Teoria y Sistemas Vigentesen El Diseño de Mezclasde Concreto

13
5/26/2018 TeoriaySistemasVigentesenElDiseodeMezclasdeConcreto-slidepdf.com http://slidepdf.com/reader/full/teoria-y-sistemas-vigentesen-el-diseno-de-mezclasde-concret  TEORIA Y SISTEMAS VIGENTESEN EL DISEÑO DE MEZCLASDE CONCRETO METODOS PARA EL DISEÑO DE MEZCLA Entre los métodos para el diseño de mezclas deconcreto tenemos: 1. Métodos basados en curvas teóricas 2. Métodos basados en curvas empíricas 3. Método del Módulo de fineza dela combinación de agregados 4. Método del Agregados Global 5. Método Comité 211 ACI METODOS BASADOS EN CURVAS TEÓRICAS Este método asume que la distribución granulométrica tiene un comportamiento parabólico, cuya ecuación general es: Hubo varios investigadores que utilizaron este método para hallar sus parámetros, algunos de ellos son:FULLER, EMPA, POPOVICS, BOLOMEY, FAURY,etc.

Transcript of Teoria y Sistemas Vigentesen El Diseño de Mezclasde Concreto

TEORIA Y SISTEMAS VIGENTESEN EL DISEO DE MEZCLASDE CONCRETOMETODOS PARA EL DISEO DE MEZCLA

Entre los mtodos para el diseo de mezclas deconcreto tenemos:

1. Mtodosbasadosencurvas tericas2. Mtodosbasadosencurvas empricas3. Mtodo del Mdulo de fineza dela combinacin de agregados4. Mtodo del Agregados Global5. MtodoComit211ACI

METODOS BASADOS EN CURVAS TERICAS

Este mtodo asume que la distribucin granulomtrica tiene un comportamiento parablico, cuya ecuacin general es:

Hubo varios investigadores que utilizaron este mtodopara hallar sus parmetros, algunos de ellos son:FULLER, EMPA, POPOVICS, BOLOMEY, FAURY,etc.

Curvas Granulomtricas Tericas

Curvas Tericas de Gradacin ptima

Grfico Parbola de Bolomey

METODOS BASADOS EN CURVASEMPRICASEste mtodo asume que la distribucin granulomtrica de la combinacin de agregados se ajusta a rangos o husos granulomtricos basados en informacin estadstica emprica.

Algunos husos granulomtricos conocidos son:-Los Husos DIN.-Los Husos Britnicos

Huso Granulomtrico DIN T.M. = 30mm

Huso Granulomtrico Britnicos T.M. = 19mm

METODO DE LA FINEZA DE LACOMBINACION DE AGREGADOS

Este mtodo considera el Mdulo de Fineza de la mejorcombinacin. Para esto establece la ecuacin

Dnde:m = Mdulo de Fineza dela combinacinmf= Mdulo de Fineza delAgragdofinomg= Mdulo deFinezadel Agragdogrueso

Tabla: Mdulo deFinezade laCombinacinde losagregados

METODODEDISEO 1-3:1) Conocer las caractersticasdelosmateriales2) ClculodelT.N.M.3) DeterminarlaResistenciapromediofcr4) Clculo delAsentamiento5) Clculo Contenidodeaire6) Clculo de la relacin a/c7) FactorCemento =agua/ (6)

8) Vol. Abs. = Vol. Cem. +Vol. Aire + Vol. Agua

9) Volumendeagregados=1-(8)

METODODEDISEO 2-3:10) Clculo del Mdulo de Fineza dela combinacin deagregados.

11) Clculo del porcentaje de agregado fino, mediante lafrmula:

12) Clculo del porcentaje de agregado grueso, mediante la frmula:

METODODEDISEO3-3:13) Clculo de los pesos secos delos agregados

Peso seco AF =Vol.A.F.xP.E.x1000Peso seco AG=Vol.A.G.xP.E.x1000

14) Cantidad de material por m

15) Correccin por humedad de los agregados

A.F. = Peso seco(1+%C.H.AF/100)A.G. = Peso seco(1+%C.H.AG/100)

16) Humedad Superficial

A.F.= %C.H.-% Abs+A.G.= %C.H.-% Abs Aporte de humedad

17) Agua Efectiva= AguaDiseo Aporte Humedad

18) Cantidadde material por mcorregidapor humedad

METODO DEL AGREGADO GLOBAL

Este mtodo considera el porcentaje incidencia decada agregado en el diseo de mezcla, los porcentajes se controlan de tal forma que la combinacin est dentro de algunos de estos husos

METODODEDISEO 1-3:

1) Conocer las caractersticasdelosmateriales2) ClculodelT.N.M.3) DeterminarlaResistenciapromediofcr4) Clculo delAsentamiento5) Clculo Contenidodeaire6) Clculo de la relacin a/c7) FactorCemento =agua/ (6)8) Vol. Abs. = Vol. Cem. +Vol. Aire + Vol. Agua9) Volumendeagregados=1-(8)

METODODEDISEO 2-310) Clculo de los porcentajes de agregado fino y grueso:

AGREGADO GLOBALHUSO NTP 1 1/2"

11) Clculo delos volmenes de losagregados fino y grueso:Vol.A.F.=%A.F.xVol.Agregados

Vol.A.G.=%A.G.xVol.Agregados

METODODEDISEO3-3:

12) Clculo de los pesos secos de los agregados

A.F.=Vol.A.F.xP.E.x1000A.G.=Vol.A.G.xP.E.x1000

13) Cantidad de material por m

14) Correccin por humedad de los agregados

A.F. = Peso seco(1+%C.H.AF/100)A.G. = Peso seco (1+%C.H. AG/100)

15) Humedad Superficial A.F.= %C.H.-% Abs+A.G.= %C.H.-% ABS Aporte de humedad

16) AguaEfectiva =AguaDiseo Aporte Humedad17) Cantidad dematerial por mcorregidapor humedad

17) Cantidad dematerial por mcorregidapor humedad

EL METODO DEL ACI PARA ELDISEO DE MEZCLAS DECONCRETOVolumen Unitario de agua (lt/m)

Relacin a/c por resistencia

Relacin a/c por resistencia

Contenido de aire atrapado (%)

Contenido de aire incorporado ytotal

Peso del agregado grueso por unidad de volumen del concreto b/bo

LA DOSIFICACIN DEL CONCRETOElementos que conforman el concretoElementos Activos:-Cemento-Arena-Piedra-Agua-AditivosElementos Pasivo-Aire

Proporciones en volumen de los componentes del concreto

Proporciones tpicas en volumen absolutas de los componentes del concreto