Teoria x y y de mac gregor

2
Las teorías X y Y, dos maneras excluyentes de percibir el comportamiento humano adoptadas por los gerentes para motivar a los empleados y obtener una alta productividad TEORÍA X Enfatiza el control administrativo y la dirección de las actividades de la organización. Pone en la administración la responsabilidad principal para organizar y dirigir los recursos humanos, materiales y financieros de la organización en dirección a sus objetivos. TEORIA Y La teoría Y, según McGregor, tiene un enfoque más suave de la administración. Esta aún es la responsable de la dirección de las actividades de la organización pero tiene criterios diferentes sobre la manera de hacerlo. Considera que la gente no es necesariamente pasiva y opuesta al cambio, excepto cuando está condicionada en esa forma por experiencias previas en otras organizaciones. los de los de la organización.

Transcript of Teoria x y y de mac gregor

Page 1: Teoria x y y de mac gregor

Las teorías X y Y, dosmaneras excluyentes depercibir el comportamientohumano adoptadas por losgerentes para motivar a losempleados y obtener unaalta productividad

TEORÍA XEnfatiza el control administrativo y ladirección de las actividades de laorganización. Pone en la administración laresponsabilidad principal para organizar ydirigir los recursos humanos, materiales yfinancieros de la organización en direccióna sus objetivos.

TEORIA YLa teoría Y, según McGregor, tiene un enfoquemás suave de la administración. Esta aún es laresponsable de la dirección de las actividades dela organización pero tiene criterios diferentessobre la manera de hacerlo. Considera que lagente no es necesariamente pasiva y opuesta alcambio, excepto cuando está condicionada en esaforma por experiencias previas en otrasorganizaciones. los de los de la organización.

Page 2: Teoria x y y de mac gregor

TEORIA

X

•El ser humano ordinario siente una repugnancia intrínseca hacia el trabajo y lo evitará siempre que pueda.

•Debido a esta tendencia humana al rehuir el trabajo la mayor parte de las personas tiene que ser obligadas a trabajarpor la fuerza, controladas, dirigidas y amenazadas con castigos para que desarrollen el esfuerzo adecuado a larealización de los objetivos de la organización.

•El ser humano común prefiere que lo dirijan quiere soslayar responsabilidades, tiene relativamente poca ambición ydesea más que nada su seguridad.

TEORIA

Y

•El desarrollo del esfuerzo físico y mental en el trabajo es tan natural como el juego o el descanso. Al ser humano comúnno le disgusta esencialmente trabajar.

•El control externo y la amenaza de castigo no son los únicos medios de encauzar el esfuerzo humano hacia los objetivosde la organización, el hombre debe dirigirse y controlarse a sí mismo en servicio de los objetivos a cuya realización secompromete.

•Se compromete a la realización de los objetivos de la empresa por las compensaciones asociadas con su logro.

•El ser humano ordinario se habitúa a buscar responsabilidades. La falta de ambición y la insistencia en la seguridad son,generalmente, consecuencias de la misma experiencia y no características esencialmente humanas.

•La capacidad de desarrollar en grado relativamente alto la imaginación, el ingenio y la capacidad creadora pararesolver los problemas de la organización, es característica de grandes sectores de la población.

•En las condiciones actuales de la vida industrial las potencialidades intelectuales del ser humano están siendo utilizadassólo en parte.