TEORIA DE APALANCAMIENTO

3
APALANCAMIENTO OPERATIVO, FINANCIERO Y TOTAL Punto de Equilibrio Operativo: Nivel de ventas para cubrir todos los costos de operación. Punto de Equilibrio en Efectivo: Técnica empleada para hallar el punto real operativo de equilibrio cuando cierto cargo que no requieren desembolso en efectivo, como la depreciación y la amortización de intangibles, constituyen una importante proporción de los costos fijos de operación de la empresa. Punto de Equilibrio Financiero: Nivel de utilidades antes de intereses e impuestos requeridos por la empresa para cubrir sus cargos financieros fijos. Apalancamiento: Utilización de los activos de costo fijo, o fondos, a fin de incrementar los rendimientos de los propietarios de la empresa. Formato general del estado de resultado y tipos de apalancamiento Ingreso por ventas Menos: Costo de lo vendido Apalancamiento Utilidades brutas Operativo Menos: Gastos de operación Utilidades antes de intereses e impuestos (UAII) Apalancamiento Total Utilidades antes de intereses e impuestos (UAII) Menos: Intereses Utilidades antes de impuestos Apalancamiento Menos: Impuestos Financiero Utilidades después de impuestos Menos: Dividendos de acciones preferentes Utilidades disponibles para accionistas comunes Utilidades por acción (UPA) Apalancamiento Operativo: Utilización potencial o capacidad de uso de los costos fijos de operación a fin de

Transcript of TEORIA DE APALANCAMIENTO

Page 1: TEORIA DE APALANCAMIENTO

APALANCAMIENTO OPERATIVO, FINANCIERO Y TOTAL

Punto de Equilibrio Operativo: Nivel de ventas para cubrir todos los costos de operación.

Punto de Equilibrio en Efectivo: Técnica empleada para hallar el punto real operativo de equilibrio cuando cierto cargo que no requieren desembolso en efectivo, como la depreciación y la amortización de intangibles, constituyen una importante proporción de los costos fijos de operación de la empresa.

Punto de Equilibrio Financiero: Nivel de utilidades antes de intereses e impuestos requeridos por la empresa para cubrir sus cargos financieros fijos.

Apalancamiento: Utilización de los activos de costo fijo, o fondos, a fin de incrementar los rendimientos de los propietarios de la empresa.

Formato general del estado de resultado y tipos de apalancamiento

Ingreso por ventasMenos: Costo de lo vendido

Apalancamiento Utilidades brutasOperativo Menos: Gastos de operación

Utilidades antes de intereses e impuestos (UAII) Apalancamiento Total

Utilidades antes de intereses e impuestos (UAII)Menos: InteresesUtilidades antes de impuestos

Apalancamiento Menos: ImpuestosFinanciero Utilidades después de impuestos

Menos: Dividendos de acciones preferentesUtilidades disponibles para accionistas comunesUtilidades por acción (UPA)

Apalancamiento Operativo: Utilización potencial o capacidad de uso de los costos fijos de operación a fin de incrementar los efectos de los cambios en las ventas sobre las utilidades antes de intereses e impuestos (UAII)

GAO: Grado de Apalancamiento Operativo

Cambio porcentual en UAIIGAO = --------------------------------------------------------

Cambio porcentual en ingresos por ventas

Ventas base x (precio unitario – costos variable unitario)GAO = --------------------------------------------------------------------------------------

Ventas base x (precio unitario – costos variable unitario) – Costos fijos

Page 2: TEORIA DE APALANCAMIENTO

Ingresos – Costos variablesGAO = --------------------------------------------------------

Ingresos – Costos variables – Costos fijos

Apalancamiento Financiero: Capacidad de utilización de los cargos financieros fijos a fin de incrementar los efectos de los cambios en las utilidades antes de impuestos e intereses (UAII) sobre las utilidades por acción (UPA).

GAF: Grado de Apalancamiento Financiero

Cambio porcentual en UPAGAF = --------------------------------------------------------

Cambio porcentual en UAII

UAII GAF = --------------------------------------------------------------------------------------

UAII - Intereses - (dividendos acc. pref.) x (1/(1 – Tasa fiscal))

Apalancamiento Total: Capacidad de utilización de los costos fijos, tanto financiero como de operaciones, a fin de incrementar el efecto de los cambios en las ventas sobre las utilidades por acción (UPA).

GAT: Grado de Apalancamiento Total

Cambio porcentual en UPA GAT = --------------------------------------------------------

Cambio porcentual en ingresos por ventas

GAT = GAO x GAF

Ventas base x (precio unitario – costos variable unitario)GAT = --------------------------------------------------------------------------------------------

Ventas base x (precio unitario – costos variable unitario) – Costos fijos – Intereses - (dividendos acc. pref.) x (1/(1 – Tasa fiscal))