Teorías Implícitas Marco Teorico.

5
ESCUELA NORMAL URBANA FEDERAL DEL ISTMO. BASES PSICOLÓGICAS DEL APRENDIZAJE. TITULAR: MTRA. GIOVANA REYNA REVUELTA. TRABAJO. MARCO TEORICO DE LAS TEORIAS IMPLÍCITAS. HECHO POR: 1. JUDITH AYALAS ZARATE. 2. MARLYN YADIRA FUENTES CRUZ. LICENCIATURA EN EDUCACION PRIMARIA. GRADO: 1°. GRUPO: A.

Transcript of Teorías Implícitas Marco Teorico.

ESCUELA NORMAL URBANA FEDERAL DEL ISTMO.

BASES PSICOLGICAS DEL APRENDIZAJE. TITULAR:MTRA. GIOVANA REYNA REVUELTA.

TRABAJO.MARCO TEORICO DE LAS TEORIAS IMPLCITAS.HECHO POR:1. JUDITH AYALAS ZARATE.2. MARLYN YADIRA FUENTES CRUZ.

LICENCIATURA EN EDUCACION PRIMARIA.

GRADO: 1. GRUPO: A.

CUIDAD IXTEPEX OACAXA, 27 DE FEBRERO DE 2015.

TEORAS IMPLCITASLas teoras implcitas suponen un conjunto organizado de conocimiento sobre el mundo fsico o social y se manifiesta como un conjunto de conceptos; se diferencian por su carcter episdico o autobiogrfico, por ser muy flexibles frente a las demandas o situaciones en que son utilizadas y presentar ciertas normas o convencionalismos en sus contenidos, se basan en modelos de aprendizaje como un producto directo de las condiciones, se adquieren de la experiencia y el aprendizaje informal.Las teoras implcitas de los docentes en torno al aprendizaje son los siguientes: TEORIA DIRECTA: descarta los resultados o productos del aprendizaje, ni los visualiza como punto de llegada de procesos que comprometen la actividad del alumnado, un modo inocentemente optimista de concebir el aprendizaje, ya que no se preocupa siquiera de los contextos o procesos que hacen posible su aplicacin, son logros de todo o nada, o piezas disjuntas que se acumulan en el proceso de aprender, de tal forma que un nuevo aprendizaje no afecta ni resignifica los anteriores. TEORIA INTERPRETATIVA: conecta los resultados, los procesos y las condiciones del aprendizaje de modo relativamente lineal, cuyos resultados se conciben como rplica de la realidad o de los modelos culturales, se halla ms cercana a los modelos de procesamiento de informacin, en la medida en que asume la necesidad de procesos intermedios entre las representaciones internas y la entrada de informacin, se aprende haciendo y practicando repetidamente una y otra vez aquello que se est aprendiendo. TEORIA CONSTRUCTIVA: el aprendizaje implica procesos mentales reconstructivos de las propias representaciones acerca del mundo fsico, sociocultural e incluso mental, as como de autorregulacin de la propia actividad de aprender; se caracteriza por dar significado a una misma informacin de mltiples modos, que el conocimiento puede tener diferentes grados de incertidumbre, que su adquisicin implica necesariamente una transformacin del conocimiento, se asienta sobre la nocin del aprendizaje como sistema dinmico autorregulado que articula condiciones, procesos y resultados. LA VISIN POSTMODERNA: el conocimiento no es un reflejo de la realidad, sino una construccin. Esta teora asume una postura relativista radical, segn la cual no habra ninguna posibilidad de evaluar o jerarquizar las distintas representaciones del conocimiento, se centra en la reflexin y el conocimiento es consciente.Las implicaciones que tienen las teoras implcitas para la prctica educativa del docente son que, por parte del mismo llegue a ser capaz de decir lo que piensa y cree y por parte de los alumnos, estos deben analizar e interpretar sus formas de estudiar hasta asumir una nueva concepcin en la que aprender sea ms importante que estudiar, que los docentes los orienten a obtener un aprendizaje significativo y trascendente.La teora constructiva es la que ms predomina en los docentes en formacin y servicio, aunque en algunos casos las teoras directa e interpretativa son las ms notables en una pequea parte de la poblacin del profesorado. La importancia de promover el cambio conceptuales de las teoras durante la practica educativa es para que pudiera entenderse como un proceso de resignificacion del aprendizaje; que reflexionen ante las diversas formas de ensear, intentando comprender cundo y por qu funcionan y para ello es necesario que la teora constructiva tenga mayor capacidad explicativa o mayor potencial representacional, para lograr esto debemos sintetizar la informacin, para obtener los conceptos e ideas principales; identificar los aspectos ontolgico, epistemolgico y conceptual de cada teora, se debe tener pleno conocimiento de todas las teoras, para as, saber cul es la correcta a aplicar en la futura prctica docente y como abordarla y a qu hace referencia, se pueden mezclar las teoras pero no es lo debido, porque es como estancar el proceso de la enseanza.