Tercero

8
BANCO DE REACTIVOS DE TERCER GRADO BLOQUE EN EL QUE SE MANEJARON AJUSTES Y ESTRATEGIAS EN ACTIVIDADES FÍSICAS. A) BLOQUE 4 B) BLOQUE 3 C) BLOQUE 1 D) BLOQUE 2 EJERCICIO MIXTO, VARIANTE DEL VOLEIBOL Y DEL FÚTBOL EN LA QUE HAY VOLEO, GOLPE BAJO, SE HACE USO DE LOS PIES, CABEZA ETC. A) PRIMERO UN FUNDAMENTO Y LUEGO EL OTRO B) FUTBÉIS PIALADO C) TRES PUNTOS D) TOCHITO COMIENZA CON UN PUNTAPIÉ AL BALÓN; EL EQUIPO QUE LO RECIBE INTENTARÁ AVANZAR HACA LA CANCHA ADVERSARIA HASTA SU LÍNEA FINAL, DE QUE ACTIVIDAD SE TRATA. A) KORFBAL B) BASQTOCHITO C) TOCHITO D) LACROSSE ACTIVIDAD EN LA QUE LOS PARTICIPANTES DEFENSIVOS ARREBATARAN EL PAÑUELO AL OFENSIVO Y SE CUIDARA MÁS EL PAÑUELO QUE EL BALÓN. A) KORFBAL B) SHUTTLEBALL C) LACROSSE D) BASQTOCHITO ACTIVIDAD EN LA CUAL TUVISTE QUE ELABORAR UN IMPLEMENTO CON UN BOTE Y PALO. A) LACROSSE B) KORFBAL C) SHUTTLEBALL D) BASQTOCHITO

description

ADA

Transcript of Tercero

Page 1: Tercero

BANCO DE REACTIVOS DE TERCER GRADOBLOQUE EN EL QUE SE MANEJARON AJUSTES Y ESTRATEGIAS EN ACTIVIDADES FÍSICAS.

A) BLOQUE 4B) BLOQUE 3C) BLOQUE 1D) BLOQUE 2

EJERCICIO MIXTO, VARIANTE DEL VOLEIBOL Y DEL FÚTBOL EN LA QUE HAY VOLEO, GOLPE BAJO, SE HACE USO DE LOS PIES, CABEZA ETC.

A) PRIMERO UN FUNDAMENTO Y LUEGO EL OTROB) FUTBÉIS PIALADOC) TRES PUNTOSD) TOCHITO

COMIENZA CON UN PUNTAPIÉ AL BALÓN; EL EQUIPO QUE LO RECIBE INTENTARÁ AVANZAR HACA LA CANCHA ADVERSARIA HASTA SU LÍNEA FINAL, DE QUE ACTIVIDAD SE TRATA.

A) KORFBALB) BASQTOCHITOC) TOCHITOD) LACROSSE

ACTIVIDAD EN LA QUE LOS PARTICIPANTES DEFENSIVOS ARREBATARAN EL PAÑUELO AL OFENSIVO Y SE CUIDARA MÁS EL PAÑUELO QUE EL BALÓN.

A) KORFBALB) SHUTTLEBALLC) LACROSSED) BASQTOCHITO

ACTIVIDAD EN LA CUAL TUVISTE QUE ELABORAR UN IMPLEMENTO CON UN BOTE Y PALO.

A) LACROSSEB) KORFBALC) SHUTTLEBALLD) BASQTOCHITO

EL JUEGO COMIENZA CUANDO UN LANZADOR DEL EQUIPO OFENSIVO ENVIE LA PELOTA A UN CONTRINCANTE, QUIÉN TRAS BATEARLA CORRERÁ YA ATADO DE PIES A PRIMERA BASE.

A) JAI ALAIB) PRIMERO UN FUNDAMENTO Y LUEGO EL OTROC) FUTBÉIS PIALADOD) TRES PUNTOS

Page 2: Tercero

COMO SE LLAMÓ EL CUADRO DE REGISTRO DE JUEGO UTILIZADO EN LA ACTIVIDAD TRES PUNTOS

A) LUDOGRAMAB) ROL DE JUEGOC) FICHA DE CONTROLD) CUADRO DE TÁCTICAS Y ESTRATEGIAS

ACTIVIDAD SEMEJANTE AL BASQUETBOL, CON LA DIFERENCIA DE QUE NO SE DEBE BOTAR EL BALÓN, NI CORRER CON ÉL.

A) LACROSSEB) KORFBALC) SHUTTLEBALLD) BASQTOCHITO

EL PROPÓSITO DE ESTAS ACTIVIDADES ES QUE SEAS CAPAZ DE COMBINAR Y AJUSTAR TUS DESEMPEÑOS MOTRICES, DE ACUERDO A LOS REGLAMENTOS Y A LA INTERACCIÓN CON TUS COMPAÑEROS.

ACTIVIDADES LÚDICASACTIVIDADES ANEGDÓTICASACTIVIDADES COMPLEMENTARIASACTIVIDADES PARADÓJICAS

EN ESTE JUEGO SE DEBE LANZAR UNA PELOTA, PAPEL O UN BALÓN AL AIRE Y LOS PARTICIPANTES TRATARAN DE OCUPAR EL LUGAR QUE LE CORRESPONDE A OTRO COMPAÑERO, ANTES DE CAER EL IMPLEMENTO.

A) ¿POR FIN CUAL ES MI EQUIPO?B) ATRAPA TU PRESAC) OTRO OCUPA MI LUGARD) CONSTRUYE LA ACTIVIDADLA TENTATIVA ES ATRAPAR A LOS INTEGRANTES DEL EQUIPO RIVAL Y CUIDAR NO SER CAPTURADO, EVITANDO ESTAR MÁS DE DIEZ SEGUNDOS SIN SALIR DE SU CIRCUNFERENCIA.

A) CONSTRUYE LA ACTIVIDADB) ATRAPA TU PRESAC) OTRO OCUPA MI LUGARD) ¿POR FIN CUAL ES MI EQUIPO?

EN EQUIPOS MIXTOS, DE UNOS DIEZ PARTICIPANTES, SUGERIRÁN ACTIVIDADES A EFECTUAR EN EL TORNEO, ASÍ COMO LAS REGLAS, MODIFICACIONES Y VARIANTES QUE PUEDAN EXIXTIR.

A) CONSTRUYE LA ACTIVIDADB) ¿POR FIN CUAL ES MI EQUIPO?C) ATRAPA TU PRESA

Page 3: Tercero

D) OTRO OCUPA MI LUGAR

EN CUÁL DE LAS ACTIVIDADES SE REALIZÓ UN DISEÑO PARA JUEGOS ORGANIZADOS EN EL MISMO GRUPO

A) CONSTRUYO LA ACTIVIDADB) CONOCES SOBRE EL TOCHITO CINTAC) CONSTRUYE JUGADAS OFENSIVASD) CONSTRUYO LA CONVOCATORIA

LOS TIEMPOS QUE SE JUEGAN EN LA ACTIVIDAD TOCHITO CINTA SON

A) 3 DE 10 MINUTOSB) 1 DE 30 MINUTOSC) 2 DE 15 MINUTOSD) 2 DE 10 MINUTOS

LOS JUGADORES QUE PARTICIPAN EN LA ACTIVIDAD TOCHITO CINTA UTILIZAN UN BALON DE

A) FUTBOL AMERICANOB) BASQUETBOLC) VOLEIBOLD) FUTBOL SOCCER

LA INICIATIVA EN LA ACCIÓN, ESFUERZOS, SUPERACIÓN, ORGANIZACIÓN Y CONSTANCIA, DESHINIBICIÓN, SON ASPECTOS A EVALUAR EN EL TOCHITO CINTA DE TIPO.

A) SOCIAL Y CÍVICASB) PERSONALC) EMPÍRICOD) CORPORAL

EL LLEGAR A ACUERDOS CON LOS COMPAÑEROS, PLANIFICAR, Y FOMENTAR LAS ACTIVIDADES COLECTIVAS AL IGUAL QUE SER CAPAZ DE CONTESTAR INTERROGANTES SON PROPOSITOS DEL BLOQUE.

A) ACTIVIDADES PARADÓJICASB) AJUSTES Y ESTRATEGIAS EN ACTIVIDADES FÍSICASC) ACORDEMOS LAS REGLASD) SOY MI PROPIO ESTRATEGA

ESTÁ FORMADO POR EQUIPOS MIXTOS DE SEIS PARTICIPANTES, CUYOS MIEMBROS, INDIVIDUALMENTE TENDRÁN LA TAREA DE PROPONER ESTACIONES EN LAS QUE HABRÁ UN TORNEO PAARA CADA UNA.

A) CIRCUITOS

Page 4: Tercero

B) CARRERASC) TORNEOSD) COMPETENCIAS

QUE TIPO DE MEDICIONES REALIZASTE EN LAS ATIVIDADES DESARROLLADAS EN EL BLOQUE 5.

A) TEMPERATURAB) TIEMPOC) F. C. I. Y F. C. RD) TODAS

EL TENIS, VOLEIBOL, PIN PON SE LES CONOCE COMO JUEGOS DE

A) INVASIÓNB) CANCHA PROPIAC) CANCHA COMÚND) ESTRATEGIA

EL BASQUETBOL, FUTBOL, TOCHITO SON JUEGOS DE_________________, SE LES LLAMA ASÍ POR JUGARSE EN AMBOS CAMPOS DE LA CANCHA.

A) CANCHA PROPIAB) CANCHA COMÚNC) INVASIÓND) ESTRATEGIA

SI HABLAMOS DEL SIGNIFICADO DE TU CUERPO, DESCUBRO ESTRATEGIAS, EJERCITO MI CUERPO, VALORES Y REGLAS, ESTOY EN EL TEMA DE:

A) REPARTO DE MI CONOCIMIENTOB) MI PROYECTO DE VIDAC) CREATIVIDAD Y MOTRICIDADD) CIRCUITOS DE EDUCACION FISICA

SI DIGO QUE HABLO DE CÓMO VOY A REALIZARLO, CON QUIÉN, COMO, QUE QUIERO, ME REFIERO AL TEMA.

A) CIRCUITOS DE EDUCACION FISICAB) CREATIVIDAD Y MOTRICIDADC) MI PROYECTO DE VIDAD) REPARTO DE MI CONOCIMIENTO

LA F. C. I. SE USO EN CLASE, COMO SE TOMO DURANTE LA ACTIVIDAD

A) F.C.R.5, F.C.R. 1, F.C.A, F.C.I, F.C.R.3B) F.C.A, F.C.I., F.C.R.1, F.C.R.3, F.C.R.5C) F.C.A, F.C.R.1, F.C.I., F.C.R.3, F.C.R.5D) F.C.I, F.C.A, F.C.R.3, F.C.R.1, F.C.R.5

Page 5: Tercero

EN LA ACTIVIDAD DE ATRAPA TU PRESA QUE RECURSOS UTILIZASTE PARA SABER DE ELLA.

A) SABERES PREVIOS, TV, PERIODICOS B) CONOCIMIENTOS PREVIOS, JUGAR, Y LEER. C) SABER JUGAR Y PRACTICAR. D) NINGUNA DE LAS ANTERIRES.

LA CARACTERISTICA QUE IMPLICA DESEMPEÑO MOTRIZ COMPLEJO SE MANEJO EN LA ACTIVIDAD DE :

A) PELOTA SENTADA B) ATRAPA TU PRESA. C) LAS CUATRO ESQUINAS. D) TOCHITO CINTA

REGLAS QUE COINCIDEN EN TODAS LAS ACTIVIDADES PRACTICADAS

A) NO GOLPEAR. B) NO EMPUJER AL COMPAÑERO C) TODOS LOS ALUMNOS DEBEN PARTICIPAR . D) NINGUNA DE LAS ANTERIORES.

COMO INICIA LA ACTIVIDAD DEL TOCHITO CINTA

A) CON UNA PATADA. B) CON UN PASE. C) BALON AL CENTRO. D) CON UN VOLADO.

LA ACTIVIDAD LA CUAL INICIA CON UNA ORGANIZACIÓN DE EQUIPOS, INSCRIPCION, ROL DE JUEGOS, REGLAS , ETC. SE CONOCE COMO:

A) TOCHITO CINTA. B) TORNEO. C) JUEGO. D) ACTIVIDAD.

LA DIFERENCIA ENTRE FUT BOL AMERICANO Y TOCHITO CINTO ES:A) ADIVINAR LA JUGADA B) NO SE BLOQUEA AL JUGADAR C) ASUSTAR AL CONTRARIO. D) TACTICAS Y ESTRATEGIAS

EN LA PRACTICA DE CONOCIENDO LA ACTIVIDAD ¿QUE DISEÑASTE? :A) UN JUEGO. B) UN TORNEO. C) UNA CONVOCATORIA. D) UNA ACTIVIDAD

EN EL JUEGO DE ATRAPA TU PRESA QUE SENTIMIENTO SE HIZO PRESENTE:

A) DESESPERACION.

Page 6: Tercero

B) INCOMPRENSION. C) DECISIÓN, Y TOLERANCIA. D) NINGUNO DE LOS ANTERIORES

CUAL DE ESTOS JUEGOS ES PARADOJICO

A) FUTBOL. B) BASQUETBOL. C) VOLIBOL. D) TOCHITO CINTA.

EL SER PARADOJICO ES:

A) TENER SENTIMIENTOS ENCONTRADOS. B) SER TU MISMO. C) ESPRESAR LO QUE ERES D) JUGAR EN TODO MOMENTO

MENCIONA CUAL DE ESTAS ACTIVIDADES FUERON LAS QUE SE MANEJARON EN EL PERIODO:A) ACTIVIDADES DE PAREJA. B) ACTIDADES INDIVIDUALES. C) ACTIVIDADES EN CONJUNTO. D) ACTIVIDADES PARADOJICAS

QUE FORMAS O METODOS SE EMPLEARON PARA LAS ACTIVIDADES REALIZADAS.

A) CORRER. B) HABLAR. C) GESTOS. D) COOPERACION.

QUE ES UNA ALTERNATIVA DE JUEGO:

A) DISEÑAR Y ORGANIZAR UN JUEGO. B) JUGAR UN JUEGO NUEVO. C) JUGAR VARIOS EQUIPOS. D) NINGUNA DE LAS ANTERIORES

ACTIVIDAD EN LA CUAL SE MANEJARON FINTAS.

A) PELATA SENTADA. B) CUATRO ESQUINAS. C) ATRAPA TU PRESA. D) TOCHITO CINTA

LA REGLA DE NO PERMANECER MAS DE 3 MINUTOS DENTRO DE SU MISMO LUGAR , PERTENECE A LA ACTIVIDAD DE:

A) PELOTA SENTADA. B) CUATRO ESQUINAS. C) ATRAPA TU PRESA.

Page 7: Tercero

D) TOCHITO CINTA.

LA REGLA DE QUE UN JUGADOR ES LIBRE SI RECIBE LA PELOTA ATRAVES DE UN PASE PICADO ES USADA EN LA ACTIVIDAD:

A) PELOTA SENTADA. B) CUATRO ESQUINAS. C) ATRAPA TU PRESA. D) TOCHITO CINTA.

EL CONOCER DEL EQUIPO CONTRIO SUS FORTALEZAS Y DEVILIDADES NOS SIRVE PARA:

A) CONOCER AL ADVERSARIO Y DOMINARLO. B) PERDER FACILMENTE LA ACTIVIDAD.C) REALIZAR LA ACTIVIDAD SIN NINGUN INTERES.D) CUIDARSE DE LO QUE HAGA EL EQUIPO CONTRARIO

LA REGLA DONDE SE CUENTA CON CUATRO OPORTUNIDADES PARA AVANZAR PERTENECE A:

A) PELOTA SENTADA. B) CUATRO ESQUINAS. C) ATRAPA TU PRESA. D) TOCHITO CINTA.

LA ACTIVIDAD EN LA QUE TENIAS TU CASA Y LA PODIAS LLENAR CON LOS ADVERSARIOS SE CONOCE COMO:

A) PELOTA SENTADA. B) CUATRO ESQUINAS. C) ATRAPA TU PRESA. D) TOCHITO CINTA