Terapia Centrada en el Cliente con Esquizofrenia

download Terapia Centrada en el Cliente con Esquizofrenia

of 16

Transcript of Terapia Centrada en el Cliente con Esquizofrenia

  • 8/8/2019 Terapia Centrada en el Cliente con Esquizofrenia

    1/16

    LOS DILEMAS DE LUKE:

    Un Modelo de Procesamiento Centrado-en-el-Cliente/Experiencialcon un Trastorno Esquizofrnico del Pensamiento.

    Margaret Warner

    Escuela de Psicologa Profesional de Illinois, Chicago, USA.

    Lukes Dilemmas: A Client-Centered/Experiential Model of Processing with a SchizophrenicThought Disorder. In Watson, J., Goldman, R. and Warner, M. S. (Eds.), Client-Centered andExperiential Psychotherapy in the 21st Century: Advances in Theory, Research and practice.

    (Ross-on-Wye: PCCS Books, 2002.)

    Traduccin: Luis Robles Campos (*)

    Por un nmero de aos he estado viendo a un cliente, Luke, quien piensaacerca de sus experiencias de vida significativas usando categoras e ideas muyinusuales acerca de la causalidad. La manera de procesar material de Luke esprototpica del tipo de trastorno del pensamiento que usualmente es visto como lacaracterstica definitiva de la esquizofrenia crnica (Arieti, 1955; Kasanan, 1944; Karon& vandenBos, 1981). La siguiente historia que Luke cont algunos aos atrs ofrece unbuen ejemplo de lo inusual de este proceso de pensamiento. Luke y su familia tuvieronuna cena con un sacerdote catlico romano quien se haba quejado de que los catlicos,por estos das, se estaban volviendo perros. Luke estaba muy preocupado acerca deesto, ya que l es catlico y nunca se le haba ocurrido que poda convertirse en unperro. Pas el resto de la semana caminando en los parques pblicos escudriandoperros para ver cmo ellos lo estaban haciendo. En general, decidi que los perroslucan bastante alegres, ya que un montn de ellos parecan tener sonrisas en sus

    rostros. Concluy que si l se converta en perro poda no ser del todo malo.

    Aqu tenemos ideas muy inusuales acerca de qu clase de cosas pueden seridnticas (por ejemplo, perros son transformados en catlicos) y qu clase de cosas sepueden transformar en qu clase de otras cosas por qu clase de razn causal (porejemplo, los catlicos de hoy se van a volver perros en algn momento del futuro).Arieti (1955) identifica este tipo de pensamiento como paleolgico, notando que estbasado en una confusin entre similitudes e identidades. Una parte sobresaliente ocaractersticas que dos personas u objetos tienen en comn son suficiente para hacerlasparecer idnticas o pertenecientes a la misma categora o clase (p.85). Arieti diferenciael pensamiento paleolgico del pensamiento lgico Aristotlico ms tradicional en elcual slo los sujetos idnticos son identificados. Los sujetos son inmutables; por lotanto, slo unas cuantas (y las mismas) deducciones son posibles (p.236).

    Arieti (1955) nota que el pensamiento paleolgico tiende a seguir el principio depensamiento predicado de Von Domarus, en el cual las caractersticas perifricas (lascuales tpicamente estn en el predicado de una sentencia) son suficientes para crearuna sensacin de identidad (p.236-8). Por otra parte, tal pensamiento a menudo esreferido como concreto (Goldstein, 1944) debido a la aparente dificultad de la personaen separar y cambiar entre varios niveles de abstraccin relevantes para una tarea. Unamanifestacin del pensamiento concreto es la dificultad en comprender cuando una

  • 8/8/2019 Terapia Centrada en el Cliente con Esquizofrenia

    2/16

    declaracin se usa metafricamente (Los catlicos se estn volviendo perros) y cuandose usa de una manera literal y concreta.

    Los investigadores y tericos psicolgicos se han focalizado casi exclusivamenteen lo que est mal en tales procesos mentales de trastorno del pensamiento. Su focoha estado en clarificar la naturaleza de los dficits lgicos y en considerar qu clase de

    traumas neurolgicos, del desarrollo, familiares o existenciales podran considerarsepara la inhabilidad o indisposicin de la persona esquizofrnica para conceptualizar laexperiencia de una manera usual o realista (Green, 1998; Arieti, 1955; Karon &vandenBos, 1981; Pao, 1979; Whitaker, 1992). Tericos de la mayora de lasmodalidades teraputicas desalientan a los terapeutas a involucrarse directamente conlas narrativas con pensamiento trastornado por miedo a reforzar tendencias irracionaleso regresivas en el cliente. Cuando los terapeutas alientan a los clientes esquizofrnicos aexpresar pensamientos irracionales, hacen esto principalmente como un preludio parainterpretar profundos problemas emocionales subyacentes que ellos creen que causanque el cliente sea incapaz de encarar la realidad (Pao, 1979; Karon & vandenBos, 1981;Whitaker, 1992).

    La terapia centrada-en-el-cliente ha sido inusual en este respecto al animar a los

    terapeutas a conectarse a la experiencia de los clientes esquizofrnicos al aplicar lasmismas condiciones esenciales de empata, congruencia, y consideracin positivaincondicional, as como con cualquier cliente (Rogers, 1967; Raskin, 1996). Prouty(1994) ha sugerido que puede requerirse una fase de Pre-Terapia cuando los clientes nocumplen la primera condicin esencial de Rogers de estar en contacto psicolgico. Sinembargo, a pesar de haber hecho un trabajo muy significativo en el rea de laesquizofrenia, los terapeutas centrados-en-el-cliente no han explorado explcitamente lacuestin de cmo y por qu la terapia centrada-en-el-cliente podra funcionar enconjunto con la clase de trastorno del pensamiento caracterstico de muchos clientesesquizofrnicos.

    Al trabajar con Luke, yo haba estado impresionada con el valor positivo de sus,

    sinceramente, inusuales formas de procesar la experiencia, que es diferente de la que espresentada en la mayor parte de la literatura psicolgica. Cuando permanezco con lospensamientos de Luke en una clase muy cercana de seguimiento centrado-en-el-cliente,l tiende a moverse a travs de una serie de pensamientos que suenan muy locos, y amenudo llega, al final, a conclusiones muy sensibles y personalmente integradas. Ancuando su proceso no es rpido ni fcil, l disfruta venir a terapia, y siente que staprovoca que sus sentimientos se hagan ms claros, y nota que la terapia le permitetener algn poco de orgullo en s mismo. Mientras que l estaba bastante retrado alcomienzo de la terapia, despus de un tiempo comenz a sonrer y a referirse a laspersonas que conoca como amigos. En un momento, l coment que cuando vena aterapia, la polica pareca actuar mejor (por razones que parecan ser un pocomisteriosas para l). Ahora l inicia varias cenas a la semana con amigos de la familia,va a paseos en esqu, y recientemente le pidi a un trabajador de medio tiempo que le

    ayudara a ir a votar en las elecciones presidenciales del ao 2000.

    Me he vuelto muy interesada en entender cmo funciona el proceso de Luke encomparacin a aquellos clientes que piensan en una manera ms normativa. No importacun potico o creativamente deslumbrante sean los pensamientos de Luke, unofcilmente podra pensar que ese procesamiento del trastorno del pensamiento podrano ser de ayuda en generar entendimientos realistas de s mismo y de los otros. Pero, alobservar el proceso de Luke a lo largo de los aos, me he convencido que suspensamientos ms trastornados a menudo son cruciales para generar un sentido

  • 8/8/2019 Terapia Centrada en el Cliente con Esquizofrenia

    3/16

  • 8/8/2019 Terapia Centrada en el Cliente con Esquizofrenia

    4/16

    Varios terapeutas centrados-en-el-cliente han notado que una alternacinespontnea en los estilos de procesamiento hemisfricos izquierdo y derecho a menudoocurre mientras los clientes atienden y reformulan tales experiencias problemticas(Iberg, 1990; Warner, 1997, 2000). Rotenberg (1994) describe la distincin entre elprocesamiento hemisfrico izquierdo y derecho como sigue:

    la funcin bsica del hemisferio izquierdo es un anlisis consecutivo deinformacin, ya sea verbal o no verbal, mientras que la funcin del hemisferioderecho es una fase-nica de procesamiento de muchos elementos deinformacin como un todo unitario. Esto hace posible una fase-nica de captarla esencia de un objeto o fenmeno incluso antes que sea analizado (p.488).

    l nota que tal procesamiento del hemisferio derecho permite:

    una captura simultnea de un nmero infinito de conexiones y laformacin, debido a esta captura, de un contexto integral pero ambiguo. Ental contexto, el todo no est determinado por sus componentes ya que todos

    los rasgos especficos del todo estn determinados slo por la interconexinentre estas partes. Por el contrario, cualquier elemento concreto de talcontexto lleva una estampa determinada del todo. (p.489).

    Cuando los clientes atienden experiencias que son problemticas pero an noclaras para ellos, sus experiencias a menudo son primero sentidas de una maneramultifactica que es caracterstica del procesamiento hemisfrico derecho como lodescribe Rotenberg (1994). Al atender tales situaciones, a menudo los clientes tienenespontneamente imgenes, palabras idiosincrticas, o descripciones vvidas deescenas problemticas. Estas expresiones parecen permitir al cliente sostener enatencin tales experiencias multifacticas complejas. Gendlin (1984) sugiere que tales

    vvidas palabras e imgenes sirven como asideros, de manera similar en que unamanilla en una maleta le permite a la persona sostener algo que de otra manera seradifcil de agarrar. Y, para seguir la metfora de la maleta, esto de sostener en atencinuna situacin ambigua parece estimular un desembalaje adicional de lo que estimplcito en la experiencia. Varias imgenes relacionadas, pensamientos, sentimientos,y recuerdo, emergen dentro del darse cuenta. Gendlin (1995) nota que esta emergenciade nuevas experiencias no puede ser reducida a la lgica proposicional, porque es unaclase de proceso bastante diferente.

    Una gran cantidad de factores se entrecruzan en una sola sensacinsentida. Algunas ya han sido separadas con anterioridad, pero muchas otrasno. Tu sensacin sentida contiene implcitamente todo lo que me has ododecir pero tambin mucho sobre lo que has pensado y ledo sobre este tema a

    lo largo de los aos, y tu propio trabajo en todos sus muchos aspectos - ymucho ms, todas entrecruzndose de forma que cada una cambiaimplcitamente, dirigiendo y dando relevancia a las dems (p.552?).

    Gendlin advierte que las metforas tienen un complejo entrecruzamiento entre lacompleta familia de uso de una palabra o imagen dentro del lenguaje y los aspectosmultifacticos de una situacin vivida especfica. Una explicacin no es simplemente unencaje de lgicas o esquemas que ya estn ah de antemano. Es una creacin de algo

  • 8/8/2019 Terapia Centrada en el Cliente con Esquizofrenia

    5/16

    nuevo que lleva adelante lo que estaba previamente implcito en la complejidad vividade la situacin de la persona. Luego, la persona es capaz de atribuir nuevo y msarticulado significado a las situaciones que eran previamente contradictorias o noclaras, con los correspondientes cambios en las respuestas emocionales a estassituaciones. En mi observacin de esta clase de proceso, las nuevas formulacionesparecen ser chequeadas y extrapoladas usando esta clase de categoras y lgicas

    proposicionales claras que son caractersticas del pensamiento hemisfrico izquierdo,as como tambin la sensacin sentida del todo, caracterstico del pensamientohemisfrico derecho.

    Al seguir el proceso de Luke a lo largo de los aos, he llegado a la conclusin deque su sentir intuitivo de las situaciones (de la clase que es caracterstica delprocesamiento hemisfrico derecho) a menudo es bastante sensato y relevante dada suexperiencia de vida total1. Pero, su habilidad para categorizar situaciones explcitamentey para usar la lgica causal (de la clase que es caracterstica del procesamientohemisfrico izquierdo) est severamente comprometida. Los meta-hechos y las meta-causas sirven muy pobremente en la formacin de la lgica causal tradicional, pero ellasfuncionan muy poderosamente como asideros para su sentir intuitivo de su respuestatotal a las situaciones.

    Las formulaciones de Luke no funcionan muy bien al nivel de la lgicaproposicional, ya que sus atribuciones son tanto estrictas como laxas que no podranparecer realistas para una persona promedio. Las atribuciones causales son ms laxasque lo usual en el sentido que todo en un conjunto de eventos que ocurrieron juntospueden ser vistos como causando cualquiera de las otras cosas en el conjunto, algunavez en el futuro. As que, si la crisis psictica ocurri en California, y su terapeutarealiza un viaje a California, Luke se preocupa de que esto la pueda poner en peligro deque le pueda pasar el mismo evento a ella. Las atribuciones causales son ms estrictasen aquellas cosas que soportan alguna semejanza entre s y que puede ser la otra dealguna manera significativa. As, por ejemplo, si Luke ve en la calle a alguien que lerecuerda a su madre (que muri hace unos aos atrs), esa mujer es experimentada

    como siendo su madre de alguna manera significativa. Esta rigidez y laxitud de lasatribuciones causales hace extraordinariamente difcil para Luke usar la lgica paraaveriguar qu pasar despus en su vida y por qu. Esto, cuando se combina con elhecho de que l no tiene un sentido coherente de porqu l estaba luchando contra latierra y de porqu fue llevado en una ambulancia en el tiempo de sus episodiospsicticos iniciales, hace que el diario vivir se sienta muy incierto y potencialmentepeligroso.

    Mientras que los meta-hechos y las meta-causas usualmente parecen imposiblescomo indicadores de la verdad literal, a menudo funcionan bastante bien comometforas que sirven de asideros para su sensacin sentida de la totalidad de lassituaciones. Por ejemplo, Luke dijo una vez que, despus de hablar con su padre, se diocuenta que l (Luke) era el estrangulador de Boston sobre el cielo. Como es tpico, l

    presento esta declaracin como si fuera un evento real, y para un observador externoparece no ser posible como una declaracin de la verdad literal. Aunque uno podradecir verosmilmente: Estaba tan enojado con mi padre que me sent como si pudieraestrangularle; y para una persona que piensa de maneras culturalmente normativas

    1Esto es realmente lo contrario, yo pienso, que lo que sera predicho por el modelo de Rotenberg(1994), que hipotetiza que los sntomas esquizofrnicos son generados por inhabilidad delhemisferio derecho que estimula hiperactividad del hemisferio izquierdo en respuesta. Esoencajara mejor con modelos biolgicos de anormalidades del lbulo temporal (hemisferioizquierdo) segn lo presentado por McCarley et al. (1993).

  • 8/8/2019 Terapia Centrada en el Cliente con Esquizofrenia

    6/16

    esto parece ofrecer un sentido mucho ms cercano de lo que Luke quiso decir. Pero,aunque estas declaraciones parecen como si fueran mejor entendidas como metforas,Luke parece no tener la distancia metafrica que uno asociara con las metforas. l nodice nada que sugiera que l est haciendo una comparacin de algo que es similar dealguna manera expresiva o evocativa pero no idntica. l no tiene un como si explcitoo implcito en la sentencia. Al hablar en meta-hechos y meta-causas, Luke usualmente

    parece sentirse bastante normal para l mismo, y al mismo tiempo, l encuentraconfusa y difcil de seguir la manera en que otros piensan y hablan. Cuando la genterealiza opiniones en una lgica ms ordinaria que contradice su entendimiento, Luketiende a retraerse de hablar del asunto, capitulando sin estar convencido.

    Los meta-hechos y las meta-causas parecen ser generativos de proceso demanera muy similar en que la palabras o imgenes asideros los son en unprocesamiento ms normal. Situaciones, imgenes, pensamientos, preocupaciones yotras cosas similares emergen durante la mayor parte de la sesin, atravesandocambios y son finalmente formulados de una manera ms diferenciada y personalmenteintegrada. Para describir cmo funciona este proceso, describir el trasfondo de Luke ymi estilo de trabajo de una manera ms detallada, y luego repasar extractos de unasesin particular.

    Luke es el ms joven de tres hermanos nacidos en una prspera familiademcrata, irlandesa-catlica. Luke conoci a John Kennedy al final de su adolescencia,y tienen una fotografa tomada junto a l. Dada la similitud general del contexto de sufamilia con la de los Kennedy, l puede fcilmente haberse figurado a s mismo comoteniendo el mismo exitoso futuro poltico. Pero, en su mayora de edad, en unaprestigiosa universidad de California, l tuvo un brote psictico y fue hospitalizado.

    Diversos intentos de estabilizacin y re-integracin en la vida estudiantilterminaron en brotes psicticos adicionales y en hospitalizaciones. Subsecuentemente,Luke pas 20 aos en hospitales de la Costa Este. Un cambio en la medicacin a Clorazilcuando l estaba en sus primeros cuarenta pareci mejorar su funcionamiento de alguna

    manera. En respuesta a esto, su padre se lo trajo a vivir a Chicago en una casa demedio-tiempo. He estado viendo a Luke por unos diez aos desde entonces, con dossesiones por semana. l viaja independientemente para venir a terapia, asisteregularmente y a menudo llega temprano para las sesiones. Una vez, cuando su padresugiri que sustituyera nuestras sesiones regulares por una terapia vocacional, Luke leexplic que estbamos haciendo un trabajo importante y que no deberamos serinterrumpidos.

    En mi terapia con Luke, he estado influenciada por el modelo de Pre-Terapia deGarry Prouty (1994) que defiende respuestas muy literales y concretas para los clientesque estn deteriorados en el contacto consigo mismos, con el mundo y con los otros.He encontrado el modelo general de Prouty muy til en guiar mis respuestas pararesponder a clientes que experimentan psicosis, retardo, disociacin o demencia de

    maneras que el contacto emptico se hace difcil. Luke est muy en contacto con quienes l, dnde est, y con el hecho de que l y yo estamos comprometidos enpsicoterapia. Pero, la inusual de su manera de procesar la experiencia y de expresarse asi mismo verbalmente, hace muy difcil para l sentir que est en contactocomunicacional con los otros.

    En general, yo sigo un estilo de respuesta muy literal, casi palabra-por-palabrahacia lo que l dice (Esto es, en efecto, el uso de uno de los cinco tipos de reflejo decontacto de Prouty (1994)). La literalidad de la respuesta palabra-por-palabra ha

  • 8/8/2019 Terapia Centrada en el Cliente con Esquizofrenia

    7/16

    parecido importante en mi trabajo con Luke, porque he encontrado que si parafraseo,cambio palabras, a menudo l se siente confundido acerca de lo que quiero decir.Ocasionalmente, cuando realmente creo que he entendido su punto central o unaemocin central, puedo decir aquello en un estilo diferente al palabra-por-palabra y l sesiente comprendido. A menudo, sin embargo, si yo cambio una palabra a un sinnimo,l dira algo como: No se doctora. Usted entiende estas cosas mejor que yo.

    Prouty (1994) caracteriza las respuestas de la pre-terapia como empata dirigidaal esfuerzo expresivo del cliente. l diferencia esto de la clase de empata involucrada enla terapia centrada-en-el-cliente, la que l ve que tiene la meta mayor de entender elmarco de referencia interno del cliente. A diferencia de Prouty, yo no pienso que lasrespuestas concretas palabra-por-palabra que yo hago en respuesta a Luke como sifueran una forma variante de la respuesta emptica, ya que no son fundamentalmentediferentes en intencin de las respuestas que yo le hago a otros clientes en la terapiacentrada-en-el-cliente. Yo siempre intento entender a mis clientes tan bien como pueda,no importa cun mnima o rica sean sus expresiones, y trato de compartir mientendimiento de tal manera que ellos sean capaces de recibir (o corregir) micomprensin. Esta distincin es importante para m porque yo siento que estoyoperando dentro de las condiciones esenciales de Rogers en las sesiones con Luke y que

    ellas son terapia genuina en lugar de un precursor a algn tipo ms real de terapiacentrada-en-el-cliente.

    Yo he encontrado que mi entendimiento de Luke procede en dos niveles (casicomo si yo viviera en dos mundos culturales). Sigo sus palabras exactas, y en el procesollego a tener algn entendimiento sobre cmo sera el mundo si no hubiera distincinclara entre los hechos y las metforas. Al mismo tiempo, encuentro que entiendo mejorsu punto de vista cuando considero la posibilidad de que los meta-hechos y las meta-causas capturan la sensacin sentida general de su situacin de la manera en que unametfora podra capturar aspectos de experiencias ms normativas para m. Quieroenfatizar aqu que no estoy tratando de crear alguna interpretacin ms distante de laexperiencia de su significado, sino que solo tratando de formar un sentido emptico

    dentro de mi misma de lo que l est tratando de expresar. Y, estoy usando el propiocontexto y uso de palabras de Luke como la fuente de las expresiones de entendimientoque podran ser juzgadas como metforas, en lugar de moverme a cualquier marcointerpretativo externo que clame una aplicabilidad universal (como los sistemasinterpretativos freudiano y jungiano). Para mostrar la forma en que esto funciona en laprctica, presentar extractos de una sesin de 1995, combinados con comentariosacerca del proceso segn yo lo entiendo.

    La sesin comienza con Luke notando que las cosas han marchado bastante bien,aunque con algunos avances y retrocesos al paso de los aos.

    C2 Yo le estaba diciendo al doctor que he estado volviendo a lo normal yaque estoy mirando chicas y todas me parecen bastante simpticas

    Se dirige a discutir un incidente que l observ esa maana:

    C4 Estn estos casos, sin embargo, como el choque del auto hoy da donde laambulancia tuvo que ser llamada, y tu puedes ser removido desde el contextonormal, por as decirlo

  • 8/8/2019 Terapia Centrada en el Cliente con Esquizofrenia

    8/16

    T4 Si, s, pero es una especie de shock ya que estn estas cosas como el choque deautos hoy da donde las personas pueden ser removidas de su vida cotidiana.Slo ser sacadas en una ambulancia.

    C5 S, eso fue lo que me pas a m en 1975 o cuando haya sido. Tu sabes que yoestuve de repente donde el Padre Pete en California. Alguien llam a la

    ambulancia y yo fui realmente removido de la vida, excepto quizs un da o doscon el Dr. Green. Y, de una manera que es inolvidable, yo pienso. De algunamanera mirando atrs a todo eso, quiero decir, nunca tuve ninguna clase deplacer o algn tipo de salida en ese entorno.

    T5 S, eso realmente tiene que haber sido cierto, ya que alguien llam a laambulancia. T fuiste de alguna manera removido de la vida.

    C6 Sociedad.

    T6 De la sociedad.

    C7 No estoy hablando de las fiestas de alta performance donde no ves a las

    personas que, tu sabes, se supone que t veas. Estoy hablando de que entren entu pequeo nicho social y ser de alguna manera arrebatado de l, lo que piensoque es bsicamente una conducta normal, en la medida que eso pasa. Quierodecir, cuando te sientas en una clase, no slo miras al profesor, miras a losmiembros de la clase, chicas y chicos.

    Aqu Luke se dirige rpidamente a discutir un asunto que es perturbador y luegorelaciona esa sensacin de perturbacin con la memoria de su brote psictico inicial.Mientras que algunos de sus dichos son inusuales, no los encuentro particularmentedifcil de seguir en este segmento. l parece no encontrar una distincin entre el tipo decircunstancia en que una ambulancia se lleva a alguien despus de un accidente de auto

    y el tipo en que trabajadores de ambulancia forzadamente se llevan a una personadurante un brote psictico. En mi conocimiento de Luke, sospecho que esto esliteralmente cierto, de que l no est seguro sobre cmo son diferentes, si es que lo son.Es debido a esta comprensin que yo agregu la palabra de sentimiento shock (una desus palabras de sentimiento ms comunes) y l parece sentirse entendido por esapalabra. l parece estar relacionando el mirar chicas con las ambulancias de una maneraque an no es clara para m.

    Unos cuantos segmentos despus l se refiere a:

    C11 Este asunto de Bobby Kennedy del que seguimos hablando. Siempre hay unacosas, sabescuando ests alegre podras recibir una bala en la cabeza o algoas.

    T11 S, como cuando t ests muy alegre podras recibir una bala en la cabeza, comoen el asunto de Bobby Kennedy.

    Esta declaracin es un ejemplo de lo que yo llamara una meta-causa. Unadeclaracin de causalidad, que mezcla una similitud (Yo soy como los hermanosKennedy) con una lgica causal (Por lo tanto, recibir un disparo) de una manera queparece no tener mucha validez predictiva. Aunque como metfora funciona bastante

  • 8/8/2019 Terapia Centrada en el Cliente con Esquizofrenia

    9/16

    bien. Bobby Kennedy recibiendo un disparo y siendo removido de la vida no se sientedel todo diferente de la experiencia de ser repentinamente tomado y llevado en unaambulancia, siendo removido por siempre de una vida que haba parecido abrazar unapromesa sin fin.

    Un poco despus l comenta que:

    C19 S, alguien simplemente aprieta la palanca por as decirlo y ah ests t siendomuy normal y estando vivo, y mirando chicas y todo el mundo te sonre y todoeso.

    T19 Entonces es como si alguien simplemente apretara la palanca y ah ests.Estando como normal y mirando chicas.

    C20 Si, s.

    T20 Slo siendo parte de las cosas.

    C21 S, exactamente. Slo siendo una parte de las cosas.

    Aqu, Luke expresa el lado positivo de sus sentimientos recientes acerca de lavida, y parece sentirse bastante comprendido por mi respuesta. Presionar una palancaes un ejemplo de un meta-hecho, en eso que l declara como si fuera un hecho literalpero sin esperar que tenga las implicaciones causales de un hecho. Pero, al traducirlo aun lenguaje ms normativo, funciona bastante bien como una metfora. Es como sialguien apretara un switch y l se encuentra a s mismo en medio de una existencianormal y feliz en la cual es bastante adecuado tener sentimientos de atraccin sexual.

    Luke luego pone los dos lados de su experiencia en relacin entre s:

    C23 El otro lado, que es la ambulancia yendo al hospital o algo asslo tienes quevolver a la manera en que solas ser, la manera en que miras a las chicas y quealguien podra decirte Voy a Las Vegas ahora, finalmente encontr el juegoadecuado.

    Aqu l llega a la conclusin tentativa que slo podra dejar que la palanca-switchopere y seguir disfrutando de la vida. Pero ahora l est completamente seguro de esaformulacin.

    C24 Pero los padres, por alguna razn, parecen ser siempre controladores, algo deeso tambin. Y ellos dicen, como cuando ests acostado en la cama y piensasque tienes el mundo en la punta de los dedos, y entonces alguien entra y te

    atrapa tocndote o algo as y entonces esa es una especie de seal que quizslos padres no son exactamente adecuados por alguna razn. Excepto este asuntode Bobby Kennedy que estuvimos hablando en nuestra terapia y eso.

    T25 Pero eso es quizs una seal que tu

    C26 Por qu l vino muy contento a L.A. y luego recibi esta bala en el pecho yentonces sentimos que, literalmentelemos acerca de eso.

  • 8/8/2019 Terapia Centrada en el Cliente con Esquizofrenia

    10/16

  • 8/8/2019 Terapia Centrada en el Cliente con Esquizofrenia

    11/16

    T56 as con lo de tu madre, t te figuras, que ella se fue al cielo.

    C57 Yo pensara eso. Quiero decir, el cielo, de cierta manera, tiene la misma cualidadque el paraso del poderYo estoy un poco sorprendido sobre lo que todo esoimplica. Pero quizs esa es la seal que ella sabe la respuesta cuando la palanca

    ha sido presionada para Luke y entonces ella ve a todas estas personas alegres ypregunta por qu l est en el asilo de insanos.

    Aqu el cielo parece ser un meta-hecho que engloba todo lo relacionado con labsqueda de una buena vida placentera, y se relaciona con tener la palanca apretada.Luke contina con imgenes algo ms explcitas acerca de quitarse sus ropas y correr enla piscina despus de ver chicas atractivas. Esto puede ser una memoria de lo que lhizo que se metiera en problemas durante su primer brote psictico en la escuela. En elproceso de describir esta escena, l parece alarmarse, porque dice:

    C62 Quizs estoy yendo demasiado lejos. La estoy malentendiendoLas cosasdepresivas acerca de las sirenas que lloran en California. O, usted sabe, cuando

    el diablo sale fuera del auto del escuadrn y dirige sus ojos hacia ti y luego,quiere dejarte en el infierno, en lugar de lo opuesto, qu haces? Es ese tipo decosas que, de una manera Luke. Quizs esa es la enfermedad o quizs esas sonlas protestas. Yo no estuve ah en el 68.

    Aqu, muy conmovedoramente expresado, hay un meta-hecho en que el policaque se lo llev es un demonio; la experiencia del brote psictico maligno. l contina unpoco despus:

    C66 Quiero decir, las cicatrices que son dejadas por los golpes, an estn ah,sabeQuiero decir, es como liberarse de nuevo y luego tener a aquellas

    hermosas chicas rubias ah afuera para mirarme porque alguien presion lapalanca correcta.

    La manera en que l se siente ms libre en su vida contina siendo confusa:

    C71 Todo este asunto acerca de la maldad no parece existir ya msNo soy unabogado, doctora. Usted tiene que preguntarle a mi hermano porque esos golpesfueron puestos en mis manos. Alguien que sabe ms acerca de esas cosas queyo, sabe.

    Esto lo lleva de vuelta a otro recuerdo de un episodio psictico que presiona en

    una serie de meta-hechos que han estructurado su articulacin del asunto:

    C80 Todo este asunto acerca de dejar Chicago, irme a la Costa Este y ser puesto enuna camisa de fuerza y luego Pap corriendo hasta ese muchacho y golpendoloen la cara o algo as No s si el edificio federal tiene un pequeo computadorque sabe que Luke no se est portando bien. Y esta especie de hroe galopandode nuevo, hacia ti y hacia ese muchacho por estar maldito, sabes. l me puso enla camisa de fuerza y t leste sobre eso en los diarios. Es bastante inolvidable decierta manera.

  • 8/8/2019 Terapia Centrada en el Cliente con Esquizofrenia

    12/16

  • 8/8/2019 Terapia Centrada en el Cliente con Esquizofrenia

    13/16

  • 8/8/2019 Terapia Centrada en el Cliente con Esquizofrenia

    14/16

    C136 As es que si alguien me est cazando en Chicago, puedo decirles fsicamente:Bueno, yo nac y crec aqu oficial, y usted incluso esms joven que yo, as quecuide sus modales.

    En esta sesin, luego, Luke haba sido capaz de focalizarse sobre un asunto que

    fue de preocupacin para l buena parte de la sesin de terapia. l identifica un eventodel da que es perturbador, que le trae a la mente eventos traumticos pasadosrelacionados de su vida que clarifican porqu el evento inmediato es perturbador. lexplora este evento de una manera muy vvida e inmediata. l diferencia el eventoactual de algunos de los eventos pasados, y empieza a considerar maneras en quepodra responder. l se siente muy comprendido en momentos particulares y se permitea si mismo expresar aprecio por eso. l llega a la conclusin tentativa que podrapermitirse a si mismo ser un poco ms libre en tener sentimientos sexuales en su vidapresente sin que nada malo suceda.

    En mi observacin de Luke, l parece usar meta-hechos y meta-causasprincipalmente cuando est intentando hacer sentido de reacciones a situacionespersonales que an no son claras para l. Por ejemplo, en esta transcripcin citada

    antes algunos de los segmentos ms fuertes de meta-hechos y meta-causas vienencuando l est tratando de entender las circunstancias bajo las cuales es probable que ltenga otro episodio psictico agudo y valorando cuestionamientos acerca de qu clasede sexualidad es aceptable para un hombre catlico. En general, l habla de una maneranormativamente sensible cuando est describiendo eventos que son simple rutina y amenudo vendr con una conclusin expresada de una forma relativamente normativa alfinal del procesamiento de un asunto. Ya que los meta-hechos y las meta-causas estnprincipalmente involucradas cuando l est procesando activamente asuntosdificultosos, parece irnico para m que las expresiones psicticas sean tan ampliamenteasumidas como formas por medio de las cuales la persona evita o huye de la realidad.

    As como con el trabajo centrado-en-el-cliente en general, este modelo de trabajo

    centrado-en-el-cliente con la experiencia psictica de trastorno del pensamiento noparece depender en resolver asuntos de etiologa. Si la causa de la experiencia psicticaes biolgica (Green, 1998; Rotenberg, 1994; McCarley et al, 1993), principalmente deldesarrollo/familiar (Arieti, 1955; Pao, 1979; Karon & vandenBos, 1981; Whitaker, 1992)o alguna mezcla de ambos, el impulso humano a comunicar y a procesar la experienciapermanece. Un cliente teniendo un espacio seguro en el cual revisar pensamientos,sentimientos y decisiones, maximiza el potencial de la persona para tener un sentidopositivo de s misma y confidencia en relacin a los dems en el mundo.

    Al escuchar a Luke en sesiones como esta a lo largo de los aos, he ganado unentendimiento personal de cmo sera la vida cuando una persona no puede procesar laexperiencia, cun difcil es vivir cuando tienes dificultades para figurarte qu te molesta,porqu te molesta y qu es probable que pase enseguida. He ganado un sentido de

    cmo haber tenido un brote psictico y haber sido forzosamente hospitalizado es unaexperiencia traumtica no muy distinta a ser violado. Y, dadas ambas circunstancias,estoy consciente de cunto coraje toma permanecer comprometido en la vida cuandonunca sabes cundo las personas pueden venir, asaltarte y llevarte en una ambulancia.

    Los tericos psicolgicos a menudo hipotetizan que las personas se vuelvenpsicticas porque ellas no pueden encarar la realidad por algunas razonespersonales/existenciales (Arieti, 1955; Pao, 1979; Karon & vandenBos, 1981; Whitaker,1992). Mientras que esto podra ser verdad, al menos parece posible para mi hipotetizar

  • 8/8/2019 Terapia Centrada en el Cliente con Esquizofrenia

    15/16

  • 8/8/2019 Terapia Centrada en el Cliente con Esquizofrenia

    16/16

    Karon, B.P. & vandenBos, G.R. (1981). Psychotherapy of Schizphrenia.Northvale, N.J: Jason Aronson.

    Kasanin, J.S. (1994). Language and Though in Schizophrenia. New York: W.W.Norton.

    McCarley. R.W., Shenton, M.E., ODonell, B.F., and Nestor, P.G. (1993).Uniting Kraepelin and Bleuler: The psychology of schizophrenia and biology oftemporal lobe abnormalities. Harvard Review of Psychiatry, 1, pp. 36-56.

    Pao, P.N. (1979). Schizophrenic Disorders: Theory and treatment frompsychodynamic point of view. New York: International Universities Press.

    Prouty, G. (1994). Theoretical Evolutions in Person-Centered/ExperientialTherapy. Westport, Connecticut: Praeger.

    Raskin, N.J. (1996). Client-centered therapy with very disturbed clients. In R.

    Hutterer, G. Pawlosky, P.F. Schmid, and R. Sttipsits (Eds.), Client-centered andexperiential psychotherapy: A paradigm in motion. Frankfurt and am Main: PeterLang (pp. 529-531).

    Rogers, C., E. T. Gendlin, D. J. Kiesler, and C. B. Truax. (1967, eds.) TheTherapeutic Relationship and Its Impact: A Study of Psychotherapy withSchizophrenics. Madison: University of Wisconsin Press.

    Warner, M. S. (1997). Does empathy cure? A theoretical consideration ofempathy, processing and personal narrative. In A.C. Bohart & L.S. Greenberg(Eds.). Empathy reconsidered: New directions in psychotherapy (pp. 125-140).Washington, D.C.:American Psychological Association.

    Warner, M. S. (2000). Client-centered therapy at the difficult edge: Work withfragile and dissociated process. In Dave Mearns and Brian Thorne (Eds.) PersonCentred therapy today: New frontiers of theory and practice. Thousand Oaks:Sage.

    Whitaker, L.C. (1992). Schizophrenic Disorders. New York: Plenum.

    (*) Traduccin: Luis Robles Campos (Agosto, 2010).Psiclogo, Universidad de Tarapac, Arica Chile.

    Fousing Trainer acreditado, Focusing Institute, New York.Estudiante de Magster en Psicologa Clnica Adultos,

    Universidad de Chile Santiago de [email protected]