Tercera Parte de La Monografia

download Tercera Parte de La Monografia

of 10

description

administracion

Transcript of Tercera Parte de La Monografia

  • UNIVERSIDAD CATLICA LOS ANGELES DE CHIMBOTE

    CIENCIAS CONTABLES FINANCIERAS Y

    ADMINISTRATIVAS

    CURSO: Administracin

    ESTRATEGIAS EMPRESARIALES Y SU

    INFLUENCIA EN LA COMPETITIVIDAD

    EMPRESARIAL

    AUTOR: Gonzales Gamarra jhonatan

    CHIMBOTE- 2015

  • UNIVERSIDAD CATLICA LOS ANGELES DE CHIMBOTE

    INTRODUCCIN

    La direccin estratgica ha alcanzado en la ltima dcada la importancia que

    se merece, su estudio y aplicacin en el mundo empresarial es imprescindible

    para conseguir, alcanzar y mantener una ventaja competitiva que permita

    obtener un rendimiento aceptable en los negocios y asegurar una continuidad

    de futuro

    Desarrollar una estrategia empresarial novedosa siempre ha sido una de las

    principales obsesiones de la mayora de las empresas, pero cuando eso pasa

    a convertirse en pensar en estrategias ganadoras, es decir, aquellas que gozan

    de garantas de xito por encima de la media, se convierte en una verdadera

    quimera.

    En el pasado siglo XX omos hasta la saciedad la manida frase de que el mundo

    est cambiando, pero nunca nos pudimos imaginar que esta espiral de cambio

    fuese a ir tomando cada vez ms y ms velocidad a medida que avanzaba su

    giro, llegando a lo que ocurre en la actualidad en que cada ao las nuevas

    tecnologas que aparecen hacen cambiar y quebrarse; los paradigmas y

    referentes que tenamos hasta el momento, obligndonos a replantearnos una

    y otra vez los escenarios en que vivimos y a no poder dar ya como bsica

    ninguna situacin del mercado, sino tener que estar diariamente alerta de

    dichos cambios para poder adaptarnos cuanto antes y no quedar perdidos en

    el olvido de los clientes.

    Y si esto ocurre en la vida llammosle "normal" de las empresas, el Marketing

    vive esto con mucha ms intensidad, ya que de principio a fin se ve afectado

    diariamente por todos estos cambios de los que hablamos siendo el

    departamento que ms intensamente debe vivir estos cambios y ms flexible

    debe hacerse en este nuevo siglo XXI. Segn nos indican prestigiosos "gurs"

    de esta disciplina, el marketing debe cambiar.

  • UNIVERSIDAD CATLICA LOS ANGELES DE CHIMBOTE

    1 TEMA

    1.1 Estrategias Empresariales y su influencia en la competitividad

    empresarial

    1.2 PROBLEMTICA

    1.2.1 Qu beneficios tienen la empresa que utilizan estrategias en la gestin

    empresarial?

    1.3 OBJETIVOS

    1.3.1 Objetivo General:

    Dar a conocer la importancia que tienen las estrategias empresariales y su

    influencia en la acometividad empresarial

    1.3.2 Objetivos Especficos:

    1.3.2.1 Definir el concepto de una estrategia empresarial.

    1.3.2.2 Conocer las caractersticas de las estratgicas empresariales

    1.3.2.3 Conocer y analizar cmo se formula una estrategia empresarial.

    1.3.2.4 Determinar cmo se aplica una estrategia empresarial.

    1.3.2.5 Determinar la implementacin de las estrategias empresariales.

  • UNIVERSIDAD CATLICA LOS ANGELES DE CHIMBOTE

    2. MARCO TERICO

    2.1 ESTRATEGIA EMPRESARIAL

    La Estrategia Empresarial es una rama de la Administracin de Empresas y se

    basa en los conocimientos de otras ciencias como el Marketing, las Finanzas

    Corporativas.

    La Estrategia Empresarial es el resultado del proceso de especificar los

    objetivos, las polticas y los planes de una organizacin para alcanzar estos

    objetivos, y la asignacin de recursos para poner los planes en ejecucin.

    La idea de Estrategia proviene de la ciencia militar, y es definida como la ciencia

    y el arte de la comandancia militar aplicados a la planeacin y conduccin

    general de operaciones de combate a gran escala.

    La estrategia empresarial es la bsqueda deliberada de un plan de accin que

    desarrolle la ventaja competitiva de una empresa y la acente, de forma que

    esta logre crecer y expandir su mercado reduciendo el de la competencia. La

    estrategia articula todas las potencialidades de la empresa de forma que la

    accin coordinada y complementaria de todos sus componentes contribuya al

    el logro de objetivos definidos y alcanzables.

    2.2 CARACTERSTICAS

    Las estrategias de una empresa deben reunir las siguientes caractersticas:

    Deben ser los medios o las formas que permitan lograr los objetivos; los

    objetivos deben ser los "fines" y las estrategias "los medios" que permitan

    alcanzarlos (Eficacia).

    Deben guiar al logro de los objetivos con la menor cantidad de recursos,

    y en el menor tiempo posible (Eficiencia).

    Deben ser claras y comprensibles para todos.

    Deben estar alineadas y ser coherentes con los valores, principios y

    cultura de la empresa.

    Deben considerar adecuadamente la capacidad y los recursos de la

    empresa.

    Deben representar un reto para la empresa.

    Deben poder ejecutarse en un tiempo razonable.

  • UNIVERSIDAD CATLICA LOS ANGELES DE CHIMBOTE

    2.3 TIPOS DE ESTRATEGIAS

    Las estrategias de una empresa bsicamente se clasifican en estrategias

    generales y estrategias especficas:

    Estrategias generales

    Las estrategias generales son estrategias que consideran a la empresa como un

    todo, es decir, sirven para alcanzar los objetivos generales de la empresa.

    Algunos ejemplos de estrategias generales:

    Diversificar los productos.

    Diversificar los mercados.

    Competir en base a los costos.

    Competir en base a la diferenciacin.

    Enfocarse en un segmento de mercado especfico. Fusionarse con otra

    empresa.

    Estrategias especficas

    Las estrategias especficas son estrategias que sirven de ayuda para poder

    llevar a cabo las estrategias generales; las estrategias especficas ms

    conocidas y utilizadas son las estrategias de marketing.

    Algunos ejemplos de estrategias generales:

    Aumentar el nmero de vendedores.

    Aumentar el nmero de puntos de ventas.

    levar el gasto en publicidad.

    Agregar nuevas promociones de ventas.

    Establecer nuevos sistemas de informacin.

    2.4 APLICACIN DE LAS ESTRATEGIAS

    Estrategias de marketing, nos estaramos refiriendo a estrategias relacionadas

    con el mercado y la empresa, que se llevan a cabo para alcanzar determinados

    objetivos de marketing, y que presentan cierto grado de dificultad en su

    formulacin y ejecucin. Ejemplos de estrategias de marketing podran ser el

    desarrollar nuevos productos, el disminuir los precios, el abrir nuevos puntos de

    ventas, etc.

    Estrategias de recursos humanos, nos estaramos refiriendo a estrategias

    relacionadas con el personal de la empresa, que se llevan a cabo para alcanzar

    determinados objetivos relacionados con los recursos humanos, y que

  • UNIVERSIDAD CATLICA LOS ANGELES DE CHIMBOTE

    presentan cierto grado de dificultad en su formulacin y ejecucin. Ejemplos de

    estrategias de recursos humanos podran ser el contratar nuevo personal, el

    utilizar nuevas tcnicas de motivacin, el hacer uso de nuevos programa de

    capacitacin, etc.

    El trmino estratgico hace referencia al ms alto nivel de la empresa, por lo

    que se suele pensar que las estrategias slo se deciden ah, pero en realidad,

    stas se toman en todos los niveles de la empresa.

    2.5 FORMULACIN DE LA ESTRATEGIA EMPRESARIAL

    Formular la estrategia de una organizacin, implica tres grandes pasos:

    Determinar dnde estamos: Analizar la situacin tanto interna como externa, a

    nivel micro y macro. Para esto son tiles herramientas como la matriz DOFA.

    Determinar a dnde queremos llegar: Esto implica establecer la misin, visin,

    valores y objetivos, tanto a nivel corporativo como a nivel de unidad de negocio.

    Determinar cmo llegar hasta all: Es decir, el plan estratgico la serie de

    decisiones que se deben tomar, basadas en factores como:

    Qu productos y servicios ofrecer

    Qu demandas del mercado satisfacer

    A qu segmento de clientes atender

    Qu tecnologa utilizar (o desarrollar)

    Qu mtodo de ventas utilizar

    Qu forma de distribucin utilizar

    Qu rea geogrfica atacar

    2.6 IMPLEMENTACIN DE LA ESTRATEGIA EMPRESARIAL

    De nada sirve contar con una fabulosa estrategia, si esta no se lleva a cabo.

    Implementar el plan implica una serie de pasos:

    Asignar y procurar los recursos necesarios: Financieros, humanos, tiempo,

    tecnologa, etc.

    Establecer la estructura humana: Puede ser una estructura jerrquica de

    comando, equipos multi-funcionales, etc.

    Establecer responsabilidades: Cada tarea o proceso debe ser responsabilidad

    de una persona o un equipo.

    Manejar el proceso: Evaluar los resultados, y hacer los ajustes necesarios.

  • UNIVERSIDAD CATLICA LOS ANGELES DE CHIMBOTE

    2.7 LA IMPORTANCIA DE LA ESTRATEGIA EMPRESARIAL

    La estrategia empresarial es posiblemente el factor ms importante a tener en

    cuenta a la hora de escoger una empresa en la que invertir nuestros ahorros.

    La eleccin de una estrategia determinar los objetivos a largo plazo de una

    compaa, as como la adopcin de medidas y utilizacin de los recursos

    necesarios para lograr esos objetivos. El objetivo principal de la estrategia es

    asegurar la supervivencia y la prosperidad de la compaa a largo plazo. La

    estrategia tiene que responder a la pregunta: Cmo crea valor la compaa?

    Podemos utilizar estrategias, por ejemplo:

    Para aprovechar oportunidades que se presenten en el entorno de la

    empresa.

    Para hacer frente a las amenazas del entorno, por ejemplo, para

    neutralizar o eliminar las fortalezas o estrategias de la competencia.

    Para aprovechar o reforzar las fortalezas o ventajas de la empresa.

    Para neutralizar o eliminar las debilidades de la empresa.

    2.8 LA JERARQUA DE LA ESTRATEGIA

    La estrategia empresarial presenta tres niveles:

    Estrategia Corporativa: La gerencia estratgica es la ms alta ya que es

    la ms amplia, aplicndose a todas las partes de la firma. Tiene un

    enfoque a largo plazo. Da la direccin a los valores, la cultura, a las metas

    y los objetivos corporativos. En este primer nivel se trata de considerar

    la empresa en relacin con su entorno. Esta estrategia es la que decide

    los negocios a desarrollar y los negocios a eliminar, la sinergia entre las

    distintas unidades de negocio, etc.

    De Negocios: Es la estrategia especfica para cada unidad de negocio,

    cmo se va a manejar el negocio, qu cartera de productos va a

    desarrollar la empresa, etc. En otras palabras, trata de determinar cmo

    desarrollar lo mejor posible la actividad o actividades correspondientes a

    la unidad estratgica. El nfasis est en planes de mediano plazo.

    Funcional: Se refiere a la estrategia de cada unidad de negocios a nivel

    de cada funcin. Esto incluye a las estrategias de comercializacin, de

    desarrollo de nuevos productos, de recursos humanos, financieras,

    legales y de tecnologa de informacin a nivel de las unidades de negocio

    de la corporacin. El nfasis est en planes a corto plazo y se limita al

    dominio de la responsabilidad funcional de cada departamento. Las

  • UNIVERSIDAD CATLICA LOS ANGELES DE CHIMBOTE

    estrategias funcionales de cada departamento se derivan de la estrategia

    a nivel negocios.

    2.9 RAZONES POR LAS QUE LAS ESTRATEGIAS FALLAN

    Hay muchas razones por las que los planes estratgicos fallan, especialmente:

    Escases de entender al cliente - Investigacin de mercados inadecuada o

    incorrecta.

    Inhabilidad de predecir la reaccin ambiental.

    Fallas en la coordinacin operativa.

    Escases de compromiso con la estrategia de la alta gerencia.

    Escases de recursos suficientes en la compaa para lograr el correcto

    desarrollo de la tarea.

    Estrategia mal o insuficientemente explicada a los empleados

    Ningn o mal diseo incentivos dados a los trabajadores para abrazar la

    nueva estrategia.

    Comprensin inadecuada de la resistencia interna al cambio.

  • UNIVERSIDAD CATLICA LOS ANGELES DE CHIMBOTE

    3. CONCLUSIN

    La estrategia de una organizacin debe ser apropiada para sus recursos,

    objetivos y circunstancias ambientales. Un objetivo de la estrategia corporativa

    es poner a la organizacin en posicin para realizar su misin con eficacia y

    eficientemente. Una buena estrategia corporativa debe integrar las metas de

    una organizacin, las polticas, y la tctica en un todo cohesivo, y se debe basar

    en realidades del negocio. La estrategia debe conectar a la visin, con la misin

    y las probables tendencias futuras.

    En las empresas con gobierno corporativo la estrategia es diseada por la Junta

    Directiva con asesora de miembros externos y la participacin del director

    ejecutivo, tambin llamado Chief Executive Officer (CEO) o Gerente General.

    Mientras que la ejecucin y desarrollo de la estrategia empresarial es tarea del

    CEO con la participacin del nivel ejecutivo (operaciones, marketing, ventas

    mayoristas, administracin, tecnologa, etc.) y el apoyo del nivel operativo

    (manufactura, ventas minoristas, puntos de venta, atencin post venta, etc.) de

    la organizacin.

    Para algunos la estrategia empresarial es la base fundamental del camino que

    opta por recorrer una organizacin o empresa para el logro de sus objetivos. La

    estrategia empresarial existe aun cuando la misma no est formalmente

    definida, es decir que la estrategia empresarial puede ser implcita en el camino

    elegido por las empresas o puede ser expresa cuando la misma surge de un

    proceso metodolgico consistente.

    Formular la estrategia empresarial, y luego implementarla, es un proceso

    dinmico, complejo, continuo e integrado, que requiere de mucha evaluacin y

    ajustes.

  • UNIVERSIDAD CATLICA LOS ANGELES DE CHIMBOTE

    REFERENCIAS BIBLIOGRFICAS

    Andreu, Rafael, Ricart, Joan E. & Valor, Josep: Estrategia y Sistemas de

    Informacin, Ed. Mc Graw Hill, 1996.

    Snchez, A. A., Ban, A. R., Jimnez, A. M. S., & Sangeado, J. J. C.

    (2010). Estrategia y competitividad empresarial: un estudio en las mipymes

    de Tabasco. Investigacin y Ciencia,

    Kosacoff, B. (1998). Estrategias empresariales en tiempos de cambio. El

    desempeo industrial frente a nuevas incertidumbres.

    Shank, John K. & Govindarajan, Vijay (1995) Gerencia Estratgica de

    Costos, Ed. Norma,

    GRINBLATT, Mark / TITMAN, Sheridan "Mercados financieros y estrategia

    empresarial", Edicion. 1998.