terapias-eficaces

download terapias-eficaces

of 6

Transcript of terapias-eficaces

  • 8/12/2019 terapias-eficaces

    1/6

    Por: Lic. Jos Dahab, Lic. Carmela Rivadeneira y Lic. Ariel Minici

    Terapias eficaces

    Revista de Terapia Cognitivo Conductual n 7 | Julio 2004

    http://revista.cognitivoconductual.org/

    1

    Terapias eficacesEs tico que un psiclogo las ignoreMuchas de las personas que acuden a un profesional de la salud mental en busca

    de ayuda psicolgica no se hallan al tanto de la diversidad de enfoques existentes

    en el campo de la clnica.

    Normalmente, la persona que consulta desea que su terapeuta la ayude a resolver

    los problemas que le traen sufrimiento de la manera ms simple y rpida posible. En

    otras palabras, los pacientes buscan una terapia eficaz y eficiente.

    Lamentablemente, muchos psiclogos parecen no darse cuenta de este hecho tan

    sencillo y de puro sentido comn. El pedido de efectividad no es escuchado Desde

    el punto de vista de la Terapia Cognitivo Conductual, la efectividad consiste en elcambio de los pensamientos, emociones y comportamientos que generan malestar

    al individuo e interfieren con su desarrollo personal, social, laboral; deteriorando su

    calidad de vida y provocando su sufrimiento subjetivo.

    La efectividad no es bajo ningn punto de vista investigar o descubrir alguna realidad

    oculta en el paciente, tampoco ayudar a recordar sucesos infantiles que se postulan

    como supuestas causas de los problemas actuales. En varios pases se ha

    estimulado la investigacin cientfica en el mbito clnico, intentando establecer

    criterios precisos sobre cules son los tratamientos eficaces para determinados

    trastornos.

    En la dcada de 1990, el congreso de Estados Unidos cre la Agencia para la

    Investigacin y Cuidado de la Salud, entidad que al igual que la Asociacin de

  • 8/12/2019 terapias-eficaces

    2/6

    Por: Lic. Jos Dahab, Lic. Carmela Rivadeneira y Lic. Ariel Minici

    Terapias eficaces

    Revista de Terapia Cognitivo Conductual n 7 | Julio 2004

    http://revista.cognitivoconductual.org/

    2

    Psiclogos Americanos ha formado grupos de trabajo para llevar a cabo estudios

    clnicos controlados. Esta iniciativa se extendi tambin a Francia, Canad, Gran

    Bretaa, Alemania y Espaa. En varios pases -interesados en estimular la tradicin

    cientfica y experimental de la Psicologa clnica- han surgido trabajos que distinguen

    a las Terapias con Apoyo Emprico (T.A.E.s).

    En diversas investigaciones empricas algunas tcnicas han mostrado ser ms

    eficaces que otras en relacin a problemas determinados; es decir, se hadocumentando que de acuerdo con la patologa tratada, la aplicacin de

    determinados procedimientos posee mejores resultados en cuanto a la desaparicin

    de los problemas que la persona padece. Tales estudios sistemticos realizados en

    el marco de la Psicologa cientfica han desembocado en la confeccin de listas de

    Terapias con Apoyo Emprico (T.A.E.s).

    Por ejemplo, en 1995, la Asociacin de Psiclogos Americanos emiti un primer

    informe que identifica a 25 procedimientos teraputicos con apoyo emprico, luego

    entre 1998 y 2001, la lista aument a 108 para trastornos identificables en adultos y

    37 en nios.

    ESTAS LISTAS SURGIERON NO DE LA OPININ DE UN AUTOR EN

    PARTICULAR O DE UNA CORRIENTE EN PSICOLOGA SINO DE VARIOS

    GRUPOS DE TRABAJO; SE HAN PRESENTADO EN CONFERENCIAS,

    ARTICULOS DE REVISTAS Y EN SECCIONES DE REVISTAS ESPECIALIZADAS.

    A modo de ejemplo, se resea a continuacin un extracto de los listados citados que

    ejemplifican cules han sido los Tratamientos con Apoyo Emprico para algunos

    trastornos:

  • 8/12/2019 terapias-eficaces

    3/6

    Por: Lic. Jos Dahab, Lic. Carmela Rivadeneira y Lic. Ariel Minici

    Terapias eficaces

    Revista de Terapia Cognitivo Conductual n 7 | Julio 2004

    http://revista.cognitivoconductual.org/

    3

    Trastorno psicolgico Tratamiento con apoyo emprico

    Trastorno de Pnico

    o Relajacin aplicada

    o Terapia Cognitivo-Conductual

    Agorafobia

    o Exposicin en vivo

    o Terapia Cognitivo-Conductualosicin

    Trastorno Obsesivo - Compulsivo

    o Exposicin con Prevencin de la

    Respuesta

    Fobias especficas

    o Exposicin

    o Desensibilizacin sistemtica

    Depresiones mayores

    o Terapia Cognitivo-Conductual

    o Terapia interpersonal

    Abuso de alcohol y dependencia

    o Refuerzo de la comunidad

    o Entrevista motivacional

    o Habilidades sociales con internacin

    Trastorno generalizados del desarrollo (en nios y

    adolescentes)

    o Manejo de contingencias

    Trastorno de personalidad evitativao Entrenamiento en habilidades sociales

  • 8/12/2019 terapias-eficaces

    4/6

    Por: Lic. Jos Dahab, Lic. Carmela Rivadeneira y Lic. Ariel Minici

    Terapias eficaces

    Revista de Terapia Cognitivo Conductual n 7 | Julio 2004

    http://revista.cognitivoconductual.org/

    4

    Por supuesto, ms all de las mencionadas Terapias con Apoyo Emprico, existe por

    doquier investigaciones que avalan la aplicacin de ciertos procedimientos tcnicos

    para determinadas patologas. As, en pacientes con agorafobia, se ha comprobado

    que la desensibilizacin sistemtica in vivo es el tratamiento ms recomendado;

    algunas veces, bastan dos o tres sesiones para que el problema remita de manera

    definitiva.

    La exposicin y prevencin de la respuesta ha mostrado considerable eficacia parala reduccin de las compulsiones en el trastorno obsesivo-compulsivo, los estudios

    concuerdan en que aproximadamente un 80 % de las personas tratadas remiten sus

    rituales o los disminuyen mucho.

    La desensibilizacin sistemtica es indicada para las fobias especficas. La

    reestructuracin cognitiva ha permitido la recuperacin de pacientes que padecen de

    depresin y distimia.

    La combinacin de la exposicin y la reestructuracin cognitiva constituye la

    alternativa ms efectiva para el tratamiento de pacientes con ataques de pnico,

    algunas investigaciones reportan una tasa de efectividad superior al 95 %.

    Por ltimo, las tcnicas basadas en el condicionamiento operante poseen excelentes

    resultados para el desarrollo de habilidades sociales.

    Conociendo estos datos, cabe formularse la siguiente pregunta: Es tico que,

    conocindose la eficacia de determinadas tcnicas, un psiclogo se niegue a la

    implementacin de las mismas por el hecho de adherir a otro marco terico? Es

    justificable el sufrimiento de las personas y el mantenimiento de sus problemas

    cuando las investigaciones arrojan como conclusin la utilidad de procedimientos

  • 8/12/2019 terapias-eficaces

    5/6

    Por: Lic. Jos Dahab, Lic. Carmela Rivadeneira y Lic. Ariel Minici

    Terapias eficaces

    Revista de Terapia Cognitivo Conductual n 7 | Julio 2004

    http://revista.cognitivoconductual.org/

    5

    especficos? Por qu negarse a utilizarlos? No sera razonable al menos

    preguntarle al paciente si desea que tales procedimientos se apliquen con l?

    Si el psiclogo elige determinada tcnica simplemente porque le agrada o porque

    cree en un marco terico particular, no slo desestima la importancia de la

    investigacin cientfica para aliviar el sufrimiento humano sino que tambin avasalla

    arbitrariamente el derecho de la persona de conocer y elegir la manera en que

    desea ser tratada. Cuando un psiclogo se niega a conocer la eficacia clnica dedeterminados tratamientos, de algn modo tambin le impide a sus pacientes

    acceder a los mismos.

    En otras palabras, el tratamiento que recibir el paciente quedara librado a gusto y

    piaccere del terapeuta o analista que le toque en suerte. De modo sutil se le

    oculta, a veces por desconocimiento, otras por decisin dogmtica, la existencia de

    procedimientos eficaces basados en la Psicologa cientfica. Como podr observarse

    este aspecto es CRTICO desde el punto de vista tico. La suerte del paciente

    depender pues, no de los criterios cientficos sino de las creencias subjetivas y la

    escuela a la que el psiclogo adhiera

    En Terapia Cognitivo-Conductual, se le comunica al paciente de modo puntual y

    TRASPARENTE, cules son las tcnicas que se implementarn; de qu manera y

    con qu objetivos. De este modo, el paciente puede elegir que tipo de tratamiento

    prefiere.

    Ahora bien, en la Terapia Cognitivo-Conductual, el psiclogo tiene la obligacin

    TICA de aplicar tratamientos sistemticos y con apoyo emprico. A la Terapia

    Cognitivo Conductual le interesa que el psiclogo posea CONOCIMIENTO

    ESPECIFICO y SISTEMATICO sobre los tratamientos que ayudan a sus pacientes.

  • 8/12/2019 terapias-eficaces

    6/6

    Por: Lic. Jos Dahab, Lic. Carmela Rivadeneira y Lic. Ariel Minici

    Terapias eficaces

    Revista de Terapia Cognitivo Conductual n 7 | Julio 2004

    http://revista.cognitivoconductual.org/

    6

    Entre los diversos paradigmas en Psicologa, se ha visto que la mayor cantidad de

    estudios de validacin emprica de tratamientos psicolgicos y de investigacin

    clnica provienen de los modelos conductuales y cognitivos.

    Independientemente de la eficacia de tal o cual escuela en Psicologa, puede

    aseverarse que la TCC -a diferencia de otras corrientes- no desestima los estudios

    de validacin emprica y se apoya en la investigacin cientfica, no en opiniones

    personales.

    Especificar de modo preciso las tcnicas y recomendaciones permite que el

    psiclogo lleve a cabo una labor mucho ms sistemtica, ayudando a sus pacientes

    a vencer el sufrimiento y a mejorar su calidad de vida.