Terminos Tecnicos

7
Aprendiz: Alguien que aprende un oficio o arte Sena: El SENA será una organización de conocimiento para todos los colombianos, innovando permanentemente en sus estrategias y metodologías de aprendizaje, en total acuerdo con las tendencias y cambios tecnológicos y las necesidades del sector empresarial y de los trabajadores, impactando positivamente la productividad, la competitividad, la equidad y el desarrollo del país. Centros De Formación De Antioquia: * Centro de los Recursos Naturales Renovables La Salada * Centro de Diseño y Manufactura del Cuero * Centro de Formación en Diseño, Confección y Moda * Centro para el Desarrollo del Hábitat y la Construcción * Centro de Tecnología de la Manufactura Avanzada * Centro Tecnológico del Mobiliario * Centro Tecnológico de Gestión Industrial * Centro de Comercio * Centro de Servicios de Salud * Centro de Servicios y Gestión Empresarial * Centro de la Innovación, la Agroindustria y el Turismo * Complejo Tecnológico para la Gestión Agro empresarial * Complejo Tecnológico Minero Agro empresarial * Complejo Tecnológico Agroindustrial, Pecuario y Turístico Nombre Del Director Nacional Del SENA: Luís Alfonso hoyos Programas De Formación Del Centro De Servicios Y Gestión Empresarial: TECNOLOGÍAS * ADMINISTRACIÓN BANCARIA Y DE INSTITUCIONES FINANCIERAS

Transcript of Terminos Tecnicos

Page 1: Terminos Tecnicos

Aprendiz: Alguien que aprende un oficio o arte

Sena:El SENA será una organización de conocimiento para todos los colombianos, innovando permanentemente en sus estrategias y metodologías de aprendizaje, en total acuerdo con las tendencias y cambios tecnológicos y las necesidades del sector empresarial y de los trabajadores, impactando positivamente la productividad, la competitividad, la equidad y el desarrollo del país.

Centros De Formación De Antioquia:* Centro de los Recursos Naturales Renovables La Salada* Centro de Diseño y Manufactura del Cuero* Centro de Formación en Diseño, Confección y Moda* Centro para el Desarrollo del Hábitat y la Construcción* Centro de Tecnología de la Manufactura Avanzada* Centro Tecnológico del Mobiliario* Centro Tecnológico de Gestión Industrial* Centro de Comercio* Centro de Servicios de Salud* Centro de Servicios y Gestión Empresarial* Centro de la Innovación, la Agroindustria y el Turismo* Complejo Tecnológico para la Gestión Agro empresarial* Complejo Tecnológico Minero Agro empresarial* Complejo Tecnológico Agroindustrial, Pecuario y Turístico

Nombre Del Director Nacional Del SENA:Luís Alfonso hoyos

Programas De Formación Del Centro De Servicios Y Gestión Empresarial:

TECNOLOGÍAS* ADMINISTRACIÓN BANCARIA Y DE INSTITUCIONES FINANCIERAS

* ADMINISTRACIÓN DE REDES DE COMPUTADORES      

* ADMINISTRACIÓN DEL ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES Y REDES  

* ADMINISTRACIÓN EMPRESARIAL  

* ADMINISTRACIÓN HOTELERA          

* ANÁLISIS Y DESARROLLO DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN  

* ANIMACIÓN 3D  

Page 2: Terminos Tecnicos

* ANIMACIÓN DIGITAL  

* CÁMARA Y FOTOGRAFÍA PARA CINE  

* COCINA      

* COORDINACIÓN DEL PROCESO PARA DISEÑO DE MEDIOS IMPRESOS

* DESARROLLO DE VIDEOJUEGOS  

* DISEÑO PARA LA COMUNICACIÓN GRÁFICA  

* ESCRITURA PARA PRODUCTOS AUDIOVISUALES  

* FORMULACIÓN DE PROYECTOS  

* GASTRONOMÍA      

* GESTIÓN ADMINISTRATIVA  

* GESTIÓN BANCARIA Y DE ENTIDADES FINANCIERAS

*SONIDO DIRECTO PARA PRODUCCIÓN DE MEDIOS AUDIOVISUALES

* GESTIÓN DE SERVICIOS RECREATIVOS

* GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO

* GESTIÓN EMPRESARIAL

* GESTIÓN HOTELERA

* GESTIÓN INTEGRAL DEL  RIESGO EN SEGUROS

* GESTIÓN INTEGRAL EN FONDOS DE PENSIONES  Y CESANTIAS

* GESTIÓN LOGÍSTICA

* GRABACIÓN, EDICIÓN Y MEZCLA DE VOCES Y DOBLAJES PARA MEDIOS AUDIOVISUALES

* GUIANZA TURÍSTICA

* ILUMINACIÓN Y RENDER PARA ARTE 3D

* ILUSTRACIÓN PARA PRODUCCIONES AUDIOVISUALES

* LOGÍSTICA DEL  TRANSPORTE

* MODELADO Y TEXTURIZADO PARA ARTE 3D

* ORGANIZACIÓN DE EVENTOS

* PROCESOS RECREATIVOS Y TURÍSTICOS

* PRODUCCIÓN DE CAMPO PARA CINE Y TELEVISIÓN

* PRODUCCIÓN DE MEDIOS AUDIOVISUALES DIGITALES  

* PRODUCCIÓN DE MULTIMEDIA   

TÉCNICOS

* ASESORÍA COMERCIAL Y OPERACIONES  DE ENTIDADES FINANCIERAS  

* ASISTENCIA ADMINISTRATIVA    

Page 3: Terminos Tecnicos

* CAMAROGRAFÍA  

* COCINA 

* DESARROLLO DE  OPERACIONES LOGÍSTICAS EN LA CADENA DE ABASTECIMIENTO  

* DISEÑO E INTEGRACIÓN DE MULTIMEDIA  

* DISEÑO PARA MEDIOS IMPRESOS  

* EDICIÓN DE VÍDEO  

* EL RIESGO CREDITICIO Y SU ADMINISTRACIÓN.  

* ELABORACIÓN DE GUIONES AUDIOVISUALES    

* GRABACIÓN Y PROCESAMIENTO DE AUDIO  

* GUIANZA TURÍSTICA

* PROGRAMACIÓN DE SOFTWARE  

* RECREACIÓN  

* SERVICIOS DE ALOJAMIENTO  

* SISTEMAS

* ILUMINACIÓN PARA EL AUDIOVISUAL  

* IMPRESIÓN OFFSET  

* INSTALACIÓN DE REDES DE   COMPUTADORES    

* MANEJO DE EQUIPOS DE AUDIO Y VÍDEO  

* MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE CÓMPUTO   

* MESA Y BAR    

* OPERACIONES DE CAJA  Y ASESORÍA COMERCIAL  

* ORGANIZACIÓN DE EVENTOS  RECREATIVOS, TURÍSTICOS Y CULTURALES 

* PANADERÍA   

* PASTELERÍA  

* PELUQUERÍA  

* PRE PRENSA DIGITAL PARA MEDIOS IMPRESOS 

ESPECIALIZACIONES TECNOLÓGICAS* ADMINISTRACIÓN DE BASES DE DATOS

* ARQUITECTURA DE SOFTWARE

* DESARROLLO DE APLICACIONES PARA DISPOSITIVOS MÓVILES

* DIAGNÓSTICO Y CONSULTORÍA EMPRESARIAL

* GERENCIA DE PROYECTOS INFORMÁTICOS

* GESTIÓN DE PROYECTOS

* WEBMASTER

Page 4: Terminos Tecnicos

Perfil De Aprendiz:El SENA busca aprendiz que sea: Libre Pensador: con conciencia critica, constructiva y respetuosa de las ideas propias y las de los demás. Con capacidad de critica: que construye en sus criticas, un aporte a la solución de los problemas solidario: Busca el bien y no solo el propio, se deja guiar por sus principios y valores, comprometido con la sociedad y el entorno, para que Colombia crezca a través de sus ideas, acciones y esfuerzos. Líder: Es aquel que se atreve a ser creativo e impulsar un cambio en busca de nuevos rumbos para transformar y mejorar una situación.

Competencia:La competencia laboral es la capacidad real que tiene una persona para aplicar conocimientos, habilidades y destrezas, valores y comportamientos, en el desempeño laboral, en diferentes contextos.

Resultado De Aprendizaje:Enunciados que están asociados a las Actividades de Aprendizaje y Evaluación, y que orientan al Instructor-tutor y al Aprendiz en la verificación de los procesos cognitivos, motores, valorativos, actitud inhales y de apropiación de los conocimientos técnicos y tecnológicos requeridos en el aprendizaje.

Criterio De Evaluación:  Para la evaluación de los trabajos académicos se tienen en cuenta los siguientes criterios, los cuales reciben una calificación de 1 a 10 (sin decimales), para luego sumar y obtener una puntuación general cuyo máximo posible es 50.  Los jurados no definen la aprobación o desaprobación de los trabajos.  Su función es sólo la de asignar una calificación de acuerdo con los criterios definidos.  En caso de tener comentarios adicionales, se pueden consignar en el espacio señalado como “remarks”.

Formación Por Proyectos: Es una estrategia de formación que faculta el desarrollo del aprendizaje basado en problemas, permitiendo desarrollar en el aprendiz un proceso didáctico propio con una mayor responsabilidad y un rol activo en su aprendizaje, a partir de la planeación, análisis y desarrollo de actividades concretas para proponer soluciones prácticas que contribuyan a la mejora y el desarrollo de su entorno. Es decir, es una estrategia que reconoce que el aprendizaje significativo conduce al aprendiz a un proceso inherente de conocimiento.

Actividad De Aprendizaje:

Page 5: Terminos Tecnicos

Acciones integradoras e integradas entre sí, realizadas por los Aprendices con la orientación del Instructor- tutor a lo largo del proceso formativo. Son objeto directo de aprendizaje; esto indica que existe una relación directa entre lo que se debe hacer en el Centro formativo y lo que más tarde se hará en el mundo laboral.

Sofía plus:La sigla significa Sistema Optimizado para la Formación y el Aprendizaje Activo. En el año 2009 empezará a operar el aplicativo denominado SOFIA PLUS, como la principal herramienta para facilitar la gestión de los nuevos procesos formativos en el SENA. La operación del sistema requiere la interacción de tres componentes importantes: el entendimiento y adopción de los nuevos procesos de gestión del aprendizaje, la prueba y uso del aplicativo diseñado para la gestión de estos nuevos procesos, y la migración de información útil del actual aplicativo de gestión académica de centros hacia el nuevo aplicativo que soportará todos los procesos.

Evidencias De Aprendizaje:Manifestación del aprendizaje, que refiere a la comprobación de lo que “sabe”, “sabe hacer” y “es” el aprendiz. Pueden ser de conocimiento y de desempeño, de las cuales se pueden inferir los logros de aprendizaje y establecer el desarrollo o no de las competencias.

Fuentes De Conocimiento:En general, puede decirse que son los principios, fundamentos u orígenes que dan lugar a que los seres humanos conozcan e interioricen las leyes y normas del funcionamiento de la vida natural y social. En el ámbito de la Formación, se reconocen cuatro fuentes de conocimiento: 1) el entorno, real o simulado en los Ambientes de aprendizaje, 2) el Instructor-tutor, 3) las Tecnologías de la Información y la Comunicación y 4) el trabajo colaborativo. 

Instructor:Sujeto que participa en el proceso de enseñanza-aprendizaje, quien asume el rol de facilitado del aprendizaje, orientador y apoyo, quien retroalimenta y evalúa al aprendiz durante su proceso formativo, haciendo uso de distintas técnicas didácticas activas bajo la estrategia de aprendizaje por proyectos, la cual le permite contribuir en su propio aprendizaje.

Programa De Formación:

Page 6: Terminos Tecnicos

Es definido con el proceso de diseño curricular y se constituye en el conjunto de condiciones de ingreso y salida del proceso de formación, sujeto a aplicar estrategias metodológicas para desarrollar unas competencias expresadas en unos contenidos. En todos los casos, el programa traduce en un Título en el marco de la formación titulada

Ambiente De Aprendizaje:Espacio en el que converge el conjunto articulado de fuentes de conocimiento para desarrollar en el aprendiz competencias en el ámbito de la conciencia y la capacidad tecnológica, la capacidad de abstracción y la habilidad de adaptación a los cambios de las estructuras productivas. Se distinguen los siguientes tipos de ambientes: el ambiente polivalente, el ambiente pluritecnológico, la unidad productiva agropecuaria, el aula abierta de informática, el aula convencional, el aula móvil, el laboratorio, el auditorio, la biblioteca, el campo deportivo, el ambiente virtual y los ambientes fuera de Centro. 

Blackboard: Sistema de información del sena

Guía De Aprendizaje:Es un documento que nos sirve para desarrollar competencias.