Terremotos

23
TERREMOTOS Cristina Soriano,Marina Aguilera,Lauren Loverie y Becky Moretti

Transcript of Terremotos

TERREMOTOS

Cristina Soriano,Marina Aguilera,Lauren Loverie y Becky

Moretti

ÍNDICE ¿Qué es un terremoto? ¿Cómo y por qué se produce? ¿De dónde procede? ¿Cómo se mide? ¿Cómo se extiende? Video. ¿Qué es una placa tectónica? Tipos de placas. ¿Por qué se mueven las placas? Teoría de las placas tectónicas. Límites de placas. Terremoto de Lorca. Escala de Richter. Video. Bibliografía.

¿QUÉ ES? Un terremoto es el movimiento brusco de la Tierra, causado

por una liberación de energía que se ha acumulado durante mucho tiempo. Habitualmente estos movimientos son lentos e imperceptibles, pero en algunos casos, estas placas chocan entre sí en las profundidades de la Tierra, impidiendo así su desplazamiento. A consecuencia, una de las placas se mueve de forma brusca contra la otra rompiéndola y de esta manera se libera una cantidad variable de energía que origina este fenómeno.

¿CÓMO Y POR QUÉ SE PRODUCE?

Un terremoto se produce por un movimiento de las placas tectónicas de la Tierra. Las zonas más propensas para que se originen terremotos son aquellas en las que las placas ejercen una fuerza de fricción a un punto de provocar una ruptura. Sin embargo, también se puede producir terremotos lejos de estas zonas debido a la actividad subterránea de un volcán en proceso de erupción.

¿DE DÓNDE PROCEDE? El hipocentro es la región del interior de la corteza

terrestre donde tiene su origen. Se pueden encontrar tres formas:

-Superficial.-Intermedio.-Profundo.

¿CÓMO SE MIDE? Se realiza con un instrumento que se llama sismógrafo, el

cual registra en un papel la vibración de la Tierra producida por el terremoto. Está destinado a señalar la hora, la duración y la amplitud de los sistemas. Podemos encontrar dos tipos de ondas: - Las superficiales.

- Las centrales o corporales.

¿CÓMO SE EXTIENDE? El movimiento sísmico se propaga mediante ondas

elásticas a partir del hipocentro. Hay tres tipos de ondas sísmicas:Ondas longitudinales: primarias.Ondas transversales: secundarias.Ondas superficiales: son las más lentas de las tres.

¿QUÉ ES UNA PLACA TECTÓNICA? Una placa tectónica, es un fragmento de litósfera que se

desplaza como un bloque rígido sin presentar deformación interna sobre la astenósfera de la Tierra.

TIPOS DE PLACASPlacas oceánicas: son las que están cubiertas

completamente por la corteza oceánica. Placas mixtas: Son placas que están cubiertas por

diferentes cortezas: continental y oceánica.

¿POR QUÉ SE MUEVEN LAS PLACAS? Esta imagen muestra una sección transversal de la Tierra mostrándo las células convectivas del manto. El empuje de las cordilleras ocurre hacia el centro, donde las placas se están separando. El empuje de placas ocurre en las zonas de subducción, donde una placa es empujada hacia abajo dentro del manto. Para hacer este movimiento también interviene la gravedad que permite dar el movimiento a la placa.

TEORÍA DE LAS PLACAS TECTÓNICAS. Esta teoría nos explica la estructura, historia y la dinámica

de la Tierra. La litosfera es la que está fragmentada en placas que se desplazan sobre el manto terrestre. También nos explica el movimiento de las placas, es decir, sus direcciones e interacciones .

LÍMITES DE PLACASEntre las placas tectónicas podemos encontrar tres tipos delímites:

1. Convergente2. Divergente3. Transformante

LÍMITE CONVERGENTEEs donde dos placas chocan entre si y hay dos tipos:

Límites de subducciónLímites de colisión

LÍMITE DIVERGENTE Es donde las placas se separan y producen la ascensión

del manto y así se crea un nuevo suelo oceánico.

LÍMITE TRANSFORMANTE Es cuando las placas se mueven de forma paralela.

Un ejemplo seria el de San Andres, situada en California.

TERREMOTO DE LORCAEl día 11 de mayo, ocurrieron en Lorca(Murcia) dos

terremotos, el primero de 4,4 grados y el segundo de 5,2 grados, provocaron ocho víctimas mortales y cientos de víctimas.

Uno de los factores que ocasionó el terremoto fue la cercanía del epicentro con el centro urbano, la poca profundidad y que ocurrieron dos seguidos.

ESCALA DE RICHTERMagnitudes

RichterDescripción

Efectos de un sismo

Menos de 2,0 Micro

Los microsismos no son perceptibles.

2,0-2,9

Menor

Generalmente no son perceptibles.

3,0-3,9

Perceptibles a menudo, pero rara vez provocan daños.

4,0-4,9 Ligero

Sismo significativo pero con daño poco probable.

5,0-5,9 Moderado

Puede causar daños mayores en edificaciones débiles o mal construidas.

6,0-6,9 Fuerte

Pueden ser destructivos en áreas pobladas, en hasta unos 160 kilómetros a la redonda.

7,0-7,9 MayorPuede causar serios daños en extensas zonas.

8,0-8,9/9,0-9,9Gran

Puede causar graves daños en zonas de varios cientos de kilómetros.

10,0+ Épico Nunca registrado.

VIDEOhttp://www.youtube.com/watch?v=8YC1gzPH

C1M

FIN