teoriasdelaprendizaje1.ppt

42
TEORIAS DEL TEORIAS DEL APRENDIZAJE APRENDIZAJE Y Y LA ENSEÑANZA LA ENSEÑANZA

Transcript of teoriasdelaprendizaje1.ppt

Page 1: teoriasdelaprendizaje1.ppt

TEORIAS DEL TEORIAS DEL APRENDIZAJEAPRENDIZAJE

YYLA ENSEÑANZALA ENSEÑANZA

Page 2: teoriasdelaprendizaje1.ppt

CONDUCTISMOCONDUCTISMO

COGNITIVISMOCOGNITIVISMO

CONSTRUCTIVISMOCONSTRUCTIVISMO

Teorías del AprendizajeTeorías del Aprendizaje

Page 3: teoriasdelaprendizaje1.ppt

Asociación

Aprendizaje=cambios de conducta observable

2+2 = 4

Frente a los estímulos se genera una respuesta.

ConductismoConductismo

Page 4: teoriasdelaprendizaje1.ppt

Asociación

Aprendizaje=cambios de conducta observable

2+2 = 4

Frente a los estímulos se genera una respuesta.

ConductismoConductismo

Page 5: teoriasdelaprendizaje1.ppt

Factores en el aprendizaje

El ambiente

Refuerzos

Page 6: teoriasdelaprendizaje1.ppt

Rol de la Memoria

E R

“Adquisición de Hábitos”

Page 7: teoriasdelaprendizaje1.ppt

Transferencia

Page 8: teoriasdelaprendizaje1.ppt

Aprendizajes explicados

Discriminación Recuedo de hechos

Generalización Definiciones, Conceptos

Asociaciones Aplicando explicaciones

Encandenamientos Desempeño Automático

Page 9: teoriasdelaprendizaje1.ppt

Aplicaciones al DI

• Diagnóstico:

Evaluación previa para inciar la instrucción.

• Evaluación de resultados observables y mensurable.

Page 10: teoriasdelaprendizaje1.ppt

Aplicaciones al DI

• Uso de refuerzo para impactar el desempeño

• Enfasis en el dominio de los primeros pasos antes de progresar a niveles más complejos.

Page 11: teoriasdelaprendizaje1.ppt

Estructuración de la Instrucción

•El alumno debe conocer la ejecución de la respuesta adecuada y las condiciones (Estímulos).

•El alumno debe practicar.

•Para fortalecer la conexión ER, se deben emplear pistas o indicios “cues” que extraen la respuesta

•Se deben fortalecer las repuestas adecuadas.

Page 12: teoriasdelaprendizaje1.ppt

Pasos del Diseñador

1. Elaborar una lista de “cues”.

2. Organizar situaciones de práctica “provocadores, prompts”.

3. Organizar situaciones reales y reforzar las respuestas adecuadas.

Page 13: teoriasdelaprendizaje1.ppt

CognitivismoCognitivismo

Page 14: teoriasdelaprendizaje1.ppt

Recibe

Page 15: teoriasdelaprendizaje1.ppt

Organiza

Page 16: teoriasdelaprendizaje1.ppt

Almacena

Page 17: teoriasdelaprendizaje1.ppt

Localiza

Page 18: teoriasdelaprendizaje1.ppt

En las Teorías Cognitivas el estudiante es visto como un participante activo del proceso de

aprendizaje.

Page 19: teoriasdelaprendizaje1.ppt

Codifican

Transforman

Ensayan

Almacenan

Localizan

La Información

Page 20: teoriasdelaprendizaje1.ppt

Se considera que los pensamientos, las actitudes y los valores también influyen en

el proceso de aprendizaje.Winne, 1985.

Page 21: teoriasdelaprendizaje1.ppt

El aprendizaje resulta cuando la información es almacenada en la memoria de una manera organizada y significativa.

Page 22: teoriasdelaprendizaje1.ppt

Razonamiento

Solución de Problemas

Procesamiento de Información

Page 23: teoriasdelaprendizaje1.ppt

Comunicar o transferir información a los estudiantes en la forma más eficiente y

efectiva posible.

Simplificación Estandarizacióny

Page 24: teoriasdelaprendizaje1.ppt

Principio Cognocitivistapertinente al DI

Posibles aplicaciónes al DI

Participación activadel E.

Autocontrol, EntrenamientoMetacognitivo

Uso de análisis jerárquico Procesamientos de análisisde tareas cognitivas

Estructuración, Organización ySecuencia de la información

Uso de estrategias cognitivas

Creación de ambientes deaprendizaje

Evocación de prerrequisitos,uso de ejemplos perttinentes,analogías

Page 25: teoriasdelaprendizaje1.ppt

Tareas principales del educador/diseñador:Tareas principales del educador/diseñador:(Según Stepich y Newby, 1.988)

• Comprender que los individuos traen

experiencias de aprendizaje variadas a la

situación de instrucción.• Determinar la manera más eficiente de

organizar y estructurar la nueva información.• Organizar práctica con retroalimentación.

Page 26: teoriasdelaprendizaje1.ppt

Constructivismo

Page 27: teoriasdelaprendizaje1.ppt

TEORIAS CONDUCTISTAS

TEORIAS COGNITIVISTAS

OBJETIVISTAS

El aprendizaje es una REPRESENTACION de la realidad externa

CONSTRUCTIVISTAS

El conocimiento es función de cómo el individuo CREA significados s partir de la experiencia

Page 28: teoriasdelaprendizaje1.ppt

El COSTRUCTIVISMO es una teoría que equipara el aprendizaje con la creación de significados a partir de experiencias.

Page 29: teoriasdelaprendizaje1.ppt

COGNITIVISTAS CONSTRUNCTIVISTAS

Mente es laherramienta dereferencia para elmundo.

Mente filtra lo que llega delmundo para producir supropia realidad

Conocimiento esindependiente de lamente. Serepresenta dentrodel alumno

No niega la existencia delmundo real, pero nace de lainterpretación de laexperiencia.

Se adquieresignificado

Se construyen significados

Page 30: teoriasdelaprendizaje1.ppt

FACTORES:FACTORES:

AMBIENTEESTUDIATE

+

INTERACCION

Page 31: teoriasdelaprendizaje1.ppt

RACIONAL ESPIRITUAL

SOCIAL

HOMBREINTEGRALEl

CONSTRUCTIVISMOrechaza conocer hechos particulares.

Page 32: teoriasdelaprendizaje1.ppt

Los conceptos según el CONSTRUCTIVISMO va evolucionando a

partir de nuevas situaciones y se va recreando a sí mismo, por tanto la

memoria siempre está en CONSTRUCCION.

Page 33: teoriasdelaprendizaje1.ppt

Las representaciones mentales son flexibles, pues están en evolución.

Para el éxito del aprendizaje es crucial.

ConceptoActividad Cultura

Page 34: teoriasdelaprendizaje1.ppt

La trasferencia en el CONSTRUCTIVISMO se da cuando se envuelve en la persona

en tareas auténticas anclados en contextos significativos.

Page 35: teoriasdelaprendizaje1.ppt

Para que ocurra la transferencia debe precisarse las tareas de las tareas con claridad.

Page 36: teoriasdelaprendizaje1.ppt

Se pueden distinguir 3 etapas en la adquisición de conocimientos:

Permite enfrentar problemas complejos

Malinterpretacionse pueden ser superadas

Avanzado

Introductorio

Experto

Page 37: teoriasdelaprendizaje1.ppt

Según los principios básicos se debe:

Especificar métodos y estrategias que motiven la exploración

Motivar a la construcción propia.

Page 38: teoriasdelaprendizaje1.ppt

Algunas estrategias para facilitar la instrucción:

Cooperativismo

Negociaciones sociales

Uso de ejemplos

Page 39: teoriasdelaprendizaje1.ppt

Los principio pertinentes al diseño:Los principio pertinentes al diseño:

•Identificación de contexto.•Énfasis en el control por parte del estudiante.•Formas alternas de visualización .•Apoyar el uso de habilidades de solución de problemas, que permitan ir mas allá.

Page 40: teoriasdelaprendizaje1.ppt

Dado que el estudiante es activo:

Los objetivos no están predeterminados, se enfoca a como se construye el conocimiento

Interpreta

ProcesaElabora

Page 41: teoriasdelaprendizaje1.ppt

•Mostrar al estudiante como se construye el conocimiento (PROCESO).•Promover la colaboración.•Buscar la autoselección.

Se debe estructura la instrucción de la manera que permita:

Page 42: teoriasdelaprendizaje1.ppt

•Instruir al estudiante sobre como construir significados y como conducir, evaluar y actualizar efectivamente esas construcciones.•Diseñar y ajustar experiencias para el estudiante de tal manera que los contextos puedan experimentarse de forma auténtica.

El papel del diseñadorEl papel del diseñador