Teoría del caso

11

Click here to load reader

description

Preparado para la cátedra de Derecho Procesal Penal - UPLA sede Lima, 2012.

Transcript of Teoría del caso

Page 1: Teoría del caso

PRÁCTICA DE DERECHO PROCESAL PENAL

Abog. Beyker Chamorro López

UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES

Page 2: Teoría del caso

Herramienta estratégica sin el cual no podemos afrontar un proceso.

Planteamiento sustentado (en pruebas) de una versión única de los hechos penalmente relevantes, y que son encuadradas en la norma penal.

Page 3: Teoría del caso

Se diseña y ejecuta desde el momento en que asumimos el caso, hasta la culminación del proceso. Se plantea una hipótesis de los hechos, la que es

sometida a verificación en la investigación, se ajusta hasta que empiece el juicio, ya convertida en teoría.

Se alimenta durante la investigación. Se orienta al juicio oral. Es única. Es autosuficiente.- Debe enfrentar los

cuestionamientos. (firme y consistente) Es sencilla. Coherente, veraz (lógica).

Page 4: Teoría del caso

Es jurídica.- Logra acreditar la concurrencia de los elementos del tipo penal y el cumplimiento de los requisitos para la obtención de la prueba.

Page 5: Teoría del caso

La teoría del caso nos permite:

Definir nuestra versión de los hechos. Realizar un análisis estratégico de los hechos. Clasificar y ordenar la información del caso. Adecuar los hechos al tipo penal. Determinar las metas de las etapas. Seleccionar la evidencia o prueba relevante. Detectar debilidades propias y de la contraparte. Tomar decisiones correctas.

Page 6: Teoría del caso

Evita inconsistencias e incongruencias. Diseño de los alegatos de apertura y cierre. Permite exponer las pruebas en el momento

oportuno. Orienta el examen y contraexamen. Permite identificar que preguntas y cuando deben

objetarse.

Page 7: Teoría del caso

FÁCTICO: Hechos penalmente relevantes, sobre los que recaen la pruebas.

JURÍDICO: Encuadramiento de los hechos en las disposiciones legales sustantivas y procesales. Es la subsunción de los hechos a la norma penal.

PROBATORIO: Sustento que respalda los hechos que componen nuestra versión.

Se esboza definiendo la versión de los hechos, en coherencia con los elementos de prueba que le dan sustento, y con el análisis jurídico que se desarrollará.

Page 8: Teoría del caso

El relato de los hechos. Determinación de la teoría jurídica. Construcción de las proposiciones fácticas del caso. El sustento probatorio. Identificación de las debilidades. Generar un tema a defender en el juicio.

Arsenio Oré Guardia

Page 9: Teoría del caso

Identificar el tipo legal aplicable al caso, a partir del material probatorio, disgregando cada elemento del tipo penal.

Identificar los hechos relevantes tendientes a satisfacer los elementos del tipo penal. Construir las proposiciones fácticas.

Seleccionar los elementos probatorios idóneos y pertinentes, que satisfagan las proposiciones de hecho.

José Antonio Neyra Flores

Page 10: Teoría del caso

Es un método para medir las actividades en un caso en términos de la visión y estrategia. Proporciona a la parte una mirada global del desempeño.

Es una herramienta de administración de la actividad procesal, que muestra continuamente cuándo nuestros hechos y pruebas alcanzan los resultados definidos por plan. También es una herramienta que ayuda a expresar los objetivos e iniciativas necesarias para cumplir con la estrategia.

Page 11: Teoría del caso

Versión de los

hechos

Elementos legales

Proposiciones fácticas

Medios probatorios

Clasificación de los

medios probatorios

Orden de presentación

Debili-dades