Teoría Del Consumidor 06nov14

7
Docente: Eco. Juan Carlos Barandiarán Rojas U N I NIVERSIDAD ACIONAL DE NGENIERIA TEORÍA MICROECONÓMICA: TEORÍA DEL CONSUMIDOR

description

teoria sobre el consumidor Economia

Transcript of Teoría Del Consumidor 06nov14

Page 1: Teoría Del Consumidor 06nov14

Docente: Eco. Juan Carlos Barandiarán Rojas

UN

I

NIVERSIDAD

ACIONAL DE

NGENIERIA

TEORÍA MICROECONÓMICA:

TEORÍA DEL CONSUMIDOR

Page 2: Teoría Del Consumidor 06nov14

Explica las decisiones de los consumidores en la combinación de bienes y servicios buscando maximizar su satisfacción, bienestar.

Principios o supuestos:

1)El consumidor es racional y decide subjetivamente (percepción).

2)Los bienes y servicios en el margen tienen distintos niveles de satisfacción según la cantidad que se tiene de los mismos. Si abundan el aporte marginal es bajo; si escasean es lo opuesto.

TEORÍA DEL

CONSUMIDOR

Page 3: Teoría Del Consumidor 06nov14

3) Existe una curva que representa las distintas combinaciones de bienes y servicios para obtener el mismo nivel de satisfacción o bienestar, denominada CURVA DE INDIFERENCIA (U).

5) Movimientos dentro de la curva de indiferencia por cambios de combinaciones de bienes y servicios se hacen liberando determinadas cantidades de uno para tener más o menos del otro.

4) Determina la combinación óptima de los bienes y servicios según su Recta de Ingresos (I) y los precios relativos de los bienes y servicios (PA y PB).

Page 4: Teoría Del Consumidor 06nov14

RELACIÓN CURVA DE INDIFERENCIA – RECTA DE INGRESO

Bien A

Bien B

Uo CURVA DE INDIFERENCIA

Ingreso/PA

Ingreso/PB

ΔA

ΔB

U1

U2

Page 5: Teoría Del Consumidor 06nov14

5) La relación entre las cantidades que se liberan de un bien (ΔB) para tener del otro bien (ΔA) se denomina TASA MARGINAL DE SUSTITUCIÓN (TMS), que varía según la ubicación en la curva de indiferencia.

6) Se optimiza cuando:

TMS = ΔB/ΔA = pendiente recta de ingreso

= (Ingreso/PB)/(Ingreso/PA)

7) Si se define Utilidad Marginal de un Bien = UMgA = Variación de Utilidad / Variación de Bien (ΔU/ΔA o ΔU/ΔB):

(ΔU/ΔU)*(ΔB/ΔA) = (ΔU/ΔA)/(ΔU/ΔB) = (PA)/ (PB)

Entonces : (UMgA/PA) = (UMgB/PB)

El consumidor pagará según la Utilidad que en el margen percibe de un bien (si abunda paga poco, si escasea paga más).

Page 6: Teoría Del Consumidor 06nov14

1) Cambios en los precios relativos de los bienes modifican la pendiente de la RECTA DE INGRESO.

2) El consumidor se acondiciona a la nueva relación de precios. Manteniendo su nivel de utilidad, comprará más del bien que está barato y menos del que se haya vuelto caro.

3) La rotación en Curva de Indiferencia para igualar la TMS a la nueva relación de precios se denomina EFECTO SUSTITUCIÓN.

4) Luego el consumidor acondiciona su nivel de utilidad según pueda mejorar (con reducción de precios) o afectarse (con incremento de precios). El cambio de una Curva de Indiferencia a otra se denomina EFECTO INGRESO.

EFECTO INGRESO – EFECTO SUSTITUCIÓN

Page 7: Teoría Del Consumidor 06nov14

Bien A

Bien B

Uo

Ingreso/PA

Ingreso/PB

Efecto Sustitución

Efecto Ingreso

U1

U2

Ingreso/P’A

Efecto Ingreso y Efecto Sustitución por reducción de precio de Bien A