Teorías del origen de la vida

9
TEORÍAS DEL ORIGEN DE LA VIDA REALIZADO POR: NOELIA PARRA, YOLANDA MARTÍNEZ, ROCÍO MARTÍNEZ.

Transcript of Teorías del origen de la vida

Page 1: Teorías del origen de la vida

TEORÍAS DEL ORIGEN DE LA VIDA

REALIZADO POR:

NOELIA PARRA, YOLANDA MARTÍNEZ, ROCÍO MARTÍNEZ.

Page 2: Teorías del origen de la vida

El origen de la vida es un problema difícil de explicar. A pesar de ello ,el estado actual de la ciencia no permite sugerir una hipótesis válida sobre como surgió la vida en la Tierra.

Todos lo seres vivos están constituidos por sustancias orgánicas: proteínas, glúcidos o hidratos de carbono, lípidos… Fueron varios los científicos que elaboraron teorías sobre la formación de esos componentes esenciales .

Page 3: Teorías del origen de la vida

1. HIPÓTESIS CREACIONISTA• La postularon el Arzobispo Ussher (irlandés, siglo XVII) y Gregor Cuvier (francés, siglo XIX)

• Según esta hipótesis, la vida fue creada directamente por Dios, el ser Creador.

• Estas ideas se mantuvieron hasta el siglo XIX. Cualquier opinión en contra era tachada de herejía y ridiculizada por las iglesias.

• La Iglesia decía que los restos fosilizados de animales eran de los seres ahogados en el diluvio del arca de Noé.

• La Tierra había sufrido una serie de catástrofes geológicas que hicieron desaparecer a los seres vivos, seguidas de sucesivas creaciones, la última está escrita en el Antiguo Testamento.

Page 4: Teorías del origen de la vida

2. HIPÓTESIS DE LA GENERACIÓN ESPONTANEA• La postulo Aristóteles desde la antigüedad se pensaba que la vida podía surgir por

generación espontanea a partir de los cuatro elementos que se consideraban esenciales aire, fuego, agua y tierra. Se propuso que gusanos insectos y peces provenían de sustancias como el sudor o el rocío como resultado de la materia no viva.

• En el siglo XVII Francisco Redi (italiano) empezó a demostrar la falsedad de la teoría de la generación espontanea con un experimento científico.

Page 5: Teorías del origen de la vida

EXPERIMENTO DE REDI• Colocó un trozo de carne en tres jarras iguales

• La 1º la dejó abierta, la 2º la tapó con un corcho, y la 3º la dejó cubierta con un trozo de tela atada. Después de unas semanas Redi observó que en la que estaba abierta, habían crecido larvas. En la 2º jarra y en la 3°, su interior estaba podrido, pero no había crecido ninguna larva.

• Por lo tanto, la carne de los animales muertos no puede engendrar gusanos a menos que sean depositados en ella huevos de animales.

• Pensó que la entrada de aire a los frascos cerrados podría haber influido en su experimento, por lo que llevó a cabo otro. Puso carne y pescado en un frasco cubierto con gasa; después de tiempo Redi se fijó y descubrió que las moscas o gusanos dejaban sus huevos no en el frasco sino en la gasa.

Page 6: Teorías del origen de la vida

3. HIPÓTESIS DE LA BIOGÉNESIS• La postuló Francisco Redi• Es aquella teoría en la que la vida solamente se origina de una vida

preexistente. Todos los organismos vivos surgen solo de organismos del mismo tipo y nunca de materia inorgánica. Si la vida alguna vez se originó de materia inorgánica, tuvo que aparecer en la forma de una célula organizada.

Page 7: Teorías del origen de la vida

.4. HIPÓTESIS DE LA VIDA “SEMBRADA” DESDE OTROS LUGARES

• Fue propuesta a principios del siglo XX por el químico sueco Arrhenius, y apoyada por otros científicos después. Hay 2 versiones de esta teoría:

• 1) La panspermia dirigida, dice que la vida se propaga por el universo mediante bacterias muy resistentes que viajan a bordo de cometas o meteoritos que en un momento dado aterrizaron en la Tierra.

• 2) La panspermia molecular cree que lo que viaja por el espacio no son bacterias sino moléculas orgánicas complejas. Al aterrizar en la Tierra se combinaron con el caldo primordial (líquido rico en compuestos orgánicos) e iniciaron las reacciones químicas que dieron lugar a la vida.

Page 8: Teorías del origen de la vida

5. HIPÓTESIS DE LA APARICIÓN INDEPENDIENTE DE LA VIDA EN LA TIERRA (ABIOGÉNESIS)

• Se refiere al proceso natural del surgimiento u origen de la vida a partir de la no existencia de esta, es decir, partiendo de materia inerte, como simples compuestos orgánicos.

• El experimento más famoso lo realizaron Urey y Miller en 1953.• En un recipiente introdujeron agua y algunos gases (metano, amoniaco, hidrógeno…) que

debería haber en la Tierra primitiva, y sometieron la mezcla a descargas eléctricas (simulando los rayos de las tormentas)

• Dentro del recipiente se formaron glucosa y aminoácidos (los componentes de las proteínas).• El experimento se ha repetido muchas veces pero nunca se han encontrado ácidos nucleicos

(ADN o ARN), que son las moléculas que contienen los genes.

Page 9: Teorías del origen de la vida

VÍDEO: HTTPS://WWW.YOUTUBE.COM/WATCH?V=EANRDNFIJA8