Teoría y técnica Eje N°1: ¿Qué se entiende por ciencia, conocimiento científico y método?...

23
Teoría y técnica Eje N°1: ¿Qué se entiende por ciencia, conocimiento científico y método? Conocimiento de sentido común y otros tipos de conocimiento en comparación con el conocimiento científico. Análisis del conocimiento científico. Características exhaustivas del conocimiento científico. El método y su relación con el conocimiento científico. Los fundamentos de la investigación y su significado como tarea.

Transcript of Teoría y técnica Eje N°1: ¿Qué se entiende por ciencia, conocimiento científico y método?...

Page 1: Teoría y técnica Eje N°1: ¿Qué se entiende por ciencia, conocimiento científico y método? Conocimiento de sentido común y otros tipos de conocimiento en.

Teoría y técnica

Eje N°1: ¿Qué se entiende por ciencia, conocimiento científico y método?

Conocimiento de sentido común y otros tipos de conocimiento en comparación con el conocimiento

científico.Análisis del conocimiento científico.

Características exhaustivas del conocimiento científico.El método y su relación con el conocimiento científico.Los fundamentos de la investigación y su significado

como tarea.

Page 2: Teoría y técnica Eje N°1: ¿Qué se entiende por ciencia, conocimiento científico y método? Conocimiento de sentido común y otros tipos de conocimiento en.

¿Conocer y Saber es lo mismo?

• Conocimiento: Tener idea de algo, información. Debe haber un sujeto cognoscente y el objeto en relación.

• Saber: Supone tener idea de la existencia de algo, refiere a la verdad de ciertas proposiciones, y “no implica contacto directo entre el sujeto cognoscente y el objeto”.

“Ambos significados guardan cierta relación entre si, y deberán demostrar su verdad o falsedad”.

Page 3: Teoría y técnica Eje N°1: ¿Qué se entiende por ciencia, conocimiento científico y método? Conocimiento de sentido común y otros tipos de conocimiento en.

Deben demostrar su falsedad y verdad

• Realidad: existencia efectiva de una cosa. Algo que podrá ser demostrado empíricamente.

• Falsedad: la demostración efectiva de que algo no es como se dice saber o conocer.

• Verdad: es el pensamiento que se tiene de la realidad por fuera del lenguaje en si. La creencia de esa realidad.

• La verdad depende de la metodología, ya que no hay verdades sino simplemente hechos u estado de las cosas.

Page 4: Teoría y técnica Eje N°1: ¿Qué se entiende por ciencia, conocimiento científico y método? Conocimiento de sentido común y otros tipos de conocimiento en.

Tipos de conocimiento

• 1) Conocimiento general• 2) Conocimiento científico.

• Cada conocimiento deberá ir acorde a los tiempo, a los cambios culturales, a las épocas.

• Cada conocimiento es obtenido a través de un método de investigación, de conocer.

• Cada conocimiento deberá ser comunicado a través del lenguaje tanto escrito como oral.

Page 5: Teoría y técnica Eje N°1: ¿Qué se entiende por ciencia, conocimiento científico y método? Conocimiento de sentido común y otros tipos de conocimiento en.

El conocimiento se formula por Proposiciones

• El conocimiento consiste entonces en distinguir la proposiciones verdaderas de las falsas.

• Comprender que son descriptivas de una realidad y la verdad de esta deberá ser probada.

• El conocimiento general se diferencia del científico, ya que este intentan dar una aporte a través del método científico. A través de la comprobación de sus proposiciones, las cuales pueden ser verificadas, empíricamente.

• En el conocimiento científico es posible identificar componentes teóricos y componentes empíricos, dado que puede tratarse del descubrimiento de hechos, regularidades que vinculan o relaciones relevantes y/o del descubrimiento de argumentaciones, que defiendan estos hechos o validen las regularidades encontradas.

• Este tipo de conocimiento genera CIENCIA.

Page 6: Teoría y técnica Eje N°1: ¿Qué se entiende por ciencia, conocimiento científico y método? Conocimiento de sentido común y otros tipos de conocimiento en.

¿Que es ciencia?

• La Ciencia es un conjunto de conocimientos científicos.

• Su fin es que comprendamos el mundo y podamos modificarlo.

• Estos conocimientos se manifiestan expresados en afirmaciones.

• Para que allá un conocimiento que genere ciencia nos es necesario un proceso de investigación científica.

• La Epistemología y el Método.

Page 7: Teoría y técnica Eje N°1: ¿Qué se entiende por ciencia, conocimiento científico y método? Conocimiento de sentido común y otros tipos de conocimiento en.

La filosofía de la ciencia

• La epistemología es una filosofía que se refiere exclusivamente a los problemas del conocimiento científico, tales como las circunstancias históricas, psicológicas y sociológicas que llevan a su obtención y los criterios con los cuales se los justifica o invalida.

• “Es el estudio de condiciones de producción y validación del conocimiento científico”.

Page 8: Teoría y técnica Eje N°1: ¿Qué se entiende por ciencia, conocimiento científico y método? Conocimiento de sentido común y otros tipos de conocimiento en.

Síntesis la epistemología se cuestiona:

• Se pregunta para que debemos creer eso que nos afirman los científicos.

• Lo examina de la manera mas objetiva posible.• Se pregunta por la aparición de cada teoría

nueva, como fenómeno histórico, social y psicológico.

• Se pregunta porque hay que considerarla buena o mala.

• Cuales son los criterios para decir una teoría como mejor o peor que otra.

Page 9: Teoría y técnica Eje N°1: ¿Qué se entiende por ciencia, conocimiento científico y método? Conocimiento de sentido común y otros tipos de conocimiento en.

Metodología

• A diferencia del epistemologo esta filosofía no pone en tela de juicio el conocimiento ya obtenido y aceptado por la comunidad científica.

• Su problema es la búsqueda de estrategias para incrementar el conocimiento, son los modos de hacer progresar al mismo.

Page 10: Teoría y técnica Eje N°1: ¿Qué se entiende por ciencia, conocimiento científico y método? Conocimiento de sentido común y otros tipos de conocimiento en.

Ciencia Empírica

• No es necesario dentro de la ciencia diferenciar entre lo teórico y lo empírico.

• La ciencia no es un mero discurso, sino que debido a las propiedades semánticas del lenguaje intenta ocuparse de objetos, de cosas, y de entidades.

• Intenta justificar nuestras creencias acerca de ellos.

• Y de encontrar incluso regularidades que las involucran .

Page 11: Teoría y técnica Eje N°1: ¿Qué se entiende por ciencia, conocimiento científico y método? Conocimiento de sentido común y otros tipos de conocimiento en.

Conocimiento en objetos directos e indirectos

• Nuestro conocimiento de estos objetos es directo en el sentido de que no existe ninguna mediatización de instrumentos o teorías para obtener el conocimiento de ellos. Se ofrecen directamente a la experiencia y por eso son denominados objetos directos.

• Pero también hay entidades en el cual debemos proceder indirectamente y justificar nuestra creencia de ellas para poder conocerlas.( Eje. Átomos, el inconciente, etc.). A esto denominamos objetos indirectos.

Page 12: Teoría y técnica Eje N°1: ¿Qué se entiende por ciencia, conocimiento científico y método? Conocimiento de sentido común y otros tipos de conocimiento en.

Objetos indirectos

• A estos objetos que exigen una estrategia o mediación indirecta para poder ser conocidos y captados los denominaremos como zona teórica o base teórica.

Page 13: Teoría y técnica Eje N°1: ¿Qué se entiende por ciencia, conocimiento científico y método? Conocimiento de sentido común y otros tipos de conocimiento en.

Objetos directos.

• Cuando hablamos de objetos directos tenemos que entender que su captación acontece con el auxilio de un aparato semántico, sin el cual no siempre los objetos que captamos serian los mismos.

• Llamamos entonces base empírica a al conjunto de los objetos que potencialmente pueden ser conocidos directamente.( observación)

• Cuando este objeto, entidad o situación en la base empírica es conocida suele decirse que contamos con un dato.

Page 14: Teoría y técnica Eje N°1: ¿Qué se entiende por ciencia, conocimiento científico y método? Conocimiento de sentido común y otros tipos de conocimiento en.

Estas observaciones puede ser:

• Espontánea, porque no ha sido provocadas por el científico, y aparece inesperadamente como un suceso no esperado.

• Provocada, en el cual seria un experimento y es una situación buscada, sistematizada, y controlada.

Page 15: Teoría y técnica Eje N°1: ¿Qué se entiende por ciencia, conocimiento científico y método? Conocimiento de sentido común y otros tipos de conocimiento en.

La conexión entre la empírica y la teoría

• Podría entenderse como ejemplo el de Saussure entre la lengua y el habla.

• La lengua es un aspecto teórico y del fenómeno lingüístico, en tanto en que el habla en relación con los fenómenos acústicos y auditivos y la imagen se halla directamente vinculada a la base empírica.

Page 16: Teoría y técnica Eje N°1: ¿Qué se entiende por ciencia, conocimiento científico y método? Conocimiento de sentido común y otros tipos de conocimiento en.

A lo largo de la historia

• La empírica se modifica a medida que surgen nuevos procedimientos técnicos que nos permiten observar de distinta manera por tanto los elementos de control para la ciencia se modifican consecuentemente y la historia de las bases empíricas repercute sobre la historia de las teorías científicas.

Page 17: Teoría y técnica Eje N°1: ¿Qué se entiende por ciencia, conocimiento científico y método? Conocimiento de sentido común y otros tipos de conocimiento en.

¿Que es investigar?• Investigar es sinónimo de búsqueda. Búsqueda de algo

que se intuye, o se sospecha, pero que sólo tendrá sentido si aún no existe. porque habrá que crearlo. En caso que no se sepa si existe o que se lo conozca sólo parcialmente, será conveniente, informarse y definir si es necesario mejorarlo o modificarlo. Sea cual fuera el caso, en los hechos, investigar es producir conocimientos nuevos.

• Para que algún tema, problema o fenómeno sea investigable, debe reunir ciertas condiciones mínimas. Entre ellas, se debe reconocer la necesidad, la importancia y la relevancia que tendrá, en este caso, para Terapia Ocupacional, avanzar en el conocimiento del mismo.

Page 18: Teoría y técnica Eje N°1: ¿Qué se entiende por ciencia, conocimiento científico y método? Conocimiento de sentido común y otros tipos de conocimiento en.

Que debo tener en cuenta

• Paso siguiente, es un imperativo la búsqueda de información así como la consulta y revisión bibliográfica, de todo el material que esté directa y/o indirectamente relacionado con el tema/problema a investigar. De esta manera podrá sostenerse o desecharse según existan antecedentes o no, que lo justifiquen.

Page 19: Teoría y técnica Eje N°1: ¿Qué se entiende por ciencia, conocimiento científico y método? Conocimiento de sentido común y otros tipos de conocimiento en.

Parte de un proceso de investigacion

• De aquí en más, se trata de delinear un plan de trabajo para desarrollar la investigación. Desde lo metodológico consiste en un conjunto de acciones ordenadas y orientadas al objeto planteado, lo que algunos autores denominan como Diseño del objeto y Diseño de Procedimientos, para descubrir y/o validar los conocimientos, hechos y/o maneras a que se arribe o que ya se posea.

• Según la naturaleza y el estado del objeto de estudio, se deberá seleccionar el tipo de investigación más apropiado, de la muestra y del/los instrumentos a utilizar. Estos pueden escogerse entre las herramientas ya existentes en la disciplina o bien pueden confeccionarse nuevas que se prevea resultarán apropiadas para tal fin.

• Este plan debe contemplar en forma precisa, el modo en que se recolectarán los datos y su análisis. Generalmente esta parte del plan se corresponde con la ejecución de la investigación en sí.

Page 20: Teoría y técnica Eje N°1: ¿Qué se entiende por ciencia, conocimiento científico y método? Conocimiento de sentido común y otros tipos de conocimiento en.

Análisis de datos obtenidos

• La interpretación de los resultados que dan cuenta del conocimiento producido y las conclusiones que ayudan a comprender el significado de dichos resultados, forman parte del último tramo de una investigación y se realizan relacionando la teoría utilizada como base en la fundamentación/justificación, con la síntesis a la que se arriba.

• De modo tal que se demuestra que en proceso de investigación se han producido nuevos conocimientos que serán el punto de partida para futuras investigaciones. Así es como el producto del proceso se transforma en componente de los medios o condiciones de nuevas investigaciones.

Page 21: Teoría y técnica Eje N°1: ¿Qué se entiende por ciencia, conocimiento científico y método? Conocimiento de sentido común y otros tipos de conocimiento en.

¿Es sencillo investigar para la TO?

• Para un terapista ocupacional, como para los profesionales que se inscriben en el área de la salud y las ciencias sociales, investigar no es sencillo. El comportamiento humano es extremadamente complejo y por lo tanto difícil de aislar, observar y medir.

• El trabajar con seres humanos y el hecho que, muchas veces se trata de personas que no tienen un óptimo funcionamiento, plantea numerosos aspectos éticos que deben ser considerados a la hora de diseñar y llevar a cabo una investigación. Porque supone, entre otras cosas, la responsabilidad del investigador, de acordar con elevados estándares científicos.

Page 22: Teoría y técnica Eje N°1: ¿Qué se entiende por ciencia, conocimiento científico y método? Conocimiento de sentido común y otros tipos de conocimiento en.

En la Practica Investigar

• La práctica profesional posee una riqueza potenciable en términos investigativos. La función y experiencia, así como el contacto directo con los grupos de personas a los que se presta asistencia y en contextos institucionales diversos, pueden ser considerados como elementos favorecedores de un proceso de investigación.

• La contrapartida de esto es que, investigar lleva tiempo y otros recursos, que las instituciones no siempre tienen disponibles o movilizan a tal efecto.

Page 23: Teoría y técnica Eje N°1: ¿Qué se entiende por ciencia, conocimiento científico y método? Conocimiento de sentido común y otros tipos de conocimiento en.

El compromiso como TO• El contexto de la última década hasta la actualidad, encuentra a la

profesión en un estado de crecimiento y expansión que es atravesado por los efectos de la globalización, considerándolo como un “fenómeno pluridimensional, que compromete a una multitud de dimensiones de la vida social”.

• En esta nueva configuración social, la relevancia y el valor del aporte de la disciplina al bienestar ocupacional de las personas, cobrará desarrollo y aportará al fortalecimiento de la identidad profesional, siempre y cuando entre otras cosas, se produzcan conocimientos científicos.

• El surgimiento de una masa crítica de investigadores, es parte de ese reaseguro. Las contribuciones de validez científica a la práctica profesional, dependen de la responsabilidad que cada cual asuma ante el tema.

• “Se trata tanto de una actitud como de un proceso”.