Terminacion Senc

download Terminacion Senc

of 2

Transcript of Terminacion Senc

  • 8/12/2019 Terminacion Senc

    1/2

    CONCEPTOS GENERALES

    CAPTULO 01 13

    Fig. 1.6.- Diferentes clas if icacion es de las term inacio nes.

    1.3.3.1.- Terminaciones sencillas.

    En las terminaciones sencillas el pozo puede producir solo por la TR, o biencon solo una TP. Las terminaciones sencillas se pueden subdividir en:

    a) Sencillas en agujero descubierto.b) Sencillas en agujero revestido cementado.

    Sencillas en agujero descubierto.

    Las terminaciones sencillas en agujero descubierto solo pueden producirnicamente un intervalo productor, es decir, no son capaces de producir

    selectivamente varios intervalos. Este tipo de terminaciones se subdivide en:

    - Sencilla con TR franca en agujero descubierto.- Sencilla con tubingless en agujero descubierto.- Sencilla con TP franca en agujero descubierto.- Sencilla con TP y empacador en agujero descubierto.

    Sencilla con TR franca en agujero descubierto.

    Este tipo de terminacin fue el primero en usarse en el mundo, y en los pozosno se introduca un aparejo de produccin y se dejaban produciendo solo por la

    TR. Este tipo de terminacin prcticamente esta obsoleta, pues hace que ladeclinacin de la presin del yacimiento sea drstica, sin embargo, actualmente yaunque casi no se utiliza, existe su variante que es el tubingless.

    Sencilla con tubingless en agujero descubierto.

    Un tubingless es una tubera de menos de 5 pulgadas, y puede interpretarsecomo tubera menor. Dado su pequeo dimetro acta como TR y como TP almismo tiempo, lo cual reduce costos y evita el depresionamiento del yacimiento.

  • 8/12/2019 Terminacion Senc

    2/2

    CONCEPTOS GENERALES

    CAPTULO 01 14

    Sencilla con TP franca en agujero descubierto.

    Aqu la TP es colocada en el pozo, pero sin empacador, lo que hace que losfluidos de la formacin viajen tanto por la TP como por la TR.

    Ventajas DesventajasEs rpida y menos costosa. La TR est en contacto con los fluidos.

    El tiempo de operacin es menor. Las presiones se ejercen en la TR.

    Se pueden obtener grandes gastos. Difcil efectuar estimulaciones.

    Tabla 1.2.- Ventajas y desv entajas de la termin acin con TP franca.

    Sencilla con TP y empacador en agujero descubierto.

    Debido a los diversos problemas causados por los fluidos de la formacin a laTR, se decidi aislar el espacio anular mediante el uso de empacadores deproduccin, protegiendo de esta forma a la TR y mejorando el flujo por la TP.

    Ventajas Desventajas

    No se afecta a la TR. Mayor tiempo y costo.

    Se pueden usar las estimulaciones. Ms accesorios requeridos.

    Para alto gasto se puede abrir la vlvulade circulacin.

    Difcil explotacin de aceites viscosos.

    Tabla 1.3.- Ventajas y des ventajas de la terminac in con TP y empacado r.

    Sencillas en agujero revestido cementado.

    Este tipo de terminaciones son las ms comunes y usuales en la industria

    debido a su gran xito y aplicacin, versatilidad y aplicacin en el mundo. Al igualque las sencillas en agujero descubierto, este subgrupo se subdivide en:

    - Sencilla con TR franca.- Sencilla con tubingless.- Sencilla con TP franca.- Sencilla con TP y empacador.- Sencilla selectiva.

    Bsicamente, es lo mismo que en las terminaciones sencillas en agujerodescubierto, solo que aqu la tubera esta cementada y disparada, y lacaracterstica ms importante es que se pueden taponar intervalos, aislar

    intervalos indeseados y tambin producir varios intervalos en forma selectiva.

    Ventajas Desventajas

    Rpida y menos costosa. La TR est en contacto con los fluidos.

    Tiempo de operacin menor. Las presiones se ejercen en la TR.

    Se pueden obtener altos gastos. Difcil efectuar estimulaciones.

    Favorable para aceites viscosos. Dao a la formacin a causa de los disparos.

    Tabla 1.4.- Ventajas y desv entajas de la termin acin con TP franca.