teoriaaprendizajeporcontiguidad-120410144832-phpapp02

download teoriaaprendizajeporcontiguidad-120410144832-phpapp02

of 17

Transcript of teoriaaprendizajeporcontiguidad-120410144832-phpapp02

  • 8/17/2019 teoriaaprendizajeporcontiguidad-120410144832-phpapp02

    1/17

    Teorías de aprendizajeContigüidad

    Profesora Zuleika BudetTeorías Instruccionales

  • 8/17/2019 teoriaaprendizajeporcontiguidad-120410144832-phpapp02

    2/17

    1886-1!

    Estadounidense

    El aprendizaje está basado en una asociación estímulo-

    respuesta

    "# $ %ut&rie

  • 8/17/2019 teoriaaprendizajeporcontiguidad-120410144832-phpapp02

    3/17

    "'peri(ento) %atos en una caja especial

    *ip+tesis) El aprendizaje es un proceso de

    asociación.

    ,etodología) Colocó a un gato en una jaula para

    que tocara una palanca y comiera salmón

    $esultados) El gato hacía unos movimientos

    hasta que encontraba la forma de salir de la jaula.

    Tie(po) ! minutos apro"imadamente

  • 8/17/2019 teoriaaprendizajeporcontiguidad-120410144832-phpapp02

    4/17

    1# ,todo .(/ral

    0# ,todo de los estí(ulos

    inco(pati/les

    # ,todo de la fatiga

    Teoría) 2prendizaje por contigüidad de "# $ %ut&rie

    El aprendizaje

    se basa en la contig#idad entre estímulo y respuesta.

    ocurre sólo mediante la acción

    ocurre cuando hacemos algo en una situación determinada$ la pró"ima

    vez que estemos en la misma situación tenderemos hacer lo mismo.

    Tres (todos

    %odificación de

    conductas

    "# $# %ut&rie

  • 8/17/2019 teoriaaprendizajeporcontiguidad-120410144832-phpapp02

    5/17

    &ntroducir un estímulo que se quiere

    cambiar$ comenzando en un grado leve.

    Ejemplo'

    (rueba de diversos alimentos poco

    a poco en el nivel (re-escolar.

    ,  - t o d  o  .  ( / r a l  

  • 8/17/2019 teoriaaprendizajeporcontiguidad-120410144832-phpapp02

    6/17

    )epetir la se*al +movimiento, hasta que se fatigue

    +canse, la respuesta original. Continuar hasta que seaprenda la nueva respuesta.

      Ejemplo'

    n ni*o comienza a tirarse incorrectamente por

    una chorrera. a madre le /obliga0 a tirarse

    muchas veces de esa manera para que se

    fatigue y se canse.

    ,  - t o d  o  3  a t i  g a 

  • 8/17/2019 teoriaaprendizajeporcontiguidad-120410144832-phpapp02

    7/17

    (resentar los estímulos cuando otros elementos

    inhiben la situación a las respuestas indeseables. a

    asociación previa$ se elimina.

    Ejemplo'

    na estudiante que no puede concentrarse

    con los estudios por el ruido. 1e estimula a

    leer un libro que le interese para que se

    olvide de los ruidos.

    ,  - t o d  o  d  e  e s t í  ( u l  o s  i  n c o (  p a t i  / l  e s 

  • 8/17/2019 teoriaaprendizajeporcontiguidad-120410144832-phpapp02

    8/17

    $eco(endaciones de "# $# %ut&rie

    1i quieres fomentar una conducta o eliminarla$ debes conocer las

    circunstancias en que se dan.

    1i quieres que se repita una conducta$ se debe

    estimular.

    Cuanto más se estimule la conducta deseada en su

    ambiente$ se inhibirá la conducta 23 deseada.

  • 8/17/2019 teoriaaprendizajeporcontiguidad-120410144832-phpapp02

    9/17

    $eco(endaciones de "# $# %ut&rie

    %ejorar la habilidad' ()4C5&C4263

    E"tinción' &nhibir ese movimiento$ no por refuerzo

    negativo.

    3lvido' 1e remplaza por otros hábitos.

  • 8/17/2019 teoriaaprendizajeporcontiguidad-120410144832-phpapp02

    10/17

    ,odificar conductas  1ustituirla + 7acer que esa conducta nueva

    se sustituya por la antigua situación,.

    2prendizaje    4prendemos sólo lo que hacemos pornosotros mismos.

    (roporcionar de forma

    continua$ nuevas situaciones

    estimulantes para asociarlasy ocurra nuevo aprendizaje.

    $ol 3acilitador 

    Contribuyó al concepto'

    Teoría 4 Pr5ctica no son un (undo separado

  • 8/17/2019 teoriaaprendizajeporcontiguidad-120410144832-phpapp02

    11/17

    Teoría Conductis(o enCondiciona(iento Cl5sico

    I5n Palo 718-169 $uso

    Principio) as personas responden

    a una acción' el ambiente controla

    la conducta.

    I# Palo) a respuesta +salivación,

    a un estímulo +campana, se evoca

    despu8s de asociarse en repetidas

    ocasiones.

  • 8/17/2019 teoriaaprendizajeporcontiguidad-120410144832-phpapp02

    12/17

    "'peri(ento)

    .4ntes de condicionar$ hacer sonar una campana no

    producía respuesta alguna en el perro.

    9.4l colocar comida frente al perro hacía que este

    comenzara a babear.

    :.6urante el condicionamiento con el sonido de la

    campana$ esta se hacía sonar minutos antes de colocar el

    alimento frente al perro.

    ;.6espu8s del condicionamiento$ con sólo escuchar el

    sonido de la campana el perro comenzaba a salivar.

  • 8/17/2019 teoriaaprendizajeporcontiguidad-120410144832-phpapp02

    13/17

    "le(entos del e'peri(ento de I# Palo

    Co(ida) Estímulo no condicionado

    :aliaci+n) )espuesta no condicionada +natural$ no

    aprendida,

    :onido Ca(pana' Estímulo de condicionamiento

    :aliaci+n' )espuesta condicionada +por el sonido de la

    campana$ aprendida,

  • 8/17/2019 teoriaaprendizajeporcontiguidad-120410144832-phpapp02

    14/17

  • 8/17/2019 teoriaaprendizajeporcontiguidad-120410144832-phpapp02

    15/17

  • 8/17/2019 teoriaaprendizajeporcontiguidad-120410144832-phpapp02

    16/17

    Conductis(o "l estudio de e'periencias internas o

    senti(ientos a tras de (todos

    (ecanizados#

    "nse;anza 1e basa en depositar información al alumno.

    2prendizaje Cambio estable de la conducta

    ,todo de

    ense;anza

    Estímulo-respuestas Ej. %ódulos

    ,aestro  4ctivo. Constructor o ingeniero de la

    educación.

    "studiante (asivo. Es el receptor.

    "aluaci+n 1e centra en el producto

  • 8/17/2019 teoriaaprendizajeporcontiguidad-120410144832-phpapp02

    17/17

    Instrucciones) $esuele la situaci+n utilizando el 2prendizaje por

    Contigüidad de "# $# %ut&rie 4 por Condiciona(iento cl5sico de I Palo#

    1#.n estudiante llega al sal+n pre-escolar 4 coloca la lonc&era en el suelo#