciones Técnicas

Bienes y servicios

De dirección

FuncionesComerciales

Funciones Financieras

Funciones Contables

Compra, venta, intercambio

Búsqueda de capital

Inventarios, registros

Page 8: Teoría Clásica

De coordinación y

control

Funciones Administrativas

Funciones de Seguridad

Integración de funciones

Protección y preservación

Page 9: Teoría Clásica

Elementos de la organización considerados por Fayol

Planear Organizar Dirigir Coordinar Controlar

Visualización del futuro

Construcción de

Orientar al

personalArmonizar Que todo

marche

Los actos colectivos

Las estructuras

de la empresa

Según lo establecido

Page 10: Teoría Clásica

Principios Administrativos

Eficiencia en el

desempeño

Respeto a las reglas

Se deben dar órdenes

Unidad de Dirección

Dirigida por una sola persona

División del trabajo

Autoridad

Disciplina

Page 11: Teoría Clásica

Unidad de mando

Órdenes de una sola persona

Subordinar Individualismo

Intereses profesionales sobre

los personales

Remuneración

Compensaciones

Centralización

Grado de participación en las decisiones

Page 12: Teoría Clásica

Orden

Equidad

Todo debe estar en su lugar

Función del administrador

Línea de autoridad

Jerarquía

Page 13: Teoría Clásica

Espíritu de Equipo

Fortalecimiento del equipo

Libertad para ejecutar planes

Iniciativa

Estabilidad

Mantener el personal