Teoria Del Color

39
TEORIA DEL COLOR TEORIA DEL COLOR YANETH ISAMAR CACERES NUMPER YANETH ISAMAR CACERES NUMPER COD. 06101006 COD. 06101006 TERAPIA OCUPACIONAL TERAPIA OCUPACIONAL

Transcript of Teoria Del Color

Page 1: Teoria Del Color

TEORIA DEL COLORTEORIA DEL COLOR

YANETH ISAMAR CACERES NUMPERYANETH ISAMAR CACERES NUMPERCOD. 06101006COD. 06101006

TERAPIA OCUPACIONALTERAPIA OCUPACIONAL

Page 2: Teoria Del Color

CONTENIDOCONTENIDO

Historia del color Teoría del color y sus propiedades (tono, satu

ración, brillo, luminosidad) Color en los objetos (absorción y reflexión)) Color luz y color pigmento

Page 3: Teoria Del Color

El circulo cromático Colores primariosColores primarios Colores secundariosColores secundarios Colores terciariosColores terciarios Colores complementariosColores complementarios Simbología (y sicología) del colorSimbología (y sicología) del color

Modelo RGB y Modelo CMYK Conclusiones

Page 4: Teoria Del Color

HISTORIA DEL COLORHISTORIA DEL COLOR

l filósofo Aristóteles (384 - 322 AC) definió l filósofo Aristóteles (384 - 322 AC) definió que todos los colores se conforman con la que todos los colores se conforman con la mezcla de cuatro colores y además otorgó un mezcla de cuatro colores y además otorgó un papel fundamental a la incidencia de luz y la papel fundamental a la incidencia de luz y la sombra sobre los mismos. Estos colores que sombra sobre los mismos. Estos colores que denominó como básicos eran los de tierra, el denominó como básicos eran los de tierra, el fuego, el agua y el cielo.fuego, el agua y el cielo.

Page 5: Teoria Del Color

Teoría del color Teoría del color

El mundo es de colores, donde hay luz, hay El mundo es de colores, donde hay luz, hay color. La percepción de la forma, profundidad color. La percepción de la forma, profundidad o claroscuro está estrechamente ligada a la o claroscuro está estrechamente ligada a la percepción de los colores.percepción de los colores.

El color es un atributo que percibimos de los El color es un atributo que percibimos de los objetos cuando hay luz. La luz es constituida objetos cuando hay luz. La luz es constituida por ondas electromagnéticas que se propagan a por ondas electromagnéticas que se propagan a unos 300.000 kilómetros por segundo. Esto unos 300.000 kilómetros por segundo. Esto significa que nuestros ojos reaccionan a la significa que nuestros ojos reaccionan a la incidencia de la energía y no a la materia en síincidencia de la energía y no a la materia en sí ..

Page 6: Teoria Del Color

Las ondas forman, según su longitud de onda, Las ondas forman, según su longitud de onda, distintos tipos de luz, como infrarroja, visible, distintos tipos de luz, como infrarroja, visible, ultravioleta o blanca. Las ondas visibles son ultravioleta o blanca. Las ondas visibles son aquellas cuya longitud de onda está comprendida aquellas cuya longitud de onda está comprendida entre los 380 y 770 nanómetros.entre los 380 y 770 nanómetros.

Los objetos devuelven la luz que no absorben hacia Los objetos devuelven la luz que no absorben hacia su entorno. Nuestro campo visual interpreta estas su entorno. Nuestro campo visual interpreta estas radiaciones electromagnéticas que el entorno emite radiaciones electromagnéticas que el entorno emite o refleja, como la palabra "COLOR".o refleja, como la palabra "COLOR".

Page 7: Teoria Del Color
Page 8: Teoria Del Color

Propiedades del colorPropiedades del color Las definimos como el tono, saturación, brillo.Las definimos como el tono, saturación, brillo.

Tono (hue), matiz o croma es el atributo que Tono (hue), matiz o croma es el atributo que diferencia el color y por la cual designamos los diferencia el color y por la cual designamos los colores: verde, violeta, anaranjado.colores: verde, violeta, anaranjado.

Saturación:(saturation) es la intensidad cromática o Saturación:(saturation) es la intensidad cromática o pureza de un color Valor (value) es la claridad u pureza de un color Valor (value) es la claridad u oscuridad de un color, está determinado por la oscuridad de un color, está determinado por la cantidad de luz que un color tiene. Valor y cantidad de luz que un color tiene. Valor y luminosidad expresan lo mismo.luminosidad expresan lo mismo.

Page 9: Teoria Del Color

Brillo (brightness) es la cantidad de luz Brillo (brightness) es la cantidad de luz emitida por una fuente lumínica o reflejada por emitida por una fuente lumínica o reflejada por una superficie.una superficie.

Luminosidad (lightness) es la cantidad de luz Luminosidad (lightness) es la cantidad de luz reflejada por una superficie en comparación reflejada por una superficie en comparación con la reflejada por una superficie blanca en con la reflejada por una superficie blanca en iguales condiciones de iluminación.iguales condiciones de iluminación.

Page 10: Teoria Del Color
Page 11: Teoria Del Color

Color en los objetos (absorción y Color en los objetos (absorción y reflexión)reflexión)

Un cuerpo opaco, es decir no transparente Un cuerpo opaco, es decir no transparente absorbe gran parte de la luz que lo ilumina y absorbe gran parte de la luz que lo ilumina y refleja una parte más o menos pequeña. Cuando refleja una parte más o menos pequeña. Cuando este cuerto absorve todos los colores contenidos este cuerto absorve todos los colores contenidos en la luz blanca, el objeto parece negro.en la luz blanca, el objeto parece negro.Cuando refleja todos los colores del espectro, el Cuando refleja todos los colores del espectro, el objeto parece blanco. Los colores absorbidos objeto parece blanco. Los colores absorbidos desaparecen en el interior del objeto, los desaparecen en el interior del objeto, los reflejados llengan al ojo humano. Los colores que reflejados llengan al ojo humano. Los colores que visualizamos son, por tanto, aquellos que los visualizamos son, por tanto, aquellos que los propios objetos no absorben, sinó que los propios objetos no absorben, sinó que los propagan.propagan.

Page 12: Teoria Del Color

Absorción y reflexiónAbsorción y reflexión Todos los cuerpos están constituidos por sustancias Todos los cuerpos están constituidos por sustancias

que absorben y reflejan las ondas electromagnéticas, que absorben y reflejan las ondas electromagnéticas, es decir, absorben y reflejan colores.es decir, absorben y reflejan colores.

Cuando un cuerpo se ve blanco es porque recibe Cuando un cuerpo se ve blanco es porque recibe todos los colores básicos del espectro (rojo, verde y todos los colores básicos del espectro (rojo, verde y azul) los devuelve reflejados, generándose así la azul) los devuelve reflejados, generándose así la mezcla de los tres colores, el blanco.mezcla de los tres colores, el blanco.

Si el objeto se ve negro es porque absorbe todas las Si el objeto se ve negro es porque absorbe todas las radiaciones electromagnéticas (todos los colores) y no radiaciones electromagnéticas (todos los colores) y no refleja ninguno.refleja ninguno.

Page 13: Teoria Del Color
Page 14: Teoria Del Color

El rojo de un cuerpoEl rojo de un cuerpo

Page 15: Teoria Del Color

El tomate nos parece de color rojo, porque el El tomate nos parece de color rojo, porque el ojo sólo recibe la luz roja reflejada por la ojo sólo recibe la luz roja reflejada por la hortaliza, absorve el verde y el azul y refleja hortaliza, absorve el verde y el azul y refleja solamente el rojo. Un plátano amarillo absorbe solamente el rojo. Un plátano amarillo absorbe el color azul y refleja los colores rojo y verde, el color azul y refleja los colores rojo y verde, los cuales sumados permiten visualizar el color los cuales sumados permiten visualizar el color amarillo.amarillo.

Page 16: Teoria Del Color

Color luz y color pigmentoColor luz y color pigmento

La problemática del Color y su estudio, es La problemática del Color y su estudio, es muy amplia, pudiendo ser abordada desde el muy amplia, pudiendo ser abordada desde el campo de la física, la percepción fisiológica y campo de la física, la percepción fisiológica y psicológica, la significación cultural, el arte, la psicológica, la significación cultural, el arte, la industria etc. El conocimiento que tenemos y industria etc. El conocimiento que tenemos y hemos adquirido sobre Color en la escuela hemos adquirido sobre Color en la escuela elemental, hace referencia al color pigmento y elemental, hace referencia al color pigmento y proviene de las enseñanzas de la antiguaproviene de las enseñanzas de la antigua

Page 17: Teoria Del Color

Academia Francesa de Pintura que consideraba Academia Francesa de Pintura que consideraba como colores primarios (aquellos que por como colores primarios (aquellos que por mezcla producirán todos los demás colores) al mezcla producirán todos los demás colores) al rojo, el amarillo y el azul. En realidad existen rojo, el amarillo y el azul. En realidad existen dos sistemas de colores primarios: colores dos sistemas de colores primarios: colores primarios luz y colores primarios pigmento.primarios luz y colores primarios pigmento.

El blanco y negro son llamados colores El blanco y negro son llamados colores acromáticos, ya que los percibimos como "no acromáticos, ya que los percibimos como "no colores".colores".

Page 18: Teoria Del Color

Color de la luz luz, síntesis aditiva:Color de la luz luz, síntesis aditiva:

Los colores producidos por luces (en el monitor de Los colores producidos por luces (en el monitor de nuestro ordenador, en el cine, televisión, etc.) nuestro ordenador, en el cine, televisión, etc.) tienen como colores primarios, al rojo, el verde y tienen como colores primarios, al rojo, el verde y el azul (RGB) cuya fusión de estos, crean y el azul (RGB) cuya fusión de estos, crean y componen la luz blanca, por eso a esta mezcla se le componen la luz blanca, por eso a esta mezcla se le denomina, síntesis aditiva y las mezclas parciales denomina, síntesis aditiva y las mezclas parciales de estas luces dan origen a la mayoría de los de estas luces dan origen a la mayoría de los colores del espectro visible.colores del espectro visible.

Page 19: Teoria Del Color

Color de pigmento, síntesis sustractiva:Color de pigmento, síntesis sustractiva:

Los colores sustractivos, son colores basados en la luz Los colores sustractivos, son colores basados en la luz reflejada de los pigmentos aplicados a las superfícies. reflejada de los pigmentos aplicados a las superfícies. Forman esta síntesis sustractiva, el color magenta, el cyan y Forman esta síntesis sustractiva, el color magenta, el cyan y el amarillo. Son los colores básicos de las tintas que se usan el amarillo. Son los colores básicos de las tintas que se usan en la mayoría de los sistemas de impresión, motivo por el en la mayoría de los sistemas de impresión, motivo por el cual estos colores han desplazado en la consideración de cual estos colores han desplazado en la consideración de colores primarios a los tradicionales.colores primarios a los tradicionales.

Page 20: Teoria Del Color

La mezcla de los tres colores primarios La mezcla de los tres colores primarios pigmento en teoría debería producir el pigmento en teoría debería producir el negro, el color más oscuro y de menor negro, el color más oscuro y de menor cantidad de luz, por lo cual esta mezcla es cantidad de luz, por lo cual esta mezcla es conocida como síntesis sustractiva. En la conocida como síntesis sustractiva. En la práctica el color así obtenido no es lo práctica el color así obtenido no es lo bastante intenso, motivo por el cual se le bastante intenso, motivo por el cual se le agrega negro pigmento conformandose el agrega negro pigmento conformandose el espacio de color CMYK.espacio de color CMYK.

Page 21: Teoria Del Color

El circulo cromáticoEl circulo cromático

COLORES PRIMARIOS Colores primarios COLORES PRIMARIOS Colores primarios son aquellos colores básicos o fundamentales son aquellos colores básicos o fundamentales de los que derivan todos los demás colores. de los que derivan todos los demás colores. Son perceptualmente irreductibles. Son perceptualmente irreductibles.

AMARILLO CIAN MAGENTA También AMARILLO CIAN MAGENTA También denominados colores fundamentales, son los denominados colores fundamentales, son los colores de partida, no se obtienen por la colores de partida, no se obtienen por la mezcla de ningún otro color, al unirlos mezcla de ningún otro color, al unirlos podemos lograr una amplia gama de colores. podemos lograr una amplia gama de colores.

Page 22: Teoria Del Color

· COLORES SECUNDARIOS Son aquellos · COLORES SECUNDARIOS Son aquellos que se obtienen de la mezcla de dos primarios: que se obtienen de la mezcla de dos primarios: AMARILLO + AZUL = VERDE AZUL + AMARILLO + AZUL = VERDE AZUL + ROJO = VIOLETA ROJO + AMARILLO = ROJO = VIOLETA ROJO + AMARILLO = NARANJA NARANJA

· + + + VERDE NARANJA VIOLETA Son · + + + VERDE NARANJA VIOLETA Son los colores intermedios, los que se obtienen al los colores intermedios, los que se obtienen al mezclar los colores primarios en cantidades mezclar los colores primarios en cantidades iguales entre sí. iguales entre sí.

Page 23: Teoria Del Color

· COLORES TERCIARIOS Colores terciarios, son · COLORES TERCIARIOS Colores terciarios, son los obtenidos de la mezcla de un primario y un los obtenidos de la mezcla de un primario y un secundario. En realidad no son más que matices de un secundario. En realidad no son más que matices de un color. AMARILLO + VERDE = VERDE color. AMARILLO + VERDE = VERDE AMARILLENTO VERDE + AZUL = VERDE AMARILLENTO VERDE + AZUL = VERDE AZULADO AZUL + VIOLETA = VIOLETA AZULADO AZUL + VIOLETA = VIOLETA AZULADO VIOLETA + ROJO = VIOLETA AZULADO VIOLETA + ROJO = VIOLETA ROJIZO ROJO + NARANJA = NARANJA ROJIZO ROJIZO ROJO + NARANJA = NARANJA ROJIZO NARANJA + AMARILLO = NARANJA NARANJA + AMARILLO = NARANJA AMARILLENTO AMARILLENTO

· + + + MARRÓN OCRE Son los que se obtienen al · + + + MARRÓN OCRE Son los que se obtienen al mezclar cantidades iguales de un color primario con mezclar cantidades iguales de un color primario con su secundario más cercano en el círculo cromático. Al su secundario más cercano en el círculo cromático. Al variar las porciones, se obtienen una amplia gama de variar las porciones, se obtienen una amplia gama de sutiles tonos como grises, marrones, ocres y sutiles tonos como grises, marrones, ocres y turquesas. turquesas.

Page 24: Teoria Del Color

COLORES COMPLEMENTARIOS P C Son COLORES COMPLEMENTARIOS P C Son los colores diametralmente opuestos en el los colores diametralmente opuestos en el círculo cromático y que ofrecen mayor círculo cromático y que ofrecen mayor contraste entre ellos. Ejemplo: circulo contraste entre ellos. Ejemplo: circulo cromáticocromático

Page 25: Teoria Del Color

Simbología (y sicología) del colorSimbología (y sicología) del color

Simbología del color amarillo y rojoSimbología del color amarillo y rojo Por ejemplo una invitación de un color brillante debe Por ejemplo una invitación de un color brillante debe

evocar la imagen del mismo valor, sino y en caso evocar la imagen del mismo valor, sino y en caso opuesto conseguiríamos un efecto contraproducente, opuesto conseguiríamos un efecto contraproducente, transmitiendo la sensación de falsificación. Si es de transmitiendo la sensación de falsificación. Si es de color oro, la imagen debe combinar en concordancia color oro, la imagen debe combinar en concordancia con el color expuesto, para que se tenga una visión con el color expuesto, para que se tenga una visión agradable y equilibradada de la presentación.agradable y equilibradada de la presentación.

Page 26: Teoria Del Color
Page 27: Teoria Del Color

El color amarillo: El color amarillo: Es el color mas intelectual y Es el color mas intelectual y puede ser asociado con una gran inteligencia o con puede ser asociado con una gran inteligencia o con una gran deficiencia mental; Van Gogh tenia por el una gran deficiencia mental; Van Gogh tenia por el una especial predilección, particularmente en los una especial predilección, particularmente en los últimos años de su crisis.últimos años de su crisis.

Este primario significa envidia, ira, cobardía, y los Este primario significa envidia, ira, cobardía, y los bajos impulsos, y con el rojo y el naranja constituye bajos impulsos, y con el rojo y el naranja constituye los colores de la emoción. También evoca satanismo los colores de la emoción. También evoca satanismo (es el color del azufre) y traición. Es el color de la (es el color del azufre) y traición. Es el color de la luz, el sol, la acción , el poder y simboliza arrogancia, luz, el sol, la acción , el poder y simboliza arrogancia, oro, fuerza, voluntad y estimulo.oro, fuerza, voluntad y estimulo.

Page 28: Teoria Del Color

Mezclado con negro constituye un matiz verdoso Mezclado con negro constituye un matiz verdoso muy poco grato y que sugiere enemistad, disimulo, muy poco grato y que sugiere enemistad, disimulo, crimen, brutalidad, recelo y bajas pasiones. Mezclado crimen, brutalidad, recelo y bajas pasiones. Mezclado con blanco puede expresar cobardía, debilidad o con blanco puede expresar cobardía, debilidad o miedo y también riqueza, cuando tiene una leve miedo y también riqueza, cuando tiene una leve tendencia verdosa.tendencia verdosa.

Los amarillos también suelen interpretarse como Los amarillos también suelen interpretarse como joviales, afectivos, excitantes e impulsivos. Están joviales, afectivos, excitantes e impulsivos. Están relacionados con la naturaleza. Psicologicamente se relacionados con la naturaleza. Psicologicamente se asocia con el deseo de liberación.asocia con el deseo de liberación.

Page 29: Teoria Del Color

El color rojo:El color rojo: Se lo considera con una personalidad Se lo considera con una personalidad extrovertida, que vive hacia afuera , tiene un extrovertida, que vive hacia afuera , tiene un temperamento vital, ambicioso y material, y se deja temperamento vital, ambicioso y material, y se deja llevar por el impulso, mas que por la reflexión.llevar por el impulso, mas que por la reflexión.

Simboliza sangre, fuego, calor, revolución, alegría, Simboliza sangre, fuego, calor, revolución, alegría, acción, pasión, fuerza, disputa, desconfianza, acción, pasión, fuerza, disputa, desconfianza, destrucción e impulso, asi mismo crueldad y rabia. Es destrucción e impulso, asi mismo crueldad y rabia. Es el color de los maniáticos y de marte, y también el de el color de los maniáticos y de marte, y también el de los generales y los emperadores romanos y evoca la los generales y los emperadores romanos y evoca la guerra, el diablo y el mal.guerra, el diablo y el mal.

Page 30: Teoria Del Color

Lenguaje del naranja y azul:Lenguaje del naranja y azul:

El color naranja: Es un poco mas cálido que el El color naranja: Es un poco mas cálido que el amarillo y actúa como estimulante de los tímidos, amarillo y actúa como estimulante de los tímidos, tristes o linfáticos. Simboliza entusiasmo y tristes o linfáticos. Simboliza entusiasmo y exaltación y cuando es muy encendido o rojizo, exaltación y cuando es muy encendido o rojizo, ardor y pasión. Utilizado en pequeñas extensiones ardor y pasión. Utilizado en pequeñas extensiones o con acento, es un color utilisimo, pero en o con acento, es un color utilisimo, pero en grandes áreas es demasiado atrevido y puede grandes áreas es demasiado atrevido y puede crear una impresión impulsiva que puede ser crear una impresión impulsiva que puede ser agresiva. Posee una fuerza activa, radiante y agresiva. Posee una fuerza activa, radiante y expresiva, de carácter estimulante y cualidad expresiva, de carácter estimulante y cualidad dinámica positiva y energética.dinámica positiva y energética.

Page 31: Teoria Del Color

El color azul:El color azul: Simboliza, la profundidad inmaterial y del frío. Simboliza, la profundidad inmaterial y del frío. La sensación de placidez que provoca el azul es distintan al de La sensación de placidez que provoca el azul es distintan al de la calma o del reposo terrestres propios del verde. Se lo asocia la calma o del reposo terrestres propios del verde. Se lo asocia con los introvertidos o personalidades reconcentradas o de con los introvertidos o personalidades reconcentradas o de vida interior y esta vinculado con la circunspección, la vida interior y esta vinculado con la circunspección, la inteligencia y las emociones profundas. Es el color del inteligencia y las emociones profundas. Es el color del infinito, de los sueños y de lo maravilloso, y simboliza la infinito, de los sueños y de lo maravilloso, y simboliza la sabiduría, amistad, fidelidad, serenidad, sosiego, verdad eterna sabiduría, amistad, fidelidad, serenidad, sosiego, verdad eterna e inmortalidad. También significa descanso.e inmortalidad. También significa descanso.

Page 32: Teoria Del Color
Page 33: Teoria Del Color

Modelo de color RGBModelo de color RGB

La descripción La descripción RGBRGB (del inglés (del inglés Red, Green, Red, Green, BlueBlue; "rojo, verde, azul") de un ; "rojo, verde, azul") de un color hace hace referencia a la composición del color en referencia a la composición del color en términos de la intensidad de los términos de la intensidad de los colores primarios con que se forma: el rojo, el con que se forma: el rojo, el verde y el azul. Es un modelo de color basado verde y el azul. Es un modelo de color basado en la en la síntesis aditiva, con el que es posible , con el que es posible representar un color mediante la mezcla por representar un color mediante la mezcla por adición de los tres colores luz primarios. adición de los tres colores luz primarios.

Page 34: Teoria Del Color

Indicar que el modelo de color RGB no define Indicar que el modelo de color RGB no define por sí mismo lo que significa exactamente por sí mismo lo que significa exactamente rojo, verde o azul, razón por la cual los rojo, verde o azul, razón por la cual los mismos valores RGB pueden mostrar colores mismos valores RGB pueden mostrar colores notablemente diferentes en diferentes notablemente diferentes en diferentes dispositivos que usen este modelo de color. dispositivos que usen este modelo de color. Aunque utilicen un mismo modelo de color, Aunque utilicen un mismo modelo de color, sus espacios de color pueden variar sus espacios de color pueden variar considerablemente.considerablemente.

Page 35: Teoria Del Color

Para indicar con qué proporción mezclamos cada Para indicar con qué proporción mezclamos cada color, se asigna un valor a cada uno de los colores color, se asigna un valor a cada uno de los colores primarios, de manera, por ejemplo, que el valor 0 primarios, de manera, por ejemplo, que el valor 0 significa que no interviene en la mezcla y, a medida significa que no interviene en la mezcla y, a medida que ese valor aumenta, se entiende que aporta más que ese valor aumenta, se entiende que aporta más intensidad a la mezcla. Aunque el intervalo de valores intensidad a la mezcla. Aunque el intervalo de valores podría ser cualquiera (valores reales entre 0 y 1, podría ser cualquiera (valores reales entre 0 y 1, valores enteros entre 0 y 37, etc.), es frecuente que valores enteros entre 0 y 37, etc.), es frecuente que cada color primario se codifique con un cada color primario se codifique con un byte (8 (8 bits). ). Así, de manera usual, la intensidad de cada una de las Así, de manera usual, la intensidad de cada una de las componentes se mide según una escala que va del 0 al componentes se mide según una escala que va del 0 al 255.255.

Page 36: Teoria Del Color
Page 37: Teoria Del Color

Modelo de color CMYKModelo de color CMYK

El modelo El modelo CMYKCMYK (acrónimo de (acrónimo de CCyan, yan, MMagenta, agenta, YYellow y ellow y KKey) es un modelo de colores sustractivo ey) es un modelo de colores sustractivo que se utiliza en la que se utiliza en la impresión a a colores..

Este modelo se basa en la mezcla de pigmentos de los Este modelo se basa en la mezcla de pigmentos de los siguientes colores para crear otros más:siguientes colores para crear otros más:

C = C = CCyan (yan (Cian). ). M = M = MMagenta (agenta (Magenta). ). Y = Y = YYellow (Amarillo). ellow (Amarillo). K = BlacK = Blackk ó ó KKey (Negro). ey (Negro).

Page 38: Teoria Del Color

La mezcla de colores CMY ideales es sustractiva La mezcla de colores CMY ideales es sustractiva (pues imprimir cyan, magenta y amarillo en fondo (pues imprimir cyan, magenta y amarillo en fondo blanco resulta en el color negro). El modelo CMYK blanco resulta en el color negro). El modelo CMYK se basa en la absorción de la luz. El color que se basa en la absorción de la luz. El color que presenta un objeto corresponde a la parte de la luz presenta un objeto corresponde a la parte de la luz que incide sobre este y que no es absorbida por el que incide sobre este y que no es absorbida por el objeto.objeto.

El El ciancian es el opuesto al rojo, lo que significa que es el opuesto al rojo, lo que significa que actúa como un filtro que absorbe dicho color (-R +G actúa como un filtro que absorbe dicho color (-R +G +B). +B). MagentaMagenta es el opuesto al verde (+R -G +B) y es el opuesto al verde (+R -G +B) y amarilloamarillo el opuesto al azul (+R +G -B). el opuesto al azul (+R +G -B).

Page 39: Teoria Del Color

ConclusionesConclusiones

El conocimiento de la teoría del color nos ayuda a El conocimiento de la teoría del color nos ayuda a comprender y nos incita a experimentar. Por supuesto comprender y nos incita a experimentar. Por supuesto que no se trata de comprar solo cuatro o cinco botes que no se trata de comprar solo cuatro o cinco botes de pintura y a partir de aquí pintar todo lo que se nos de pintura y a partir de aquí pintar todo lo que se nos ponga a tiro. Toda la gama de colores que pone a ponga a tiro. Toda la gama de colores que pone a nuestra disposición el mercado es absolutamente nuestra disposición el mercado es absolutamente aprovechable. Lo interesante es tener los aprovechable. Lo interesante es tener los conocimientos suficientes para sacar el máximo conocimientos suficientes para sacar el máximo partido a nuestra paleta y poder resolver con cierta partido a nuestra paleta y poder resolver con cierta suficiencia los dilemas cromáticos que nos surgen al suficiencia los dilemas cromáticos que nos surgen al pintar una figura. pintar una figura.