Teorías de la comunicación aplicadas a la educación
-
Author
wicorey -
Category
Health & Medicine
-
view
37 -
download
7
Embed Size (px)
description
Transcript of Teorías de la comunicación aplicadas a la educación
- 1. Wilmer Corzo Rodrguez Mdico Cirujano Universidad Nacional de ColombiaResidente Medicina Interna Hospital Universidad del Norte
2. Introduccin Teoras de comunicacin Modelos Conclusiones http://www.uky.edu/~drlane/capstone/health/#List 3. La educacin para la salud, usa los conocimientos y tcnicas generados porvarias disciplinas cientficas, al desarrollarestrategias o experiencias de aprendizaje, que favorezcan un estado saludable.http://www.uky.edu/~drlane/capstone/health/#List 4. El aporte de las diferentes disciplinas, enlos programas de educacin para la salud, se ve reflejado, en el desarrollo deMODELOS, para la comprensin y prediccin de las conductas relacionadascon salud.http://www.uky.edu/~drlane/capstone/health/#List 5. Teora de la activacin de la exposicin de informacin Teora de invocar el miedo Teora de bsqueda de sensaciones Teora de la Accin Razonada y la Conducta Planificada Modelo de creencias en salud Modelo transterico del cambio conductualhttp://www.uky.edu/~drlane/capstone/health/#List 6. Terico: Lewis Donohew, Phillip Palmgreen, y Duncan J. Fecha: 1980 Artculo principal: Donohew, L., Palmgreen, P., & Duncan, J.(1980).An activation model of information exposure. Communication Monographs, 47, 295-303. http://www.uky.edu/~drlane/capstone/health/#List 7. La teora se explica cmo las personas buscan los mensajes que cumplan con su necesidad cognitiva de la informacin, as como su necesidad de ser entretenido. La necesidad de informacin y la estimulacin es diferente para todos los individuos. Un individuo responde al mensaje que es a la vez estimulante e informativo, en lugar de aquellos que son meramente informativos.http://www.uky.edu/~drlane/capstone/health/#List 8. Terico: Kim Witte Fecha: 1992 Artculo principal: Witte, K: Preventing AIDS through persuasive communications:A framework for constructing effective, culturally-specific, preventivehealth messages.Intercultural Community Ann 16:67, 1992. http://www.uky.edu/~drlane/capstone/health/#List 9. La teora explica que el miedo motiva a las personas atomar medidas para reducir su temor acerca de losproblemas de salud. El miedo puede ser utilizado como un motivador para uncomportamiento positivo, o incluso el cambio de estilo devida. Esta teora es muy til entre los que deben persuadir aotros para hacer un cambio en su vida, cuando enrealidad no quiere.http://www.uky.edu/~drlane/capstone/health/#List 10. Terico: Zuckerman Fecha: 1979 Artculo principal:Zuckerman, M. (1979). Sensation seeking: Beyondthe optimal level of arousal. Hillsdale, NJ: Lawrence Erlbaum.http://www.uky.edu/~drlane/capstone/health/#List 11. La teora afirma que los individuos buscan actividades y experiencias que satisfacer su necesidad de sensaciones, y sostiene que hay diferentes niveles de sensibilidad (alta o baja) que se pueden aplicar. http://www.uky.edu/~drlane/capstone/health/#List 12. Aunque la teora fue desarrollada en el mundo de la comunicacin, tambin se puede aplicar en otros campos como la psicologa o la sociologa para explicar por qu un individuo toma riesgos en sus vidas (como la promiscuidad).http://www.uky.edu/~drlane/capstone/health/#List 13. Los tericos: Fishbein y Ajzen Fecha: 1975 Artculo principal: Fishbein, M., and I. Azjen. 1975. Belief, Attitude, Intention and Behavior: An Introduction to Theory and Research.Reading, MA: Addison-Wesley. http://www.uky.edu/~drlane/capstone/health/#List 14. Constructos Tericos: Actitudes Creencias conductuales: respecto a los resultados de la conducta Evaluacin: Valoracin de dichos resultados Norma subjetiva Creencias normativas: respecto a lo que los otros piensan respecto a la conducta Motivacin por satisfacerhttp://www.uky.edu/~drlane/capstone/health/#List 15. Creencias conductuales ActitudEvaluacinCreencias Normativas Norma SubjetivaIntencinConductaMotivacin por satisfacerCreencia respecto depresencia de factoresPercepcinfuera de control de ControlPercepcin del poderde los recursos ohttp://www.uky.edu/~drlane/capstone/health/#Listbarreras 16. Terico: Hochbaum Fecha: 1958 Artculo principal:Hochbaum, G.M. (1958). Public participation in medical screeningprograms: A sociopsychological study.PHS publication no. 572. Washington, D.C.:U.S. Government Printing Office. El modelo de creencias de salud fue uno de losprimeros, sigue siendo uno de los mejores y ms conocidos de cognicin social.http://www.uky.edu/~drlane/capstone/health/#List"The Health Belief Model: A Decade Later". Health Education & Behavior 11 (1): 147 17. Percepcin de Susceptibilidad Percepcin de Severidad Percepcin de Beneficios Percepcin de Barreras Seales para la Accin Auto-eficacia El cambio de conducta ocurre si el individuo teme las consecuencias de su conducta, el cambio de conductale trae beneficios a un costo aceptable, y cree quepueden vencer las barreras al cambio.http://www.uky.edu/~drlane/capstone/health/#List 18. Terico: DiClemente, Norcross y Prochaska Fecha: 1992 Artculo principal: Prochaska, J.O., Diclemente C.C., & Norcross, J.C. (1992). In search of how people change: Applications to addictive behaviors.American Psychology 47, 1102-14.En el modelo transterico se evala la preparacin de unindividuo para actuar hacia un comportamiento mssaludable, y ofrece estrategias o procesos para guiar a la persona a travs de las etapas de cambio, a la accin y mantenimiento. http://www.uky.edu/~drlane/capstone/health/#List 19. Etapas de cambio: Pre-contemplacin: sin intenciones de cambio Contemplacin:intento de cambio en prximos 6 meses Preparacin:intento de tomar de acciones en el prximo mes Accin: cambios en estilo de vida en ltimos 6 meses Mantencin: evita recada (6 meses-5 aos)Adaptar mensajes a las etapas en que se encuentra la mayora de la poblacinhttp://www.uky.edu/~drlane/capstone/health/#List 20. Etapas de CambioProcesos de cambioPre-contemplacin Crear conciencia, testimoniosContemplacin Apoyo, planificacinPreparacin Colocacin de metas, resolver barrerasAccin Refuerzos positivos,Mantencin estrategia para tentacioneshttp://www.uky.edu/~drlane/capstone/health/#List 21. Los profesionales de la salud tienen un rol importante en el logro de las metas de educacin para la salud. Se fundamenta en la filosofa de que el ser humano, tiene el potencial para pensar, aprender, crear, discernir, y tomar decisin en todo aquello que le afecta. Las nuevas tecnologas sern potenciadoras de las teoras de la comunicacin en medicina.Http://www.uky.edu/~drlane/capstone/health/#List 22. GRACIAS