Teoría de electricidad grado 11

9
INSTITUCIÓN EDUCATIVA INEM JOSÉ FÉLIX DE RESTREPO MEDELLÍN Año 2015 Departamento (dependencia):INDUSTRIAL Asignatura: Teoría de electricidad Grado: 11 Guía No. 1 Tema: Introducción automatismos. Equipo de planeación: Industrial CORRIENTE ELÉCTRICA Y FUENTES DE ELECTRICIDAD. La corriente eléctrica es el desplazamiento de electrones a través de un conductor y es causado por un dispositivo que en general es llamado fuente de energía; la cual produce la fuerza electromotriz (f.e.m.)necesaria para ese movimiento de electrones. En algunos textos aparecen los términos fuente de energía, f.e.m. y diferencia de potencial como equivalentes. Las fuentes de energía en realidad son convertidoras de una forma de energía en otra, por ejemplo convierten el calor, la luz, energía mecánica, energía química, etc., en energía eléctrica.

Transcript of Teoría de electricidad grado 11

Page 1: Teoría de electricidad grado 11

INSTITUCIÓN EDUCATIVA INEM JOSÉ FÉLIX DE RESTREPO MEDELLÍNAño 2015

Departamento (dependencia):INDUSTRIALAsignatura: Teoría de electricidadGrado: 11Guía No. 1Tema: Introducción automatismos.Equipo de planeación: Industrial

CORRIENTE ELÉCTRICA Y FUENTES DE ELECTRICIDAD.

La corriente eléctrica es el desplazamiento de electrones a través de un conductor y es causado por un dispositivo que en general es llamado fuente de energía; la cual produce la fuerza electromotriz (f.e.m.)necesaria para ese movimiento de electrones. En algunos textos aparecen los términos fuente de energía, f.e.m. y diferencia de potencial como equivalentes.

Las fuentes de energía en realidad son convertidoras de una forma de energía en otra, por ejemplo convierten el calor, la luz, energía mecánica, energía química, etc., en energía eléctrica.

Figura 1. Circuito sencillo

Page 2: Teoría de electricidad grado 11

La corriente eléctrica se desplaza aproximadamente a 300000 Km/s y debe existir para ello un camino cerrado o circuito que permita el desplazamiento de electrones. El circuito más sencillo esta formado por una fuente, unos conductores y la carga como lo enseña la figura 1. La carga es llamada en general carga eléctrica y es el elemento del circuito que hace lo contrario a la fuente, es decir, convierte la electricidad en luz, calor, movimiento mecánico, etc.

Tipos de corriente eléctrica.

La corriente en su desplazamiento tendrá un valor, y cuando no cambia ni el valor ni el sentido de desplazamiento (va en una misma dirección), se dice que tenemos corriente continua o directa (c.c. o d.c.). Como ejemplo de fuentes que entreguen corriente continua están las pilas y las celdas solares. Más adelante graficaremos como se representa la corriente continua.

Page 3: Teoría de electricidad grado 11

Figura 2. La pila hace que tengamos corriente continua en este circuito.

Pero si la corriente cambia de valor y cambia de sentido de desplazamiento se dice que tenemos corriente alterna (a.c.); esta es la que produce la empresa de energía por ejemplo en las centrales hidroeléctricas y ello sucede por la manera como están construidos los generadores y eso hace que funcionen de determinada manera. Más adelante estudiaremos aspectos matemáticos de este tipo de corriente para tratar de entenderla un poco más.

Page 4: Teoría de electricidad grado 11

Figura 3. En los muros de las edificaciones se tiene corriente alterna.

EQUIPO DE MANIOBRA PARA AUTOMATISMOS

En automatismos eléctricos también se habla de fuente de energía, de conductores y de carga eléctrica, pero antes de mirar donde encajan esos conceptos, presentemos un elemento de control muy utilizado llamado contactor como lo muestra la figura 4. El contactor es un aparato de maniobra eléctrico o interruptor o suiche gobernado a distancia por medio de un electroimán (su bobina).

Figura 4 Figura 5

El contactor es una carga eléctrica que se conecta a una fuente de energía por medio de conductores como si estuviésemos conectando un bombillo (ni más, ni menos), solo que, lo que

Page 5: Teoría de electricidad grado 11

estamos conectando no es un bombillo sino una bobina (ver figura 5, cajoncito azul que dice bobina). El contactor internamente tiene contactos que se cierran y/o se abren a manera de suiches cuando se conecta su bobina (ver figura 5, contactos auxiliares y contactos principales). La figura 6 también muestra los contactos auxiliares y principales y muestra la bobina llamada KM y tiene terminales marcados A1 y A2.

Los suiches del contactor los puedo colocar en posición que me enciendan o apaguen otra carga eléctrica como puede ser un motor eléctrico, un sistema de iluminación, etc. (ver figura 7).

La figura 7 muestra un automatismo de arranque directo de un motor. El automatismo de un arranque esta formado por un circuito de control o de mando (donde intervienen los contactos auxiliares del contactor) y por un circuito de potencia o fuerza (donde intervienen los contactos principales del contactor). Analizaremos en la clase las partes que constituyen el arranque directo, y como es que se llega a él de forma progresiva, partiendo de la figura 1(circuito sencillo).

Page 6: Teoría de electricidad grado 11

Figura 6 Figura 7

Referencia de figuras.

1.Figuras 1, 2,3. Recuperadas de https://www.google.com.co/search?q=figuras+con+fuentes+de+energia+y+carga+electrica&rlz=1C2AVNC_enCO606CO606&biw=1012&bih=620&tbm=isch&imgil=WK-S7I1opSXjDM%253A%253BsfyuMNqotdJxtM%253Bhttp%25253A%25252F%25252Fes.wikipedia.org%25252Fwiki%25252FFuente_el%25252525C3%25252525A9ctrica&source=iu&pf=m&fir=WK-S7I1opSXjDM%253A%252CsfyuMNqotdJxtM%252C_&usg=__rLkFVwBOa7J8p_wFh9exJwNlqJg%3D&dpr=1&ved=0CC0Qyjc&ei=Aee7VNbQFMHaggTFvIHg

Page 7: Teoría de electricidad grado 11

Ag#imgdii=_&imgrc=WK-S7I1opSXjDM%253A%3BsfyuMNqotdJxtM%3Bhttp%253A%252F%252Fupload.wikimedia.org%252Fwikipedia%252Fcommons%252Fthumb%252F3%252F32%252FSolucionEjemploFuenteEquivalente.png%252F300px-SolucionEjemploFuenteEquivalente.png%3Bhttp%253A%252F%252Fes.wikipedia.org%252Fwiki%252FFuente_el%2525C3%2525A9ctrica%3B300%3B313

2.Figuras 4, 5, 6,7. Recuperadas de https://www.google.com.co/search?q=el+contactor+electrico&rlz=1C2AVNC_enCO606CO606&biw=1012&bih=620&tbm=isch&tbo=u&source=univ&sa=X&ei=gx28VNrIHYHlggTxq4AI&ved=0CCEQsAQ&dpr=1

Preguntas

1. ¿Qué significa la f.e.m.?2. ¿Qué es una corriente eléctrica?3. ¿Por qué se produce una corriente eléctrica?4. ¿Podemos decir que una fuente de energía y una carga eléctrica hacen lo contrario?, ¿por qué?5. ¿Cuántos tipos de corriente hay?6. ¿En electricidad qué significa a.c. y que significa c.c.? Explique.7. ¿Que es un contactor? Según esta lectura, como esta constituido?

Nota: habrá preguntas adicionales en la clase y se espera que el estudiante deduzca las respuestas correctas y las comparta con sus compañeros de clase.

Page 8: Teoría de electricidad grado 11