Tes televisores-chinos.pdf

10
Tecnologia. Sharatronica Blog Home Menú Acerca de Política de privacidad. Anuncios Google Regulador voltaje Televisores Reparacion TV Circuito domingo, 2 de mayo de 2010 En los últimos años hemos visto como desde China se ha invadido el mercado electrónico latinoamericano con los ya famosos televisores chinos, estos aparatos debido a sus bajos costos utilizan circuitos a veces “inusuales” que pueden confundir al técnico en electrónica, vamos a describir algunos circuitos usados en televisores chinos y analizaremos un poco mas en detalle el funcionamiento de los mismos. FUENTES DE ALIMENTACION EN TELEVISORES CHINOS: En estos televisores chinos se suelen usar las llamadas fuentes discretas que constan de pocos componentes activos , la mas común posiblemente sea en la que se emplea un oscilador con dos o tres transistores, un transistor de potencia y un transistor limitador de corriente, la realimentación del circuito se hace con el popular opto acoplador PC817. En la imagen la entrada de la fuente en donde se aprecia el circuito de rectificado, el filtro EMI y el capacitor principal. CONMUTACION DE POTENCIA: Esta etapa es de vital importancia, una conmutación deficiente hará que el transformador CHOPPER no induzca los voltajes correctos en el secundario del transformador. TELEVISORES CHINOS Buscar BUSCAR Sharatronica Como reparar tarjeta t-con Descripción de la tarjeta T-CON y algunos tips de reparación. Tutorial LM3914 y LM3915 Tutorial para conocer mejor a los circuitos integrados LM3914 y LM3915. Suscribirse al blog Compartir 0 Más Siguiente blog» Crear blog Acceder Page 1 of 10 Tecnología y Electrónica 5/27/2014 http://sharatronica.blogspot.com/2010/05/televisores-chinos.html

Transcript of Tes televisores-chinos.pdf

Page 1: Tes  televisores-chinos.pdf

Tecnologia.

Sharatronica Blog

Home

Menú

Acerca de

Política de privacidad.

Anuncios Google ► Regulador voltaje ► Televisores ► Reparacion TV ► Circuito

domingo, 2 de mayo de 2010

En los últimos años hemos visto como desde China se ha invadido el mercado electrónico latinoamericano con los ya

famosos televisores chinos, estos aparatos debido a sus bajos costos utilizan circuitos a veces “inusuales” que pueden

confundir al técnico en electrónica, vamos a describir algunos circuitos usados en televisores chinos y analizaremos un

poco mas en detalle el funcionamiento de los mismos.

FUENTES DE ALIMENTACION EN TELEVISORES CHINOS: En estos televisores chinos se suelen usar las llamadas

fuentes discretas que constan de pocos componentes activos, la mas común posiblemente sea en la que se emplea un

oscilador con dos o tres transistores, un transistor de potencia y un transistor limitador de corriente, la realimentación del

circuito se hace con el popular opto acoplador PC817.

En la imagen la entrada de la fuente en donde se aprecia el circuito de rectificado, el filtro EMI y el capacitor principal.

CONMUTACION DE POTENCIA: Esta etapa es de vital importancia, una conmutación deficiente hará que el

transformador CHOPPER no induzca los voltajes correctos en el secundario del transformador.

TELEVISORES CHINOS

Buscar

BUSCAR

Sharatronica

Como reparar tarjeta t-con

Descripción de la tarjeta T-CON

y algunos tips de reparación.

Tutorial LM3914 y LM3915

Tutorial para conocer mejor a los

circuitos integrados LM3914 y

LM3915.

Suscribirse al blog

Compartir 0 Más Siguiente blog» Crear blog Acceder

Page 1 of 10Tecnología y Electrónica

5/27/2014http://sharatronica.blogspot.com/2010/05/televisores-chinos.html

Page 2: Tes  televisores-chinos.pdf

En la imagen el transistor de potencia que acciona el transformador CHOPPER, tener en cuenta que los diodos

rectificadores del área secundaria debe ser del tipo RU4AM ósea de alta velocidad, puesto que el voltaje AC que debe

rectificar es de alta frecuencia.

REALIMENTACION: La realimentación al igual que en marcas conocidas se suele utilizar el opto acoplador PC 817.

En la imagen el opto acoplador PC 817 encargado de proveer la realimentación entre el secundario y primario de la

fuente.

LIMITADOR DE CORRIENTE: Este transistor limita la corriente que en determinado momento puede llegar a la base del

transistor de potencia, es punto clave en este tipo de fuentes pues este transistor tiene una ganancia HFE de 2000 y no

se debe reemplazar por un transistor común, su referencia es 2SC3807.

STAND BY (EN ESPERA): Esta es la condición en la que se encuentra el televisor cuando esta conectado a la toma AC

pero no se le ha dado la orden de encendido, en los televisores chinos se suele utilizar un regulador 7805 el cual

alimenta al microcontrolador para que este pueda dar la orden de encendido, la alimentación del regulador llega desde

el secundario del transformador CHOPPER y debe ser de al menos 7 voltios DC para obtener los 5v a la salida.

EL ENCENDIDO: El encendido se produce desde una orden del microcontrolador, uno de los micros mas populares en

los televisores chinos es el LC 863232A y la orden de encendido sale através del pin 7

Para que se produzca el encendido del televisor, el micro debe cambiar de estado alto a estado bajo, este apaga el

transistor V703 colocando su colector en estado alto, en esta condición enciende el transistor V552 colocando su

Anuncios Google

► Reparar televisores LCD

► Reparacion televisores

► Televisores Panasonic

Anuncios Google

► Bases para televisores

► Diagrama de circuito

► Circuito amplificador

Participar en este sitio

Google Friend Connect

Miembros (42) Más »

¿Ya eres miembro?Iniciar sesión

Seguidores

SUSCRIBIRSE

Sharatronica web

Picserianos

Electronica-Pic

Apuntes de Electronica

Comunidad de electronicos

Tameroky

Sitios Amigos

Page 2 of 10Tecnología y Electrónica

5/27/2014http://sharatronica.blogspot.com/2010/05/televisores-chinos.html

Page 3: Tes  televisores-chinos.pdf

colector en estado bajo el cual polariza la base del transistor V554 que es PNP el cual habilita en su colector un voltaje

de unos 16v que le llegan por su emisor desde el secundario del transformador CHOPPER, estos 16v alimentan al

regulador AN7812 cuya salida de 12v alimentan al circuito JUNGLA el cual encenderá su oscilador horizontal dándole

paso al encendido total del televisor, obviamente si los demás circuitos funcionan correctamente.

EL OSCILADOR HORIZONTAL: El circuito jungla previamente alimentado como se menciono antes, responderá

generando la oscilación de salida horizontal, que en este ejemplo se trata del circuito integrado LA76814 cuya señal sale

por el pin 27, luego es llevado a un paso de amplificación y adaptación de impedancia para luego llegar a la base del

transistor de salida horizontal.

EL FLYBACK: En los televisores chinos se utiliza comúnmente la serie BSC29-XXXX en este ejemplo vemos el BSC29-

0142B, el cual se alimenta con un +B de 130voltios provenientes de la fuente conmutada, el fly back provee los demás

voltajes que la fuente no entrega como los 24v para el circuito vertical, 180v para los transistores amplificadores de color

RGB, el voltaje para el filamento de la pantalla, ABL, 12 o15 voltios para propósitos generales.

EL ABL: El voltaje de ABL se suministra por el terminal 8 del flyback , luego el voltaje del ABL es aplicado, vía R403, al

pin 13 del circuito integrado jungla LA76814

PROTECCION CONTRA LOS RAYOS X: los circuitos integrados jungla de referencia

LA76812 y LA76814, incorpora el circuito protector contra los rayos X cuya entrada es el pin 34.

SALIDA VERTICAL: Los integrados mas comúnmente usados en televisores chinos, son LA7840 Y LA7841, la

frecuencia sale del circuito integrado jungla por el pin 23 como la señal V- OUT, con una amplitud cercana a 1,4Vpp.

PROTECCION VERTICAL: Cuando por una u otra razón, se presenta una falla en la etapa de salida vertical, se

observaría una línea horizontal brillante que puede quemar el fósforo de la pantalla, cuando esta permanece mucho

tiempo sobre la pantalla.

Para detectar la falla en la etapa de salida vertical, se toman los pulsos de retroceso vertical en el pin 7 del circuito

integrado LA7841, luego se aplican mediante un transistor al pin del micro llamado V-SINC o solamente VS.

Page 3 of 10Tecnología y Electrónica

5/27/2014http://sharatronica.blogspot.com/2010/05/televisores-chinos.html

Page 4: Tes  televisores-chinos.pdf

CONMUTACION DE VIDEO: Para conmutar el video exterior e interior se utiliza el circuito integrado TC4053B que

consta de 3 interruptores de 2 posiciones, este integrado es controlado por el micro através de la línea AV1, existe una

segunda línea para habilitar otra entrada de video como S-VIDEO, que en este caso será controlada por la línea AV2.

EL AUDIO: En los televisores chinos los integrados de audio mas utilizados son el TDA9850, LA 4285, TDA 7057AQ, en

cuanto a salida de potencia que pueden ir desde 3 a 7w por canal en sonido stereo o monofónico.

CONTROL DE VOLUMEN: El control de volumen se realiza através de una señal PWM proveniente del micro, en el

caso del LC863232A las líneas de control son los pines 5 VOL- L y 6 VOL-R.

EL MICRO: En los televisores chinos los microcontroladores mas usados actualmente son:

8873CSBG6KJ7 // 8853CSNG6GK1

HAIER US 1.0 5T05

LA76931J-55J9*

LA863432-55L8*

LA76931S 58Y9

LA76931A 7N 57T9

LC863224-55V9

LC863232A-5V57

M37150M8-19004680

M37150MA-093FP

Page 4 of 10Tecnología y Electrónica

5/27/2014http://sharatronica.blogspot.com/2010/05/televisores-chinos.html

Page 5: Tes  televisores-chinos.pdf

Etiquetas: Reparar el televisor

OM8370NS-N3-A

OM8370PS-N3

COMPROBANDO EL MICROCONTROLADOR: Para verificar el microcontrolador en los televisores chinos siga los

pasos a continuación:

1-Verificar la alimentación que puede ser de 5 o 3.3 v

2-Revisar la oscilación en el cristal de cuarzo, con el multímetro en DC mida en sus extremos 1.8v y 2.7v.

3-Comprobar el estado del RESET, que es un voltaje similar o igual al voltaje de alimentación pero con un pequeño

retardo al momento del encendido del TV.

4-Verificar las líneas SDA y SCL

5-Revisar las líneas de protección pues si se activan el micro no dará la orden de encendido, o bien la dará pero en

unos 2 o3 segundos regresara a su condición de STAND BY.

OTRAS FALLAS: En los televisores chinos el componente que mas tendencia tiene a fallar es el capacitor electrolítico,

la mayoría se secan entre 4 meses y un año provocando diversas fallas, como la geometría de la imagen, calidad del

video, audio distorsionado o televisor totalmente inoperante.

Otra falla muy común es la alteración de los datos de la memoria EEPROM, en algunos casos entrando al modo de

servicio lo podemos solucionar y en otros casos se hará necesario reprogramar la memoria nuevamente.

Reacciones:

Universidad a Distanciaaiu.edu/Universidad

Estudia Ingeniería Eléctrica, Licenciatura: Ingeniería Eléctrica.

Recomendar esto en Google

Comentar como: Seleccionar perfil

Publicar

Vista previa

3 comentarios:

jose vicente 9 de junio de 2010, 12:24

tengo un tv challenger chino pantalla plana, con integrado la76931j, a la fecha no he podido programar la

eeprom 42c08, le coloque un micro con terminacion A trabajo pero quedan desperfectos no coge los

canales del 17 al 21 y del 48 al 56, nose si es que hay que colocarle el terminado en J, gracias a todos.-

Responder

Rugamo 9 de agosto de 2012, 5:23

Siempre es recomendable ponerle uno igual

Responder

Jorge Dirceu Vento Vargas 17 de mayo de 2014, 9:17

Buenos dìas me podrian ayudar saliendo del modo factory en mi televisor chino kince que tiene el micro

OM8370PS/N3 y me bloque a todo la tele y el control no responde x favor decir que hacer gracias.

Responder

Page 5 of 10Tecnología y Electrónica

5/27/2014http://sharatronica.blogspot.com/2010/05/televisores-chinos.html

Page 6: Tes  televisores-chinos.pdf

Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)

Página principal Entrada más reciente Entrada antigua

Crear un enlace

Enlaces a esta entrada

Sharatronica copyright 2010 - 2012. Con la tecnología de Blogger.

Page 6 of 10Tecnología y Electrónica

5/27/2014http://sharatronica.blogspot.com/2010/05/televisores-chinos.html

Page 7: Tes  televisores-chinos.pdf

Page 7 of 10Tecnología y Electrónica

5/27/2014http://sharatronica.blogspot.com/2010/05/televisores-chinos.html

Page 8: Tes  televisores-chinos.pdf

Page 8 of 10Tecnología y Electrónica

5/27/2014http://sharatronica.blogspot.com/2010/05/televisores-chinos.html

Page 9: Tes  televisores-chinos.pdf

Page 9 of 10Tecnología y Electrónica

5/27/2014http://sharatronica.blogspot.com/2010/05/televisores-chinos.html

Page 10: Tes  televisores-chinos.pdf

Page 10 of 10Tecnología y Electrónica

5/27/2014http://sharatronica.blogspot.com/2010/05/televisores-chinos.html