Teorías y Estándares Internacionales para la Construcción de Redes

11
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN CARRERA – INFORMÁTICA Belén Díaz. A 7mo «B» Redes 1 Teorías y estándares internacionales para la construcción de redes.

Transcript of Teorías y Estándares Internacionales para la Construcción de Redes

Page 1: Teorías y Estándares Internacionales para la Construcción de Redes

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADORFACULTAD DE FILOSOFÍA LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

CARRERA – INFORMÁTICA

Belén Díaz. A 7mo «B» Redes 1

Teorías y estándares internacionales para la construcción de redes.

Page 2: Teorías y Estándares Internacionales para la Construcción de Redes

TEORÍAS PARA LA CREACIÓN DE REDES.¿Qué es una red informática?

• Una red es un sistema donde los elementos que lo componen (por lo general ordenadores) son autónomos y están conectados entre sí por medios físicos y/o lógicos y que pueden comunicarse para compartir recursos.

Page 3: Teorías y Estándares Internacionales para la Construcción de Redes

TIPOS DE REDES

Page 4: Teorías y Estándares Internacionales para la Construcción de Redes

TIPOS DE REDES

Page 5: Teorías y Estándares Internacionales para la Construcción de Redes

TOPOLOGÍAS DE REDES• Topología de bus:

– Fácil control de flujo en la red.– Una estación difunde información a las

demás.

• Topología de anillo:– Los datos fluyen en una sola dirección– Cada estación recibe los datos y

retransmite al siguiente equipo del anillo

Page 6: Teorías y Estándares Internacionales para la Construcción de Redes

TOPOLOGÍAS DE REDES• Topología estrella:

Fácil de controlar y flujo de tráfico sencillo.

Todo el flujo se encuentra en el nodo central.

• Topología árbol: La topología en árbol es similar a la

topología en estrella extendida, salvo en que no tiene un nodo central.

Page 7: Teorías y Estándares Internacionales para la Construcción de Redes

ESTÁNDARES INTERNACIONALESQue es un standard de red? es un acuerdo en común que se establece entre los diferentes fabricantes o desarrolladores de tecnologías que se fundamentaran en esto para sus trabajos y de esta forma se garantizara la operatividad de la red.

El modelo de referencia OSIEn 1978, ISO (Organización internacional de estándares) divulgó un conjunto de especificaciones que describían la arquitectura de red para la conexión de dispositivos diferentes.

En 1984, la ISO presentó una revisión de este modelo y lo llamó modelo de referencia de Interconexión de Sistemas Abiertos (OSI) que se ha convertido en un estándar internacional y se utiliza como guía para las redes.

Page 8: Teorías y Estándares Internacionales para la Construcción de Redes

ESTÁNDARES DE RED ANSI/TIA/EIA-568-A: "Norma para construcción

comercial de cableado de telecomunicaciones". Esta norma fue desarrollada por comités del Instituto

Nacional Americano de Normas (ANSI), la Asociación de la Industria de Telecomunicaciones (TIA), y la Asociación de la Industria Electrónica, (EIA) La norma establece criterios técnicos y de rendimiento para diversos componentes y configuraciones de sistemas. Además, hay un número de normas relacionadas que deben seguirse con apego.

Page 9: Teorías y Estándares Internacionales para la Construcción de Redes

ESTÁNDARES DE RED• Define el protocolo de control de enlaces lógicos (LLC) del

IEEE, el cual asegura que los datos sean transmitidos de forma confiable por medio del enlace de comunicación y la capa de datos-enlace en el protocolo OSI esta subdividida en subcapas de control de acceso a medios (MAC) y de control de enlaces lógicos (LLC)

802.2 Control de enlaces lógicos

Page 10: Teorías y Estándares Internacionales para la Construcción de Redes

ESTÁNDARES DE RED

Page 11: Teorías y Estándares Internacionales para la Construcción de Redes

WEBGRAFÍA: -HTTP://SEARCHDATACENTER.TECHTARGET.COM/ES/CONSEJO/NETWORKING-REDES-CABLEADO-SIMILITUDES-Y-DIFERENCIAS -HTTP://3.BP.BLOGSPOT.COM/-EBVKMR8GIYE/VFPV7VCFNZI/AEOK/VHLXB85OOFM/S1600/RED2.PNG