Teoria cognitivista vs teoria constructivista slideshare

5

Click here to load reader

Transcript of Teoria cognitivista vs teoria constructivista slideshare

Page 1: Teoria cognitivista vs teoria constructivista slideshare

DIFERENCIAS ENTRE LA TEORIA COGNITIVISTA Y LA TEORIA CONSTRUCTIVISTA EN RELACION A LA FORMACION DEL CONOCIMIENTO

LUZ MERY GOMEZ

30 DE ENERO DE 2015

Page 2: Teoria cognitivista vs teoria constructivista slideshare

DIFERENCIAS ENTRE LA TEORIA COGNITIVISTA Y LA TEORIA CONSTRUCTIVISTA EN RELACION A LA FORMACIÒN DEL CONOCIMIENTO

Según Turbay y García. (s.f), para la teoría cognitivista existe una perspectiva para estudiar y entender la adquisición del conocimiento; el alumno es un ser activo que tiene una manera particular de interpretar; su forma de aprender y construir significados, se ven condicionados por el universo interno que posee; su aprendizaje es regulado por la motivación, las expectativas y sus conocimientos previos. Cada estudiante aprende a su propio ritmo y esto se ve reflejado cuando una misma información que es trasmitida con una misma metodología de enseñanza, es mejor aprendida por un alumno que por otro, partiendo de un mismo coeficiente intelectual se consiguen resultados diferentes.

Existen algunos estudios que la corriente cognitiva aporta a la pregunta de cómo creamos nuestro conocimiento; los estudios que se han adelantado para responder a esta pregunta hablan sobre la percepción, la atención, la memoria, el modelo de imágenes mentales o la teoría de esquemas. La principal preparación del cognitivismo es cómo aprende el individuo desde su propio estilo de aprendizaje, cómo construye su conocimiento, esta teoría ha centrado sus investigaciones en los procesos mentales de la persona para la construcción del conocimiento.

Por su parte, para la teoría constructivista, el individuo tiene que construir sus propios conocimientos y de ninguna manera los puede recibir construidos por otros, aunque no descarta que para la construcción de ese conocimiento es indispensable la interacción entre individuos y su medio. El constructivista, tiene como principal característica la cognición situada, que hace referencia a la influencia que tiene el contexto en la forma de aprender del sujeto marcada por las características que rodean a ese aprendizaje. Para el constructivismo, el conocimiento es adquirido a través de los procesos internos del individuo, de las percepciones que tenga de su contexto y de la interacción que se da entre ambos. La construcción de conocimiento no depende solo de las variables internas al sujeto, sino que está en relación con las variables ambientales que lo rodean. Las personas no son agentes pasivos que reciben la información, sino que los fenómenos o conocimientos se conocen, se relacionan, se comprenden y se valoran gracias a la influencia de lo que la persona ya sabe o conoce y de su forma de relacionarse tanto con su medio como con la fuente de su aprendizaje.

Page 3: Teoria cognitivista vs teoria constructivista slideshare

COGNITIVISTA

El aprendizaje se produce a partir de la experiencia. Contribuye al conocimiento de algunas capacidades esenciales para el proceso de la enseñanza y aprendizaje, como la atención, la memoria y el razonamiento. Considera que cada persona organiza, evalúa e interpreta la información de forma distinta a través de estructuras o esquemas mentales y dependiendo de su interacción con la realidad. Estimula la creación de estrategias de aprendizaje por parte del alumno, el cual es considerado como una persona totalmente activa capaz de resolver problemas, proyectos, situaciones reales, a través del procesamiento de la información por esquemas, planes o estrategias. El docente promueve la reflexión y el desarrollo de aptitudes, se parte de la idea de que los alumnos aprendan a aprender y a pensar, para ello diseña estrategias didácticas que lo promuevan; adapta la enseñanza a la capacidad cognitiva de los alumnos.

CONSTRUCTIVISTA

El aprendizaje es la construcción del conocimiento.

Explica la naturaleza del conocimiento humano.

Sostiene que el aprendizaje es activo, que lo nuevo que se aprende se incorpora a experiencias previas y se crean estructuras mentales propias.

El alumno construye conocimientos partiendo de su experiencia e integrándola con la información que recibe.

El alumno es el constructor de su propio conocimiento, es el responsable de su propio aprendizaje, lleva lo teórico a lo práctico, principalmente en contextos reales.

El docente promueve el desarrollo y la autonomía de los alumnos; tiene un papel guía y promueve la construcción del aprendizaje mediante la enseñanza indirecta, a partir de la experiencia.

CUADRO COMPARATIVO DE LAS IDEAS CENTRALES DE LA TEORÌA COGNITIVISTA Y LA TEORIA CONSTRUCTIVISTA

Page 4: Teoria cognitivista vs teoria constructivista slideshare

Fuente de referencia

Turbay, Ángela; García, Luis. (s.f). La influencia social en la construcción del conocimiento. Recuperado el 29 de enero de 2015 de dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/2282649.pdf

https://www.google.com.co/search?q=cuadro+comparativo+entre+la+teoria+cognitiva+y+la+constructivista&biw=1366&bih=643&tbm=isch&tbo=u&source=univ&sa=