Terapia circus

1
La terapia circus, o la popularmente llamada risoterapia se basa en la rehabilitación de las personas por medio de risas específicamente. Fue promovida por el dr. Hunter Adams. La Risoterapia es una forma de rehabilitacion alternativa, basándose en el bienestar del paciente, ya que se han hecho estudios, los cuales certifican que con la risa las personas comienzan a liberar endorfina, que es la hormona de la felicidad, y así poder lograr una relajación, evitando el estrés y el dolor, como también desarrollar aún más nuestras capacidades. La idea es ayudar a liberar las tensiones del cuerpo. Dejando de lado el ámbito cerebral, pasamos al fisiológico, donde también se ha comprobado que este tipo de rehabilitación tiene directa relación con el sistema muscular ya que este se relaja. Al estar relajado, como consecuencia de la risoterapia, el paciente busca seguir riéndose para mantener el placer de bienestar. Si de bienestar se trata, ahi es cuando entra el terapeuta ocupacional, el cual practica la rehabilitación de los pacientes para que tengan una vida plena y sana, lo cual se podría llevar a cabo con esta manera de terapia. En este caso el rol del T.O es interactuar por medio de sesiones, de las cuales, podría sacarse provecho para hacer el trabajo específico para cada paciente pero de una manera mas entretenida, y asi poder complementar una terapia alternativa y eficaz con una terapia científica.

Transcript of Terapia circus

Page 1: Terapia circus

La terapia circus, o la popularmente llamada risoterapia se basa en la rehabilitación de las personas por medio de risas específicamente. Fue promovida por el dr. Hunter Adams.

La Risoterapia es una forma de rehabilitacion alternativa, basándose en el bienestar del paciente, ya que se han hecho estudios, los cuales certifican que con la risa las personas comienzan a liberar endorfina, que es la hormona de la felicidad, y así poder lograr una relajación, evitando el estrés y el dolor, como también desarrollar aún más nuestras capacidades. La idea es ayudar a liberar las tensiones del cuerpo. Dejando de lado el ámbito cerebral, pasamos al fisiológico, donde también se ha comprobado que este tipo de rehabilitación tiene directa relación con el sistema muscular ya que este se relaja. Al estar relajado, como consecuencia de la risoterapia, el paciente busca seguir riéndose para mantener el placer de bienestar. Si de bienestar se trata, ahi es cuando entra el terapeuta ocupacional, el cual practica la rehabilitación de los pacientes para que tengan una vida plena y sana, lo cual se podría llevar a cabo con esta manera de terapia. En este caso el rol del T.O es interactuar por medio de sesiones, de las cuales, podría sacarse provecho para hacer el trabajo específico para cada paciente pero de una manera mas entretenida, y asi poder complementar una terapia alternativa y eficaz con una terapia científica.