Terminología Básica Imagen Digital.pdf

4

Click here to load reader

Transcript of Terminología Básica Imagen Digital.pdf

Page 1: Terminología Básica Imagen Digital.pdf

8/19/2019 Terminología Básica Imagen Digital.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/terminologia-basica-imagen-digitalpdf 1/4

1.- ¿Qué es un it? 

Un bit es la unidad más pequeña de información que utiliza

una computadora, es pues una señal electrónica que puede

estar encendida (1) o bien, apagada (0). Para crear un byteson necesarios 8 bits. 

2.- Un Pixel 

Pixel (Picture Element) es un único punto en una imagen

gráfica. Los monitores gráficos muestran imágenes

dividiendo la pantalla en miles (o millones) de pixeles,

dispuestos en filas y columnas, estos se encuentran tan

 juntos que parece que estén conectados. 

3.- DPI 

Un DPI o dots per inch (puntos por

pulgada) es la unidad de medida de la

resolución de una imagen (relacionado

con la calidad) de un escáner, una

impresora, etc.

Sirve para medir la resolución, que es la

cantidad de puntos que entran en una pulgada.

4.- Resolución de imagen 

Es el grado de detalle o calidad de una imagendigital ya sea escaneada, fotografiada o impresa.

Este valor se expresa en ppp (píxeles por pulgada)

o en inglés dpi (dots per inch). Cuantos más píxeles

contenga una imagen por pulgada lineal, mayor

calidad tendrá. 

Page 2: Terminología Básica Imagen Digital.pdf

8/19/2019 Terminología Básica Imagen Digital.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/terminologia-basica-imagen-digitalpdf 2/4

 

5.- Dimensión de Pixel 

La dimensión de Pixel son las medidas horizontales y

veticales de una imagen, expresadas en pixeles. Esta se

puede calcular multiplicando tanto el alto como el ancho por

el dpi 

6.- La imagen bitonal 

Una imagen bitonal  está representada por píxeles que constan de 1 bit cada uno, que

pueden representar dos tonos (típicamente n 

egro y blanco), utilizando los valores 0 parael negro y 1 para el blanco o viceversa. 

7.- Imagen de escala de grises 

Una imagen a escala de grises está compuesta por píxeles representados por múltiples bits

de información, que típicamente varían entre 2 a 8 bits o más. 

8.- Imagen a color 

Una imagen a color  está típicamente representada por una profundidad de bits entre 8 y 24

o superior a ésta. En una imagen de 24 bits, los bits por lo general están divididos en tres

grupos: 8 para el rojo, 8 para el verde, y 8 para el azul. Para representar otros colores se

utilizan combinaciones de esos bits. 

9.- Profundidad de bits

 

Es mayor sea la profundidad de bits, tanto mayor

será la cantidad de tonos (escala de grises o color)

que puedan ser representados. 

Page 3: Terminología Básica Imagen Digital.pdf

8/19/2019 Terminología Básica Imagen Digital.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/terminologia-basica-imagen-digitalpdf 3/4

10.- Rango dinámico 

Es el rango de diferencia tonal entre la parte más clara

y la más oscura de una imagen. Cuanto más alto sea

el rango dinámico, se pueden potencialmente

representar más matices. 

11.- Modelo RG

RGB (Red, Green Blue) es un modelo de color utilizado

normalmente para presentar color en los sistemas de video,

cámaras, y monitores de ordenadores. Representa todos los

colores como combinaciones de rojo, verde y azul claro. Esel modelo más utilizado para visualizar y trabajar con

imágenes digitales en una pantalla. 

12.- Compresión de imágenes 

Se utiliza para reducir el tamaño del archivo de imagen para su almacenamiento,

procesamiento y transmisión. Pueden caracterizarse como sin pérdida o con pérdida. Los

sistemas sin pérdida, como ITU-T.6, abrevian el código binario sin desechar información, por

lo que, cuando se "descomprime" la imagen, ésta es idéntica bit por bit al original 

13.- Imágenes MP 

Un archivo BMP es un archivo de mapa de bits, es decir, un archivo de imagen de gráficos,

con píxeles almacenados en forma de tabla de puntos que administra los colores como

colores reales o usando una paleta indexada. El formato BMP ha sido estudiado de manera

tal que permite obtener un mapa de bits independiente del dispositivo de visualización

periférico (DIB, Mapa de bits independiente del dispositivo). 

14.- Imágenes de vectores 

Las imágenes vectoriales se componen de contornos y rellenos definidos matemáticamente

(vectorialmente) mediante precisas ecuaciones que describen perfectamente cada

Page 4: Terminología Básica Imagen Digital.pdf

8/19/2019 Terminología Básica Imagen Digital.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/terminologia-basica-imagen-digitalpdf 4/4

ilustración. Esto posibilita que sean escalables sin merma alguna de su calidad cuando

quieren reproducirse en un dispositivo de salida adecuado. Esta característica adquiere

espcial relevancia en ilustraciones que contienen zonas con contornos curvados.