teoria estructural T2

download teoria estructural T2

If you can't read please download the document

description

qwqwqwqwqw

Transcript of teoria estructural T2

TEORA ESTRUCTURALFAMILIAR.Dr. Carlos Gonzlez Salamea.Lafamiliaes launidadsocial, yselaconsideracomounaorganizacinsocialprimaria que se caracteriza por susvnculos, ypor las relaciones afectivasqueensuinteriorsedan, constituyendounsubsistemadelaorganizacinsocial.Los miembros del grupo familiar cumplenroles y funciones al interior de esta,funciones y roles que son los quepermitenrelacionarseconotrossistemasexternos, tales como el barrio, el trabajo,la escuela, etc.Es dentro del grupo familiar en donde seaprenden los valores y se transmite lacultura, lacual serfiltradayorientadapor cada sistema. La ubicacin geogrficade este sistema familiarruralo urbano!determinatambi"nciertas caractersticasde la organizacin y los roles que en ellase dan.#uando tomamos a la familia con unenfoquesist"mico, estaperspectiva$acenecesario tener en cuenta suscaractersticas, como sistema en sutotalidad, con una finalidad, formado porseres vivos, complejos en s mismos, en elque se debe tener en cuenta que estesistemafamiliaresmsquelasumadecadaunocomoindividuo, queen"l segenera un proceso de desarrollo, quepermite su crecimiento en complejidad yen organizacin% que debe tomar encuenta una perspectiva multigeneracionalen el que un evento $istrico o situacionalafectar a los miembros del sistemafamiliar, en diferente grado, pero al finaltodos sern de cierta manera modificadospor esta situacin.&oda familia nuclear o extendida serelaciona con otros sistemas con los quedebe interactuar, que afectan su dinmicaen forma negativa o positiva. En estesentidoconsideramosalafamiliacomounsistemaintegradormultigeneracional,caracterizadopor varios subsistemas defuncionamiento interno, e influido poruna variedad de sistemas externosrelacionados 'ic$ols ( Everett, )*+,!.El concepto de ecosistema-ronfenbrenner, )*.*! postula que laconducta individual se puede explicarmejor al comprender el contextoambientalenelquesepresenta, enestesentido el ambiente $umano es enextremo complejo pues se incluyendimensionesfsicas, estructurassociales,econmicas y polticas.En la prctica resulta en extremocomplejo trabajar con sistemas totales,pero si es necesario tener en mente, que altrabajar con una parte de la familia o conun individuo este pertenece a un sistemamayor que interact/a en ese momento connosotros.'o es fcil ni sera consistente postular unmodelodefamilianormal ypatolgica,porloquenuestraatencindeberestarcentrada en la funcionalidad odisfuncionalidad familiar, fijndonos encuales son las estructuras, procesos yparadigmas que permiten a la familiacumplir sus funciones esenciales, que laspodemos resumir en0 lograr un desarrollointegral de las personas enel contextofamiliar, en sus diferentes etapas del cicloevolutivo, y favorecer el proceso desocializacin.#ualquier teora por congruente que sea,tambi"n es relativa, de acuerdo alcontexto y a la vigencia de losparadigmas, seg/n las determinacionessociales. La sist"mica es /til pero nosuficiente, en los contextos $umanos,pero s permite entender a la familiacomo0o 1n sistema constituido por unared de relaciones.o 1n orden natural0 responde anecesidades biolgicas ypsicolgicas in$erentes a lasupervivencia $umana.La propuesta de una cosmovisindiferentedel mundoydesusrelacionesintrnsecas propiciada por la &eora2eneral delos3istemas $acialacuartad"cada del siglo 44, introduce unanovedosa perspectiva de la familia,mirndola comounsistema abierto, eninteraccinpermanente, compuestoasuvez por subsistemas, unos establesconyugal, fraterno, y parento5filial! yotros ocasionales o temporales seg/nedad, sexo e inter"s!. #ada individuointegrante de una familia es en si mismoun sistema, compuesto a su vez desubsistemas. 6ero ambos, persona yfamilia, estn conectados con unsuprasistema, que puede ser inmediatobarrio, vecindad, comunidad! o msamplio, la sociedad en general.LATEORAESTRUCTURALDELFUNCIONAMIENTO FAMILIAR.El modelo estructural se define como 7elconjunto invisible de demandasfuncionalesqueorganizanlosmodosenque interact/an los miembros de unafamilia7 8inuc$in, )*..!, estas pautasestablecen como, cuando, y con quiencada miembro de la familia se relaciona,regulando la conducta de los susmiembros.La estructura familiar debe serrelativamente fija y estable para podersustentar a la familia en sus tareas yfunciones, protegi"ndola de las fuerzasexternas y dando un sentido depertenencia a sus miembros% pero almismo tiempo debe aceptar ungrado deflexibilidad para poder acomodarse a losdiversos requerimientos de las situacionesde vida y de las distintas etapas deldesarrollo por las que evoluciona lafamilia, conloquefacilitael desarrollofamiliar y los procesos de individuacin.El sistema familiar se diferencia ensubsistemas as puede desempe9ar susfunciones, estos subsistemas no sonabsolutos, tambi"n se superponen yentran en funcionamiento seg/n elmomento familiar con sus roles,funciones y tareas especificas, losprincipales los forman el subsistemaconyugal, el subsistema parental y elsubsistema fraterno o de $ermanos, otrossubsistemas son0 seg/n roles, sexo, edad,etc.El paradigma contemporneo delconocimiento, implica manejar laspolaridades in$erentes a la condicin$umana, por cuantolos procesossocio5familiares dan cuenta de movimientos enambas direcciones, en razn de sucaracterstica bsica de ser sistemasabiertos, dinmicos, permeables, enlosque se maneja enforma incesante unasituacin de normalidad5anormalidad,funcin5disfuncin, vida5muerte, salud5enfermedad, mente5cuerpo.#omo todo sistema debe poseer reglas onormasyestaspuedenseruniversalesyclaramente explcitas respeto a lospadres, rol de padre, rol de $ijo!, y otrasimplcitas e idiosincrsicas lealtad a lafamilia!, los roles definen las tareas de los miembros del grupo familiar.Estesistemadebeademstener lmites,losqueestnconstituidosporlasreglasquedefinenquienesparticipanydequemanera lo $acen en una situacindeterminada, su funcin es la de protegerla diferenciacin de los sistemas ysubsistemas en funcionamiento. Laclaridad de los lmites dentro de unafamilia es un parmetro /til para evaluarsufuncionamiento. Los extremos sernun aumento desmedido de lacomunicacinyla preocupacindelosunos sobre los otros, perdiendo ladistancia entre sus miembros, entonceslos limites desaparecen y ladiferenciacin se $ace difusa :amilias;glutinadas!, Estas familias presentanuna p"rdida de la autonoma,reaccionanen forma exagerada y tienen una bajacapacidad de adecuacin. En el otroextremoseencuentranaquellas familiasen las que sus miembros tienen unamnima dependencia entre s, lmites muyrgidos, sus mecanismos de apoyo seactivan solo cuando existe un nivel muyalto de estr"s :amilias aley,)*,.!.Estosmovimientosextremospuedenserobservados soloenalgunos subsistemasdel funcionamiento familiar, y variarseg/n el momento del ciclo familiar.La estructura familiar opera condiferentes7alineamientos7, pararesolverlas tareas a las que se enfrenta. Losalineamientos constituyen la unin de doso ms miembros del sistema para llevar acabo una operacin ;ponte ( ?an