Tercera declinación

18
2.3 TERCERA DECLINACIÓN GRIEGA SUS CARACTERÍSTICAS.-- Abarca nombres pertenecientes a los tres géneros y cuyo tema puede acabar en cualquiera de las consonantes admitidas al fin de dicción o en semivocal El genitivo del singular acaba en ( a veces, en por alargamiento; y otras en por contracción ). TEMAS.—Por regla general, el tema de los nombres de la tercera declinación es lo que queda, después de quitar al genitivo del singular la terminación Los nombres de la tercera declinación griega pueden ser de tema en consonante o de tema en semivoval. Los nombres de tema en consonante pueden ser sigmáticos o asigmáticos, según que el nominativo del singular termine, o no, en Unos y otros ofrecen subdivisiones que pueden compendiarse como indica el siguiente cuadro: A. TEMAS EN CONSONANTE 1. CON EL NOMINATIVO DEL SINGULAR SIGMÁTICO : I. Temas en gutural ( II. Temas en labial ( III. Temas en dental muda ( IV. Temas en precedida de o de V. Temas en VI. Temas en elidida. 2. CON EL NOMINATIVO DEL SINGULAR ASIGMÁTICO : I. Temas en

Transcript of Tercera declinación

Page 1: Tercera declinación

2.3 TERCERA DECLINACIÓN GRIEGA

SUS CARACTERÍSTICAS.-- Abarca nombres pertenecientes a los tres géneros y cuyo tema puede acabar en cualquiera de las consonantes admitidas al fin de dicción o en semivocal

El genitivo del singular acaba en ( a veces, en por alargamiento; y otras en por contracción ).

TEMAS.—Por regla general, el tema de los nombres de la tercera declinación es lo que queda, después de quitar al genitivo del singular la terminación

Los nombres de la tercera declinación griega pueden ser de tema en consonante o de tema en semivoval.

Los nombres de tema en consonante pueden ser sigmáticos o asigmáticos, según que el nominativo del singular termine, o no, en Unos y otros ofrecen subdivisiones que pueden compendiarse como indica el siguiente cuadro:

A. TEMAS EN CONSONANTE

1. CON EL NOMINATIVO DEL SINGULAR SIGMÁTICO :

I. Temas en gutural ( II. Temas en labial ( III. Temas en dental muda ( IV. Temas en precedida de o de V. Temas en VI. Temas en elidida.

2. CON EL NOMINATIVO DEL SINGULAR ASIGMÁTICO :

I. Temas en II. Temas en Temas en precedida de

B. TEMAS EN SEMIVOCAL.

SUSTANTIVOS DE TEMA EN GUTURAL

Page 2: Tercera declinación

En estos sustantivos la gutural (se combina con la del nominativo del singular y del dativo del plural; y de esta combinación resulta la letra compuesta

Nombres

Temas

el guardián

la laringe

Singular N. G. D. A. V.

Plural N. G. D. A. V.

hace el nominativo zorra, por alargamiento de en

2ª. El tema hace el nominativo del singular y el dativo del plural para evitar que dos sílabas consecutivas empiecen por aspirada.

3ª El tema hace el nominativo mujer.

SUSTANTIVOS DE TEMA EN LABIAL

Page 3: Tercera declinación

Las labiales ( se combinan con la del nominativo del singular y del dativo del plural; y de esta combinación resulta la letra compuesta

Nombres

Temas

la vena

el etíope

Singular N. G. D. A. V.

Plural N. G. D. A. V.

Como ya se dijo, al tratar de los nombres de tema en gutural, no hay neutros de tema en labial. También en estos sustantivos el vocativo es siempre igual al nominativo.

SUSTANTIVOS DE TEMA EN DENTAL MUDALas dentales ( desaparecen ante la del nominativo del

singular y del dativo del plural. El vocativo es igual al nominativo.Los neutros no llevan en el nominativo del singular y además

pierden en dicho caso la dental, porque no puede ser final de palabra. Ej.: tema Nom. sing.: cuerpo; tema nom. sing. leche

Nombres

Temas

la esperanza

el cuerpo

Singular N. G. D. A. V.

Plural N. G. D. A. V.

Observaciones.

Page 4: Tercera declinación

1ª. Varios temas neutros cambian la en en el nominativo, acusativo y

vocativo del singular, Ej.: tema nom. sing.: prodigio, monstruo;

genitivo tema nom. sing.: luz; genitivo

El tema alarga por compensación su vocal en el nominativo del

singular y hace pie, genitivo

Varios temas neutros en pierden la en los casos en que no es final

por la desaparición de la Ej.: hígado, genitivo

4a. En el nominativo del singular son irregulares los nombres siguientes: rodilla, genit. lanza, genit. agua, genit. oreja, oído, genit.

OTROS SUSTANTIVOS CON NOMINATIVO SIGMÁTICO.

I. SUSTANTIVOS DE TEMA EN PRECEDIDA DE y Ante la del nominativo del singular y del dativo del plural la se pierde, alargándose por compensación la vocal anterior en en

TODOS LOS EN son participios o adjetivos.

II. El único tema en es sal.

III. Temas en elidida. Pueden ser: en y

SINGULAR PLURALN.G.D.A.V.

Nombres

Temas

la esperanza

el cuerpo

Singular N. G. D. A.

Page 5: Tercera declinación

V. Plural N. G. D. A. V.

TEMAS EN SIGMA ELIDIDA

Nombres

Temas

la carne

el cuerno

Singular N. G. D. A. V.

Plural N. G. D. A. V.

Nombres

Temas

la trirreme

La raza

Singular N. G. D. A. V.

Plural N. G. D. A. V.

TEMAS EN CONSONANTE CON EL NOMINATIVO ASIGMATICO.

I. SUSTANTIVOS DE TEMA EN

Cuando la va precedida de vocal breve, se alarga en el nominativo del

singular ( en en si precede una vocal larga, subsiste la vocal

Page 6: Tercera declinación

temática, y el nominativo es igual al tema. Ej.: nominativo el puerto; genitivo tema Nominativo el mes; genitivo

Nombres

Temas

El pastor

Golondrina

Singular N. G. D. A. V.

Plural N. G. D. A. V.

Los nombres de los temas en tienen sigmático el nominativo. Ej.: Tema nominativo la nariz; tema nominativo el delfín.

2ª Del tema el nominativo es el perro; y el vocativo,

SUSTANTIVOS DE TEMA EN

En el nominativo del singular alargan la vocal anterior a la si aquella es breve.

Los temas cuyos nominativos son el padre; la madre; la hija; y el vientre; pierden la en el genitivo y dativo del singular, haciendo entonces recaer el acento en la desinencia :

El tema nominativo el varón ) pierde la en todos los casos, excepto en el nominativo y el vocativo del singular y en su lugar toma una eufónica.

Nombres

Temas

El orador

La madre

Singular N. G.

Page 7: Tercera declinación

D. A. V.

Plural N. G. D. A. V.

III. SUATANTIVOS DE TEMA EN

Los sustantivos, y los participios activos de tema en son

asigmáticos, pierden en el nominativo del singular la dental final ( y, por

compensación, alargan la o en

Por excepción, el tema hace en el nominativo del singular el diente, genitivo

Nombres

Temas

El león

El anciano

Singular N. G. D. A. V.

Plural N. G. D. A. V.

TEMAS EN SEMIVOCAL

Nombres

Temas

la ciudad

El codo

Singular N. G. D. A. V.

Page 8: Tercera declinación

Plural N. G. D. A. V.

Nombres

Temas

El rey

El buey, la vaca

Singular N. G. D. A. V.

Plural N. G. D. A. V.

2.3 TERCERA DECLINACIÓN

TEMAS EN GUTURAL

1 Αλωπηξ, εκος La zorra

2 Βηξ, βηχος La tos

3 Λαρυγξ, La laringe

Page 9: Tercera declinación

υγγος

4 Ονυξ, ονυχος La uña, garra

5 Φλοξ, ογος La llama, fuego

TEMAS EN LABIAL:

1 Φλεψ, φλεβος La vena

2 Ωψ, ωπος El ojo, visión

TEMAS EN DENTAL MUDA:

1 Γιγας, αντος El gigante

2 Ερος, ωτος El amor

3 Νυξ, νυκτος La noche

4 Παις, παιδος El niño

5 Πους, ποδος El pie

6 Σιαλις, ιδος La saliva

7 Γαλα, ακτος La leche

8 Γραμμα, ατος La letra

9 Δογμα, ατος El dogma

10

Ηπαρ, ατος El hígado

11

Μελι, ιτος La miel

Page 10: Tercera declinación

12

Ονομα, ατος El nombre

13

Σημα, ατος El signo, señal

14

Στομα, ατος La boca, orificio

15

Υδωρ, υδατος El agua

TEMAS EN PRECIDIDA DE O DE (SIN VOCABULARIO)

TEMAS EN LAMDA SIN VOCABULARIO)

TEMAS EN SIGMA ELIDIDA Ѕ.

1 Ανθος, ους La flor

2 Βαθος, ους La profundidad

3 Ειδος, ους La forma, aspecto

4 Ετος, ους El año

5 Ηθος, ους La costumbre

6 Μισος, ους El odio, la aversión

7 Σκελος, ους La pierna

8 Στηθος, ους El pecho

9 Υψος, ους La altura

10

Χειλος, ους El labio

11

Γηρας, ατος La vejez

12

Κερας, ατος El cuerno

Page 11: Tercera declinación

13

Κρεας, ατος La carne

CON EL NOMINATIVO ASIGMÁTICO.

TEMAS EN

1 Αγων, ωνος La lucha, combate

2 Αδην, ενος La glándula

3 Βραχιων, ονος El brazo

4 Κυων, κυνος El perro

5 Πνευμων, ονος El pulmón

6 Ρις, ρινος La nariz

7 Υμην, ενος La membrana

8 Φρην, ενος La mente

9 Χθων, ονος La tierra, país

10 Χιων, ονος La nieve

TEMAS EN:

1 Αηρ, αερος El aire

2 Ανηρ, ανδρος El varón

3 Γαστηρ, γαστρος El vientre, estómago

4 Μητηρ, μητρος La madre

5 Πατηρ, πατρος El padre

6 Σακχαρ, αρος La azúcar

Page 12: Tercera declinación

TEMAS EN:

1 Γερων, οντος El anciano

2 Οδους, οντος El diente

3 Τενων, οντος El tendón

TEMAS EN SEMIVOCAL (INVARIABLE):

1 Δακρυ, υος La lágrima

2 Ιχθυς, υος El pez

3 Μυς, μυος El ratón

TEMAS EN SEMIVOCAL (VARIABLE): SIN VOCABULARIO.

TEMAS EN SEMIVOCAL (VARIABLE) PRECEDIDA DE CONSONANTE:

1 Γνωσις, σεως El conocimiento

2 Θεσις, εως La tesis, posición

3 Ορεξις, εως El apetito

4 Πεψις, εως La cocción, digestión

5 Πολις, εως La ciudad

Page 13: Tercera declinación

6 Φασις, εως La palabra

7 Φρασις, εως La dicción, frase

TEMAS EN SEMIVOCAL (VARIABLE) PRECEDIDA DE O DE

1 Βασιλευς, εως El rey

2 Βους, βοος El buey

TEMAS EN SEMIVOCAL VARIABLE) PRECEDIDA DE SIN VOCABULARIO.

TEMAS EN SEMIVOCAL VARIABLE) PRECEDIDA DEVOCAL QUE PUEDE SER o , ώ:

1 Ηχω, ους El eco

2 Ναυς, νεως La nave