Terapia Estructural

2
Terapia Estructural La terapia estructural asume que la modificación de las reglas concernientes a los limites y las jerarquías impacta profundamente las transacciones familiares, produciendo un desequilibrio en los patrones de interacción que contienen y mantienen el sistema. Tales alteraciones obligan a la familia a reestructurarse sobre unas bases menos patológicas. Con fines estrictamente pedagógicos podemos considerar que el proceso terapéutico se desarrolla fundamentalmente en tres etapas: en la primera el terapeuta se une, a la familia desde una posición de liderazgo; en la segunda se desliza y se evalúa la estructura familiar subyacente, y en la tercera, crea las circunstancias que permitirán transformar dicha estructura. La evaluación parte de una serie de hipótesis sobre la interacción sistémica entre el contexto familiar total y las conductas sintomáticas de sus miembros individuales y continua poniendo a prueba dichas hipótesis mediante un proceso interaccional del terapeuta con la familia denominado coparticipación, que permite además crear una fuerte relación terapéutica. La coparticipación se inicia tomando contacto con los miembros individuales. La coparticipación implica que, más avanzada la entrevista, el terapeuta intente alterar las reglas familiares y observe las relaciones de cada una de las personas a la modificación. Se considera que un patrón de interacción en funcional cuando la organización estructural de un sistema se adecua a las exigencias de los contextos evolutivos y sociales que le corresponden.

Transcript of Terapia Estructural

Terapia Estructural

La terapia estructural asume que la modificacin de las reglas concernientes a los limites y las jerarquas impacta profundamente las transacciones familiares, produciendo un desequilibrio en los patrones de interaccin que contienen y mantienen el sistema. Tales alteraciones obligan a la familia a reestructurarse sobre unas bases menos patolgicas.

Con fines estrictamente pedaggicos podemos considerar que el proceso teraputico se desarrolla fundamentalmente en tres etapas: en la primera el terapeuta se une, a la familia desde una posicin de liderazgo; en la segunda se desliza y se evala la estructura familiar subyacente, y en la tercera, crea las circunstancias que permitirn transformar dicha estructura.

La evaluacin parte de una serie de hiptesis sobre la interaccin sistmica entre el contexto familiar total y las conductas sintomticas de sus miembros individuales y continua poniendo a prueba dichas hiptesis mediante un proceso interaccional del terapeuta con la familia denominado coparticipacin, que permite adems crear una fuerte relacin teraputica. La coparticipacin se inicia tomando contacto con los miembros individuales.

La coparticipacin implica que, ms avanzada la entrevista, el terapeuta intente alterar las reglas familiares y observe las relaciones de cada una de las personas a la modificacin.

Se considera que un patrn de interaccin en funcional cuando la organizacin estructural de un sistema se adecua a las exigencias de los contextos evolutivos y sociales que le corresponden.

Las relaciones familiares se consideran patolgicas cuando existe un patrn de desviacin del conflicto y cuando se crean coaliciones intergeneracionales permanentes.

El objetivo teraputico es cambiar la organizacin familiar, los limites entre subsistemas y las jerarquas, introduciendo novedad y diversidad en las estrategias de la vida de la familia que sustituyan a las pautas de rigidez y rutina crnicas que caracterizan un sistema patolgico.

Las metas teraputicas no solo se dirigen a disminuir o hacer desaparecer los sntomas del paciente identificado, sino tambin a cambiar la estructura y la cosmovisin familiar.