Teoría Del Curso de Hermeneutica Contextual

7
8/16/2019 Teoría Del Curso de Hermeneutica Contextual http://slidepdf.com/reader/full/teoria-del-curso-de-hermeneutica-contextual 1/7 1. La interpretación como experiencia vital. El ser humano es un intérprete por naturaleza… no está consciente de ello, pero todo el tiempo está interpretando. Desde que nace hasta que muere la interpretación es una experiencia en la vida del ser humano. El ser humano en la condición de feto interpreta, experimenta los estados de ánimo de la madre e inconscientemente está interpretando. uando leemos un periódico ! nos levantamos de la ma"ana ! se#uimos la rutina antes de venir a clases estamos interpretando… ha! ciertos criterios que se#uimos para decidir que camisa ponernos ! cuánto dinero vamos a traer…  $o se puede tener nin#%n dialo#o sin interpretar… la interpretación entendida como un  proceso humano que nos permite ! a!uda a entendernos, entender a otros en el mundo… es una experiencia natural… no todos podemos definir la interpretación, pero todos estamos interpretando La experiencia de la interpretación es una experiencia humana, imposi&le es ser humano sin interpretar ! lue#o viene la conceptualización… 'rimero experimentamos que es la interpretación ! lue#o conceptualizamos la interpretación. (. El concepto de hermenéutica &)&lica. as) como interpreta la vida ! lo que otra persona ha&la ! como se interpreta las se"ales del camino cuando vamos mane*ando +se"ales de tránsito. La hermenéutica ha venido a sustituir lo que antes era la epistemolo#)a +considerada como una rama de la filosof)a que se ocupa&a del tema del conocimiento ! las #randes pre#untas que se responden en la epistemolo#)a son- /ué es el conocimiento0ómo el ser humano conoce0 de qué medios se vale el ser humano para conocer0 uáles son los l)mites del conocimiento0 La pre#unta más importante es ómo el ser humano sa&e que sa&e0 Hermenéutica filosófica uáles son los l)mites del conocimiento0 2nos de los métodos de la filosof)a ho! es ómo el hom&re comprende0 3 ha lle#ado a conectar la comprensión con ciertas partes del cere&ro. De los procesos del pensamiento para lle#ar a entender un o&*eto del conocimiento +facultad de la inteli#encia, rasocinio… 4. El concepto de hermenéutica &)&lica. arlos anizales 5hacia donde corres, ten cuidado de no correr des&ocadamente hacia tu  propia destrucción, corramos, hacia donde corres, corre conmi#o6

Transcript of Teoría Del Curso de Hermeneutica Contextual

Page 1: Teoría Del Curso de Hermeneutica Contextual

8/16/2019 Teoría Del Curso de Hermeneutica Contextual

http://slidepdf.com/reader/full/teoria-del-curso-de-hermeneutica-contextual 1/7

1. La interpretación como experiencia vital.

El ser humano es un intérprete por naturaleza… no está consciente de ello, pero todo el

tiempo está interpretando. Desde que nace hasta que muere la interpretación es una

experiencia en la vida del ser humano. El ser humano en la condición de feto interpreta,

experimenta los estados de ánimo de la madre e inconscientemente está interpretando.

uando leemos un periódico ! nos levantamos de la ma"ana ! se#uimos la rutina antes de

venir a clases estamos interpretando… ha! ciertos criterios que se#uimos para decidir que

camisa ponernos ! cuánto dinero vamos a traer…

 $o se puede tener nin#%n dialo#o sin interpretar… la interpretación entendida como un

 proceso humano que nos permite ! a!uda a entendernos, entender a otros en el mundo… es

una experiencia natural… no todos podemos definir la interpretación, pero todos estamos

interpretando

La experiencia de la interpretación es una experiencia humana, imposi&le es ser humano sin

interpretar ! lue#o viene la conceptualización…

'rimero experimentamos que es la interpretación ! lue#o conceptualizamos la

interpretación.

(. El concepto de hermenéutica &)&lica.

as) como interpreta la vida ! lo que otra persona ha&la ! como se interpreta las se"ales del

camino cuando vamos mane*ando +se"ales de tránsito.

La hermenéutica ha venido a sustituir lo que antes era la epistemolo#)a +considerada como

una rama de la filosof)a que se ocupa&a del tema del conocimiento ! las #randes pre#untas

que se responden en la epistemolo#)a son- /ué es el conocimiento0ómo el ser humano

conoce0 de qué medios se vale el ser humano para conocer0 uáles son los l)mites del

conocimiento0 La pre#unta más importante es ómo el ser humano sa&e que sa&e0

Hermenéutica filosófica uáles son los l)mites del conocimiento0

2nos de los métodos de la filosof)a ho! es ómo el hom&re comprende0 3 ha lle#ado a

conectar la comprensión con ciertas partes del cere&ro.

De los procesos del pensamiento para lle#ar a entender un o&*eto del conocimiento

+facultad de la inteli#encia, rasocinio…

4. El concepto de hermenéutica &)&lica.

arlos anizales 5hacia donde corres, ten cuidado de no correr des&ocadamente hacia tu

 propia destrucción, corramos, hacia donde corres, corre conmi#o6

Page 2: Teoría Del Curso de Hermeneutica Contextual

8/16/2019 Teoría Del Curso de Hermeneutica Contextual

http://slidepdf.com/reader/full/teoria-del-curso-de-hermeneutica-contextual 2/7

En la década de los 78 a los 98 la hermenéutica se considera&a como un *ue#o de normas !

 principios que el intérprete de&)a se#uir para interpretar las escrituras. :a&er hermenéutica

era conocer esos principios ! aplicarlos. 3 en esos d)as la hermenéutica se considera&a

como ciencia, porque esos principios de&)an aplicarse sistemática ! ri#urosamente !

tam&ién se considera&a como arte. ;unque ha&)a una lista de principios ! de&)an aplicarse,

no eran mecánicamente si no depend)an de la creatividad e ima#inación del interprete comoaplicarlos.

;ntes de los ochenta apareció el concepto de la hermenéutica como exe#esis +!a no con el

 *ue#o de norma, si no con que la hermenéutica ten)a que ver con encontrar el si#nificado

del texto interpretar es sacar del texto el si#nificado del texto +interpretación de las

Escrituras<exe#esis

;sociado a esto esta&a la cr)tica histórica- era considerada como la herramienta

fundamental de la exé#esis, +!a no se ha&la de critica alta ni &a*a, sino de cr)tica literaria es

un modo de interpretar las escrituras en la modernidad. uáles eran las herramientas

fundamentales de la cr)tica histórica0 1. El #énesis del texto +como se ori#inó el texto, tantodel ;.=. o $. =.

Ciencia

Exégesis (descubrimientodel signifcado original del

texto)

La hermenéutica seentendía como un juego denormas para interpretar las

Escrituras

Arte

  o  n  s  t  r  u  c  c i  ó  n  h i  s  t  ó  r i  c  a  d  e  t  r  á  s  d  e l  t  e  x  t  oLa crítica histórica

esarrollo históricodel texto

   !  r i  g  e  n  h i  s  t  ó  r i  c  o  d  e l  t  e  x  t  o

  C  r  í  t i  c  a  d  e l  a  s  f  o  r   m  a  s

  "   C  ó   m  o  s  e  c  o  n  s  t i  t  u  #  ó  e l  $  e  x  t  o  %

  C  r  í  t i  c  a  d  e l  a  r  e  d  a  c  c i  ó  n

  "   C  ó   m  o l l  e  g  o  a  t  e  n  e  r  e l  t  e  x  t  o  s  u  &  o  r   m  a

  C  r  í  t i  c  a  t  e  x  t  u  a l

 '  n  t  e  n  t  a  r  e  c  o  n  s  t  r  u i  r  e l  t  e  x  t  o  d  e l   ( )  $ )  e  n  &  o  r   m  a  p  r i   m  a  r i  a  a  p  a  r  t i  r  d  e l  o  s  c i e

Page 3: Teoría Del Curso de Hermeneutica Contextual

8/16/2019 Teoría Del Curso de Hermeneutica Contextual

http://slidepdf.com/reader/full/teoria-del-curso-de-hermeneutica-contextual 3/7

La hermenéutica post>moderna tuvo sus or)#enes en el pasado con Evelin ?uch. /uienes

iniciaron a ha&lar del c)rculo hermenéutico- dec)an que el proceso de la interpretación de

las escrituras es como un circulo o es un c)rculo en el cual el lector lee el texto +interpreta eltexto pero en este proceso el texto cam&ia al lector, incide en el lector, en la comprensión

del lector, de tal forma que lo que el lector pensa&a del texto es cam&iado por el estudio del

texto. +que el lector va al texto con una pre>comprensión que le permite construir un primer 

si#nificado del texto. @isto de esta manera el si#nificado no está en el texto, sino que el

lector es quien le da el si#nificado al texto en su proceso de interpretación a partir de una

 pre>comprensión es quien hace que si#nifique al#o.

uándo el lector interpreta el texto el texto le ofrece un campo de operación textual. En ese

campo de operación ha! un si#nificado ! un sentido que está en ese campo que funcionan

como l)mites para que el lector no di#a cualquier cosa del texto.

El intérprete le da un si#nificado al texto, pero el texto corri#e al interprete.

En las escuelas post>moderna- Anterpretar es producir sentido ! si#nificado del texto

B. Cermenéutica intra>&)&lica.

E*emplos- omanos 1-1

+ignifcado del $

 $exto

Círculo,ermenéuti

-re.comprensión

Lector

Creencias #Condicionado por su

La comunidad de &e

*omento histórico

Page 4: Teoría Del Curso de Hermeneutica Contextual

8/16/2019 Teoría Del Curso de Hermeneutica Contextual

http://slidepdf.com/reader/full/teoria-del-curso-de-hermeneutica-contextual 4/7

Esta *alando un texto del ;. =. para transformarla a su tiempo en el si#lo A.

Ca&acuc (-1> 1-1

Farcos (-(4

Deuteronomio (4-(7 ! 1ro. :amuel (1-1En la hermenéutica intra>&)&lica los que interpretan el texto hacen una contextualización del

texto…

7. Cermenéutica pentecostal-

La hermenéutica pentecostal es una hermenéutica post>critica, en este sentido no es una

hermenéutica cient)fica. 'ero al mismo tiempo es posmoderna porque entra en un *ue#o de

 pensamiento racional e intuitivamente. $o solo con el intelecto si no con el corazón

+nuestros sentimientos

• El Esp)ritu santo nos #u)a en el proceso hermenéutico

• El Esp)ritu realiza la función del maestro en la interpretación

=res modelos pentecostales de interpretación

A. Fodelo. De los primeros pentecostales.

1. Guscaron a Dios.

(. =uvieron una experiencia de Dios

4. Anterpretaron esa experiencia en la luz de la tradición cristiana ! de las Escrituras-

cuando ellos cre!eron que un tema de las escrituras tiene relación con su

experiencia… &uscaron textos que apo!a&an esa experiencia.

B. =ema- cadena de citas &)&licas, le!eron todas las citas ! al final resumieron en

 párrafo lo que ellos cre)an lo que si#nifica&a esa cita. 3 formaron su afirmación de

fe.

AA. Fodelo (.

1. Escudri"ar las escrituras.(. ediendo al Esp)ritu.

4. espondiendo al llamado

B. ompartiendo nuestro +historia testimonio personal.

AAA. Fodelo.

El texto, ofrece, tam&ién ofrece los #randes limites que de&e

omunidad, es la que interpreta el texto.

Page 5: Teoría Del Curso de Hermeneutica Contextual

8/16/2019 Teoría Del Curso de Hermeneutica Contextual

http://slidepdf.com/reader/full/teoria-del-curso-de-hermeneutica-contextual 5/7

e

s

analisissituaciónhistoricaacrual

selección deltexto biblicocon ma#or

potencial decontextuali0a

cion

exégesis deltexto bíblico

trans&ormacion del texto en

discurso #practica

desde # parala situacion

actual)

Esp)ritu- influ!e a la comunidad ! tam&ién la diri#e para que la comunidad interprete las

escritura.

El resultado final de un

Fundamento sólido de la contextualización de las escrituras

La encarnación del lo#os-

Dios era el lo#os +*uan 1-1

El lo#os carne se hizo +*uan 1- 1BH

3 lento su tienda entre nosotros +*uan 1- 1BH

'ara dar a conocer quien es Dios +*uan 1-1B& a través de sus poderosos si#nos o se"ales.

El lo#os encarnado revela en el len#ua*e de la #ente, quien es Dios. 'ero

El camino de la Ienosis de Jesus el risto como paradi#ma de contextualización

Jesus el cristo … en la forma de Dios. ?ilipenses 1-

:e humillo a si mismo tomando forma de siervo ?ilipenses (-K

3 fue o&ediente hasta la muerte… ! muerte en la cruz ?ilipenses (-9

Modelos de contextualización

Page 6: Teoría Del Curso de Hermeneutica Contextual

8/16/2019 Teoría Del Curso de Hermeneutica Contextual

http://slidepdf.com/reader/full/teoria-del-curso-de-hermeneutica-contextual 6/7

anal is is delcon textoh istor ico

co n t emp o r a n

e o

exéges is de ltexto b íb l ico

aprop iado

la

t rans &o rmac ión d e l t exto

para l a

n u e 1 as i tuac ión

=res pasos para contextualización

tro esquema para entender la contextualización

+contexto ori#inal +contexto del receptor

=ransformación =ransformación

Cacia tras hacia delante

 $ormas universales

'rincipios para la transformación del texto hacia delante.

1. Ca! que entender la situación histórica ! cultura espec)fica de los receptores

contemporáneos del texto.

(. Ca! que hacer nuestros los valores, las creencias, el modo de pensar, los miedos, los

 pro&lemas ! necesidades de los receptores contemporáneos del texto.4. Ca! que tener claridad del mensa*e teoló#ico que deseamos comunicar.

B. Ca! que codificar, construir lin#M)stica ! culturalmente, el mensa*e teoló#ico del tal

modo que ten#a si#nificado para los receptores ori#inales.

7. En la codificación del mensa*e teoló#ico para los receptores actuales ha! que &uscar 

términos que sean aceptados ! ten#an si#nificados para ellos.

. En el camino de la contextualización ha! que tener simpat)a ! respeto por la persona

a quien se desea comunicar el mensa*e de Dios, ha! que comprender las necesidades

del receptor, ha! que entrar en su marco de referencia, ! desde all) ha! que construir 

un mensa*e que ten#a si#nificado para él.

Page 7: Teoría Del Curso de Hermeneutica Contextual

8/16/2019 Teoría Del Curso de Hermeneutica Contextual

http://slidepdf.com/reader/full/teoria-del-curso-de-hermeneutica-contextual 7/7

'ara reflexionar.

:ólo se contextualiza el mensa*e ver&al de las Escrituras o tam&ién ha! que contextualizar 

la práctica misional de la i#lesia0