Terapia neural
-
Upload
sebastian-bedoya-lopez -
Category
Health & Medicine
-
view
100 -
download
10
Embed Size (px)
Transcript of Terapia neural

La terapia neural: una alternativa en el
tratamiento de la litiasis renal

El riñón

¿Qué es litiasis renal?
“ Enfermedad urológica que se caracteriza por la formación y depósito de
concentraciones macroscópicas de composición química variada en el interior de cálices, pelvis renal, uréteres o vejiga”


Síntomas de las litiasis● Edema
● Pared piélica friable
● Cólico nefrítico
● Destrucción por nefritis
● Obstrucción
● Infección

Factores influyentes en la formación de cálculos
● Alimentación y trastornos metabólicos
● Condiciones socioeconómicas
● Clima
● Inmovilizaciones prolongadas

Tratamiento tradicional ● Mantener la diuresis
● Eliminar factores de éxtasis
● Mantener la dieta normal
● Ondas de choque

TERAPIA NEURAL
Ferdinand y Walter Huneke - 1925

Definición
Práctica médica que consiste en la inyección en determinadas zonas del cuerpo, con
fines terapéuticos, de un anestésico local en bajas concentraciones.
Según los defensores de esta técnica, la aplicación de este analgesico actua sobre el
sistema nervioso autónomo.


Método
● Ensayo clínico PROSPECTIVO
● Enero 2006 - Enero 2007
● Universo : población portadores de litiasis renal
● Muestra: 60 pacientes (divididos en 2 grupos de
30)
● Selección aleatoria con control de variables

Se realizó un ultrasonido inicial para determinar la presencia de litiasis. El procedimiento se repitió al final del
tratamiento para contrastar modificaciones

Grupo Control
Reciben tratamiento médico tradicional, dirigido a garantizar una diuresis abundante
Grupo Experimental
Se le aplicó silueta renal utilizando procaína al 1%: se realizaron pápulas subcutáneas.


Grupo Experimental
● Se realizaron pápulas formando la silueta
renal
● Se punzaron aplicando la procaína
● Se colocaron pápulas a lo largo de la cresta
iliaca
● Se realizó este tratamiento hasta completar
10 sesiones.

Resultados
Respecto al grupo experimental se encontró que:
● a partir de la tercera sesión 2 pacientes manifestaron expulsar la litiasis.
● entre la cuarta y séptima sesión 23 pacientes expulsaron los cálculos (77%).
● solo 7 manifestaron dolor y presencia de “arenilla” (23%).

● al comparar en cada grupo cuál fue el riñón más afectado, se encontró por igual que el riñón izquierdo fue predominante.
● además se encontró la localización del cálculo es de predominio de cálices inferiores.
● se observó una prevalencia de la enfermedad en hombre(18) que en mujeres(12) en ambos grupos.

Discusión
● El sexo masculino es el más afectado por esta enfermedad( 7 hombres por cada 1.5 mujeres.
● Los resultados pueden ser explicados por los efecto de la procaina los cuales incluyen, analgesico, vasodilatador,espasmo litico, diuretico y participa en el metabolismo mineral.

● resultó significativo que en igual período de tiempo el grupo control, ningún paciente expulsó la litiasis.
● además se observó la eficacia de esta terapia debido la expulsion de calculos de tamaños de 7.7 mm aun estando en los cálices inferiores.

conclusión● Estos resultados demuestran la utilidad de
la terapia neural como proceder alternativo en el tratamiento de la litiasis renal por su inocuidad, fácil aplicación, factibilidad económica y como vía de elevar la calidad de vida de los pacientes.

GRACIAS.