TERCER FRENTE CABALGANDO Homenaje POR al...

8
Primera Color Negro Sábado, 13 de septiembre de 2014 Año 56 de la Revolución Año LVI No. 37 Órgano del Comité Provincial del Partido Santiago de Cuba ISSN 086-0998 20 centavos Cierre: 3:00 p.m. Semanario En un masivo acto político-cultural y peregrinación, efectuados en Cruce de Los Baños, cabecera del montañoso municipio de Tercer Frente, sus pobladores, en representa- ción de todos los cubanos, rindieron homena- je el pasado jueves al Comandante de la Revolución Juan Almeida Bosque, por el quinto aniversario de su desaparición física. La conmemoración estuvo presidida por los Comandantes de la Revolución Ramiro Valdés Menéndez y Guillermo García Frías; Olga Lidia Tapia Iglesias, integrante del Secretariado del Comité Central del Partido; el general de división Onelio Aguilera Bermúdez, miembro del Comité Central y jefe del Ejército Oriental, las máximas autoridades del Partido y el Gobierno en la provincia, familiares, jefes y oficiales de las FAR y el MININT, entre otros. En la plaza central de ese territorio, se fusionó en esta ocasión el canto revoluciona- rio con la palabra para resaltar la figura del jefe del III Frente Oriental Dr. Mario Muñoz Monroy, fundado el 6 de marzo de 1958 por orden del Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, y considerado como un puntal decisivo de la victoria del primero de enero de 1959, en la última etapa de la lucha por la liberación nacional. Esta vez la solista Elsa Moreno, acompaña- da por el guitarrista Hermes Martínez, marcó el inicio de la jornada de recordación interpretando “El gran día de enero”, de la autoría del legendario combatiente, mientras el miembro del Comité Central, Lázaro Expósito Canto, primer secretario del Partido en Santiago de Cuba, enfatizaba en la vida y obra revolucionaria del incansable comba- tiente que sobresalió por su lealtad a Fidel, a Raúl y a este pueblo. El dirigente del Partido destacó, además, las virtudes humanas, valentía y el cumpli- miento cabal del deber con la Patria, así como también su actuar como hombre de acción que se convierte para los cubanos y en especial para los santiagueros, en un fiel ejemplo a seguir asumiendo siempre su grito de guerra: “Aquí no se rinde nadie”. Seguidamente, encabezada por la Banda de Música del Ejército Oriental, partió la tradicional peregrinación desde la céntrica plaza de la localidad hasta el sagrado sitio donde se atesoran los restos del Comandante de la Revolución, y se guardó un minuto de silencio en honor a su memoria. Allí, junto a su tumba, fueron colocadas ofrendas florales del líder histórico de la Revolución Cubana Fidel Castro Ruz; el General de Ejército Raúl Castro Ruz, presidente de los Consejos de Estado y de Ministros; sus familiares y el pueblo de Cuba, en tanto solemnemente los pobladores de Tercer Frente, representados por los estudiantes, campesinos, pioneros, federa- das, cederistas y Combatientes de la Revolución Cubana, acomodaban flores sobre su nicho. Los estudiantes de la Escuela Militar Camilo Cienfuegos del municipio de Contramaestre, realizaron la guardia de honor en homenaje al eterno Comandante, en el monumento a los guerrilleros del Ejército Rebelde del III Frente Oriental, erigido en la Loma La Esperanza. (Vea más en página 7) TERCER FRENTE Homenaje al Comandante Juan Almeida Bosque Homenaje al Comandante Juan Almeida Bosque LUIS SÁNCHEZ DEL TORO Santiago de Cuba despertó más temprano este viernes. Apenas alumbraba el día y ya miles de personas avanzaban hacia el céntrico Parque Céspedes, esta vez, con una motivación especial, el inicio de un camino que recorreremos hasta julio de 2015, para celebrar el aniversario 500 de la fundación de la villa y el 62 del asalto a los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes. La Cabalgata, -como se hizo llamar-, fue toda una demostración de masividad y orden, un desfile de buenos augurios que marcó el comienzo del conteo regresivo, que culmina- rá en el acto central para unificar las dos fechas, en un solo amanecer. En el popular parque citadino retumbaron las palabras de Raúl Fornés Valenciano, presidente de la Asamblea Municipal del Poder Popular, quien llamó a multiplicar las acciones en las disímiles esferas de la sociedad para no dejar caer la obra de la Revolución. “Todos estamos involucrados y somos responsables desde los distintos quehaceres ocupacionales, de reafirmar nuestros rasgos, perfeccionar nuestra conducta, elevar nuestro sentido de pertenencia y mantener el compromiso de honrar siempre la gloriosa historia de esta ciudad (…)”, expresó. Los santiagueros salieron de casa para que nadie les contara. Quisieron ser testigos y partícipes de ese día, en el que Santiago Apóstol salió “del Bacardí” y junto a Ño Pompa caminaron la urbe y se mezclaron con su pueblo. Ya el sol comenzaba a sentirse, implacable reflejaba su calor en los rostros de santia y santiagueros que no minimizaron su alegría y arribaron a las puertas del antiguo cuartel Moncada, hoy Ciudad Escolar 26 de Julio. Allí, con los trabajadores, estaban también los estudiantes, miles de jóvenes y niños, que son el reflejo y continuidad de los logros que nuestro país exhibe en todas las esferas sociales. En una alocución, en el histórico lugar, Lázaro Expósito Canto, primer secretario del Partido en la provincia, calificó de oportuni- dad especial la celebración por ambas efemérides. “Hacemos el llamado a que no se quede un solo santiaguero digno sin alistarse en este combate: obreros, campesinos, intelectua- les, estudiantes, trabajadores estatales y no estatales, cooperativistas, organizaciones sociales, miembros de instituciones fraterna- les y religiosas, cederistas y federadas de los distritos, municipios y de la provincia. “Sabemos que no serán pocas las horas de trabajo ni mucho menor el esfuerzo, pero ya hemos dado muestras de cuánto puede lograrse con la unidad y el trabajo de un pueblo decidido a impulsar las tareas y desarrollar su terruño”, agregó. Quedó claro entonces que la tierra indómita, cuna de los Maceo y de Frank País, lugar de reposo de otros grandes como José Martí y Juan Almeida, cabalgará segura por la historia que ya comienza a contarse y que sumará páginas al libro escrito con sangre sobre una urbe que hoy como nunca vive en el corazón de Cuba. (Vea más en página 8) gue- ras CABALGANDO POR LA HISTORIA CABALGANDO POR LA HISTORIA LUCÍA MONTES DE OCA FUSTÉ Fotos: Guibert

Transcript of TERCER FRENTE CABALGANDO Homenaje POR al...

Page 1: TERCER FRENTE CABALGANDO Homenaje POR al …ufdcimages.uflib.ufl.edu/AA/00/01/60/09/00200/09-13-2014.pdf · respuesta del arroz y el aceite normado que no ... ingredientes como: leche,

Primera Color Negro

Sábado, 13 de septiembre de 2014Año 56 de la RevoluciónAño LVI No. 37

Órgano del Comité Provincial del Partido Santiago de Cuba ISSN 086-0998 20 centavos Cierre: 3:00 p.m.Semanario

En un masivo acto político-cultural yperegrinación, efectuados en Cruce de LosBaños, cabecera del montañoso municipio deTercer Frente, sus pobladores, en representa-ción de todos los cubanos, rindieron homena-je el pasado jueves al Comandante de laRevolución Juan Almeida Bosque, por elquinto aniversario de su desaparición física.

La conmemoración estuvo presidida por losComandantes de la Revolución RamiroValdés Menéndez y Guillermo García Frías;Olga Lidia Tapia Iglesias, integrante delSecretariado del Comité Central del Partido;el general de división Onelio AguileraBermúdez, miembro del Comité Central y jefedel Ejército Oriental, las máximas autoridadesdel Partido y el Gobierno en la provincia,familiares, jefes y oficiales de las FAR y elMININT, entre otros.

En la plaza central de ese territorio, sefusionó en esta ocasión el canto revoluciona-rio con la palabra para resaltar la figura deljefe del III Frente Oriental Dr. Mario MuñozMonroy, fundado el 6 de marzo de 1958 pororden del Comandante en Jefe Fidel CastroRuz, y considerado como un puntal decisivode la victoria del primero de enero de 1959, enla última etapa de la lucha por la liberaciónnacional.

Esta vez la solista Elsa Moreno, acompaña-da por el guitarrista Hermes Martínez, marcóel inicio de la jornada de recordacióninterpretando “El gran día de enero”, de laautoría del legendario combatiente, mientrasel miembro del Comité Central, LázaroExpósito Canto, primer secretario del Partidoen Santiago de Cuba, enfatizaba en la vida y

obra revolucionaria del incansable comba-tiente que sobresalió por su lealtad a Fidel, aRaúl y a este pueblo.

El dirigente del Partido destacó, además,las virtudes humanas, valentía y el cumpli-miento cabal del deber con la Patria, así comotambién su actuar como hombre de acciónque se convierte para los cubanos y enespecial para los santiagueros, en un fielejemplo a seguir asumiendo siempre su gritode guerra: “Aquí no se rinde nadie”.

Seguidamente, encabezada por la Bandade Música del Ejército Oriental, partió latradicional peregrinación desde la céntricaplaza de la localidad hasta el sagrado sitiodonde se atesoran los restos del Comandantede la Revolución, y se guardó un minuto desilencio en honor a su memoria.

Allí, junto a su tumba, fueron colocadasofrendas florales del líder histórico de laRevolución Cubana Fidel Castro Ruz; elGeneral de Ejército Raúl Castro Ruz,presidente de los Consejos de Estado y deMinistros; sus familiares y el pueblo de Cuba,en tanto solemnemente los pobladores deTercer Frente, representados por losestudiantes, campesinos, pioneros, federa-das, cederistas y Combatientes de laRevolución Cubana, acomodaban floressobre su nicho.

Los estudiantes de la Escuela Militar CamiloCienfuegos del municipio de Contramaestre,realizaron la guardia de honor en homenaje aleterno Comandante, en el monumento a losguerrilleros del Ejército Rebelde del III FrenteOriental, erigido en la Loma La Esperanza.

(Vea más en página 7)

TERCER FRENTE

Homenajeal Comandante

Juan Almeida Bosque

Homenajeal Comandante

Juan Almeida BosqueLUIS SÁNCHEZ DEL TORO

Santiago de Cuba despertó más tempranoeste viernes. Apenas alumbraba el día y yamiles de personas avanzaban hacia elcéntrico Parque Céspedes, esta vez, con unamotivación especial, el inicio de un caminoque recorreremos hasta julio de 2015, paracelebrar el aniversario 500 de la fundación dela villa y el 62 del asalto a los cuartelesMoncada y Carlos Manuel de Céspedes.

La Cabalgata, -como se hizo llamar-, fuetoda una demostración de masividad y orden,un desfile de buenos augurios que marcó elcomienzo del conteo regresivo, que culmina-rá en el acto central para unificar las dosfechas, en un solo amanecer.

En el popular parque citadino retumbaronlas palabras de Raúl Fornés Valenciano,presidente de la Asamblea Municipal delPoder Popular, quien llamó a multiplicar lasacciones en las disímiles esferas de lasociedad para no dejar caer la obra de laRevolución.

“Todos estamos involucrados y somosresponsables desde los distintos quehaceresocupacionales, de reafirmar nuestros rasgos,perfeccionar nuestra conducta, elevarnuestro sentido de pertenencia y mantener elcompromiso de honrar siempre la gloriosahistoria de esta ciudad (…)”, expresó.

Los santiagueros salieron de casa para quenadie les contara. Quisieron ser testigos ypartícipes de ese día, en el que SantiagoApóstol salió “del Bacardí” y junto a ÑoPompa caminaron la urbe y se mezclaron consu pueblo.

Ya el sol comenzaba a sentirse, implacablereflejaba su calor en los rostros de santia

y santiagueros que no minimizaron sualegría y arribaron a las puertas del antiguocuartel Moncada, hoy Ciudad Escolar 26 deJulio.

Allí, con los trabajadores, estaban tambiénlos estudiantes, miles de jóvenes y niños, queson el reflejo y continuidad de los logros quenuestro país exhibe en todas las esferassociales.

En una alocución, en el histórico lugar,Lázaro Expósito Canto, primer secretario delPartido en la provincia, calificó de oportuni-dad especial la celebración por ambasefemérides.

“Hacemos el llamado a que no se quede unsolo santiaguero digno sin alistarse en estecombate: obreros, campesinos, intelectua-les, estudiantes, trabajadores estatales y noestatales, cooperativistas, organizacionessociales, miembros de instituciones fraterna-les y religiosas, cederistas y federadas de losdistritos, municipios y de la provincia.

“Sabemos que no serán pocas las horas detrabajo ni mucho menor el esfuerzo, pero yahemos dado muestras de cuánto puedelograrse con la unidad y el trabajo de unpueblo decidido a impulsar las tareas ydesarrollar su terruño”, agregó.

Quedó claro entonces que la tierraindómita, cuna de los Maceo y de Frank País,lugar de reposo de otros grandes como JoséMartí y JuanAlmeida, cabalgará segura por lahistoria que ya comienza a contarse y quesumará páginas al libro escrito con sangresobre una urbe que hoy como nunca vive enel corazón de Cuba.

(Vea más en página 8)gue-

ras

CABALGANDOPOR

LA HISTORIA

CABALGANDOPOR

LA HISTORIALUCÍA MONTES DE OCA FUSTÉ

Fo

tos:

Gu

iber

t

Page 2: TERCER FRENTE CABALGANDO Homenaje POR al …ufdcimages.uflib.ufl.edu/AA/00/01/60/09/00200/09-13-2014.pdf · respuesta del arroz y el aceite normado que no ... ingredientes como: leche,

Es este amor queenciende al corazón,y el mismo amor será

mi perdición. Fuicondenado a

quererte sin razón,es un hechizo de

muerte y de dolor. Ybeberá mi sangre, ybeberás mi amor.

Nada impedirá que teame, que seas mía,

si corre por misvenas la pasión.

Somos herederos desangre, en muerte y

en vida, somosherederos de un

amor. Y es tu bellezala dueña de mi voz, la

misma estrella queme acorraló, fue mi

destino escrito conpasión, y con

suspiros, salvarte meimpidió. Y beberá misangre y beberás miamor. Nada impediráque te ame, que seasmía, si corre por mis

venas la pasión.Somos herederos desangre, en muerte y

en vida, somosherederos de un

amor…Colaboradores:

Anabel ÁlvarezCastillo, Preuniv.

Raúl Rojas y DarlesYamil Bridón

González,Rafael María de

Mendive.

Preuniv.

Sábado, 13 de septiembre de 20142 SIERRA MAESTRA

Lupe yMaría Elena

FALLECIDOS

Sabadazo

AngelaSantiesteban

[email protected]

26-8-2014

3-9-2014

3-9-2014

4-9-2014

4-9-2014

5-9-2014

6-9-2014

Erico CoelloMustelier .

PensionadoFAR

Oscar JulioSarmientoMallivez.

PensionadoMININT

VicentePablo

VázquezDinza. LuchaClandestina

EugenioRodríguez

Jorge.Pensionado

FAR

HugoLimontaLeón.

Internaciona-lista

AníbalAlmarales

Ortiz. LuchaClandestina.

PalmaSoriano

ManuelRosabalRamos.

Internaciona-lista. Palma

Soriano

J E S Ú S R o d r í g u e zVelázquez, de calle Lora#14, en el municipio dePalma Soriano, agradecela pronta respuesta de lostrabajadores y directivosde la UEB del propiot e r r i t o r i o , q u i e n e sdemostraron que con elesfuerzo de todos sepuede tener una ciudadmás limpia, embellecida e

iluminada…

SABADAZO alerta a las entidades yorganismos que tienen previsto día deAtención al Público, a que cumplan con este,pues en ocasiones se posterga o se incumple.OJO con este desaguisado…

GUILLERMOManuel Molina, morador de la vivienda ubicadaen Trinidad # 710, entre Reloj y Calvario,comenta que: “el techo del inmueble se estádeslizando, y amenaza con caer a la vía pública.Lo hemos informado a todas las instancias ytenemos el silencio por respuesta…

LUIS Manuel Trejo del Pino, quien vive en SanRicardo # 309, entre Corona y Rastro, manifies-ta: “el 24 de agosto me dirigí a la bodega dondecompro mis víveres, situada en San Ricardoesquina a Corona, y no pude obtenerlos en sutotalidad, pues el administrador nombradoCésar me explicó que la administradorasaliente le había entregado la bodega confaltantes. El 26 fui a ver al director de Alimentosdel Distrito 2 y le planteé lo ocurrido, respon-diéndome que él sabía de esas dificultades, yhasta hoy 7 de septiembre no he recibidorespuesta del arroz y el aceite normado que norecibí. ¿Cuánto tiempo tendré que esperar paraobtener lo que me corresponde?”...

Y ya me voy,no sin antes reconocer el derroche de imagina-ción, buen gusto, sentido de pertenencia,alegría y compromiso demostrados en lamañana de este viernes en la Cabalgata por elaniversario 62 de la Mañana de la Santa Ana ylos 500 de la urbe, solo me queda invitarlos atrabajar duro para convertir a Santiago en laciudad soñada…

ROSA del Toro Gual, vecina de calleLora #10, del consejo popular Oscar Lucero, enPalma Soriano, expresa: “Me jubilaron porproblemas de salud; hace más de 10 años que mivivienda está en un plan de rehabilitación delterritorio. Me comunicaron que si enchapaban elbaño, no lo hacían con la meseta. En conclusión,no hicieron ninguno de los dos y al demolerlosambos estaban enchapados. Tampoco se realizóla instalación hidráulica y el juego de baño que mepusieron no tenía tanque, y me dijeron que yaterminaron conmigo, sin firmar ningún documen-to…

POBLADORES deCarretera del Morro y Calle 9, preguntan ¿hastacuándo permanecerá el vertimiento de aguasalbañales en esa intersección?...

RAFAELVázquez Veranes, residente en Buenos Aires,edificio 24, escalera 1, apartamento 3, repartoRajayoga, expresó su preocupación por lacarencia de cigarros en CUP y hace la siguienteinterrogación ¿Qué sucede con su distribución?...

Desde aquíel agradecimiento a la dirección del Partido y elGobierno en Tercer Frente por la atención brindadaal colectivo del “Sierra Maestra”, en su visita a eseterritorio, en especial a los trabajadores de Vega deLimones, el Mausoleo y el museo...

Concurso Culinario del pescado

La cocina criollaen Santiago desde su principio El arte del pregónen nuestra ciudad, basado en la cocina

La Empresa Provincial de Transporte UBÓmnibus Santiago convoca

Director Julio César Olangua Ramírez

Este concurso estará conformado por cincopreguntas con un valor de 100 puntos. Se entregará enla sede de la federación a partir del 25 de septiembrehasta el 10 de octubre de este año. Sita en Padre lasCasas s/n esquina a Mambí. Más información en el641039.

Las preguntas son:1.-Diga ¿Quién fue el promotor de diversificar los

restaurantes especializados en pescados y mariscosen la ciudad de Santiago de Cuba?

2.-Dentro de los restaurantes que llevan estaselaboraciones en su carta menú, existe una elabora-ción sobre la base de pescado con un nombre peculiarque fue traída por el promotor, esta tiene algunosingredientes como: leche, papa y especias verdes.¿Diga el nombre de esta elaboración?

3.-En la elaboración de la masa del macabí existenvarios ingredientes importantes. Mencione tres. A)Diga cinco elaboraciones que pueden hacerse con elpescado macabí.

4.-Diga ¿cuántos restaurantes inauguró en laprovincia el promotor de este bello y hermoso gesto,que hoy le debemos tanta gratitud?

5.-¿Qué beneficio le trae al pueblo insertar en sudieta acostumbrada el pescado y principalmente, losde masa oscura como el jurel, bonito, atún, sierra,machuelo, albacora, entre otros?

Los trabajos deben tener los siguientes datos ypuede competir la población en general.

Nombre y apellidos. Dirección donde reside. Centrode trabajo. Ocupación. Teléfono.

Estará conformado de un 1er. Trabajo escrito. 2do.Competencia de cocina, y se les informará posterior-mente fecha de la competencia. Los trabajos escritosestarán compuestos de dos temas:

..

Los trabajos investigativos deben incluir: Nombre yapellidos del concursante. Dirección donde reside.Teléfono. Ocupación. Los dos temas. Desarrollo.Recetas. Anexos (que pueden ser fotos).Conclusiones. Bibliografías.

Se entregarán en la sede de la federación a partir del15 hasta el 30 de septiembre. Y puede competir lapoblación en general.

1er lugar, una cena con un acompañante en elrestaurante Neptuno del proyecto Artechef-escuela dela asociación. 2do lugar, un almuerzo con un acompa-ñante en el restaurante de la sede en El Mambí. 3erlugar, se entregará un certificado y souvenir de la casamatriz.

En los casos del 1er y 2do lugares se incluirá unlíquido y se les realizarán platos de nuevas tendencias.

:Técnico Gestión Control de Flota. Cantidad: cuatro

plazas. Categoría: Técnico. Grupo: VIII. Salario escala:285.00. Asignado por el cargo:30.00. Total: 315.00.Pago adicional: 150.00 por cumplimiento de losingresos. Sistema de pago por resultado. Resolución17. Pago de estipendio por almuerzo: 14.40 CUC.

Requisitos: Tener conocimiento de Informática yhaber pasado el curso de GPS. Los interesados debenpresentarse en: Base de Omnibus Vista Alegre, sita enCarretera de El Caney y Calle 17 s/n. Teléfono:668380. Contactar con la Jefa de Personal.

CONCURSO COMIDACRIOLLA

Para ambos concursos los premios consistirán en:

Lic. Santiago Savigne Lacosta Presidente de la(FACRC)

Matrículas de laAlianza Francesa

Alianza Francesa.

La Alianza Francesa convoca a los interesados enestudiar la lengua francesa, a matricular los diferentescursos para el semestre septiembre/febrero:

Francés para niños. Sábados en la mañana.Francés para adolescentes. Sábados en la tarde.Súper intensivo. Francés práctico. Cinco horas

diarias de lunes a viernes.Francés para principiantes. Tres horas a la semana.

Nivel básico.Francés para principiantes. Seis horas a la semana.

Nivel básico.Traducción literaria. Tres horas a la semana. Nivel

superior.Preparación para los exámenes internacionales

DELF y DALF.Examen de francés para Québec (TCF).Usted puede seleccionar los días y el horario que

prefiera y alcanzar los niveles básico, intermedio osuperior. Calle 6 # 253 esquina 11Reparto Vista Alegre. CP 90400 Santiago de Cuba.Teléfono 641503. Email: .Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 12:00 y de 2:00 p.m a7:00. Sábados de 9:00 a.m. a 12:00 p.m.

[email protected]

CONVOCATORIAS

En el título de la obra deErnest Hemingway Por quiéndoblan las campanas, el verbo

está utilizado en susignificado de 'tocar a muerto'.Se trata de un toque decampanas con un compáspausado, lúgubre, que seejecuta con cierta distanciae n t r e t o q u e y t o q u e ,especialmente diseñado paracasos fúnebres. Por otraparte, es 'dicho dec a m pa n a s o d e o t r o sinstrumentos: Tañer o sonarrepetidamente y con ciertocompás en señal de fiesta oregocijo’.

doblar

repicar

Sabías qué…Sabías qué…El vocablo es un

anglicismo (es la formaabreviada de FANATIC)utilizado por muchas

personas en España y América. Sinembargo, existen voces españolasque significan lo mismo comoadmirador, seguidor (de un artista,un deportista, etcétera). Aunqueestá generalizado el uso del pluralinglés se recomiendaacomodar esta palabra a lamorfología española y usarpara el plural, igual que ocurre en

pl. o pl.

.

FAN

fans,

fanes

flan, flanes yen, yenes: «Vaen una simple silla de manos, pero ahombros de seis de sus fanesfemeninas»

CON CERVANTESCON CERVANTESDavid Bisbal

La juventud es feliz porque tiene la capacidad de ver la belleza.Cualquiera que conserve la capacidad de ver la belleza jamás

envejece. Franz Kafka

Como parte de la campaña mundial por laliberación de los antiterroristas cubanospresos en Estados Unidos, juristas de lafiscalía municipal de Santiago de Cubasostuvieron intercambios en varias comunida-des del territorio, donde explicaron lasacciones que realizan para demandar justiciaen este caso.

Los Olmos, Chicharrones, Versalles, elcentro urbano José Martí, entre otraslocalidades, sirvieron de escenario para laspláticas y para la reafirmación del compromisode continuar la batalla por laexcarcelación de los compatriotas quepermanecen en prisión.

De conjunto con integrantes de la

Federación de Mujeres Cubanas y losComités de Defensa de la Revolución en lascomunidades, miembros de esta delegaciónde base ratificaron la convicción de que elregreso de Gerardo, Antonio y Ramón estácada día más cercano.

Al respecto, la fiscal Arianna Toledo Esteva,presidenta de esta delegación, confirmó a

que desde su puesto de laborseguirán denunciando las arbitrariedades delinjusto proceso contra los antiterroristascubanos y las desproporcionadas condenas alas que son sometidos.

También, en nombre de sus compañeros yel suyo propio, hizo un llamado a sus colegasdel mundo entero a continuar desenmasca-

rando el amañado proceso penal, plagado delodio enfermizo de algunos de los sectoresmás radicales de esta nación norteamericana.

Teniendo en cuenta que jurídicamente elcaso está agotado, queda solo apelar a lasolidaridad de todos para hacer posible elregreso de nuestros compatriotas, y que lademanda de justicia sea universal, agregóToledo Esteva.

En estos momentos, Comités deSolidaridad con los Cinco realizan acciones afavor de su liberación en más de 50 naciones,como parte de la nueva campaña mundial porsu excarcelación. En Cuba tiene lugar unamplio programa de actividades a lo largo yancho del país con el mismo objetivo.

Sierra Maestra

librando

FISCALÍA SANTIAGUERA DEMANDA JUSTICIA EN CASO DE LOS CINCOFISCALÍA SANTIAGUERA DEMANDA JUSTICIA EN CASO DE LOS CINCOJOSE ANGEL ALVAREZ CRUZ

Page 3: TERCER FRENTE CABALGANDO Homenaje POR al …ufdcimages.uflib.ufl.edu/AA/00/01/60/09/00200/09-13-2014.pdf · respuesta del arroz y el aceite normado que no ... ingredientes como: leche,

Año 56 de la Revolución 3

Generalmente, cuando alguien se dispone acomprar alimentos en la calle, se fija en elaspecto del vendedor, en la higiene de suestablecimiento, en el agua donde friega losutensilios, y, claro, evalúa a primera vista lacalidad del producto en oferta.

Quien haga esta pequeña inspección, tienegrandes posibilidades de adquirir comestiblesque no pongan en riesgo su salud; noobstante, hay detalles que en ocasionessoslaya la mirada inquisidora de un compra-dor precavido.

Si la mayoría de los clientes de negociosgastronómicos -estatales o no- reparara enotras cuestiones como quién toca el dinero yquién los alimentos, la historia de las enferme-dades diarreicas agudas en este territorio,hubiera tenido otros matices.

Así lo informó a este semanario, el directordel Centro Provincial de Higiene yEpidemiología, Dr. Julio César Popa Rosales,quien asegura que en la incorrecta manipula-ción de lo que se ingiere radica uno de losprincipales peligros para la transmisión deafecciones como cólera, amebiasis einfecciones por salmonella y estafilococos-entre otros padecimientos de rápidapropagación y riesgo de provocar estadosgraves.

El doctor relató que hace unos días,mientras se dirigía al Centro, detectó a unexpendedor de queso -trabajador estatal-despachando el producto y cobrando, unaconducta que además de irresponsable,constituye una seria violación de las normas

sanitarias para la comercialización dealimentos.

“Estaba situado junto a un charco de aguaresidual y tenía las manos y bata sucias.Paralizamos la venta y adoptamos lasmedidas previstas en las regulacionessanitarias para sancionar este tipo deinfracción. Pero pongo el ejemplo para ilustrarlo que sucede en muchísimos casos, puesese vendedor puede haberle cobrado a unportador asintomático de parásitos o bacteriascausantes de infecciones gastrointestinales,como el cólera, y por medio de la manipula-ción del dinero, pasar los agentes patógenosal queso, y así a quienes lo consuman…”

Como expresó el galeno, este no es unhecho aislado. Se ha vuelto cotidiano que enlos establecimientos o carritos para la ventade comida rápida, cobre y entregue elproducto al consumidor la misma persona, sinque medien guantes o lavados frecuentes demanos. Y es tan común esa práctica que pasadesapercibida o es considerada normal parala inmensa mayoría de los compradores.

Otro “detallito” es el apretón de manos delamigo comerciante, o lamanipulación de objetos que le propone algúnvendedor ambulante, o la limpieza desuperficies con un paño sucio, o el rascarse lapiel, la cabeza, etcétera… el caso es que unsinnúmero de eventuales acciones -taninsignificantes que ni se toman en considera-ción- son la puerta de entrada para gérmenesaltamente dañinos.

A veces las subvaloramos, pero las

enfermedades diarreicas agudas soninfecciones del tracto digestivo que puedenprivar al organismo del agua y las salesnecesarias para la supervivencia. De hecho,la mayoría de las personas que fallecen porestas patologías han sufrido una deshidrata-ción grave, que ocurre en pocas horas si nohay atención médica oportuna.

Y el riesgo de presentar infeccionesgastrointestinales potencialmente mortales esaún mayor para los que tienen problemas desalud asociados a la avanzada edad o alalcoholismo, y especialmente, para niñosmalnutridos o inmunodeprimidos -que aquítambién los hay.

Aunque en esta provincia, como en el restodel país la red asistencial es eficaz y lograreducir la letalidad, no hay que olvidar que lapoblación está expuesta a un conjunto deenfermedades diarreicas agudas -consideradas a nivel mundial como lasegunda causa de muerte en niños menoresde cinco años-; y no es necesario que lospequeños ingieran productos mal manipula-dos en la calle para que corran peligro, aveces basta con que los adultos que serelacionan con ellos en el hogar, el vecindarioo la escuela, adquieran los gérmenes paradesencadenar el contagio.

La diarrea es síntoma de infeccionesocasionadas por bacterias, virus y parásitosque generalmente se trasmiten por elconsumo de agua contaminada con excre-mentos, pero esta no es la única causa de

. El doctor Popa explicó que en

Santiago de Cuba la proliferación de estasenfermedades no se debe a la contaminaciónde fuentes hídricas, sino a hábitos incorrectosde higiene, principalmente los asociados a lamanipulación y conservación deficientes delos alimentos.

Es bueno aclarar que no todos los pacientesque llegan a los hospitales están aquejadosde cólera. Según el titular de Higiene yEpidemiología, solo el 25% de los portadoresdel Vibrio Cholerae desarrollan la enferme-dad; sin embargo, el 90% de los atendidos pordiarrea presentan síntomas muy similares alos que genera el cólera.

La alta letalidad que puede causar estaafección obliga a tratar a todos los pacientesbajo el protocolo previsto para esta. Además,se aplica el control de focos a las viviendas y laquimioprofilaxis a personas cercanas alenfermo, a fin de prevenir la propagación. Enesta labor -asegura Popa- radica el éxito en elcontrol de padecimientos que hoy constituyenserios problemas sanitarios a nivel mundial.

Sin embargo, no bastará nunca con laeficacia de la atención, combatir las infeccio-nes gastrointestinales es también cuestión defijarse en esos detalles a primera vistainsignificantes y engañosamente inofensivos.Todos tenemos el derecho y la obligación paracon nosotros mismos, de negarnos a recibirservicios que pongan en riesgo el bienestarpropio, y el de las personas con las que nosrelacionamos. A veces con los alimentos,compramos también las enfermedades.

que pasó a saludar al

contagio

Nadie quiere estar solo ni quedarseatrás. Si todos tienen pareja, ya seaen la fiesta de hoy o hasta el final delcurso escolar, yo estaré a la par delgrupo. Así piensan muchos adoles-centes de estos tiempos, quienes ensu afán de “encajar” comienzan atener relaciones sexuales desprote-gidas, poniendo en riesgo su vida.

Maykel Izaguirre, responsable de laLínea de Jóvenes y Adolescentes enla provincia de Santiago de Cuba,comenta: “Hoy se aprecia unincremento de Infecciones deTransmis ión Sexual como elcondiloma, los herpes genitales y lasífilis en edades muy tempranas,situación que nos pone en alerta.

“La edad promedio para el inicio deuna vida sexual activa oscila entre los11 y los 14 años. El fenómeno estávinculado a la concepción de lasrelaciones de pareja que tienen unalto número de muchachos ymuchachas: se trata de un pasatiem-po, divertirse, conocer, vivir aventu-ras y de ser aceptados por los demás.Asimismo existe una tendencia aconvivir con el novio o la novia, enunión conyugal, mientras dure lasecundaria básica o el preuniversita-rio.

“La presión grupal influye grande-mente en el comportamiento de losadolescentes, porque nadie deseaser el más anticuado, entoncescomparten gustos y prácticas;aunque la familia, la escuela y lasociedad también son responsables”,comunicaron otros entrevistados.

En ocasiones la familia no ejerce suverdadero rol ante el noviazgo. Unjoven presenta a una chica como supareja oficial, la familia declara a esapersona un nuevo miembro y losdejan vivir juntos, incluso cuando notienen independencia económica,viéndose los padres obligados amantenerlos. A los hijos hay quealertarlos sobre los peligros, darlescierta autonomía, independencia yconfianza, pero ante todo inculcarlesresponsabilidad y amor propio.

El maestro no está solo paraimpartir la clase, ha de preocuparsepor el alumno, sus inquietudes, qué lepasó antes de llegar a la escuela, conquién se reúne. Por otro lado, latemática sexualidad, orientada por elMinisterio de Educación, no debeabarcar solo los cambios en elorganismo durante el crecimiento, lasITS y el uso del condón, ha deabordarse en su amplio espectro.

Las actividades culturales yrecreativas se orientan a todos lossectores poblacionales. ¿Por qué losadolescentes de Secundaria Básicaacuden a los sitios donde están losjóvenes universitarios? ¿Se compor-tan igual, tienen el mismo pensa-miento? La comunidad ha de ofrecerespacios interesantes y sanos a cadauno de sus miembros.

Los adolescentes de estos tiemposserán los hombres y las mujeres delmañana, cuidémoslos. El camino queelijan no tiene por qué ser recto,puede tener curvas, pero al menoshan de andarlo seguros.

INDIRA FERRERALONSO

Luiset Bonne Frómeta, vecina de Hernán Cortés # 24 entre Garzón y Escario,cuenta un suceso que merece su publicación para que no quede impune elmaltrato y la falta de respeto al pueblo trabajador.

“Mi historia comienza cuando alrededor de las 2:30 p.m., del pasado 26 deagosto, me disponía a abordar el ómnibus # 3227, con chapa USL 972, enBaracoa, con destino Santiago, perteneciente a ASTRO.

“Cuando iba subiendo al vehículo con un ventilador de mesa desarmado en sucaja, uno de los conductores me dice que no lo podía pasar, y que tenía queponerlo en el guarda paquetes. Quedé sorprendida porque cuando despaché elequipaje, “el maletero” de la Terminal me había dicho que debía llevarloconmigo.

“Traté de darle la explicación que me habían dado y en forma descompuestame dijo que lo pusiera en el guarda paquetes, y que si le pasaba algo no teníaque ver con eso. El otro chofer manifestó que no lo iba a llevar ni arriba ni en elguarda paquetes.

“Al sentirme impotente, le dije que la 'guagua' no podía salir, contestándomeque si yo me ponía delante me pasaba por arriba, me mataba y no me pagaba.Desgraciadamente tuve que aguantar el atropello verbal porque andaba conmis hijas de 3 y 5 años, además de una sobrina de 7, que al ver la discusióncomenzaron a llorar.

“Ellos no me permitieron viajar con el ventilador, porque no estaba reglamen-tado; sin embargo, durante el viaje, realizaron paradas fuera del itinerario pararecoger pasajeros, a los que les cobraron por encima de las tarifas reglamenta-rias .

“Por ejemplo el tramo de Baracoa a Imías, cuesta 14.00 pesos y cobraron 20, yde Guantánamo a Santiago vale 19 y recogieron 60 por persona; en SanAntonio, un viajero que había pagado medio pasaje por un niño, tuvo quellevarlo en las piernas porque habían vendido el asiento, y como si fuera pocoalgunos viajaron parados a pesar de haber pagado por encima de lo estipulado”.

Esperamos que la empresa de ASTRO nos haga llegar la respuesta, y enel caso de que la tripulación no pertenezca a la entidad, le solicitamos lahagan llegar a su homóloga en la provincia de Guantánamo.

ANGELA SANTIESTEBAN BLANCO

PUEBLOPUEBLO

BUZÓNDEL

[email protected]

Cuestión de detallesCuestión de detalles

ADOLESCENTESDE ESTOS TIEMPOS

ADOLESCENTESDE ESTOS TIEMPOSMARÍA DE LAS

MERCEDESRODRÍGUEZ PUZO

TE PASO POR ARRIBA, Y…TE PASO POR ARRIBA, Y…

Page 4: TERCER FRENTE CABALGANDO Homenaje POR al …ufdcimages.uflib.ufl.edu/AA/00/01/60/09/00200/09-13-2014.pdf · respuesta del arroz y el aceite normado que no ... ingredientes como: leche,

Color Negro página 4

Sábado, 13 de septiembre de 2014Sábado, 13 de septiembre de 20144

Es fácil contagiarse con la gente que siente la historia en la piel, que sabe que el éxito estácerca, pero no se limita a esperarlo, que conoce que la realidad es dura, pero trabaja paracambiarla, que sabe cumplir promesas cuando más castiga el sol, que no conoce defracasos ni barreras infranqueables. Es fácil contagiarse con los santiagueros.

La historia, inteligente y caprichosa, les sigue guardando sorpresas, de esas queaparecen por azar y se convierten en compromisos, de esas que mezclan el heroísmo conlas raíces fundacionales, de esas que sacan del santiaguero genuino, el espíritu de avancey combate, de solidaridad y rebeldía.

El momento llegó de soslayo, Raúl Castro, aquí, acompañando al presidente chino XiJinping, a su salida delAyuntamiento, hizo pública la noticia: el acto por el 62 aniversario delasalto a los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes sería en Santiago de Cuba.

Desde entonces trabajamos más y mejor enfocados, tenemos metas, y mucho por hacer.Ayer fue la convocatoria oficial, miles de santiagueros dijeron presente, un hilo de confianzase paseaba suspendido en el aire, en una cabalgata desde el Parque Céspedes hasta elMoncada. Aquí les dejo la historia contada por un lente, estas instantáneas bien podrían serlas imágenes de un comienzo, con final ya señalado.

JOSE ANGEL ALVAREZ CRUZ

IMÁGENES DE UN COMIENZOIMÁGENES DE UN COMIENZO

Fotos: Guibert

Page 5: TERCER FRENTE CABALGANDO Homenaje POR al …ufdcimages.uflib.ufl.edu/AA/00/01/60/09/00200/09-13-2014.pdf · respuesta del arroz y el aceite normado que no ... ingredientes como: leche,

Está por ver quién esel santiaguero que másquiere a Santiago deC u b a . D i f í c i lencomienda decidiralgo así. Pero sinexagerar, una de laspersonas que mejorexpresa ese sentimiento por la ciudad,demostrado con creces, es el arquitectoOmar López.

Ahora está inmerso en la recta final hacia elmedio milenio de la villa, y por coincidencia,hacia los 62 años de la clarinada del 26 dejulio de 1953.

Omar, Premio Nacional de Arquitectura ydirector de la Oficina del Conservador de laCiudad (OCC), casi no tiene otro temacuando dialoga y en sus palabras se adivinael orgullo al decir:

“Vamos a celebrar los 500 años de laciudad, y de ser santiagueros. También, elhaber escrito una historia y una culturasingulares; un patrimonio tanto material comoespiritual. Y eso, evidentemente, llena deorgullo.

“En la materialidad, lo veo porque pocasciudades del mundo pueden mostrar unlegado omo la santiaguera. Y loafirmo por tener aprobados por la UNESCOdos sitios del Patrimonio Mundial; también,varias decenas de monumentos nacionales;de monumentos locales… Vivimos en unaciudad patrimonial.”

La conversación se desarrolla en uncubículo de la OCC amueblado con piezasde décadas atrás. Están muy bienconservadas y muestran un color caobaoscuro, bien pulimentado.Apocos metros, enuna sala más amplia para reuniones,coincidentemente acaban de elPuesto de Dirección del 500Aniversario, antela pupila escrutadora de Beatriz JohnsonUrrutia, vicepresidenta de la AsambleaProvincial del Poder Popular.

… Y con la misma vehemencia que Omarexplica a los integrantes del Puesto lospormenores del cronograma hasta 2015, ledice al :

“Cuando hablamos de Patrimonio, nadieduda de que el centro histórico de Santiago,en su condición actual de MonumentoNacional, es un lugar con un paisaje urbano yarquitectónico extraordinarios; una urbe conuna singularidad que se expresa a través desu calidad como ciudad paisaje, ciudadmirador, ciudad escalonada, ciudad enanfiteatro, ciudad ondulada…

“Pero no podemos olvidar que es la urbe dela historia, por las páginas de gloria que sushijos han escrito… la ciudad es protagonista.“Yo pienso que este aniversario nos va apermitir reverdecer nombres que hanquedado a veces en los libros. Y esimportante que los santiagueros conozcan asus ancestros; que no nos olvidemos que elprimer maestro cubano, Velázquez, fuesant iaguero ; queextraordinarias de la cultura cubana comoSindo Garay, Ñico Saquito, CompaySegundo, Miguel Matamoros… nacieron enesta tierra; que Pablo Lafargue, ese marxistaportentoso, vio su primera luz aquí; de queHeredia, el primer poeta romántico deAmérica, es santiaguero.

“O sea, junto con todos los héroes,mártires, tantos generales que aportó estaindómita tierra a las guerras por laindependencia, están figuras que otrosquehaceres han puesto en alto el nombre deSantiago.

“Entonces, este es el momento de que loseducadores se acuerden de Juan Bautista

Sagarra; que los deportistas se acuerden deFiguerola, Juantorena… o sea figuras quehan marcado hito en el deporte cubano, y asítambién en las ciencias: Boytel, Pr en lapintura están los Tejadas, los HernándezGiro; hay un interminable panteón denombres que forman parte de la riqueza de lacultura santiaguera. Eso, sin quitar queSantiago es también un lugar especial para lacultura popular, cuando revisamos los librosde historia, las crónicas de la ciudad, suspersonajes: el Diablo Rojo, Bertha LaPregonera… puedo hablar del aniversario dela corneta china en el Tivolí; de la presenciafrancesa en Santiago; de Casamayor, eseterrateniente que posibilitó que la caficulturase expandiera por todas las montañas delOriente cubano; Francisco Delmés,cartógrafo destacado, que permitió queSantiago en el siglo XIX tuviera una colecciónexcepcional de planos dentro de lacartografía mundial.

“Entonces, es la ocasión de mirar unpoquito hacia atrás en las tradiciones, en lasleyendas, en los mitos, en esas figuras quehan fortalecido el ser santiaguero y eeste una persona alegre, jovial, solidaria, y ala vez firme en sus principios; revolucionaria,hospitalaria…

“Pienso, que inclusive no es fortuito que sehaya decidido que el 62 aniversario del asaltoal cuartel Moncada fuera en Santiago. Eso noes fortuito. Eso es una mezcla extraordinariade la historia en el tiempo.”

Al inquirir sobre los elementos queconcurren en la aspiración de Santiago deCuba, Omar López detalló:

“… tener una ciudad donde vivimos, dondesoñamos. Y el aniversario 500 puede ser unavía importante para ese sueño. Yo digo:¿queda duda en algún cubano sobre la luchatitánica de los santiagueros para recuperarsedel “Sandy”? No, no hay duda. Y todo el queviene hoy a nuestra ciudad dice: 'Santiagoestá más linda que antes de “Sandy'.

“Los que vivimos aquí sabemos que nosqueda muchísimo por hacer, pero tambiénsabemos que se ha trabajado conabnegación y con sacrificio. Porque elsantiaguero no se perdonaría nunca llegar almedio milenio de la villa y al aniversario 62del Moncada y que la ciudad estuviese mal.Entonces ¿qué se ha propuesto? Acometeruna serie de proyectos que llevan implícito uncontenido social, un alto contenido

patrimonial… son proyectos para quemejoren las condiciones de vida de lossantiagueros; para que el sentido deidentidad se fortalezca; para que lamaterialidad de la ciudad, como factor deidentidad y de cultura, permanezca.

“Tenemos el proyecto de los anillosfundacionales. ¿Cuál es el anillo cero? ElParque Céspedes y su entorno. Cuando túmiras ahí está el edificio desde donde Fidelanunció el triunfo de la Revolución cubana.¿Tú puedes buscar una página más gloriosade nuestra historia? Y al frente tenemos laCatedral, en la que estamos haciendo unesfuerzo extraordinario para restaurarla. Enesa Catedral nació la música cubana con laobra de Esteban Salas; y a un costadotenemos el Museo de Ambiente Histórico,que es la casa más antigua de América, y delotro lado está el antiguo Club San Carlos,que va a ser la Sala de Arte Decorativa delMuseo Bacardí, pero fue el lugar donde porprimera vez se izó en Santiago la BanderaCubana.

“Como dijo na vez 'no hay una piedraen esta ciudad que no haya sido pedestal deun héroe' y el Parque Céspedes esdemostrativo de eso y estamos trabajandopara cuando llegue el 500 aniversario eselugar sea una tacita de oro.

“Pero lo mismo pasa con el anillomonumental 26 de Julio, ampliamentetrabajado y ahora conservado para poderintervenir en otros lugares.

“Está el proyecto Corredor Patrimonial delas Enramadas, que une a la Plaza de Martecon el Paseo Marítimo. Eso va a requerir unesfuerzo especial. Ya hicimos el Jardín de lasEnramadas, que es un orgullo de la ciudad;vamos a inaugurar por allí El Avileño, para laventa de viandas, vegetales, frutas… quehizo falta trasladarlo de posición, paraacometer ese otro gran proyecto que es laremodelación del Hotel Imperial: un viejosueño de todos los santiagueros. ElMinisterio de Turismo se ha unido a nuestrasfilas para recuperar ese exponente de laarquitectura ecléctica en la ciudad, orgullo detodos. Y más abajo, vamos a tener losAlmacenes Decó, para ser utilizados por eltrabajo por cuenta propia, preparadosadecuadamente con confort.

“Estamos también, junto al Partido y alGobierno, trabajando intensamente enbuscarles vías a los cuentapropistas, a los

artistas en talleres de alfarería, en lugaresque son de servicio a la población… Está elproyecto de la Loma del Intendente, con laEscalinata de Padre Pico y el Museo de laLucha Clandestina; está el proyecto SitioCastillo del Morro, con todo lo que tiene estocomo Patrimonio de la Humanidad; elproyecto Los Caminos del Café, quellevamos adelante, también como PatrimonioMundial, junto con la Unión Europea y laFundación Malongo; está el proyectoCementerio Patrimonial, que es un programade este año pero donde llevamos tiempotrabajando y seguiremos hasta decir que esanecrópolis es ya una joya de la arquitecturafuneraria cubana y de la historia. Elcementerio es como un museo a cieloabierto; es, sin duda, un libro de arte y dehistoria.

“Yo hablo de los proyectos patrimoniales;otros hablarán de los proyectos de viviendas,que son muchos; de la Avenida Patria; deSan Pedrito, que es un plan singular… Todanuestra ciudad está inmersa en unmacroproyecto con la intención de tener unaurbe como la que nos pidió Raúl: más bella,más organizada, más disciplinada.

“El Partido, el Gobierno, las institucionesculturales, las instituciones sociales… estántrabajando fuertemente, no solo en lomaterial sino en la creación de valores.Tenemos que convertir a Santiago de Cubaen una ciudad educadora, en una ciudadparticipativa, en una ciudad donde el barrioconozca el proyecto que se va a hacer allí y lohaga suyo. Los ciudadanos debenpreocuparse por el parque del barrio y entretodos cuidarlo y luchar contra el vandalismo,contra el atentado a la propiedad social. Elque cuida un parque cuida su vida espiritual,porque cuando Ud. pasa por allí y están susluminarias, sus bancos bonitos y pintados, yel jardín cuidado y florecido, la espiritualidadmejora, pues así puede enamorar mejor a lanovia, o llevar a un amigo que nos visite.”

Cinco ciudades cubanas ya han celebradoel medio milenio. Los santiagueros han vistolas experiencias y han montado los planes,no solo constructivos sino culturales,mediante un ambicioso proyecto deactividades. Quieren aquí, que el pueblo“sienta” los aniversarios, por ejemplo que enlas Noches Culturales la familia encuentre loque busca: el bolero, la música de la década,

el jazz, en el Iris; el teatro, en elHeredia, en Macubá…

“Estamos llevando nuestra urbe aponerse los pantalones largos por susalternativas, y que sea participativa, demanera que la gente tenga a dónde irde acuerdo con su gusto; que la vidan o c t u r n a e s t é a h í e n s u sdependencias, en sus tiendas, en sucomercio, en sus servicios. Y en todoesto el colectivo de la OCC tiene uncompromiso: echar el resto en cuantatarea enfrente y estar a la cabeza delos proyectos, para celebrar uncumpleaños 500 de la villa y unaniversario 62 del Moncada como lomerece Santiago de Cuba. Y si de algoestoy seguro es de que cuandolleguemos a esas celebracionestendremos una ciudad mejor y unsantiaguero también mejor.”

Sierra Maestra

NO SOLO CONSTRUIR O REMODELAR

material c

integrar

persona l idades

at;

hacen dRaúl u

Color Negro página 5

Año 56 de la Revolución 5

CINCO SIGLOS EN EL CORAZÓN DE CUBACINCO SIGLOS EN EL CORAZÓN DE CUBACINCO SIGLOS EN EL CORAZÓN DE CUBACINCO SIGLOS EN EL CORAZÓN DE CUBA!Faltan 315 días para los 500 años de Santiago de Cubay 316 jornadas del aniversario 62 del asalto al Moncada!Faltan 315 días para los 500 años de Santiago de Cubay 316 jornadas del aniversario 62 del asalto al Moncada

!

!

!

!

!

!

Sistema de parques del paseo marítimo (remodelación del Paseo Martí, el parque Michaelson,el paseo de la Alameda, el Mesón del Puerto, la cervecería de la Alameda, el Club Náutico, elParque Infantil inflable, el coche ferrocarril de la Gastronomía, el Parque Juvenil, incluyendo laintención de colocar el tranvía en esa área de la ciudad

En el área del Coppelia, cerca del Tribunal, aparecerá una tercera fuente, con un aspectosingular: fuente nocturna con luces de colores, y las personas circularán por debajo del agua

Proyecto Garzón con cinco parques, un complejo recreativogastronómico donde estaba el servicentro del MININT, remodelación de la

tienda, la panadería, toda la plazoleta y los parques de Ferreiro y del Preuniversitario;ensanchamiento de las aceras como corredor teatral

Grupo de proyectos en las arterias: Carretera Central, Avenida de las Américas, la Avenida deCéspedes,Avenida Manduley (Museo de la Música, Casa de la Cerámica, la Casa de África…)

Los Caminos del Café, Centro de Interpretación del Patrimonio Cafetalero en la CasonaDranguet, del siglo XIX, en las calles l cafetal Fraternidad, en Ramón de lasYaguas (parque arqueológico), junto con lo que se hace en la Gran Piedra, en La Isabelica, elmotel…

En El Cobre, El Caney; en otros poblados asociados a la ciudad y en los municipios se trabajacon premura por los 500 años de la urbe y la efeméride del Moncada

en el inmueble de Garzón y calleL, un complejo

Corona y Heredia; e

M.Sc. MIGUEL A. GAÍNZA CHACÓNM.Sc. MIGUEL A. GAÍNZA CHACÓNM.Sc. MIGUEL A. GAÍNZA CHACÓN

Omar LópezOmar López

OTRAS OBRAS DE ALTO VALOR PATRIMONIALOTRAS OBRAS DE ALTO VALOR PATRIMONIAL

Omar LópezOmar LópezOmar LópezFoto:J.C.

Palomo

LaniversarioLaniversario

0000550000Laniversario5

Page 6: TERCER FRENTE CABALGANDO Homenaje POR al …ufdcimages.uflib.ufl.edu/AA/00/01/60/09/00200/09-13-2014.pdf · respuesta del arroz y el aceite normado que no ... ingredientes como: leche,

Tanto bien hizo Almeida en Santiago deCuba, que esta tierra, lo hizo orgullosamentey para siempre su hijo. Y así lo conserva ensu corazón, incluso antes del 11 deseptiembre de 2009.

Juan Almeida Bosque, el de “La Lupe” y300 canciones más; el jefe del III FrenteOriental Dr. Mario Muñoz Monroy; el de lavanguardia en el cerco definitivo de losrebeldes a esta ciudad a finales de 1958; elhombre del alma más delicada para tratarcon el pueblo

Está allí de acero, como su temple,iluminando la ciudad desde lo alto de laAvenida de las Américas, como si quisieraen cada momento cantar junto al

En verdad no parece que el Comandantede la Revolución pasara a otra dimensiónhace cinco años, porque hacía mucho queél estaba por el derecho que le dio su pasopor esta tierra, en el sitio reservado para losinmortales.

Amó tanto a Santiago de Cuba y a supueblo que cada tarde, cercana la noche,uno cree verlo recostado de la pared en losbajos del “Casa Granda”, sin escolta ycuidado por miles, mientras conversa conquien sea que llegara hasta él. Risa francaante las ocurrencias más increíbles del grave el rostrocuando escuchaba a alguien, hombre o mujer, viejo o joven, reclamarsu apoyo.

Logró este Juan humilde y negro, habanero por demás, metersehasta el infinito en el sentimiento de or su postura en lalucha: en el Moncada, en el Granma, en la Sierra, en la construccióndel socialismo en Cuba.

Nada excepcional hay entonces sino reciprocar, que se le lleveflores hasta el Mausoleo del Tercer Frente; o que los trabajadores delestudio Siboney de la EGREM, creado por su iniciativa en 1980,organizaran una

Orfeón Santiago, Yasvetti yLleliandra, con guitarra y violín, y el septeto Los Guanche, interpreta-ran las canciones de Almeida este 11 de septiembre, en unacelebración que trajo a Santiago de Cuba el video por estrenar sobre“Reencuentro con el Turquino”, texto del general de brigada (r)Roberto Valdés, música de Ricardo Leyva, y las voces de Kiki Corona,

Juan Guillermo, Rey y CristiánAlonso, y el sonido de Sur Caribe.En realidad la idea fue de Almeida pues, durante un recorrido por la

serranía oriental, el Comandante de la Revolución le comentó aRobertico Valdés que había hecho canciones sobre Santiago deCuba y diversos temas, pero nunca le había cantado al Turquino, pordonde se desarrolló la mayor parte de la lucha del Ejército Rebeldecontra la dictadura de Batista.

El fallecimiento del compositor le impidió materializar una creaciónmusical dedicada a la Sierra y al Turquino, pero su idea cobró forma yahora con texto de Valdés y música de Leyva tenemos “Reencuentrocon el Turquino”.

Así, con trabajo, cumplimiento, flores, alegría, y mucha música, escomo mejor se recuerda a Juan Almeida Bosque, figura recta yexigente, y a la vez el hombre del corazón más sensible del mundo.Es como ir hasta la calle San Pedro, al Parque Céspedes, y en losbajos del “Casa Granda” decirle: Comandante, Santiago lo saluda y ledice que conserva la estirpe que Ud. le trasmitió.

.

santiague-ro sus alegrías, sus esperanzas…

santiaguero;

l santiaguero, p

velada para que Esperancita Ibis, Grisel Gómez y elmaestro Gabino Jardines en la guitarra, El

Sábado, 13 de septiembre de 20146 SIERRA MAESTRA

COMANDANTE, SANTIAGO CANTA JUNTO A UD.COMANDANTE, SANTIAGO CANTA JUNTO A UD.Por el 11 de septiembre de 2009Por el 11 de septiembre de 2009

El libro “La palabra en el aire. Memorias de la radiosantiaguera”, del periodista Eric Caraballos , serápresentado el próximo miércoles en el Salón de losVitrales de la Plaza de la Revolución Mayor GeneralAntonio Maceo Grajales, en esta ciudad.

“La palabra…”, con edición de Orestes Solís, es elcuarto tomo de la colección

, queauspician la Fundación Caguayo y la Editorial Oriente,para saludar los 500 años de la fundación de la villasantiaguera que se cumplen el 25 de julio de 2015.

“Este libro intenta recoger no la historia, porque lahistoria de más de 90 años de la radio aquí enSantiago es imposible en un tomo, sino momentospuntuales, figuras, hitos… y tiene como base eltestimonio de importantes personalidades y detrabajadores que durante estas nueve décadas hansostenido el medio en el territorio”, puntualizó el autor.

En el texto aparecen entre otros, relatos y conside-raciones de personalidades de la radiodifusiónsantiaguera ya desaparecidas, como Ercilio NavarroCoello, José Armando Guzmán Cabrales, ÁngelSigasAldama…

“Falta mucho por recoger. Este es un primer paso”,reconoció el creador de “La palabra en el aire…”.

La radio tiene un peso indiscutible en la cultura nosolo de Santiago de Cuba sino del país, pero enocasiones es relegada ante otros medios e incluso enel ámbito cultural frente a otras manifestaciones,estimó Caraballoso, periodista de la emisora RadioSiboney.

A las 10:00 a.m. el próximo miércoles se presentaráel libro en el mismo escenario donde se han dado aconocer los tres tomos precedentes de la colección,sobre la TV, a cargo de Reinaldo Cedeño; de las artesplásticas, por José Veigas y el fallecido Desquirón, ysobre el universo literario santiaguero, por LeónEstrada.

Otros temas del ámbito cultural en esta ciudad serántratados como parte de la colección que se espera seacompletada en un segmento inicial, para saludar elmedio milenio de la fundación de la villa en julio de2015.

La cultura artística yliteraria en Santiago de Cuba. Medio milenio

o

Presentarán tomopor los 500 años de la villa

Presentarán tomopor los 500 años de la villa

El 24. Taller y Concurso Nacional de la Radio Joven Antonio Lloga in memoriam,auspiciado por la Asociación Hermanos Saíz, tendrá lugar del 24 al 28 de septiembreen esta ciudad.

Decenas de obras para competir, han llegado a la sede del evento, procedentes debuena parte de las provincias del país.

Según anunció la TV aquí, durante el festejo radial se presentará un documentalsobre la vida y obra de Antonio Lloga y habrá encuentros con familiares de esadestacada figura de la radio cubana en general, y santiaguera en especial.

Igualmente, en el proyecto se incluye un espacio dedicado a Félix B. Caignet y unrecorrido por la ciudad natal de este: San Luis.

Los asistentes al “Lloga in memoriam” conocerán, además, las realizaciones quetienen lugar en Santiago de Cuba, para saludar el aniversario 500 de la fundación de lavilla, y participarán en homenajes a personalidades del medio radial en Cuba.

En una gala nocturna, el 27 de septiembre, se entregarán los premios y habrá unrecital de cierre a cargo del cantante Raúl Paz.

El Rumbón Mayor en las principales calles de la localidad sanluisera cerrará mañana por todo lo alto su celebración

ESTE FIN DE SEMANA CARNAVAL EN SAN LUISESTE FIN DE SEMANA CARNAVAL EN SAN LUIS

A las puertas del Concurso de la Radio Joven Antonio LlogaA las puertas del Concurso de la Radio Joven Antonio Lloga

La fotonovela Vuelo 909, basada en el intento de secuestrar unaaeronave de Cubana de Aviación en 1961, será presentada hoy, a las 6:00p.m. en la Casa de Cultura Josué País (Casa del Estudiante).

El autor realizador de “Vuelo 909” es el Lic. en Periodismo y escritorErasmo Roldán Hernández.

El título ha sido editado por el sello Capitán San Luis.“La realización de esta obra contó con la participación de un destacado

elenco artístico perteneciente al grupo de teatro Clío, que dirige la licencia-da y profesora instructora de Artes Dramáticas, Angelina Prada Martínez,quien fungió como directora artística de la citada fotonovela, cuyo trabajorecibió el total apoyo de la Sección Política del MININT, de la DirecciónProvincial de Cultura y otras instituciones del territorio”, señala la notaenviada por el autor de la obra, Erasmo Roldán.

PRESENTARÁN HOYFOTONOVELA VUELO 909

PRESENTARÁN HOYFOTONOVELA VUELO 909

Es reconfortante ver atantas personas reunidas enpos de un libro, de una idea. Elacompañamiento de treceinstituciones culturales fue unfactor decisivo. El pasado 9 deseptiembre, en la UNEACsantiaguera, se entregaronlos premios de la terceraedición del concurso CaridadPineda in memoriam, parafomentar la lectura.

El santiaguero RodolfoTamayo Castellanos con“Neruda o el por qué de unaacción desesperada” se alzócon el gran premio.

Luis Gabriel Suárez Muñoz(Granma) ganó el apartado deautor novel con “De El señorde los anillos y Tolkien”,mientras José Villar Delgado

(La Habana) con “Onelio InMemor i am” , rec i b i ó e lgalardón de la tercera edad.

Se concedió menciónespecial a Yandrey LayFabregat (Villa Clara) por “Eldía que fui García Márquez” ymenciones a los habaneros:Jesús Andrés Rojas Zaldívarcon “A solas con el libro quemarcó mi vida” y YeniselSánchez Gálvez con “Lecturade tabaquería”.

El jurado estuvo integradopor el crít ico FernandoRodríguez Sosa, la narradoraAida Bahr y el poeta JoséOrpí.

Se destacó en la entrega,que el concurso defiende demanera original la pasión porla lectura y ha convertido a los

lectores en protagonistas.Bajo su lema “Una lectura

marcó mi vida”, el certameninvita cada año a comentar elimpacto de su libro favorito, ytiene en el empeño, el apoyode la UNEAC, Radio Siboneyy la Asociación Cubana deBibliotecarios (ASCUBI).

El concurso que lleva elnombre de una insignemaestra santiaguera, recibió74 obras de 13 provinciascubanas. El certamen tendráuna sesión de premiacióndiferida, el martes 22 deseptiembre en la libreríaFayad Jamís, en la calleObispo en La Habana, en elespacio Libro a la Carta, queconduce el propio FernandoRodríguez Sosa.

Premios del “Caridad Pineda” para fomentar la lecturaPremios del “Caridad Pineda” para fomentar la lectura

Este fin de semana se presentará en la sala principal delComplejo Cultural Heredia, el espectáculo humorístico deuna hora y 20 minutos, Pa'vivir del cuento hay que tenerneurona, protagonizado por Andy Vázquez (Facun-do/Aguaje), Mario Sardiñas (Chequera), y el conductor de Laneurona intranquila, Baudilio Espinosa.

Dicho espectáculo está concebido por estos tres grandesartistas de la radio y la TV cubanas, de manera que sefusionan varios números premiados en los festivalesAquelarre.

Las entradas tienen un valor de 20 pesos la platea y 10pesos el balcón.

CHEQUERA,FACUNDO

Y BAUDILIO ENEL TEATRO HEREDIA

HOY Y MAÑANA

CHEQUERA,FACUNDO

Y BAUDILIO ENEL TEATRO HEREDIA

HOY Y MAÑANA

L A O R Q U E S T AS I N F Ó N I C A D EORIENTE, ba jo ladirección de Marco TulioNiño Wong, estará hoyen la Sala Dolores, a las8:30 p.m., con la solistaYasvetty González en elviolín. Obras de Mozart yPiazzolla.

N O C H E SCULTURALES, hoy ymañana en La Alameda.Programación variadacon música grabada,Locomoción, GrupoGranma, Folcloyumas,Tropicalia y Malaika

Ballet folclóricoCutumba, música de laD é c a d a , o f e r t a sgastronómicas…

TEATRO MARTI, hoy alas 8:30 p.m. y mañana alas 5:00 p.m. Teatro de laDanza del Caribe y elBallet Santiago.

TEATRO TROCHA,Variedades Santiago alas 10:00 ábado ydomingo. Sala Mambí:Guiñol Santiago, con laobra Papobo, hoy a las5:00 p.m y mañana a las10:00 a.m. y 5:00 p.m.

C O M P L E J OROGELIO MENESES:Ballet Folclórico deOriente, con

hoy a las 8:30 p.m.y mañana a las 5:00 p.m.

El EDEN DE LASMUSAS, Peña dirigidapor Ramón Orlando

el Balcón deVelázquez, último juevesdel mes, a las 6:00 p.m.

Fiestanegra,

Show;

a.m., S

Seguí en

RÁPIDAS

Foto: Gaínza

Page 7: TERCER FRENTE CABALGANDO Homenaje POR al …ufdcimages.uflib.ufl.edu/AA/00/01/60/09/00200/09-13-2014.pdf · respuesta del arroz y el aceite normado que no ... ingredientes como: leche,

El programa Fútbol Para Todos es una de las iniciati-vas que mayor aceptación tiene en Santiago de Cuba,principalmente entre jóvenes y adolescentes que -sinimportar la carencia de implementos- representan a suscomunidades en las diferentes copas interbarrios quese desarrollan por toda la Ciudad Héroe.

Una de las más populares es la “13 goles de victorias”,la cual recientemente celebró, en el bloque S del centrourbano José Martí, su segunda edición como saludo al500 aniversario de la fundación de la villa santiaguera,con la participación de 12 equipos representativos dediferentes zonas de la urbe.

Según la información facilitada por el metodólogo

provincial de fútbol, Ariel Speck Kindelán, quien a la vezfue el responsable de organizar dicho torneo deconjunto con los profesores del combinado deportivoMicro 2, el elenco San Pedrito se alzó con el primer lugardel evento, relegando a la segunda y tercera plazas alos conjuntos de Indaya y Real Madrid, respectivamen-te, este último perteneciente al Micro 7 de dicho centrourbano.

Iniciativas como estas son de vital importancia en elafán de extender la práctica del balompié en nuestraprovincia. Además, forma parte del proceso de capta-ción de talentos para conformar las preselecciones delas diferentes categorías del territorio.

Es consideradopor muchos el mássantiaguero de lossan t iagueros apesar de no habernacido en estaheroica ciudad. Suvida, caracterizada

por la humildad, la sencillez y el patriotismo porsobre todas las cosas, transcurrió entre lasbatallas por la liberación nacional y la música.Fue sin duda un hombre completo elComandante de la Revolución Juan AlmeidaBosque.

Todavía el pueblo se resiste a enfrentar suausencia física, y este 11 de septiembre ya secumplen cinco años de su desaparición.

Y es que, aunque los santiagueros ya no loencontramos como era costumbre sentado enel Parque Céspedes, disfrutando un juego debéisbol en el Guillermón Moncada, caminandopor la calle Enramadas, descargando en laCasa de la Trova, o conversando concualquiera que se le acercara, es imposibleolvidarlo, porque más allá de los merecidosgrados militares y de los cargos que ocuparaen y en el Consejo de Estado,

siempre fue un hombre de pueblo, de estepueblo.

Cierto es que nació en La Habana el 17 defebrero de 1927, pero en Santiago de Cubaencontró amigos, familia y casa, antes ydurante su descanso eterno. Juan Almeida, elsegundo de 12 hermanos, desde muytemprana edad sintió en carne propia losmales de la neocolonia.

Fue criado en el seno de una familianumerosa y con muchas privacioneseconómicas, que se veía obligada a mudarseconstantemente, pues no podía pagar los altosprecios del alquiler de las viviendas. De modoque, como un juglar, anduvo de aquí para alláacumulando todo tipo de experiencias, altiempo que comprendía que para las personaspobres, la lucha armada era la única víaposible para conquistar sus derechos.

Luego del golpe de Estado del 10 de marzode 1952, el joven Almeida, entonces albañil, seincorpora de lleno a la causa revolucionariacontra el dictador Fulgencio Batista. Desdeentonces fue el más fiel y consecuenteseguidor de las ideas de Fidel y Raúl, ademásde su amigo personal.

Asaltante al Moncada, prisionero político enIsla de Pinos, expedicionario del yate Granma,guerrillero del Ejército Rebelde, fundador delTercer Frente Oriental Dr. Mario MuñozMonroy, se caracterizó, además, por sersiempre el primero en la línea de combate.

Luego del triunfo de la Revolución el 1ro deenero de 1959, integró el Buró Político delComité Central del Partido desde su fundaciónen 1965, fue Diputado a la Asamblea Nacionaly vicepresidente del Consejo de Estado; y, asímismo, asumió con entrega la presidencia dela Dirección Nacional de la Asociación deCombatientes de la Revolución Cubana(ACRC).

Como pocos, gracias a su sensibilidad, JuanAlmeida pudo combinar todas esas tareas conuna intensa y fecunda obra artística, queencierra más de 300 canciones y una docenade libros, de gran valor para el conocimiento dela historia de Cuba.

En la antigua provincia de Oriente, fungiócomo delegado del Buró Político del Partido,por lo que estuvo muy ligado al desarrollosocioeconómico de esta región. De ahí que elmúsico, el poeta, el artista, el ComandanteAlmeida, se encuentre entre los más queridos

por el pueblo, sobre todo el de Santiago deCuba, donde contribuyó a materializarinversiones sociales y económicas, y apreservar sitios históricos de nuestra provincia,como el Museo Casa Natal deAntonio Maceo.

No es difícil comprender entonces por quépermanecerá siempre en el corazón de lossantiagueros, como ejemplo de firmeza,valentía, sólidas convicciones revolucionarias,y fundamentalmente compromiso con estatierra.

Hago mías, pues, estas palabras de RaúlCastro al separarse de su entrañable amigoen una ocasión durante la lucha en la SierraMaestra:

(…) Este Almeida es un pichón de Maceo.Su dignidad, su honor, su honradez, suamor a la justicia y su bravura de guerrero,unida a su humildad y su raza, es lo másparecido al Titán que he visto en mi vidarevolucionaria. Es uno de los pocos yverdaderos baluartes que tenemos. Alegríay tristeza son los sentimientos que seexperimentan en estos momentos: alegría,por ir a cumplir una misión; tristeza, porsepararnos del hermano querido.el Partido

El atletismo es una de las especiali-dades que más lauros aporta almovimiento deportivo santiaguero.Coincidentemente, los dos atletas másdestacados del territorio el pasadomes de agosto fueron del DeporteRey.

En el apartado femenino los honoresse los llevó la corredora ZurianHechavarría Martén, quien obtuvo unmeritorio cuarto puesto en elCampeonato Mundial de Atletismojuvenil, celebrado en Estados Unidos,con tiempo de 56.89 segundos en los

400 metros con vallas, crono que lesirvió en ese momento para implantarrécord para Cuba en esta prueba.

Además, la joven promesa ganó lamedalla de plata en el FestivalDeportivo Panamericano desarrolladoen México, con registro de 56.54segundos, y rompió nuevamente lasupremacía nacional, en poder de ellamisma. Parece que tendremos enpocos años una figura nueva a seguiren los grandes eventos de atletismo.¿Qué me dicen?

Por los varones, el Más Destacado

resultó el martillista Roberto JanetDurruty, gracias a su medalla de oroen el anterior Festival DeportivoPanamericano deAtletismo, con envíode 73,94 metros. Janet será uno de loscinco cubanos que tendrán participa-c ión en la ven idera CopaIntercontinental de Atletismo, a la cualse accede por invitación de la IAAF.

Como Mejor Atleta en deportecolectivo fue seleccionado elvoleibolista Leandro Macías Infante,ganador del metal dorado en la CopaPanamericana de la disciplina.

Año 56 de la RevoluciónSIERRA MAESTRA 7

JORGE R.MATOS

CABRALES

A cargo de:

El equipo de Santiago de Cuba, que participará en la 54 SerieNacional de Béisbol, que iniciará el próximo 21 de septiembre, fuedado a conocer durante una reunión celebrada esta semana,encabezada por los máximos dirigentes del Partido, el Gobierno y elINDER en el territorio, así como por Rodolfo Puente Zamora,miembro de la Comisión Nacional de esa disciplina.

La nómina de Las Avispas, quienes ocuparon en la temporadaprecedente el octavo lugar, está conformada por cuatro receptores,ocho jugadores de cuadro, seis jardineros y 14 lanzadores -de elloscuatro zurdos- a quienes se adicionan ocho atletas de la reserva, loque alcanza la cifra total de 40 peloteros que nuevamente serándirigidos por Luis Danilo Larduet Morales.

En la reunión se informó del cumplimiento del plan de preparaciónfísica integral de los jugadores, iniciado el pasado 21 de julio, asícomo también acerca del propósito del renovado conjunto enclasificar y después triunfar sobre la base de la calidad de losjugadores y experiencias del cuerpo de dirección, que se encarga depreservar la unidad, disciplina y el respeto.

En el equipo indómito, cuya edad promedio es de 23.5 años,aparecen 13 novatos y sobresale el aporte de los municipios deSantiago de Cuba con 21 jugadores, Songo-La Maya con siete,Palma Soriano con seis, y Contramaestre, Segundo Frente y SanLuis con dos, respectivamente.

Andrés Reyna López, Alberto Díaz Martínez, IsandroGonzález Coello y David Falcón Brito (Novato).

Norberto Castellanos Prieto, Edilse SilvaLa O, Héctor Olivera Amaro, Camilo Quintero González (N), LuisYander La O Camacho, Anibal Sierra González, Daniel AguileraBorges y José David Silveira Leyva.

: Reutilio Hurtado Pimentel, Alexei Bell Quintero,Joaquín Carbonell Recio, Leonel Vinent Martínez, Sergio BarthelemyCorreoso y Yaicel M. Pérez González.

Danny Betancourt Chacón, Alaín Delá Hechavarría,Alberto Bicet Labrada, Yaumier Sánchez Domínguez, OsmeriRomero Carrillo, Ulfrido García Andujar, Edialbert Valentín González,Edisleidis Núñez Duarte, Jorge Ricardo Díaz, Lumany CarbonellMontoya (N), Yoandri Montero Luna (N), Jorge Luis Bravo Ramírez,Florencio Maletá Calzado (N) y Carlos Font Mustelier (N).

Los novatos Yoelkis Guibert Steven,Osquiel Cutiño Rey, Henry Delá Hernández, Santiago Torres Baena,Giorgis Cuevas Mora, Yadier Sánchez Rodríguez y Adrián SagarraGonzález, así como Yoel Yanki Vera.

En el cuerpo de dirección figuran como auxiliares Rey Isacc Vaillant,Noidis Díaz Pérez y Ormari Romero Turcás, el entrenador de pitcheoElizardo Guillart Serranos, el preparador físico Rubert Infante De laFé, el cargabate Pedro Pablo Pileta Domínguez; Juan PabloRodríguez Domínguez, médico; Yunior Paneque Enamorado,sicólogo; Yuri Aldana Azanza, fisioterapeuta y Ernesto GaínzaÁlvarez como delegado.

Finalmente informar que los equipos de Artemisa y Camagüeydiscutirán la condición de campeón en la Primera Serie Nacional debéisbol Sub-23, que con mucha organización se desarrolló en suetapa semifinal en la provincia de Santiago de Cuba.

Acontinuación la nómina del conjunto santiagueroReceptores:

Jugadores de cuadro:

Jardineros

Lanzadores:

Reserva de Jugadores:

El atletismolos honores en agosto

se llevóEl atletismo se llevólos honores en agosto

En Santiago hay Fútbol Para TodosEn Santiago hay Fútbol Para Todos

Fo

to:

Gu

iber

t

54 Serie Nacional de Béisbol

Dan aconocer la nómina

del equipo indómito

Dan aconocer la nómina

del equipo indómitoLUIS SÁNCHEZ DEL TORO

TRIBUTO AL MÁS SANTIAGUEROTRIBUTO AL MÁS SANTIAGUEROODETTE ELENA RAMOS COLÁS

Fo

to:

Inte

rnet

Page 8: TERCER FRENTE CABALGANDO Homenaje POR al …ufdcimages.uflib.ufl.edu/AA/00/01/60/09/00200/09-13-2014.pdf · respuesta del arroz y el aceite normado que no ... ingredientes como: leche,

Color Negro página 8

Registro Registro

FUNDADO EL 7 DE SEPTIEMBRE DE 1957. Directora: Olga Thaureaux Puertas. Jefa de Redacción: Mayte García Tintoré. Jefe de Información:José Ángel Álvarez Cruz. Administrador: Elionay García Calzado. Redacción y Administración: Avenida de los Desfiles S/N. Santiago de Cuba.

Pizarra Rotativa: 654001, 655421 y 655422 Código Postal 90400. www.sierramaestra.cu Email: [email protected] en el Combinado poligráfico de Holguín. ISSL 0864-0424.

Santiagueros:En el mes de julio del próximo 2015, nuestra querida Santiago

de Cuba, celebrará su medio milenio de existencia y elaniversario 62 de la gesta gloriosa del Moncada, tal comoanunciara recientemente el General de Ejército Raúl CastroRuz, Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros,decisión que premia la lealtad e incondicionalidad de su puebloa la historia patria.

Compatriotas, la disposición de celebrar los 62 años deaquella vigorosa prueba de fidelidad y patriotismo, en elcontexto conmemorativo de los cinco siglos, nos dignifica ycompromete, porque Santiago nunca ha defraudado laconfianza depositada en ella por sus líderes históricos, conFidel y Raúl al frente; por su Partido, ante el respaldo absolutode este pueblo y su lealtad a la Revolución y al socialismo; porsu estoico enfrentamiento a las adversidades y el activoprotagonismo que ha revertido con encomiable esfuerzo losobstáculos, contribuyendo decisivamente al avance social yeconómico de la ciudad y el territorio. Esta celebraciónconstituye compromiso perpetuo con la historia, el presente y el

futuro para que lo conquistado constituya premisa, homenaje yorgullo en la marcha hacia un socialismo digno y sostenible.

Cada santiaguero tiene que hacer suyas estasconmemoraciones, hacer gala de los títulos que ostenta laciudad, y de su historia, aportar todos, desde cada lugar dondenos encontremos, al empeño de hacer de Santiago de Cubauna ciudad bella, higiénica, ordenada y disciplinada, en ocasióndel 62 aniversario del Moncada, y de los 500 años de la villa deSantiago de Cuba.

Sabemos que no serán pocas las horas de trabajo ni muchomenor el esfuerzo, pero ya hemos dado muestras de cuántopuede lograrse con la unidad y el trabajo de un pueblo decididoa impulsar las tareas y desarrollar su terruño.

Esta celebración debe tener como pilar el patriotismo de lossantiagueros, el orgullo de ser hijos de la tierra de los Maceo yde Frank, del Moncada y del 30 de Noviembre; del lugar dondeno hubo piedra que no fuera lanzada contra el enemigo, de laciudad donde tuvieron fin el dominio colonial español y elvasallaje neocolonial norteamericano sobre la nación cubana,la cuna de la Revolución en cuyo corazón se proclamó el triunfo.

En el homenaje a la ciudad, rendiremos tributo a los mártirescaídos por la libertad e independencia de la Patria en todas lasépocas de nuestra historia -como expresara Raúl en lainauguración de la Llama Eterna en el cementerio SantaIfigenia.

Santiagueros, con el espíritu de intransigencia revolucionariaque nos caracteriza, removamos los cimientos de nuestroSantiago, materializando con acciones transformadoras eldeber moral que tenemos con la Revolución, lo que se traduceen comprometernos más con el trabajo cotidiano, con unamayor consagración, siendo ejemplo, dando lo mejor denosotros en cada tarea encomendada, cumpliendo los planeseconómicos, brindando un servicio de excelencia a lapoblación, que es elevar la calidad de vida de cada una denuestras familias.

Todas nuestras organizaciones están llamadas, desde lasintervenciones de nuestro Primer Secretario del Partido,compañero Raúl Castro Ruz, a desarrollar acciones quepermitan elevar la vigilancia, la combatividad revolucionaria, laprevención y el enfrentamiento al delito, las ilegalidades eindisciplinas sociales en los centros estudiantiles, laborales ylas comunidades, a fin de lograr la actuación individual desde lacasa, el CDR, el barrio y el centro de trabajo.

Hacemos el llamado a que no se quede un solo santiaguerodigno sin alistarse en este combate: obreros, campesinos,intelectuales, estudiantes, trabajadores estatales y no estatales,cooperativistas, organizaciones sociales, miembros deinstituciones fraternales y religiosas, cederistas y federadas delos distritos, municipios y de la provincia.

Compatriotas:¡Que los aniversarios 500 de la otrora villa y 62 de los asaltos

a los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedesenaltezcan el sentir de nuestro pueblo y nos amultiplicar los éxitos logrados! Estamos seguros de la victoriaporque:

¡Santiago es Santiago y con el esfuerzo de todos,Venceremos!

compulsen

“Un amigo de mi madre perdió a su hijo allí,cuando lo conocí era un hombre mayor, creoque ya murió. Hablaba del suceso y se leaguaban los ojos, al principio iba a todas lasactividades conmemorativas, mas un día meconfesó que no volvería a asistir, le era muy durorecordar…”, nos contó Gladys la semanapasada.

Dialogábamos sobre un hecho que conmovióal mundo y marcó para siempre a los habitantesde esta tierra, el ataque terrorista en pleno vueloa la aeronave CU-455 de Cubana de Aviación,en la que murieron 73 personas el 6 de octubrede 1976.

Si seguimos recordando llegamos hasta elHotel Copacabana, en La Habana. El 4 deseptiembre de 1997 falleció allí un joven turistaitaliano, Fabio Di Celmo, al explotar una bombaque ordenó poner Luis Posada Carriles.

Es indudable, nos sobran razones para noolvidar. Los daños materiales se resarcieron,pero el sufrimiento ante la pérdida de vidashumanas es irreparable, aún más cuando losperpetradores del crimen no han recibidojusticia. Entonces acontecen otros hechos queincrementan nuestra indignación, tres cubanospermanecen presos injustamente en cárcelesnorteamericanas desde el 12 de septiembre de1998.

Frente a esto alzamos nuestras voces,sumándonos a la Jornada de Solidaridad conlos Cinco y lucha contra el terrorismo

quecomenzó el día 4 y se extenderá hasta elvenidero 6 de octubre.

“Todas las organizaciones de masas y

muchas instituciones, en representación delpueblo, se han sumado al llamado de justicia.Cada una desde su espacio de acción estárealizando actividades con un impacto enorme,bajo el compromiso de no cejar en el empeño delograr el regreso a la Patria de nuestroshermanos”, explicó María del Carmen AlcoleaRojas, funcionaria política del Instituto CubanodeAmistad con los Pueblos.

La Jornada comprende barrios debates,organizados por la Unión de Juristas, losComités de Defensa de la Revolución y laFederación de Mujeres Cubanas, en los que seanaliza el caso de los Cinco y el proceso judicial,y cómo sus condenas y el impedir a susfamiliares visitarlos, constituyen una violación delos derechos humanos.

Actos político-culturales en centros dondeexisten Comités de Solidaridad, un taller sobreel tratamiento en la prensa del tema de los Cincoen Internet y las redes sociales, y la inaugura-ción de una exposición de humorismo gráfico,se destacan entre las acciones programadas.

Asimismo vale mencionar el seguimientodado en los medios de difusión masiva al

, celebrado en La Habana los días 11y 12 de septiembre, con más de 200 delegadosprocedentes de varios países.

La Jornada constituye un espacio propiciopara exigir justicia, enfrentarnos al terrorismo yreclamar la inmediata excarcelación de GerardoHernández, Ramón Labañino y AntonioGuerrero. Aprovechémosla debidamente,participando comprometidos y conscientes deque Cuba no olvida.

“16 añoses demasiado tiempo. Ni un minuto más”,

XColoquio por la Libertad de los Cinco y contra elTerrorismo

Un total de 24 trabajadores de la salud pública enSantiago de Cuba, partieron desde esta provincia parasumarse al contingente de 165 especialistas cubanosque apoyarán el combate contra el virus del Ébola enSierra Leona, nación de África Occidental, más afectadapor la mortal enfermedad.

Ante la solicitud de ayuda hecha por Ban Ki-moon,secretario general de la Organización de las NacionesUnidas (ONU), muchos santiagueros se ofrecieron demanera voluntaria para aportar empeños en el interés defrenar el rápido avance del flagelo.

Según precisiones de la Dra. Tatiana García Téllez,jefa de la Unidad Provincial de Colaboración, la fuerza laconforman 11 médicos -especialistas en MedicinaInterna, Pediatría, Ginecobstetricia, y Medicina GeneralIntegral- 10 enfermeros y tres promotores de salud,varios de ellos masteres en Infectología.

En este primer grupo de santiagueros que marcha aÁfrica Occidental hay representantes de siete de losnueve municipios de la provincia: Guamá, Mella,Contramaestre, Songo-La Maya, Palma Soriano,Segundo Frente y el territorio cabecera, en tanto otrosmuchos de sus colegas ya se alistan para responderpresente si fueran convocados a tal misión.

Los 24 santiagueros de la primera avanzada recibiránentrenamiento emergente en el manejo y cuidado depacientes infectados con el virus del Ébola y se unirán aotros tres coterráneos que desde hace más de dos añostrabajan en Sierra Leona, como parte de la ayudamédica cubana a nivel internacional.

Según datos ofrecidos por la Organización Mundial dela Salud, desde marzo de este año hasta la fecha seestiman en unos 4 700 mil los casos reportados deÉbola, con más de dos mil 400 muertos.

RAZONES PARA NO OLVIDARRAZONES PARA NO OLVIDARODETTE ELENA RAMOS COLÁS Y

MARÍA DE LAS MERCEDES RODRÍGUEZ PUZO

“...que no se quedeun solo santiaguerodigno sin alistarseen este combate...”

“...que no se quedeun solo santiaguerodigno sin alistarseen este combate...”

SANTIAGUEROSAPOYARÁN COMBATE

CONTRA EL ÉBOLAEN ÁFRICA

SANTIAGUEROSAPOYARÁN COMBATE

CONTRA EL ÉBOLAEN ÁFRICABETTY BEATÓN RUIZ

L a E m p r e s aComercializadora de GasLicuado de Santiago deCuba informa que lasegunda vuelta de la reservadel año 2014, se comenzaráa distribuir a partir del 15 deseptiembre hasta el 28 defebrero del 2015.

Los c i l i nd ros serándepositados en los diferentesPuntos de Ventas pertene-c ien tes a las CasasComerciales, de formaescalonada, para lograr unamejor estrategia de distribu-ción y que no permanezcandesabastecidos.

Se conoció que el CentroComercial Distrito José Martíiniciará la venta a partir del 15de septiembre; el del “AbelSantamaría” a partir del 14de octubre; mientras que elCentro Comercial Centro(Antonio Maceo y 26 deJulio) la hará a partir del 11de noviembre.

En los municipios de laprovincia donde existenclientes que reciben elservicio de reserva encilindros de 10 kg, comenza-rá igualmente a partir del 15de septiembre del 2014. Enel municipio de San Luis seráa partir del 14 de octubre delpresente año.

A los clientesde Gas LicuadoA los clientes

de Gas Licuado

-Texto íntegro de la intervenciónde Lázaro Expósito