TERMINOS INFORMATICOS RELACIONADOS AL MARKETING

8
GLOSARIO DE TERMINOS INFORMATICOS DE MARKETING 1) Adpointer: Publicidad a través del cursor. Algunas empresas ofrecen la posibilidad de personalizar el puntero, o cursor, (que generalmente tiene forma de flecha) sustituyéndolo por alguna figura que haga publicidad de un producto. Se trata de un interesante soporte de entre los que se incluyen en el terreno del merchandising digital digital. 2) Adsense: Sistema publicitario desarrollado por la empresa propietaria del buscador Google. Consiste en la publicación de anuncios de texto (que la citada empresa define como Adwords) relacionados con el contenido de las página web donde están insertados (https://www.google.com/adsense/faq#start1 ). 3) Advertgaming: Anuncios publicitarios insertados en juegos online. Para los desarrolladores de juegos es un modo de lograr financiación, como pueda ser el emplazamiento de producto en las películas y series convencionales. Para los anunciantes es un buen medio de llegar a determinados nichos de mercado debido a la amplisima aceptación, por parte de los adolescentes, de los juegos en la Red. En español lo podríamos traducir cómo: Publicidad interactiva lúdica. 4) Advertorial: Neologismo, en inglés, formado por la contracción de las palabras “advert” (anuncio) y “editorial”. Publicidad insertada dentro de un texto. Hace especial referencia a los reclamos publicitarios que se incluyen en las listas de distribución o en los boletines electrónicos o ezines . 5) Adware: Tipo de programa gratuito para el usuario final en el que el desarrollador ha colocado algún anuncio. Si el usuario considera que programa le es útil puede hacer clic sobre el anuncio para beneficiar al autor y que éste cobre el dinero pactado con sus patrocinadores o anunciantes. En este entorno tan idílico, se da con frecuencia el spyware , que tiene una apariencia similar al adware pero los banners que se muestran no son sólo simples banners. Esos anuncios son la puerta de acceso a métodos de control de los movimientos de los usuarios (monitorización) de un determinado programa por parte de las empresas que el autor del mismo ha encontrado como patrocinadores. El spyware se usa para hacer marketing mercenario .

Transcript of TERMINOS INFORMATICOS RELACIONADOS AL MARKETING

Page 1: TERMINOS INFORMATICOS RELACIONADOS AL MARKETING

GLOSARIO DE TERMINOS

INFORMATICOS DE MARKETING

1) Adpointer: Publicidad a través del cursor. Algunas empresas ofrecen la

posibilidad de personalizar el puntero, o cursor, (que generalmente tiene forma de

flecha) sustituyéndolo por alguna figura que haga publicidad de un producto. Se

trata de un interesante soporte de entre los que se incluyen en el terreno del

merchandising digital digital.

2) Adsense: Sistema publicitario desarrollado por la empresa propietaria del

buscador Google. Consiste en la publicación de anuncios de texto (que la citada

empresa define como Adwords) relacionados con el contenido de las página web

donde están insertados (https://www.google.com/adsense/faq#start1).

3) Advertgaming: Anuncios publicitarios insertados en juegos online. Para los

desarrolladores de juegos es un modo de lograr financiación, como pueda ser el

emplazamiento de producto en las películas y series convencionales. Para los

anunciantes es un buen medio de llegar a determinados nichos de mercado debido

a la amplisima aceptación, por parte de los adolescentes, de los juegos en la Red.

En español lo podríamos traducir cómo: Publicidad interactiva lúdica.

4) Advertorial: Neologismo, en inglés, formado por la contracción de las palabras

“advert” (anuncio) y “editorial”. Publicidad insertada dentro de un texto. Hace

especial referencia a los reclamos publicitarios que se incluyen en las listas de

distribución o en los boletines electrónicos o ezines.

5) Adware: Tipo de programa gratuito para el usuario final en el que el

desarrollador ha colocado algún anuncio. Si el usuario considera que programa le es

útil puede hacer clic sobre el anuncio para beneficiar al autor y que éste cobre el

dinero pactado con sus patrocinadores o anunciantes. En este entorno tan idílico, se

da con frecuencia el spyware, que tiene una apariencia similar al adware pero los

banners que se muestran no son sólo simples banners. Esos anuncios son la puerta

de acceso a métodos de control de los movimientos de los usuarios (monitorización)

de un determinado programa por parte de las empresas que el autor del mismo ha

encontrado como patrocinadores. El spyware se usa para hacer marketing

mercenario.

6) AdWords: Nombre específico del programa publicitario de Google. Está basado

en anuncios que se muestran a los usuarios que buscan en Internet información

Page 2: TERMINOS INFORMATICOS RELACIONADOS AL MARKETING

relacionada con determinadas palabras clave. Los Adwords enlazan con direcciones

de sitios web que ofrecen productos y servicios relacionados con las consultas de

búsqueda. Técnicamente los anuncios suelen contener 4 líneas en las que se

incluye el título (25 caracteres, espacios incluidos), la descripción (dos líneas de 35

caracteres cada una, espacios incluidos) y la URL visible (35 caracteres, espacios

incluidos) donde se informa del sitio web que visitará el usuario si hace clic en el

anuncio.

7) Anuncio superpuesto: Animación realizada en FLASH, o en capas de HTML que

recubre parcialmente la página web que la soporta durante unos segundos. El fondo

transparente de la animación posibilita ver el anuncio por encima de la página

donde se exhibe. En la revista Wired (http://www.wired.com/) utilizan este sistema.

En inglés: Overlay.

8) Ayuda online: Sistema de atención al cliente que utiliza Internet como medio

de comunicación. El cliente en lugar de llamar por teléfono emplea el ordenador

para contactar con un servicio de asistencia. En línea, un operador/a, mediante un

chat en modo texto (http://www.ayudaweb.com), a través de voz vía IP, o una

mezcla de ambas, puede ir resolviendo las dudas que el cliente le plantea. Presenta

múltiples ventajas tanto para la empresa como para el cliente. Por ejemplo, en el

caso de este último, este sistema permite que pueda centrar su atención en la duda

sin necesidad tener una mano sujetando el teléfono y otra peleándose con el

ordenador.Se emplea mucho como sistema de atención al cliente en los webs que

hacen comercio electrónico. En inglés: help online.

9) BANNER (cartel, rótulo). — Gráfico publicitario rectangular que puede ser fijo

o animado, e incluso con sonido, que se incluye en las páginas web a modo de

anuncio. Haciendo click sobre él, normalmente envía hacia el sitio web del

anunciante.

10) BANNER-EXTENSIBLE.— A diferencia del banner tradicional, el extensible

puede hacerse más grande y ofrecer mayor espacio para dar información o plantear

una oferta.

11) Blog: Modo coloquial de denominar a un weblog, que está siendo empleado

masivamente por los usuarios. Página web cuyo contenido consiste en una serie de

notas, artículos o comentarios ordenados cronológicamente que el autor actualiza

con cierta periodicidad y al que los usuarios se pueden suscribir por medio de

lectores de % [rss, RSS] %.

Page 3: TERMINOS INFORMATICOS RELACIONADOS AL MARKETING

12) Bookmark: En español, punto de libro, marcador, también: favorito.

Recordatorio de la dirección URL de una página web. Cuando se navega por

Internet, cada página visitada puede agregarse a "Favoritos" seleccionando esa

opción del menú desplegable del navegador, o bien con el comando: "control más la

tecla Dd". De ese modo la dirección queda guardada en una carpeta específica que

se localiza en el menú. Agregar direcciones a favoritos es muy útil porque evita la

necesidad de tenerlas que memorizar o ir anotándolas en cualquier bloc de notas.

Desde el punto de vista del Mix de Marketing Online uno de los objetivos que debe

lograrse en un sitio web es que los visitantes agreguen, como mínimo, nuestra

página principal a sus favoritos.

13) Briefing: Palabra inglesa que, en español, puede traducirse por "Informe" y es

muy del argot del mundo de la publicidad y el marketing. De hecho, mediante un

briefing desde un departamento de marketing se proporciona información

sustancial de una empresa o marca sobre las que los del departamento de

publicidad deben elaborar una campaña concreta. También, mediante un briefing,

se informa a la fuerza de ventas sobre las características de las novedades del

catálogo de referencias de la empresa. Originariamente la palabra briefing

designaba el conjunto de instrucciones precisas que recibían los pilotos de combate

de las fuerzas aéreas norteamericanas conocidas como USAF.

14) Buzoneo electrónico: Técnica promocional que consiste en utilizar el correo

electrónico para el envío de mensajes publicitarios. No hay que confundirlo con el

spam, ya que el buzoneo se remite a bases de datos de clientes. En cambio, el

spam se remite a quien jamás solicitó recibir información alguna por parte de quien

se la envía. En inglés: emailing

15) Bycard: Monedero electrónico que ya puede utilizarse para pagar datos e

información en la Red a medida que se utiliza. Mediante este sistema, (

http://www.citymutual.com/bytecard.htm) la BBC, por ejemplo, está

comercializando sus productos digitales.

16) Call center: En español sería algo así como: "Centro Receptor de Llamadas

para Atender a los Clientes". Departamento de una empresa donde se concentran

las comunicaciones telefónicas con los clientes. En el se atienden desde peticiones

de información realizadas por el usuario hasta quejas pasando por ayuda en línea.

Estos centros están evolucionando constantemente desde distintos puntos de vista.

Por ejemplo, no necesariamente se encuentran dentro de la misma empresa. Bien

al contrario de un tiempo a esta parte los call centers se externalizan y ubican en

países donde la mano de obra más barata. Además se articulan como centros de

Page 4: TERMINOS INFORMATICOS RELACIONADOS AL MARKETING

recogida de datos para ser analizados por los departamentos de marketing; y se

coordinan, vía Internet, con otros departamentos desde los que se pueda dar una

rápida respuesta a las incidencias que presenten los clientes.

17) Cardware: Modalidad de freeware, o programa gratuito, que requiere

únicamente como pago que el usuario envíe una postal al autor del programa

donde le comente sus impresiones acerca del mismo. Este tipo tan singular de pago

por uso de una aplicación muestra al proveedor de la misma quien esta usándola y

le permite agradecérselo personalmente. En la postal, a veces, se indica donde

comenzó a utilizarse este programa por primera vez en el mundo. Esta postal es un

lugar buenísimo para hacer marketing online, porque se puede enfocar hacia una

clientela muy segmentada entre los que están interesados en usar un programa

determinado.

18) Carrito de la compra: Aplicación informática (parecida a un formulario) que

permite, en una tienda virtual, ir añadiendo productos adquiridos en diferentes

páginas web. Es una proyección online del carro de la compra offline, con la

diferencia que, en la Red, se puede ir llenando el carrito con los productos de

distintas empresas que estén ubicadas en un mismo cybermall.

19) Catálogo inverso: Catálogo que se coloca en Internet con la relación de

productos y servicios que habitualmente adquiere una empresa. Va acompañado de

un correo electrónico o formulario a la espera que los potenciales proveedores

realicen sus ofertas.

20) Catálogo personalizado: Catálogo de bienes y servicios ajustado al perfil de

un determinado cliente y solo accesible a él mediante clave en una % [página,

página web]%. En este tipo de catálogo a cada cliente se le muestran los productos

o servicios que se le venden y los precios que se le aplican asi como los descuentos

u otras condiciones comerciales en cuanto a plazos y medios de pago. Se suelen

utilizar mucho con distribuidores.

21) Centro Comercial Virtual: Espacio web donde bajo un mismo dominio se dan

cita un conjunto de tiendas virtuales. Idem cybermall.

22) Chatdevoz: Intercambio de mensajes de audio entre usuarios conectados a la

Red. Tiene muy distintas aplicaciones en el mundo del marketing. Desde la

formación, hasta poder comentar las incidencias de una subred de ventas usando

equipos domésticos. Solo hace falta un ordenador con conexión a la Red y disponer,

por ejemplo, del programa gratuito Internet Party Line, más conocido por el

diminutivo de Iparty.

Page 5: TERMINOS INFORMATICOS RELACIONADOS AL MARKETING

23) Ciberespacio: Espacio virtual al que se accede a través de Internet. En ese

espacio se puede comprar, jugar, charlar y aprender. La palabra fue acuñada por

William Gibson, en su libro Neuromante, en 1984, aunque se puso de moda en la

presentación del Autodesk, en el SIGGRAPH de 1989, que se celebró en el Palacio

de Congresos Hynes de Boston, Massachusetts, Estados Unidos.

24) Ciberlineal: Lineal virtual. En una tienda virtual, donde se ofrecen diversas

categorías de productos y de distintos fabricantes, éstos se presentan en la web

como lo estarían en los estantes de un comercio o supermercado, es decir, en

lineales. Las empresas que más pagan van delante del que pagan menos en la

relación que se presenta de bienes y servicios.

25) Ciberpostal: Utilidad que ofrece un sitio web a sus visitantes mediante la cual

éstos, gratuitamente, pueden enviar una o más postales digitales (con animación o

estáticas) a aquellos destinatarios de correo electrónico que deseen. Un bot se

suele encargar de dar aviso por correo electrónico al destinatario notificándole que

hay una postal enviada por tal remitente y que para poder verla, cabe visitar una

determinada página y poner una contraseña (por ejemplo:

http://www.bluemountain.com). Es una buena fórmula de promoción de un sitio web

y a la vez excelente método de marketing relacional. En inglés: greeting card.

26) Comercio electrónico: Compraventa de bienes y servicios mediante Internet

y la telefonía móvil sin que exista ningún tipo de contacto físico o presencial entre

comprador y vendedor. Quien vende puede hacerlo por correo electrónico, anuncio

en un grupo de noticias, en una lista de distribución, en una página web, en una

subasta, o por medio de un mensaje al teléfono móvil. Quien compra puede pagar

aceptando el ingreso en cuenta, contrareembolso, dando el número de VISA vía

formulario, o anotando el de cualquier otra tarjeta, en una TPVV o a través de

mensajes desde su teléfono móvil. Desde la Comunidad Virtual de Marketing hemos

promovido cuatro ciberencuestas sobre Comercio Electrónico que para determinar

el Comportamiento del Consumidor Hispano en la Red. Para mayor información se

puede consultar: "Modelos de participación en el comercio electrónico" y "Ventajas

e Inconvenientes de los diferentes Medios de Pago en el Comercio Electrónico".

27) Comercio Inalámbrico: Compraventa de bienes y servicios a través de la

telefonía móvil y otras soluciones de comunicación inalámbrica, con ordenadores y

otros equipos. También se le conoce como comercio móvil.

28) Crossbar banner: Tipo de banner que se ubica automáticamente en una

altura adecuada para lograr la máxima visibilidad cuando el navegador ocupa la

Page 6: TERMINOS INFORMATICOS RELACIONADOS AL MARKETING

anchura máxima de la pantalla. Su formato se adapta siempre a la anchura del

marco de la página web donde se localiza. Si el usuario cambia el formato del

navegador el banner se redimensiona solo y se adapta de nuevo al mismo.

29) Cupones digitales: Método de promoción del mix de marketing online, similar

a los cupones descuento o regalo offline, pero por medios digitales.

30) Cybermall: Centro Comercial Virtual que agrupa bajo el mismo dominio y sitio

web a un cierto número de cibertiendas, organizadas por calles. Algunos Cybermalls

funcionan como una réplica de los centros comerciales offline, es decir, alquilan un

espacio en el cual las cibertiendas, ceñidas a unas condiciones tecnológicas

determinadas, pueden exponer sus productos y realizar ventas online.

31) Cyberspot: Spot o anuncio de publicidad cuya emisión se realiza sólo en

Internet. Como sucede en los anuncios de televisión o en los de cine, los de Internet

pueden estar realizados con personajes reales o creados por ordenador mediante

infografía. Uno de los primeros, en la Red, presentó a Mónica Lewinsky vendiendo

galletas.

32) E-tailer: Comerciante detallista que centra su actividad en Internet. Su medio

de relacionarse con el consumidor es a través del correo electrónico. En el mundo

del coleccionismo y de los productos altamente especializados los e-tailers tienden

ya a afectar a los minoristas o "retailers".

33) Economato virtual: Tienda virtual a la que sólo se puede acceder desde una

intranet. Algunas multinacionales (y organismos como pueda ser el Ejercito

norteamericano) disponen en su sitio web interno de un economato donde los

empleados pueden comprar algunos productos con el precio de un buen cliente más

unos descuentos que rondan el 30 por ciento.

34) Escaparates. — También conocidos como banner escaparate, están formados

por un conjunto de imágenes y texto sobre los que se puede pulsar. Los

escaparates se suelen utilizar en las secciones de compras de los sitios y son una

buena fuente de información sobre las ofertas de ventas.

35) e-MAILING. — Uso del correo electrónico para el envío de mensajes

publicitarios.

36) Ezines (Electronic magazines).— Revistas virtuales. Se trata de una revista

que se distribuye a través del correo electrónico en formato texto o HTML. Los e-

zines se reciben por suscripción. Dicha suscripción puede ser gratuita o previo pago

Page 7: TERMINOS INFORMATICOS RELACIONADOS AL MARKETING

de una cuota.

37) House Advertising. — Publicidad propia. Una empresa aprovecha su propio

espacio web para anunciar productos o servicios propios.

38) Interstitial.— Anuncio publicitario a modo de página web que aparece de

forma repentina

entre las páginas que estamos consultando. Es una publicidad a pantalla completa.

Intenta recrear el spot televisivo en Internet. El problema principal es la lentitud con

la que se descarga. Puede ser considerado por el usuario como intrusivo.

39) Marketing ONE-TO-ONE. — Una de las enormes posibilidades que

proporciona Internet es la interactividad con el usuario, lo que permite conocer de

primera mano sus impresiones y adaptar la oferta de sus productos y servicios a su

demanda precisa. Acciones de marketing personalizada.

40) Marketing Viral. — Una estrategia de márketing viral consiste básicamente

en conseguir que los usuarios se transmitan los unos a los otros un determinado

mensaje, noticia, promoción, evento..., obteniendo de este modo un crecimiento

exponencial.